Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD WIENER

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA


HUMANA

Asignatura:

MORFOFISIOLOGIA –PRACTICA

Autor: JIMENA NEYRA MACEDO

Docente: LENIN TAPIA

SEMESTRE ACADÉMICO

2022-II
TRONCO ENCEFÁLICO

El tronco encefálico (tronco del encéfalo, tronco cerebral, tallo del encéfalo o tallo
encefálico) es la parte más caudal del encéfalo y está conformada por
el mesencéfalo, el puente y el bulbo raquídeo (médula oblongada). Cada uno
posee su propia estructura y función. Entre los tres regulan la respiración, el
ritmo cardíaco, la presión sanguínea, entre otras funciones importantes. Todas
estas funciones son posibles gracias a que alberga los núcleos de los pares
craneales y además da paso a numerosas vías importantes del sistema nervioso
central.

MESENCEFALO

Atravesado por el acueducto cerebral (acueducto de Silvio)


Contiene la lámina tectal (cuadrigémina), con los colículos
superiores e inferiores
Pedúnculos cerebrales separados en: pie del pedúnculo y el
tegmento del mesencéfalo
Techo del mesencéfalo - posterior al acueducto mesencefálico

PUENTE DE VAROLIO
Porción basilar - se relaciona con la arteria basilar, el
tracto corticoespinal, las fibras corticonucleares, y
núcleos pontinos Tegmento del puente - contiene la
formación reticular del puente, cuatro núcleos de
nervios craneales, tractos espinales ascendentes y
el locus cerúleo

BULBO RAQUIDEO
Porción basilar - contiene a las pirámides (llevan en su interior a
los tractos corticoespinales), oliva (contiene al núcleo olivar
inferior)
Tegmento del bulbo raquídeo - contiene los tubérculos (y los tractos) grácil y
cuneiforme, además de cuatro núcleos de nervios craneal
FUNCIONES:

Podemos resumir las funciones del tronco encefálico en tres puntos


fundamentales:

 Sirve como vía de paso para las fibras ascendentes y descendentes hacia y
desde el encéfalo

 Alberga los núcleos de los nervios craneales

 Integra las funciones de los sistemas vitales

Las funciones más específicas de cada parte del tronco encefálico dependen de
los núcleos de los nervios craneales que allí se encuentren. El bulbo raquídeo
controla la función respiratoria, el sistema cardiovascular y la
actividad digestiva y gastrointestinal. El puente está involucrado en el control y
equilibrio del cuerpo. Finalmente, el mesencéfalo controla los movimientos
oculares y los integra con la información auditiva.

PARTES DEL TRONCO ENCEFÁLICO

En el reino vegetal, la mayor parte de


las flores están unidas a la planta
mediante un tallo. De la misma manera
la mayor parte del tejido del encéfalo
está conectado al resto del sistema
nervioso central mediante el tronco
encefálico, que es una especie de
proyección en forma de tallo que se
extiende caudalmente desde la base
del cerebro, y hace posible la comunicación entre el cerebro, el cerebelo y la
médula espinal.

También podría gustarte