Está en la página 1de 6

El tronco encefálico (tronco del encéfalo, tronco cerebral, tallo del encéfalo o tallo encefálico) es la

parte más caudal del encéfalo y está conformada por el mesencéfalo, el puente y el bulbo
raquídeo (médula oblongada). Cada uno posee su propia estructura y función. Entre los tres regulan la
respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, entre otras funciones importantes. Todas estas
funciones son posibles gracias a que alberga los núcleos de los pares craneales y además da paso
a numerosas vías importantes del sistema nervioso central.

En este artículo estudiaremos la anatomía de las diferentes estructuras que conforman el tronco
encefálico utilizando un lenguaje amigable para ayudarte a aprobar tus exámenes de neuroanatomía.
También exploraremos algunos conceptos más avanzados.

Partes Bulbo raquídeo (médula oblongada)


Puente (puente de Varolio)
Mesencéfalo

Bulbo raquídeo (médula Porción basilar - contiene a las pirámides (llevan en su


oblongada) interior a los tractos corticoespinales), oliva (contiene
al núcleo olivar inferior)
Tegmento del bulbo raquídeo - contiene los tubérculos
(y los tractos) grácil y cuneiforme, además de cuatro
núcleos de nervios craneales

Puente (puente de Porción basilar - se relaciona con la arteria basilar, el


Varolio) tracto corticoespinal, las fibras corticonucleares, y
núcleos pontinos
Tegmento del puente - contiene la formación reticular
del puente, cuatro núcleos de nervios craneales, tractos
espinales ascendentes y el locus cerúleo

Mesencéfalo Atravesado por el acueducto cerebral (acueducto de


Silvio)
Contiene la lámina tectal (cuadrigémina), con los
colículos superiores e inferiores
Pedúnculos cerebrales separados en: pie del pedúnculo
y el tegmento del mesencéfalo
Techo del mesencéfalo - posterior al acueducto
mesencefálico

Ventrículos y cisternas Cuarto ventrículo con sus orificios laterales (Luschka) y


medio (Magendie)
Cisternas interpeduncular, cuadrigeminal, pontina y
cerebelomedular (magna)
Función Regulación de la respiración, ritmo cardíaco, presión
sanguínea,

consciencia, reflejos audiovisuales, gusto y digestión,


funciones autónomas y coordinación

También podría gustarte