Está en la página 1de 4

INFORME LABORATORIO

Presentado por:

Paola Andrea Suárez Gonzalez


Código: 53072486

Presentado a:
Sonia Esperanza Ruiz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Fisicoquímica Ambiental
Octubre 2022
PRACTICA 4. DETERMINACIÓN DE ACIDEZ INTERCAMBIABLE

Parte I. Preparación del Extracto

Pesar 2,5 gramos de la En un vaso de precipitado, Agitar la mezcla por 5


muestra de suelo adicionar 12,5 mL de KCl. minutos

En un balón aforado de 25
mL adicionar el filtrado y
Preparare tres extractos aforar con KCl
1M (Extracto)

PARTE II Determinación de acidez intercambiable

En un Erlenmeyer,
adicionar 10 mL del Adicionar 3 gotas de Titular con NaOH 0,05
extracto preparado en fenolftaleína en etano M hasta que se tenga
la parte 1%. un viraje de color
I del procedimiento

Calcular la acidez Registrar el volumen


intercambiable en consumido en la
cmol/Kg titulación (V1).
PARTE III Determinación de aluminio intercambiable

Adicionar de dos a cuatro


gotas de HCl 0,1 N al Titular con HCl 0,05 M
producto de la hasta que el color rosa
Agregar 10 mL de NaF intenso desaparezca
titulación realizada en la
parte II, hasta que por más de un minuto
desaparezca el color

Registrar el volumen
Calcular el aluminio consumido en la
intercambiable en titulación
cmol/Kg
(V2)

PARTE IV Determinación de hidrógeno intercambiable

Calcular el hidrógeno
intercambiable con la
diferencia entre la
acidez intercambiable y el
aluminio intercambiable
PRACTICA 5. EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CO2 EN
UN ESPACIO CERRADO

Parte I. Toma de muestras

Adicionar En los 6 frascos 40 mL de NaOH


Rotular cinco frascos 1 N, medidos con pipeta
Preparar una solución
del 1 al 5y otro con el volumétrica. Cerrar inmediatamente con
de NaOH de 1 N.
nombre de Blanco la tapa hermética el frasco de
Blanco.

Ubicar por separado


Al finalizar la semana o
Medir los m3 del las semanas de en el laboratorio o en
exposición cerrar su zona de trabajo, los
área donde se
5 frascos restantes (sin
encontraban las herméticamente los tapa), por una o dos
muestras. frascos, hasta el semanas con
momento del análisis.
el fin de captar el CO2.

Parte II. Análisis de muestras

Tomar una alícuota de 5 mL


de Preparar Fenolftaleína
Adicionar 20 (0,5%) y adicionar 3 gotas a
Realizar el cada una de las muestras y cada muestra, las
mL de agua
blanco disponer cada una en un
destilada cuales tendrán un viraje de
Erlenmeyer o vaso de
rosa a incoloro.
precipitado

Preparar el anaranjado Preparar HCl 1


Continuar con la de metilo (0,1%) y Registrar el gasto N y titular
titulación (empleando agregue 5 gotas a cada de HCl del paso hasta obtener
HCl 1 N) hasta que la anterior en la en la muestra
muestra vire de color muestra, las cuales Tabla
tendrán un viraje a un color rosa
a rojo canela. color amarillo. pálido

Registre el gasto de HCl del


paso anterior en la tabla

También podría gustarte