Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS


LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA (ACQ001)
SS: EXPERIMENTO # 01

TEMA: LEY DE BOYLEMARIOTTE - CHARLES

PROFESORA: María Elena Neira Montoya

MESA: 12

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES

202220892 Mego Guevara Piero Alexander

202220890 Adolfo Franklin Jesús Castillo

202220887 Jaffet Mauricio Ventosilla Tolentino


JUAN DIEGO MALCA ZALDIVAR

NOTA DE INFORME:
2022-II

Introducción:

 Cuando aumenta la presión, el volumen baja, mientras que, si la presión


disminuye, el volumen aumenta. La ley de Boyle es una ley de los gases, que
establece que la presión y el volumen de un gas tienen una relación inversa

Objetivos:

Estudiar el comportamiento de los gases en función a las siguientes variables:

 Temperatura
 Presión.
 Volumen
 Número de moles

Comprobar la Ley de Boyle- Mariotte, experimentalmente.

Materiales de laboratorio:

Vasos de precipitación:

Son vasos de vidrio que poseen un pico para poder verter los
líquidos sin derramar. Se utilizan para calentar líquidos o disolver
sustancias.
Tubos de ensayo:

Se utiliza mayormente como recipiente de líquidos y sólidos, con los


cuales se realizan mezclas o se les somete a variaciones de
temperatura u otras pruebas, algunos no se podrían medir en
volúmenes de todo tipo.

Varillas de vidrio:

Son varillas de vidrio de 3 a 5 mm de diámetro y de largo


conveniente. Como su nombre lo dice, sirve para agitar algunas
sustancias que estén contenidas en un recipiente.
Pinzas:

Las pinzas se utilizan para sostener algo que esté caliente o que
simplemente no se pueda sostener directamente con la mano,
existen pinzas de cristales, para balones, para buretas, entre otras.

Imán:

El agitador magnético es un equipamiento utilizado en el laboratorio


y que genera un campo magnético para lograr mezclar
automáticamente solventes y solutos.
Mechero Bunsen:

Este equipo es fundamentalmente para calentar, evaporar o


esterilizar muestras o reactivos químicos. Lo más habitualmente
usados en el laboratorio son los mecheros, habiéndose de alcohol de
gas.

Embudo:

Es un instrumento empleado para canalizar líquido y materiales


gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas, Es decir, es
utilizado para evitar el derrame de líquido al moverlo de un envase a
otro.
Papel de filtro:

Se usa principalmente en laboratorios analíticos para filtrar


soluciones heterogéneas. Normalmente está constituido por
derivados de celulosa y permite el manejo de soluciones en pH entre
0 y 12 y temperaturas de hasta 120 c.

Parte experimental:
. LEY DE BOYLE MARIOTTE

1. Explique el comportamiento de los gases de acuerdo a la Ley de Boyle y Mariotte. Realice la


expresión gráfica.
La ley de Boyle es una ley de los gases, que estable que la presión y el volumen de un gas
tienen una relación inversa. Si el volumen aumenta, entonces la presión disminuye y
viceversa, la temperatura se mantiene constante.

2. Un recipiente de 0,2 L contiene un gas a 740 mmHg. ¿Cuál será la presión cuando se cambia
a un recipiente de 0,5 L?, se mantiene constante la temperatura.

3. En la demostración de la Ley de Boyle al bajar la pera se obtuvo los siguientes datos:


Volumen de la bureta = 50 mL,
Volumen muerto = 6,1 mL,
Patmosférica = 756 mm Hg;
h = 25 cm H2O,
V = 1,3 mL sobre el nivel 10 en la bureta.

(Dato: 100 cm de H2O = 73,5 mm Hg).

Determine el valor de P.V = K


4. En la experiencia de la Ley de Boyle, calcular el valor de PxV al subir la pera, cuando :
Volumen de la bureta = 50 mL,
Vmuerto = 2,8 mL ,
Patm = 755 mm Hg,
h = 24 cm H2O,
ΔV = 1,4 mL sobre el nivel 10 en la bureta
100 cm H2O = 73,5 mmHg.

También podría gustarte