Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“DR. GONZALO ABAD GRIJALVA”


CÓDIGO AMIE 13H01108-DISTRITO 13D07 –Circuito: C03
CHONE - MANABÍ - ECUADOR
PLANIFICACION DE REDACCIÓN CREATIVA
PROYECTO 2
DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Lic. Janeth Marisol Dueñas Zambrano
CURSO: PRIMERO “C”
QUIMESTRE: PRIMERO
PARCIAL: SEGUNDO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes primordiales en el desarrollo
del proyecto de vida, y su difusión es importante a través de manifestaciones artísticas y culturales.
OBJETIVO ESPECÍFICO: . Valorar la diversidad lingüística y cultural para que exploren y analicen aspectos de su propia y otras culturas, mediante la
lectura y escritura de textos literarios y no literarios.
NOMBRE DEL PROYECTO: “FOMENTANDO ARTE Y CULTURA”
PRODUCTO FINAL: ELABORACION DE UN ROTAFOLIO
FECHA: Del 15 AL 26 de agosto de 2022
DESTREZAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONCEPTOS CON CRITERIO IDICADORES DE
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ESENCIALES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
LA ENTREVISTA I.ORC.5.3.2. Escribe *Observar la imagen presentada 1.- Elija un personaje famoso el cualquier
RC.5.2.4. Usar las textos no literarios, *Leer y comentar la frase escrita en el ámbito de la farándula, arte, medicina etc.
propiedades usando las propiedades mismo Puedes seguir estos pasos:
textuales, los textuales, los elementos *Enunciar el tema. —Investigué información sobre el personaje.
elementos de la de la lengua, su *Consolidar la información con —Elabora una serie de preguntas e imagina
lengua, su estructura estructura y función conocimientos previos sus posibles respuestas.
y función comunicativa de manera *Interiorizar la validez de la entrevista en A continuación, redacte en su carpeta o
comunicativa de adecuada. (J.2., I.3.) la vida cotidiana. cuaderno de talleres la entrevista completa,
manera adecuada en *Comprender la forma de realizar una sin olvidar ninguna de sus partes, incluida tu
la escritura de textos entrevista valoración.
no literarios *Resumir el tema
TIPOS DE RC.5.2.4. Usar las I.ORC.5.3.2. Escribe *Observar la imagen presentada 1.-Realice una entrevista a un personaje de su
ENTREVISTA propiedades textos no literarios, *analizar y comentar la imagen preferencia (docente, vecino, papá, dirigente
textuales, los usando las propiedades *Enunciar el tema. barrial etc) y realice una entrevista para ello
elementos de la textuales, los elementos *Consolidar la información con siga las siguientes indicaciones:
lengua, su estructura de la lengua, su conocimientos previos 1.1Seleccionar un tipo de entrevista
y función estructura y función *Reconocer los tipos de entrevistas 1.2. planifique y seleccione las preguntas
comunicativa de comunicativa de manera *Interiorizar la validez de saber escoger el que va a formular
manera adecuada en adecuada. (J.2., I.3.) tipo de entrevista de acuerdo a el 1.3. Realice la entrevista, grabando la
la escritura de textos desenvolvimiento de la persona en la vida misma en su celular o en caso de no tener
no literarios cotidiana. puede escribirla
*Resumir el tema
ADAPTACIONES NEE

DESTREZAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONCEPTOS CON CRITERIO IDICADORES DE
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ESENCIALES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
LA ENTREVISTA  R.C.5.2.4. Usar las I.ORC.5.3.2. Escribe *Acompañamiento personalizado en las *Realice una entrevista a un compañero del
TIPOS DE propiedades textos no literarios, actividades en el salón de clase.  salón en forma oral. 
ENTREVISTAS  textuales, los usando las propiedades *Trabajo entre pares.
elementos de la textuales, los elementos *Identificar a través de gráficos la
lengua, su estructura de la lengua, su entrevista de una disertación.
y función estructura y función
comunicativa de comunicativa de manera
manera adecuada en adecuada. (J.2., I.3.) 
la escritura de textos
no literarios
ASPECTO DISCIPLINAR
OBJETIVO: 0-RC.5.3.2. Escribir textos con la especificidad literaria para valorar, disfrutar, conocer y criticar desde la expresión y apreciación artística
FECHA: Del 29 de julio al 12 de agosto de 2022 Y del 29 de agosto al 16 de septiembre 2022
DESTREZAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONCEPTOS CON CRITERIO INDICADORES DE
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ESENCIALES DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
*El TEXTO RC.5.1.7. I.ORC.5.2.2. Identifica *Establecer mediante lluvia de ideas las *Investigue los tipos de textos
PERIODÍSTICO Comprender textos elementos explícitos clases de textos no literarios. periodísticos y su importancia en la
literarios y no de un texto literario, *Comprender que en los textos no literarios información
literarios, mediante reconoce las ideas, encontramos el texto periodístico. *En una sopa de letras identificar y
la aplicación de tema principal y los *Introducir el tema con un ejemplo. encerrar los tipos de textos periodísticos
estrategias registra en esquemas *Comprender el ámbito y objetivo de los
cognitivas y conceptuales, textos periodísticos
metacognitivas resúmenes y síntesis. *Identificar diferentes tipos y medios
conocidos del texto periodístico.
(J.2.,
*Realizar el resumen de la clase.
I.4., S.3.
GÉNEROS ORC.5.1.1. Leer I.ORC.5.1.2. Usa Recordar las partes de un texto periodístico. *Escribe una noticia y un reportaje de
PERIODÍSTICO: LA con fluidez y esquemas y estrategias *Intoducir el tema mediantae interrogantes. algún hecho sucedido en su entorno, para
NOTICIA. EL entonación personales para recoger, -comprender Ideas sobre el tema ello recuerde
REPORTAJE en diversos comparar y organizar seleccionado a.- recolectar información
contextos información consultada, y -Interiorizar el tema a través de la b.- organizar su trabajo
(escolares, aplica los conocimientos organización de las ideas. c.- Escribir un borrador, corregir y
lingüísticos en la -Recortar un ejemplo de cada tema y
familiares trascribir
decodificación y subrayar sus partes para entender las
y sociales) y con mismas-
diferentes comprensión de textos.
(J4., I.3.) *Resumir medinte un organizador gráfico la
propósitos temática.
(informar,
persuadir, narrar,
compartir,
SIGNOS DE RC.5.1.5. IRC.5.4.2. Escribe Comentar a través de lluvias de ideas sobre *Redacta un párrafo aplicando las reglas
INTERROGACIÓN Y Comprender textos párrafos y diferentes la importancia de los signos de puntuación aprendidas.
EXCLAMACIÓN, no literarios para la tipos de textos con *Enunciar el tema
DOS PUNTOS, interpretación del coherencia, cohesión y *Reconocer reglas en los signos de
PUNTOS pensamiento del precisión., utilizando puntuación propuestos en este parcial.
SUSPENSIVOS autor, obtener signos de puntuación. *Generar el nuevo conocimiento
información sobre (J.3., I.2.) *Sintetizar la información en un
temas de interés y organizador gráfico.
lograr una *Realizar ejercicios de aplicación
valoración crítica
de la realidad.
TEXTO POÉTICO RC.5.1.6. Apreciar I.ORC.5.2.2. Identifica Comentar a través de lluvias de ideas sobre *Análisis literario del poema
ANÁLISIS Y textos literarios elementos explícitos de la importancia de los géneros literarios *Escribir un poema de su autoría
CREACIÓN DE como expresión un texto literario, *Enunciar el tema
TEXTOS POÉTICOS cultural desde el reconoce las ideas, tema *Reconocer los textos poéticos y el género
reconocimiento de principal y los registra en al que pertenece
la función emotiva esquemas conceptuales, *Generar el nuevo conocimiento
y estética de la resúmenes y síntesis. *Sintetizar la información en un
lengua, para el (J.2., I.4., S.3.) organizador gráfico.
fomento de la I. ORC.5.5.2. Escribe *Realizar ejercicios de análisis de textos
imaginación, textos literarios para poéticos
creatividad, disfrutar la intención
reflexión crítica y estética. (I.1., J.4.,
apreciación S.3.)ORC.5.5.2. Escribe
artística. textos literarios para
disfrutar la intención
estética. (I.1., J.4., S.3.)

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE:Lic. Janeth Marisol Dueñas JEFE DE ÁREA: Janeth Marisol Dueñas VICERRECTORA: Lic. Yecenia Paola Alcívar
Zambrano Zambrano Zambrano

FECHA: 16 de septiembre de 2022

También podría gustarte