Está en la página 1de 10

Las camionetas F350 del año 1999 y los modelos más modernos, equipados con el motor diésel

Powerstroke de 7,3 litros, que deben cumplir con las normas sobre emisiones contaminantes
del estado deCalifornia, poseen un módulo de control para las bujías de precalentamiento, en
lugar del más tradicional relé. Tanto el módulo de control como el relé de control se
encuentran alojados en la tapa de válvulas del lado derecho del motor, detrás del filtro de
combustible, conectados con cables marrones y amarillos.
Otras personas están leyendo

 Cómo cambiar las bujías de precalentamiento de un motor diesel 7.3

 Cómo verficar un módulo de control de encendido


Funciones del relé de control y el módulo de control de las
bujías de precalentamiento
El módulo de control o el relé se encargan de encender y apagar las bujías de
precalentamiento para que puedas poner en marcha el motor diésel cuando está frío. A
diferencia de un motor de gasolina, el motor diésel no utiliza bujías de encendido, por
lo que debe utilizar las bujías de precalentamiento para obtener el calor inicial para
entrar en funcionamiento cuando se encuentra frío. Cuando unos sensores dentro del
motor registran que ha alcanzado el calor necesario, el módulo de control o el relé
apaga las bujías de precalentamiento.

Diferencias en el relé de control y el módulo de control de las


bujías de precalentamiento
Un relé de control común solo controla el funcionamiento de las bujías de
precalentamiento. Las normas de control de emisiones de California hacen obligatorio
el uso de un módulo de control. Este módulo se comunica con el módulo de control del
motor y la transmisión (PCM, por sus siglas en inglés), además de su tarea natural de
controlar las bujías de precalentamiento. El módulo de control detecta fallas en el
sistema de precalentamiento y envía la información al PCM, dónde puede leerse
mediante herramientas de diagnóstico.

Probar el relé de control


Puedes probar el funcionamiento básico de un relé con una luz de pruebas. Si conectas
una luz de prueba a cada uno de los terminales grandes del relé, la luz debería
encenderse cuando gires la llave hacia la posición de contacto. Uno de los dos
terminales grandes va conectado a la batería. Cuando se conecta uno de los cables de
prueba de la luz a uno de los terminales grandes y el otro a la maza metálica del
automóvil, la luz también debería encenderse cuando la llave está en la posición de
contacto.
Reemplazar el relé o el módulo de control
Para reemplazar el módulo de control de las bujías de precalentamiento, desconecta el
enchufe. Marca la posición de los cuatro cables que se conectan a los dos terminales
grandes y los dos terminales pequeños y desconéctalos. Desatornilla el relé o el módulo
de control de la tapa de válvulas y coloca el repuesto en su lugar, conecta nuevamente
los cables a los terminales y, en el caso del módulo, conecta de nuevo el enchufe

Cómo probar un relé de bujías de


incandescencia de 7,3
Escrito por Dan Swords | Traducido por Enrique Alejandro Bolaños Flores

Las bujías de incandescencia ayudan a arrancar un motor diésel durante el clima frío.
detail of diesel engine image by Petr Gnuskin from Fotolia.com
Las bujías incandescentes son un componente importante en el Ford 7,3 litros de motor diésel
Powerstroke. La bujía de incandescencia, junto con el relé de bujías de incandescencia y los
dispositivos de control de temperatura, calientan el cilindro para que la combustión pueda
tener lugar de manera correcta. Hay cuatro conexiones en el relé. Los dos cables más
pequeños energizan la bobina, o encienden la bobina. Los dos cables más grandes son las
conexiones de la batería a las bujías incandescentes. La solución de problemas del relé de
bujías de incandescencia se puede lograr exitosamente con un voltímetro digital y alguien que
te ayude a poner en marcha el motor.

Instrucciones
Solución de problemas del relé de bujías de incandescencia en un 7.3
litros Powerstroke diésel

1. 1
car fuses image by Witold Krasowski from Fotolia.com
Inspecciona los fusibles en la caja de fusibles. Vuelve a colocar todos los fusibles
dañados o estropeados. Inspecciona las conexiones de la caja de fusibles. Todas las
conexiones deben estar firmes y libres de corrosión y daños. Limpia los contactos
corroídos con bicarbonato de sodio, agua y un cepillo de alambre.

2. 2
Inspecciona el cableado y las conexiones con el relé de bujías de incandescencia. El relé
se encuentra en el compartimiento del motor detrás del filtro de combustible. Verifica
que las conexiones estén bien apretadas y libres de corrosión, daños, abrasión, aceite,
suciedad y escombros. Limpia los contactos corroídos con bicarbonato de sodio, agua y
un cepillo de alambre. Si los cables expuestos o gastados están en funcionamiento,
temporalmente envuelve el alambre dañado con cinta aislante. Siempre que sea
posible, reemplaza el cable dañado de forma permanente.

3. 3

digital multimeter image by dinostock from Fotolia.com


Mide el voltaje a través de las bobinas del relé de bujías de incandescencia. Coloca la
sonda positiva en el terminal 85 y coloca la sonda en el terminal negativo 86. Pide a
alguien que gire el interruptor de llave a "encendido" mientras se mide el voltaje. La
tensión debe ser de aproximadamente 12,6 voltios. Si la tensión no es correcta,
inspecciona el cableado del relé de bujías de incandescencia. Vuelve a colocar las
conexiones sueltas o rotas.
4. 4
Prueba el relé de bujías de incandescencia temporalmente, conectando un cable de
calibre 14 desde el terminal positivo de la batería al terminal 85 del relé de bujías de
incandescencia. Utiliza cinta aislante color negro para asegurar temporalmente la
conexión. Conecta un cable de calibre 14 a la tierra del chasis, pero no conectes el otro
extremo en este momento. Conecta la sonda positiva del voltímetro digital al terminal
87 y coloca la sonda negativa a la tierra del chasis. Conecta temporalmente el cable de
puente de calibre 14 al terminal 86. El relé debe encenderse y las bujías deben entrar
en calor. Desconecta el cable de puente inmediatamente. Si el relé de bujías de
incandescencia no se enciende, el relé está defectuoso y debe ser reemplazado.

Cómo probar las bujías incandescentes

El camión diésel no utiliza bujías comunes.


semi trucks image by palms from Fotolia.com
Las bujías incandescentes se utilizan en motores diésel en lugar de las bujías comunes. Este
tipo de motores dependen sólo de la compresión para encender el combustible, por lo tanto
una bujía común no es necesaria. Una bujía incandescente es necesaria para comenzar el
proceso, sin embargo, y para asegurar que el combustible diésel comience a quemarse antes
del que el ciclo de combustión pueda comenzar. La corriente eléctrica se envía a través de una
bujía incandescente y una resistencia crea calor en la punta de la misma haciendo que se
encienda. Este calor es lo que enciende el combustible inicialmente. Con el tiempo, estas bujías
pueden fallar. Antes de comenzar a reemplazar las bujías incandescentes, aprende cómo
probarlas para asegurarte de que ya no están funcionando.

Instrucciones
1. 1
Tira de los cables eléctricos conectores para ver el acceso a las bujías incandescentes.
Quita de a una a la vez colocando el conector en la punta de la misma y gírala en
sentido anti horario para quitarla.
2. 2
Limpia las agujas del conector de la bujía con un solvente y un trapo.

3. 3
Configura el voltímetro en ohms y coloca los electrodos del voltímetro en la bujía.

4. 4
Revisa para ver cuál es la resistencia de la bujía incandescente. Si no tienes un medidor
auto ajustable, prueba otra configuración de la resistencia para verificar la medida. Si
el medidor lee una medida abierta o infinita (en los medidores Fluke, se leerá OL),
entonces la bujía está defectuosa. Si la bujía incandescente muestra una resistencia de
aproximadamente menos de 5 ohms, es porque está funcionando.

5. 5 Repite los pasos del 1 al 4 para cada bujía incandescente.

Cómo cambiar las bujías de precalentamiento


de un motor diesel 7.3

detail of diesel engine image by Petr Gnuskin from Fotolia.com


Si posees una camioneta Ford con el motor diesel Power Stroke de 7,3 litros, puedes llegar a
tener problemas con las bujías de precalentamiento. Si no se presenta ningún problema, sigue
siendo una buena idea cambiarlas cada 30.000 millas (48.000 km). Una vez que sabes dónde
encontrar las bujías en el motor y sabes lo que debes hacer, cambiarlas es un trabajo simple.

Instrucciones
1. 1
Abre el capó y asegúralo con la varilla de soporte.
2. 2
Encuentra las bujías de precalentamiento. Su ubicación depende del año de tu
camioneta. Normalmente se encuentran alineadas a uno de los lados del motor, sin
embargo, la mejor manera de encontrarlas es consultando el manual del usuario. Si no
lo tienes, busca en el compartimiento del motor una serie de objetos alargados,
similares a lapices, de un color plateado y unas 4 pulgadas (10 cm) de largo.

3. 3
Retira cualquier parte que sea un obstáculo para el trabajo. Es posible que haya una
cubierta de motor plástica, un compartimiento de filtro de aire o una manguera de
admisión que te impida llegar cómodamente a las bujías. Si se trata de una cubierta o
un compartimiento, usa la llave de tubos para retirarla. Si se trata de una manguera,
utiliza el destornillador de punta plana para aflojar su abrazadera y luego tira para
sacarla.

4. 4
Observa la zona alrededor de las bujías. Notarás un cable que pasa por todas las bujías;
este es el cable de alimentación y tendrás que desconectarlo.

5. 5
Desconecta el cable tirando firmemente de él con las manos. Si no sale fácilmente,
verifica todo su recorrido para asegurarte de que no esté trabado en alguna parte. Si
quiebras o cortas el cable, puede quedar inservible y buscar un cable nuevo sumará
más tiempo a tu trabajo de reparación.

6. 6
Afloja la primera bujía girándola en sentido antihorario con un tubo de 19 mm. Si es
demasiado grande, intenta con uno más pequeño hasta que encuentres el apropiado.

7. 7
Retira la bujía con la mano una vez que la hayas aflojado lo suficiente.

8. 8
Inserta la bujía nueva en el espacio vacío dejado por la anterior.

9. 9
Ajusta la nueva bujía con el mismo tubo que utilizaste para aflojarla. Esta vez girarás la
llave en sentido horario.

10. 10
Repite este procedimiento con las demás bujías.
11. 11
Conecta de nuevo el cable de alimentación. Cierra el capó.

Cómo obtener el mejor kilometraje de


combustible de un diesel f-350
La Ford diesel F-350 promedia cerca de 20 millas por galón en la carretera, en función de la
cantidad de peso que el camión está remolcando. Los motores diesel ofrecen un mayor
rendimiento que los motores de gasolina, por lo que el motor V-8 en el F-350 de trabajo
pesado todavía puede seguir en los años 20 sobre la carretera. Al cambiar tu estilo de
conducción, el mantenimiento y hacer pequeñas modificaciones al camión por ti mismo, puedes
mejorar su kilometraje.
Instrucciones
1. 1
Manténte al día en el programa de mantenimiento deL Ford. Haz clic en el enlace
"Programa de mantenimiento de Ford", bajo "Recursos" en esta página para buscar el
marco de tiempo del mantenimiento de tu camión. Si estás haciendo remolque o
acarreo pesado, necesitarás tener tu camión chequeado más a menudo. Mantén tu
motor funcionando bien y cambia los líquidos de manera regular, incluyendo los
cambios de aceite, es una de las mejores formas de mejorar el rendimiento.

2. 2
Reemplaza el filtro de aire existente con un filtro de aire de más alta calidad y más
grande. El mayor flujo de aire puede mejorar tu economía de combustible.

3. 3
Retira el exceso de peso de la parte trasera del camión siempre que sea posible. El
diesel F-350 ya es un camión pesado y agregar peso sólo hace que el motor trabaje más
duro. Si no necesitas acarrear material o remolcar un trailer, sácalo del camión.

4. 4
Cambia tu estilo de conducción. Acelera lentamente y anticipa las paradas en vez de
presionar sobre los frenos. Si es posible, trata de evitar conducir en la ciudad, ya que
un kilometraje más alto se alcanza en la carretera. Evita conducir durante las horas
pico del tráfico cuando estés obligado a la marcha lenta en la autopista. La inactividad
quema gasolina, pero no te llevará muy lejos.

5. 5
Desactiva la válvula de contrapresión en el turbo, si tu F-350 es un turbo diesel. La
válvula de contrapresión puede provocar que tu kilometraje sea más lento,
especialmente en climas fríos.
¿Dónde están situadas las bujías en un motor
de Ford de 5.4L?
El motor de desplazamiento de 5.4 litros utilizado en los vehículos Ford, a veces
llamado el motor Triton, se instaló por primera vez en un Ford F-1501997 como la
opción más grande del motor de ese año. El motor de 5.4 litros también fue utilizado
en la planta base de energía en los camiones más pesados Super Duty. Estos motores
utilizan un sistema de bobina en las bujías de encendido, que utilizan una bobina de
encendido para cada cilindro. Esto puede ser un sistema eficiente, pero hace que
encontrar las bujías, por no hablar de su eliminación, sea más difícil que en otros
motores V-8.

Instrucciones
1. 1
Abre el capó.

2. 2
Retira los tres tornillos de sujeción de la cubierta de plástico negra del motor con una
llave de 10 mm.

3. 3
Levanta la cubierta del motor hacia arriba y colócala a un lado.

4. 4
Afloja las abrazaderas en cada extremo de la manguera de admisión de aire en la parte
superior del motor con un destornillador Phillips. Tira de las mangueras pequeñas
cerca del sistema de inyección de combustible hacia afuera de la manguera de
admisión y empújalas hacia un lado. Tira de la manguera de admisión hacia arriba y
colócala a un lado.

5. 5
Quita los tres tornillos de retención que sujetan la carcasa del filtro de aire en la parte
superior del motor en su lugar con una llave de 8 mm. Levanta la cubierta hacia arriba
y colócala a un lado.

6. 6
Localiza las asambleas de la bobina (COP, por sus siglas en inglés), que se montan
sobre cada bujía. Retire los COPs quitando el tornillo de fijación con una llave de 7
mm. Presiona la lengüeta de liberación del enchufe del cableado COP y, a
continuación, tira del tapón hacia afuera. Gira el COP hacia afuera y retírala para
revelar la parte de abajo de la bujía. Repite este procedimiento para cada COP si lo
deseas.
Problemas con el motor Powerstroke 6.0

El Powerstroke de 6,0 litros era un motor turbodiesel utilizado en una amplia variedad de
camionetas y furgonetas de Ford. Hasta el año 2007, todos los motores Powerstroke fueron
producidos por una compañía subcontratada, Navistar. Desafortunadamente, los controles de
calidad de Navistar eran malos y todos los motores que produjo tuvieron varios problemas. El
Powerstroke 6.0 le costó a Ford millones en reparaciones de garantía, además de los millones
necesarios para rediseñar los motores.

Acumulación de carbón
Todos los motores producidos por Navistar, no solo los Powerstrokes, sufren la
acumulación excesiva de carbón. Esto es un producto residual de la combustión de
combustibles basados en carbono como el diesel. En un motor bien diseñado el carbón
es expulsado de la cámara de combustión durante la fase de escape.
Desafortunadamente, Navistar no ajustó de manera correcta el tiempo de inyección del
combustible y el carbón se acumula con cada ciclo de combustión. Un Powerstroke con
acumulación de carbón exhibe un humo de escape excesivamente negro además de
perder potencia a altas rpm.

Solenoide de turbocompresor de paso variable poco fíable


Todos los tubodiesel dependen de un turbocompresor para quemar de manera
eficiente la mezcla de combustible y aire. El Powerstroke utiliza un compresor de paso
variable para regular la cantidad de aire que pasa del turbocompresor al motor. Un
solenoide controla el ángulo de rotación del compresor. En los motores construidos
por Navistar, el solenoide se desprende fácilmente, además de corroerse
prematuramente. El daño en el solenoide impide que el compresor cambie de posición.
Un Powerstroke con un solenoide defectuoso sufrirá falta de potencia a través de su
rango de funcionamiento.

Sensor de presión de escape defectuoso


El sensor de presión de escape le indica a la computadora de control del motor (ECU,
por sus siglas en inglés) cuánta resistencia hay en el conducto de escape. Una presión
excesiva puede ahogar al motor y al turbocompresor. En el Powerstroke 6.0, el sensor
se desprende fácilmente del conducto de escape, privando a la ECU de la información.
La falta del sensor provoca que los gases de escape llegue a fluir de regreso hacia las
cámaras de combustión, lo que puede detener el motor. Además, los gases de escape
pueden regresar el turbocompresor y detenerlo.
Rotura de los soportes de los inyectores de combustible
El defecto más peligroso en el Powerstroke 6.0 son los soportes de los inyectores
fácilmente dañables. Los conductos están desplegados a lo largo de los montantes
principales del motor, que se mueven cuando el motor acelera. Este movimiento raspa
los conductos hasta el punto en que comienzan a tener pérdidas. Aunque el diésel no
sea tan inflamable como la gasolina, sigue resultando peligroso. No conduzcas un
vehículo que pierde combustible. Si existen charcos de combustible debajo del motor,
entonces los conductos están dañados. Ponte en contacto con un agente de ventas de
Ford para que lleve a cabo las reparaciones. Ford ha regresado el dinero a cambio de
algunas camionetas con este problema en lugar de pagar las reparaciones.

También podría gustarte