Está en la página 1de 5

Comenzado el martes, 11 de mayo de 2021, 21:42

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 11 de mayo de 2021, 22:22

Tiempo empleado 39 minutos 49 segundos

Calificación 6,00 de 20,00 (30%)

Pregunta 1
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las capacidades intelectuales (CI) tienen una alta participación en la determinación del
éxito académico y profesional de las personas.
El enunciado corresponde a:

Seleccione una:
a. Una característica de la inteligencia.
b. Una definición de inteligencia.
c. Un ejemplo de inteligencia.
d. Un mito sobre la inteligencia.

Pregunta 2
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y las competencias socioemocionales?

Seleccione una:
a. Son sinónimos porque tienen como punto común a las emociones.
b. Ambas pertenecen al campo psicológico porque tienen en común a las emociones.
c. Ambas pertenecen al campo educativo, por eso son sinónimos.
d. Tienen como punto común a las emociones; sin embargo, ambas pertenecen a campos
diferentes.
Pregunta 3
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el enunciado que define mejor a la inteligencia emocional?

Seleccione una:
a. Conocer las propias emociones, manejarlas de manera apropiada, automotivarse,
reconocer las emociones de los demás y establecer buenas relaciones.
b. Una habilidad mental relacionada con las creencias sobre el manejo de las emociones y
cómo estas influyen en nuestra vida.
c. Capacidades que se orientan a aportar valor añadido a las funciones profesionales y
promover el bienestar personal y social.
d. Conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para tomar
conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada las emociones.

Pregunta 4
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las competencias socioemocionales vinculadas con la consciencia de sí mismo son:

Seleccione una:
a. Autoconciencia, autorregulación, autonomía emocional y automotivación.
b. Autoconciencia, empatía, habilidades sociales y automotivación.
c. Autoconciencia, autorregulación, empatía y autonomía emocional.
d. Autoconciencia, empatía, automotivación y autorregulación emocional.

Pregunta 5
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una competencia socioemocional que incluye un conjunto de características y
elementos relacionados con la autogestión personal, entre las que se encuentran la
autoestima, actitud positiva ante la vida, responsabilidad, capacidad para analizar
críticamente las normas sociales, la capacidad para buscar ayuda y recursos.

Seleccione una:
a. Gestión emocional
b. Autorregulación emocional
c. Autonomía emocional
d. Automotivación

Pregunta 6
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Señala la definición de empatía:

Seleccione una:
a. Capacidad de situarse en la emoción que experimenta el otro. Ser capaz de comunicar
una comprensión empática hace que los demás perciban que son comprendidos en sus
sentimientos.
b. Capacidad que tenemos los seres humanos para percibir, reconocer y comprender los
problemas y las necesidades que tienen las personas de nuestra comunidad, entidad,
grupo social o tribu.
c. Capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas. Esto implica dominar
las habilidades sociales básicas, comunicación efectiva, respeto, actitudes prosociales y
asertividad.
d. Capacidad para atender a los demás tanto en la comunicación verbal como no verbal
para recibir los mensajes con precisión.

Pregunta 7
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se utilizan en la interacción para establecer y mantener relaciones saludables y de apoyo
de manera efectiva con diversos individuos y grupos, implica comunicarse claramente,
escuchar activamente, colaborar para resolver problemas y conflictos de manera
constructiva, buscar y ofrecer ayuda cuando sea necesario.
Seleccione una:
a. Habilidades para la gestión de emociones
b. Habilidades sociales
c. Competencias socioemocionales
d. Habilidades básicas

Pregunta 8
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Estudios que relacionan las habilidades de inteligencia emocional y el desempeño de los
estudiantes, demuestran que, al vincular el aprendizaje de los estudiantes con un clima en
el aula: horizontal, afectivo, positivo, de confianza y motivación permanente, se puede
obtener como resultado:

Seleccione una:
a. Mejor manejo de las habilidades sociales.
b. Incremento de mejores relaciones entre estudiantes y sus familia. 
c. Aumento en el CI de los estudiantes.
d. Mejores logros de aprendizaje.

Pregunta 9
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes actividades puede ser utilizada por los docentes como parte de una
estrategia para el desarrollo de la conciencia de sí mismo? 

Seleccione una:
a. Promuevo habilidades sociales en mis estudiantes
b. Expresión y validación de emociones
c. Practico habilidades sociales y autorregulo mis emociones
d. Soy empático y practico habilidades sociales

Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes actividades puede ser utilizada por los docentes como parte de una
estrategia para el desarrollo de la conciencia social? Indica la actividad que puede ser
empleada como parte de una estrategia para el desarrollo de la conciencia social.

Seleccione una:
a. Validando mis emociones
b. Reconociendo y expresando mis emociones
c. Fomentando la empatía
d. Me conozco mejor para conocer a los demás

También podría gustarte