Está en la página 1de 3

UNIVERSADA DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

DEPARTAMENTO DE TEGNOLOGIAS
ESPECIALES Y CIENCIAS DE LA VIDA, PETROQUIMICA

Calculo diferencial e integral

NRC: 8566

DOCENTE:

Ing. Johnny Rodolfo Bastidas

ASIGNATURA:

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

TEMA:

TRABAJO AUTONOMO GRUPAL

INTEGRANTES:

* GUAMANI VELASQUEZ EVELIN ROXANA

* IZA IZA ALISSON PAOLA

* NAJERA ROMERO LIZBETH ESTEFANIA

* NARANJO BRITO KARLA PAMELA


INFORME DEL GRUPO

ANTENCEDENTES

Con este informe grupal nos basamos en una organización que tenemos el grupo de

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL de los estudiantes de

PETROQUIMICA DEL PRIMER SEMESTRE, en el transcurso del trabajo nos

pusimos de acuerdo 6 integrantes del grupo nos repartimos los ejercicios solicitados por

nuestro DOCENTE, ya que con este trabajo vamos adquiriendo más conocimientos en

cada ejercicio que realizamos.

DESARROLLO

Nuestro grupo de trabajo realizo algunas reuniones para organizarnos con el

cuestionario requerido por el DOCENTE.

Realizamos varias consultas de algunos temas para llegar a la solución del ejercicio

requerido, tomando en cuenta las clases grabadas por el DOCENTE que fue un material

importante en este TRABAJO, y de esta manera logramos concluir con las resoluciones

del TRABAJO.

ANÁLISIS

Todos los integrantes del grupo propuesto vamos avanzando en conocimientos de los

temas requeridos como la derivación, derivación de una función, derivabilidad y

continuidad. En los diferentes temas dados aprendemos de diversos métodos para los

diferentes ejercicios propuestos por el docente de la materia asignada, también uno de

los puntos importantes es diferenciar de manera eficiente y perspicaz.

CONCLUSIONES
Hemos aprendido varias reglas para la derivación por lo que al momento de resolver

debemos tener claro los diferentes métodos de procedimiento a seguir para obtener el

resultado correcto y deseado. Siendo claro que la intención inicial de un derivado es

perfeccionar los sistemas que se muestran por las diversas funciones establecidas,

además es usual hallar la derivada de aplicación de cada uno de los valores establecidos

como aplicar los valores máximos y mínimos de ciertas expresiones matemáticas. Como

punto final quedamos claros que las derivadas como tal pueden ser consideradas como

la clave para la realización de cálculos matemáticos.

RECOMENDACIONES

 Tener en cuenta los procedimientos y estudiar los temas dados para tener un

correcto resultado

 Analizar las leyes de la derivación para que4 al momento de resolver una

derivada podamos establecer cada punto asignado sobre la materia que

establecemos

 Aprender un método más factible para la realización de los diferentes ejercicios

propuestos por la materia.

También podría gustarte