Está en la página 1de 29

SEMINARIO DE TESIS II

M.Sc. Q.F. Esp. Carmen Rosa Silva Correa


BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

• Primero definir el tema


• Conocer a fondo el tema
• Recomendable la lectura de revisiones
• Uso de palabras claves
• La revisión bibliográfica será permanente,
desde el proyecto hasta la finalización de
la tesis
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Determinar términos
Usar palabras claves Refinar su búsqueda
alternativos

Usar operadores Seleccionar los “


Empezar la búsqueda
boleanos : AND, OR, abstracts ”
en base de datos
NOT correspondientes

Conseguir las
revisiones y artículos
más relevantes para
el proyecto
¿Dónde buscar?

Biblioteca de la Universidad de Extremadura.


https://biblioguias.unex.es/buscar-en-bases-de-
https://colombiacheck.com/chequeos/no-el-dioxido-de-cloro-no-cura-el-coronavirus-covid-19

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2020;37(4):605-10.

Comparación de información
Primaria

Secundaria

Terciaria

Fuentes de Información
Bases de datos
Bases de datos
• Las Bases de Datos Bibliográficas
son recopilaciones de
publicaciones de contenido
científico-técnico, como artículos
de revistas, libros, tesis,
congresos, etc, de contenido
temático, que tienen como
objetivo reunir toda la
producción bibliográfica posible
sobre un área de conocimiento.
• Las bases de datos contienen
información relevante,
actualizada, precisa,
contrastada y de calidad.

Biblioteca de la Universidad de Extremadura.


https://biblioguias.unex.es/buscar-en-bases-de- Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Importancia
• Las bases de datos bibliográficas facilitan mucho la tarea de estar informado
sobre todo lo que se ha publicado sobre un campo de investigación.

• Búsquedas típicas en una base de datos:


✓ Saber qué se ha publicado sobre un tema determinado.
✓ Estar al día sobre lo nuevo que va apareciendo sobre un
campo de investigación.
✓ Saber qué ha publicado un autor determinado.
✓ Saber en qué institución se está investigado más sobre
un tema.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA ✓ Qué revistas publican más sobre una determinada área
de estudio.

da Costa C, de Mattos C, Cuce M. Estrategia pico para la construcción de la pregunta de investigación y la búsqueda de evidencias. Rev Latino-am Enfermagem 15(3) 2007
Google académico

https://scholar.google.es/schhp?hl=es
AND OR NOT
https://scielo.org/es/
S C I E N C E D I RE C T

https://www.sciencedirect.com/
P UB ME D

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
S C O P US

https://www.scopus.com/home.uri
https://lilacs.bvsalud.org/es/
https://www.lareferencia.info/es/
https://renati.sunedu.gob.pe/
https://alicia.concytec.gob.pe/
S C I - H UB

https://sci-hub.se/
S C I MAG O

https://www.scimagojr.com/
GRACIAS

También podría gustarte