Está en la página 1de 4

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL

FONDO NACIONAL DEL FOMENTO


AL TURISMO Y EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA.
ÁREA DE QUEJAS, DENUNCIAS E INVESTIGACIONES.

No. Expediente: XXXXX

1
Ciudad de México a 26 de abril del 2022.

ACUERDO DE CONCLUSIÓN Y ARCHIVO

VISTO para resolver los autos del expediente de Denuncia No. 2018/PRS/DE8951007, iniciado con motivo de la recepción del
oficio DG/311/V/2425/2018, folio ciudadano No. 80853/2017 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil dieciocho, suscrito por el
Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaria de Función Pública, mediante el cual refiere presuntas
conductas irregulares atribuibles a Adriana Ibarra Hernandez, consistentes en que omitió presentar su declaración de Modificación de
Situación Patrimonial y de Intereses, teniendo como plazo límite mayo de 2018 a; y,

Habiendo analizado las constancias del citado expediente, se advierte que el mismo se encuentra debidamente sustanciado y que no
existen actos o diligencias pendientes de desahogar, por lo que se procede a emitir el presente Acuerdo, de conformidad con los
siguientes:

RESULTANDOS

1.- Con fecha de veintiocho de noviembre del dos mil diecinueve, incorporándose un acuerdo de radicación, se da por iniciada la
investigación del expediente en cuestión (foja 20).

2.- A través del oficio 21/W3N/QUEJAS/122/2020, con fecha de veintiocho de enero del dos mil veinte, se le solicita al Subdirector de
Coordinación Regional y Donaciones en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo que proporcione información relativa al caso en
cuestión (fojas 22 y 23).

3.- Mediante oficio SCRyD/DAZC/009/2020, con fecha de once de febrero del dos mil veinte, el Subdirector de Coordinación Regional y
Donaciones en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo da contestación al oficio que antecede (fojas 25 a 54).

4.- Con fecha de trece de septiembre del dos mil veintiuno, a través del oficio 21/W3N/QUEJAS/706/2021 esta Área de Quejas,
Denuncias e Investigaciones solicitó a la Subdirectora de Capital Humano en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo que
proporcionara los expedientes personales de los servidores públicos involucrados (foja 60).

5.- A través del oficio SCH/DHA/642/2021 con fecha de diez de septiembre del presente año, la Subdirectora de Capital Humano en el
Fondo Nacional de Fomento al Turismo, hace el envío de los 3 expedientes personales y originales de los servidores públicos requeridos
en autos del dossier en cuestión (fojas 61 a 65).

6.- Mediante el oficio 21/W3N/QUEJAS/732/2021, con fecha de veintisiete de septiembre de la presente anualidad, el Área de Quejas,
Denuncias e Investigaciones remite a la Subdirectora de Capital Humano los expedientes personales y originales de los servidores
públicos solicitados en los autos del dossier en cuestión, para su correspondiente resguardo (foja 66).

7.- A manera de anexos, se incorporan al expediente de investigación tres apartados (1B: 74 fojas, 2B: 78 fojas y 3B: 183 fojas) que
contienen copias certificadas de los expedientes personales solicitados a la Subdirectora de Capital Humano en el Fondo Nacional de
Fomento al Turismo, mediante el oficio 21/W3N/QUEJAS/706/2021 de fecha veintisiete de septiembre del dos mil veintiuno (fojas 67 a
401).

Sede del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo:


Calle Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. Tel. 55 5090-4200. www.gob.mx/sfp
8.- A través del oficio 21/W3N/QUEJAS/80/2022, con fecha del cuatro de febrero del dos mil veintidós, se solicita información al
Director de Desarrollo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (foja 402).

9.- Mediante oficio DD-LQZ-05-2022, con fecha veinticinco de febrero del dos mil veintidós, la Directora de Desarrollo del Fondo
Nacional de Fomento al Turismo da contestación al requerimiento inmerso en el oficio 21/W3N/QUEJAS/80/2022, mismo que fue
emitidos por esta Área Investigadora (fojas 403 a 405).

CONSIDERANDOS

PRIMERO: El suscrito Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de 2
Fomento al Turismo y Empresas de Participación Accionaria, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16, 73 fracciones XXIV
y XXIX-V, 108 párrafos primero, tercero y quinto, 109 fracción III en sus párrafos primero, segundo, cuarto y quinto, así como el
segundo párrafo del artículo, 113 y 114 último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de conformidad con
el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en materia de combate a la corrupción, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintisiete de mayo de dos mil
quince; 37 fracciones XVII y XVIII, así como 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley
General del Sistema Nacional Anticorrupción; 62 Fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9 fracción
II, 10, 13, 14, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, y 97 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de conformidad con el transitorio
primero, segundo y tercero del decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de
Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa publicado en el Diario Oficial de la
Federación el dieciocho de julio de dos mil dieciséis; así como los artículos 6 fracción III, apartado B, numeral 2, 38 fracción II y 40
primer párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el dieciséis
de abril de dos mil veinte; así como los numerales Noveno, Décimo, Décimo Primero, Décimo Segundo, Décimo Noveno, Vigésimo
Quinto y Vigésimo Sexto de los Lineamientos para la atención, investigación y conclusión de quejas y denuncias, es competente para
conocer, investigar, emitir acuerdos y determinar lo procedente respecto de las quejas y denuncias que se presenten en contra de
servidores públicos del citado Fondo o de las empresas de participación accionarias señaladas.

SEGUNDO: Que mediante oficio DG/311/V/2425/2018, folio ciudadano No. 80853/2017 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil
dieciocho, suscrito por el Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial,oficio No. V3/51085, de fecha veintinueve de
agosto de dos mil diecisiete, la Dra. María de Lourdes Pérez Medina, en su carácter de Directora General de Quejas y Recursos de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se hizo de conocimiento ade esta Área de Quejas hechos que pudieran derivar en
presuntas violaciones al ordenamiento legal en materia de responsabilidades administrativas por parte de servidores públicos
adscritos al Centro Federal de Readaptación Social No. 9 “Norte” del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Empresas de
Participación Accionaria, los cuales se hicieron consistir medularmente en que Adriana Ibarra Hernandez, omitió realizar la
presentación de la declaración de Modificación de situación patrimonial y de intereses, teniendo como plazo para cumplir con
dicha obligación hasta mayo de 2018 .

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Que una vez precisado lo anterior, esta Titularidad procede al estudio y análisis de las constancias
que integran el expediente administrativo que se resuelveel sumario que se resuelve, a fin de determinar si en el presente caso existen
elementos de los cuales se desprenda la comisión de incumplimientos a obligaciones administrativas de servidores públicos,
atribuibles a empleados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Empresas de Participación Accionaria. Lo anterior, al tenor de
las consideraciones de hecho y de Derecho, siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Que en fecha veinticuatro de diciembre de dos mil diecinueve, se recibió el oficio DG/DGARDS/311/DRI/OT/636/2019, de fecha veinte
de diciembre de dos mil diecinueve, signado por el Coordinador de Registro Patrimonial y de Intereses. (Foja 18). - - - - - - - - - - - - - - - -
-

Sede del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo:


Calle Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. Tel. 55 5090-4200. www.gob.mx/sfp
- - - Que atento al sentido de los hechos denunciados, esta Autoridad Administrativa, con fecha veinticuatro de noviembre de
dos mil diecisiete, acudió a las instalaciones del Centro Federal No. 9 “Norte”, a comparecer al C. Carlos Ignacio Álvarez
Estrada, quien ratifico los hechos descritos en el escrito inicial de denuncia que presento originalmente a la Comisión Nacional
de Derechos Humanos, señalando que ya se había atendido su petición respecto a la llamada, la cual se le había sido negada con
anterioridad, así mismo mediante oficio número OIC/OADPRS/Q/DE/2953/2018 de fecha diecisiete de agosto de dos mil
dieciocho, determinó requerir a la Directora General del Centro Federal de Readaptación Social No. 9 “Norte” del OADPRS,
para que remitiera diversa información y documentación respecto de los hechos señalados en la denuncia que diera origen al
expediente que se resuelve (Foja 20 a 22 y 25 respectivamente). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-------------- 3

De donde es viable deducir que, si bien es cierto, los hechos que dieran origen a los autos del expediente sumario que se resuelve,
recaen en que Adriana Ibarra Hernandez, no presento su declaración de Modificación de situación patrimonial y de intereses, teniendo
como plazo límite el mes de mayo de 2018, al C. Carlos Ignacio Álvarez Estrada le fue negado el derecho de realizar una llamada , así
como el proporcionarle la debida atención médica, por parte de servidores públicos que laboran en el Centro Penitenciario No. 9 “Norte ”,
cierto es que, de las investigaciones realizadas por esta Autoridad Administrativa, se obtuvo la información y documentación que
indica que al C. Carlos Ignacio Álvarez Estrada, si se le concedió el derecho de realizar la llamada que había solicitado con anterioridad,
de la misma forma se acredita que al promovente se le brinda la debida atención médica, además de que no fue víctima de malos tratos y
estos fueron los causantes de sus actuales padecimientos físicosque la C. Adriana Ibarra Hernandez, si presento en tiempo la
declaración de modificación correspondiente al año 2018, lo que se acredita con el oficio DG/DGARDS/311/DRI/OT/636/2019, de
fecha veinte de diciembre de dos mil diecinueve, signado por el Coordinador de Registro Patrimonial y de Intereses, en el cual se
señala que con fecha nueve de mayo de dos mil dieciocho, la servidora pública en comento presento su declaración de
conformidad a los regulado por la Ley General de Responsabilidades Administrativas en sus artículos 32 ° y 33 ° fracción II,
elementos probatorios que desacreditan la actualización de una presunta irregularidad administrativa imputable a determinado
servidor público que pudiese traducirse en un acto u omisión que implique inobservancia de las hipótesis normativas previstas en
el artículo 49 de la Ley General Federalde Responsabilidades Administrativas.

Lo anterior, es así, ya que se tiene que las presuntas conductas irregulares señaladas por el denunciante que motivaron la
apertura del expediente que al rubro se indica, consisten en:

“…se advierte que los servidores públicos a que se hace mención, son OMISOS, en la presentación de la declaración de Conclusión de
situación patrimonial y de intereses que debieron de presentar en MAYO de 2018 …el 26 de diciembre del 2016, el interno, pidió
efectuar una llamada telefónica que le correspondía, pero ingresaron a su estancia elementos de Seguridad y Custodia, quien sin motivo
alguno lo golpearon en el tórax y en los pies, por lo que desde esa fecha presenta problemas para caminar” . --
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Maximando que a foja 119 del expediente en que se actúa, obra el alta médica de fecha dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis, que
describe que el quejoso de mérito el C. Carlos Ignacio Álvarez Estrada, le fue proporcionada dicha alta, por la franca mejoría al
padecimiento del cual se quejaba la persona privada de la libertad, antes señalada, consistente en contusión en la cadera derecha, sin
existir antecedentes de alguna lesión que ocasionara dicho padecimiento, además

Sede del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo:


Calle Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. Tel. 55 5090-4200. www.gob.mx/sfp
de que el promovente señalo que la probable agresión física atribuible a servidores públicos del Centro Penitenciario No. 9 “Norte”, se
realizó con fecha veintiséis de diciembre del dos mil dieciséis, aunado a que en el alta médica obra la firma de la persona privada de la 4
libertad que nos ocupa.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por lo que, hechas las anteriores precisiones, queda acreditado que esta Autoridad Administrativa, en el ámbito de su
competencia, ha realizado las investigaciones conducentes, a

fin de allegarse de los elementos necesarios para determinar lo que en Derecho corresponde, por lo que se concluye, que en el
presente expediente no se configuró algún supuesto que demostrara plenamente la existencia de alguna conducta contradictoria y
expresamente sancionada en la Ley GeneralFederal de Responsabilidades Administrativas; puesto que no existen elementos de
prueba aptos, idóneos, bastantes ni concluyentes para tener por demostrados todas las circunstancias que puedan configurar una
causa legal de responsabilidad administrativa.

Bajo tales circunstancias, esta Titularidad estima procedente archivar el presente asunto como concluido por falta de elementos; por tanto,
es de acordarse y se:

ACUERDA:

PRIMERO.– De conformidad con los razonamientos contenidos en el Considerando SEGUNDO del presente Acuerdo, y al tenor
de las investigaciones realizadas, se determina archivar la Denuncia al rubro citada, toda vez que no se tienen elementos
probatorios que hagan presumir una presunta irregularidad administrativa imputable a determinado servidor público que
pudiese traducirse en un acto u omisión que implique inobservancia de las hipótesis normativas previstas en los artículo 49°, de la
Ley GeneralFederal de Responsabilidades Administrativas.

SEGUNDO.- Comuníquese los términos del presente acuerdo a la promovente, para los efectos legales conducentes.

TERCERO.- Háganse las anotaciones correspondientes en los registros de esta Área, para los efectos legales conducentes y para los que
haya lugar en el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC).

CÚMPLASE.

Así lo acordó y firma el Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control del Fondo Nacional de
Fomento al Turismo y Empresas de Participación Accionaria.

Lic. Guillermo Antonio Ruan Nieto

Sede del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo:


Calle Tecoyotitla No. 100, Col. Florida, C.P. 01030, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. Tel. 55 5090-4200. www.gob.mx/sfp

También podría gustarte