Está en la página 1de 2

Confesiones de San Agustín obras completas de san Agustín

Libro.
I
San Agustín alaba a Dios nuestro señor comenzando por una invocación haciendo
referencia al pecado en la vida del hombre y describe como un hombre puede alabar a
Dios siendo un pecador, sin embargo, san Agustín cita la frase tan común que dice nos
has hecho para ti señor y mi corazón estará inquieto hasta que descanse en ti. Por eso
dice San Agustín que no es posible alabar a Dios quien no lo conoce por eso que nadie
puede alabar y ni a amar a quien no conoce.
San Agustín hace muchas interrogaciones sobre Dios para tener una mejor claridad y
un mejor conocimiento de Dios y que es lo que puede abarcar a Dios. ¿Como acaso
Dios contiene todas las cosas sin dejar nada de su alcance? Y si las contuviera todas
donde estará la otra parte?
De Dios vienen todos y absolutamente todos los bienes interiores y exteriores que se
sienten y se palpan y porque desde que nacimos y ya antes fuimos y somos de ti y lo
experimentábamos siempre en todos los bienes que nos regalas y con esto yo hago
referencia a la frase del principio (señor nos hiciste para ti y mi corazón estará inquieto
hasta que descanse en ti).
Señor tu que siempre vives y eres eterno compasible, misericordioso ¡es como de
cierta forma describe San Agustín a Dios interrogándolo muchas veces en busca
siempre de la verdad. Agustín en este primer capítulo confiesa sus pecados haciendo
hincapié en que nadie puede estar en tu santísima presencia si no está limpio de
pecado como lo es Dios.
San Agustín sigue recordando su infancia haciendo hincapié en que de Dios vienen
todas las cosas y que desde niño ya clamaba a Dios misericordia, piedad y refugio
eterno quien nos libra de todo mal y del castigo por fortuna existe el alma que esta tan
unida a ti esperando que piadoso afecto llegue hasta ti. San Agustín por amor al jugo
abandona el estudio porque San Agustín con lo que aprendí lo podía usar a realizar un
mal o un bien de acuerdo con su conocimiento.
San Agustín expresa su dialogo a Dios confirmando su manera de humildad, servicio y
escucha, misericordia, piedad es lo que pide a Dios San Agustín, después de que
escucha la salvación eterna a pesar de su padre que era muy soberbio. San Agustín
describe algunos de sus pecados de su infancia pidiendo a Dios su auxilio y su
misericordia
En el último capítulo de San Agustín da gracias a Dios por que le ha dado la existencia
y por la claridad, haciendo hincapié fundamentalmente por todos los dones recibidos de
parte de Dios.

José Dorian Piña Hernández


Confesiones de San Agustín obras completas de san Agustín

Libro
II
San Agustín recuerda los pecados de su adolescencia haciendo hincapié que él
durante su infancia ardía en deseos por las cosas más bajas y mundanas que no pudo
encontrar la verdad. Alejándose de Dios cada vez más en el tiempo de su pubertad que
pecaba con más fuerza en los excesos de los vicios y mujeres.
San Agustín dice que los deseos y las tendencias del mal siempre son muy apetecibles
y por eso es muy difícil dejar de hacerlas por el mismo deseo que es la tendencia hacia
el mal pretendiendo imitar todas las virtudes de Dios
Finalmente, en el penúltimo capítulo hace una acción de gracias por poder recordar y
confesar que ha dejado de cometer el mal.

También podría gustarte