Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA.

CARRERA:

ING. GESTIÓN EMPRESARIAL.

SEMESTRE Y GRUPO:

5° Q.

MATERIA:

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.

DOCENTE:

ANA RUTH ULLOA PIMIENTA.

ALUMNA:

AMAYRANI ELIZABETH ZAVALA RIVERA.

UNIDAD:

IV.

TEMA:

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO.

Amayrani Elizabeth Zavala Rivera. pág. 1


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA.

“ASPECTOS LEGALES QUE INFLUYEN EN LA ELABORACIÓN Y REGISTRO


DE PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN”.
ARTICULO 123 (CONSTITUCIONAL)
“OBLIGACIÓN DE LOS PATRONES CAPACITAR Y ADIESTRAR A SUS
TRABAJADORES”
ARTICULO 3 ARTICULO 7 ARTICULO 132
ES DE INTERÉS SOCIAL EL PATRÓN Y SUS FRACCIÓN XI Y XXVIII
PROMOVER VIGILAR LA TRABAJADORES EL PATRÓN TIENE COMO
CAPACITACIÓN Y EXTRANJEROS TIENE LA OBLIGACIÓN PROPORCIONAR LA
ADIESTRAMIENTO DE LOS OBLIGACIÓN SOLIDARÍA CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A
TRABAJADORES. DE CAPACITAR A LOS SUS TRABAJADORES Y PARTICIPAR
TRABAJADORES EN LA INTEGRACIÓN Y
MEXICANOS. FUNCIONAMIENTO DE LAS
COMISIONES QUE DEBEN FORMARSE
EN CADA CENTRO DE TRABAJO.

ARTICULO 153 A ARTICULO 153 B ARTICULO 153 C


TODO TRABAJADOR TIENE EL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LAS INSTITUCIONES O
DERECHO A QUE SU PATRÓN LE OBLIGACIÓN QUE, CONFORME ESCUELAS QUE DESEEN
PROPORCIONE CAPACITACIÓN O A ARTÍCULO ANTERIOR LES IMPARTIR CAPACITACIÓN O
ADIESTRAMIENTO EN SU CORRESPONDE, LOS ADIESTRAMIENTO, ASÍ COMO
TRABAJO QUE LE PERMITA PATRONES PODRAN CONVENIR SU PERSONAL DOCENTE,
ELEVAR SU NIVEL DE VIDA Y CON LOS TRABAJADORES EN DEBERÁN ESTAR
PRODUCTIVIDAD, CONFORME A QUE LA CAPACITACIÓN O AUTORIZADAS Y
LOS PLANES Y PROGRAMAS ADIESTRAMIENTO, SE REGISTRADAS POR LA
FORMULADOS, DE COMÚN PROPORCIONE A ESTOS SECRETARIA DE TRABAJO Y
ACUERDO, POR EL PATRÓN Y EL DENTRO DE LA MISMA PREVISIÓN SOCIAL.
SINDICATO O SUS EMPRESA FUERA DE ELLA,
TRABAJADORES Y APROBADOS POR CONDUCTO DE PERSONAL
POR LA SECRETARÍA DE PROPIO, INSTRUCTORES
TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. ESPECIALMENTE
CONTRATADOS.
ARTICULO 153 E ARTICULO 153 J ARTICULO 153 D
LA CAPACITACIÓN O LAS AUTORIDADES LABORALES LOS CURSOS Y PROGRAMAS
DE CAPACITACIÓN O
ADIESTRAMIENTO A QUE SE CUIDARAN QUE LAS
ADISTRAMIENTO DE LOS
REFIERE EL ARTICULO, DEBERÁ COMISIONES MIXTAS DE TRABAJADORES, PODRAN
IMPARTIRSE AL TRABAJADOR CAPACITACIÓN Y FORMULARSE RESPECTO A
DURANTE LAS HORAS DE SU ADIESTRAMIENTO SE INTEGREN CADA ESTABLECIMIENTO,
UNA EMPRESA, VARIAS DE
JORNADA DE TRABAJO: SALVO Y FUNCIONEN OPORTUNA Y ELLAS O RESPECTO A UNA
QUE, ATENDIENDO A LA NORMALMENTE, VIGILANDO EL RAMA INDUSTRIAL O
NATURALEZA DE LOS SERVICIOS, CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DETERMINADA.
PATRÓN Y TRABAJADOR OBLIGACIÓN PATRONAL DE
CONVENGA QUE PODRÁ CAPACITAR Y ADIESTRAR A LOS
IMPARTIRSE DE OTRA MANERA. TRABAJADORES.

Amayrani Elizabeth Zavala Rivera. pág. 2


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA.
“ANÁLISIS: RESPECTO A LAS PERSPECTIVAS DE CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO EN LOS DIFERENTES NIVELES JERARQUICOS DE LA
ORGANIZACIÓN.”
La capacitación ha cobrado mayor importancia para el éxito de las organizaciones. La
capacitación desempeña una función central en la alimentación y el refuerzo de estas
capacidades, por lo cual se ha convertido en parte de la columna vertebral de la
instrumentación de estrategias y un buen negocio para las empresas. Ya a mediados de
los años 50, la mitad de las compañías importantes contaban con algún tipo de programa
de capacitación. Decidir, diseñar y poner en marcha programas de formación y
perfeccionamiento de los empleados, con el objetivo de mejorar sus capacidades,
aumentar su rendimiento y hacerlos crecer es una cuestión por la que cada vez hay una
mayor preocupación importante por la capacitación, no obstante, la evolución
experimentada por las empresas en la década de los 90 en términos efectivos y
estructuras organizativas, están produciendo importantes cambios en los conceptos
tradicionales de la gestión delas carreras. El factor humano es cimiento y motor de toda
empresa y su influencia es decisiva en el desarrollo, evolución y futuro de la misma, el
hombre es y continuar siendo el activo más valioso de una empresa por ello la ciencia de
la Administración del Personal. Perspectivas de la capacitación en los diferentes niveles
jerárquicos de la organización Empecemos por definir que es capacitación: La
Capacitación es un proceso que posibilita al capacitando la apropiación de ciertos
conocimientos, capaces de modificar los comportamientos propios de las personas y de la
organización a la que pertenecen. La capacitación es una herramienta fundamental para
la Administración de Recursos Humanos, que ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia
del trabajo dela empresa, permitiendo a su vez que la misma se adapte a las nuevas
circunstancias que se presentan tanto dentro como fuera de la organización y proporciona
a los empleados la oportunidad de adquirir mayores aptitudes, conocimientos y
habilidades que aumentan sus competencias, para desempeñarse con éxito en su puesto
y también resulta ser una importante herramienta motivadora. Cada vez más empresarios,
directivos y en general líderes de instituciones, se han abierto a la necesidad de contar
para el desarrollo de sus organizaciones con programas de capacitación y desarrollo que
promueven el crecimiento personal e incrementan los índices de productividad, calidad y
excelencia en el desempeño de las tareas laborales. Al trascurso del tiempo la
incorporación de nueva tecnología y las innovaciones tecnológicas se dan cada vez más
rápido de lo que podemos seguirlas, Internet, video conferencias, redes, etc. conjuran
nuevos mundos de acción empresarial. La introducción de tecnología avanzada tiende a
reducir la cantidad de puestos que requieren poca habilidad y aumentar los puestos que
requieren considerable destreza en general, esta transformación se denomina cambio de
"mano de obra no calificada" a "mano de obra calificada". La tecnología está cambiando a
la Administración de Recursos Humanos, al modificar los métodos de recolección de
información, acelerar el procesamiento detales datos y mejorar el proceso de
comunicación interna y externa. La administración debe demostrar un compromiso
verdadero para apoyar el cambio en las relaciones organizacionales motivados por la
nueva tecnología, a través de la definición de puestos, la capacitación, el rediseño de
puestos y los sistemas de recompensas. Propiciando la competitividad de la empresa,
implica la intervención planificada y participativa en el desarrollo de actitudes, valores,
destrezas y conocimientos requeridos

Amayrani Elizabeth Zavala Rivera. pág. 3


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA.

“TÉCNICAS Y MÉTODOS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO, VENTAJAS Y


DESVENTAJAS.”

Amayrani Elizabeth Zavala Rivera. pág. 4

También podría gustarte