Está en la página 1de 15

Chile 1964-1973

Característica general:

- Tres fuerzas en pugna: La derecha tradicional (Partido


conservador y liberales) apoyó la candidatura de Jorge
Alessandri); Centro, Eduardo Frei (Partido Demócrata Cristiano)
y fuerzas de izquierda, Salvador Allende (Frente Popular,
aglutina al comunismo, socialismo y otros movimientos, no entra
el MIR)
- Problemas centrales:
o la desigualdad social y económica. Por ejemplo, la
necesidad de una reforma agraria.
o El modelo de desarrollo, las exportaciones de cobre y las
trasnacionales
o Los jóvenes y la radicalización de la política

- Gobiernos que se alternan, derecha (1958), centro (1964) e


izquierda (1970)

Elecciones 1958

- Alessandri, independiente, 31.56%, “un gerente para el país”


- Allende, PS, 28.85%
- Frei (PDC), 20.76%
- Luis Bossay (Partido Radical, la derecha, 15.55%

Elecciones 1964

- Frei, 56.09%
- Allende, 38.93%
- Julio Neumann, PR, 4.98%

Frei: Reformismo: “Revolución en libertad”

- Aumento del gasto público, se duplica entre 1964 y 1970


- Aprovechado por la izquierda para aumentar su influencia en
escuelas y universidades
- Activismo social. La promoción de asociaciones populares, juntas de
vecinos en las “callampas” para mejorar los servicios. Aumentó la
toma de tierras
- La reforma agraria (ley de Alessandri, “ley de la maceta”). Se
promovió el sindicalismo agrario. Aumento de los salarios rurales.
- Ley de 1967, las expropiaciones afectan a los fundos con 80 has.
Radicalización de las tomas de tierras y la violencia en contra de los
propietarios
- Nacionalizaciones, (51% de las acciones en el cobre). Aumento del
precio del cobre por la guerra de Vietnam los beneficia
- Entonces: Estado intervencionista, promueve industrialización
dirigida y la inversión extranjera en industria (40% de las empresas
del sector fabril en manos extranjeras)
- Problema de la inflación y baja tasa de crecimiento, aparecen las
tensiones sociales

Educación

- Aumentó el presupuesto público del 15% al 20%, llegó a cubrir el


95% de los niños en edad escolar

Chile 1970-1973: la vía chilena al socialismo


Campañas

Tomic

https://www.youtube.com/watch?v=4mZg5cMd_nk

Alessandri

https://www.youtube.com/watch?v=3_El8_N6KRs

Allende

https://www.youtube.com/watch?v=LwOEmEnFkgk
1970-1973: la radicalización

- Se une la derecha: Partido Nacional, “los momios”


“Machuca”
Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=OsLL2uLaEDA

Marcha
https://www.youtube.com/watch?v=ahLGCV5p0Cw

- 1965, se funda el MIR, enfoque guevarista, privilegia la vía armada.


Atentados y secuestros, masacre de campo Irigoyen
- PDC, un sector se radicaliza: MAPU: Movimiento de Acción Popular
Unitaria (1969)
- La Izquierda cristiana (1971)
- http://www.memoriachilena.cl/602/w3-propertyvalue-
153725.html
-

-
- La Nueva canción chilena: Violeta Parra, “Al centro de la Injusticia”,
“Gracias a la vida” “Volver a los 17”

https://www.youtube.com/watch?v=nYDScb3lceM

La Unidad Popular:

https://www.youtube.com/watch?v=7NrH8rmqiUU

- Intento de golpe apoyado por la CIA. El comandante en jefe del


ejército, Rená Schneider, apoyaba a Allende. Fue asesinado para
crear un ambiente de caos para evitar el ascenso de Allende.

https://www.youtube.com/watch?v=ZEEEcTJ2ztw

Radicalización de la izquierda y la derecha

- Contradicciones de la Unidad Popular: los grupos más radicales


pensaron que Chile desarrollaría la revolución desde el poder,
agudizando las contradicciones para obligar a la toma del poder con
las armas (MAPU); mientras que los socialistas pensaban que se podía
efectuar democráticamente. Además, quienes estaban fuera como el
MIR, presionaban a Allende desde la izquierda

La economía

- Enfrentamiento con USA: la nacionalización del cobre, bloquea


comercio exterior chileno y acceso a los préstamos. El precio mundial
del cobre cae.
- Los sindicatos radicalizan sus protestas: 84 huelgas de obreros del
cobre entre 1971 y 1972.
- La aceleración de la reforma agraria. Los campesinos toman tierras por
debajo de las 80 has., ¿Qué hacer? ¿Reprimirlos o autorizar las tomas?
Allende decide utilizar interventores del estado, para resolver los
problemas de cada caso. Se produjo incertidumbre y reducción de la
inversión agrícola, cae la producción.
- Nacionalización de la industria: 1) Área de propiedad social (estado)
2) Área mixta (privada-estatal) y 3) Privada. Los socialistas, MAPU y
MIR deseaban la nacionalización total
- Se nacionaliza la banca y buena parte de la industria, los sindicatos
toman otras fábricas. El caso de Yarur

http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-128018.html
- La gráfica: http://vallejoshayden.galeon.com/album1747101.html

-
El fracaso

- Inflación creciente, desabastecimiento


- Paro de camioneros, paralización comercial: los cacerolazos de la clase
media

-
El quiebre político: 1973

- La Escuela Nacional Unificada: rechazo de los católicos y de


conservadores.
- http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0038837.pdf
o p.17, p.26
- La Iglesia, http://documentos.iglesia.cl/documento.php?id=137
- El gobierno retrocede y se posterga la aplicación en abril de 1973
- 29 de junio, el tanquetazo
- https://www.youtube.com/watch?v=1Tt5xVR-NTU, min 12.25
- Fracaso de las negociaciones con el PDC, Patricio Alwyn
- https://www.youtube.com/watch?v=wW_UsiHvMn0 (Pinochet,
hablando del PDC)

Música para la revolución

Quilapayún

https://www.youtube.com/watch?v=Krk3lgpuC7w

Víctor Jara

Amanda

http://www.youtube.com/watch?v=GRmre8ggkcY

Ni chicha ni limonada

http://www.youtube.com/watch?v=6TC1U1EkMPs

A desalambrar

http://www.youtube.com/watch?v=VQJhk6e0I9g

- Enfrentamientos con la DC por medio de canciones:


- https://www.youtube.com/watch?v=pmD43aXvFcY (Y eso que se
llama Salvador)
- https://www.youtube.com/watch?v=2xnX96PAmBE (Descansa mi
cielo)
- https://www.youtube.com/watch?v=88o8GX_oG4I (Frei ayudamei)
- https://www.youtube.com/watch?v=1cthW8fQ0_8 (El
desabastecimiento)

El golpe

11-09-1973

-Ataque al Palacio de la Moneda, bombardeo.

https://www.youtube.com/watch?v=4uN9R0A9PtI, bombardeo

https://www.youtube.com/watch?v=FUk5A0Yjb-0, min 1:40

Último discurso de Allende

https://www.youtube.com/watch?v=xZeEfXjTNu4

Los años de Pinochet

- El apoyo a Pinochet
- https://www.youtube.com/watch?v=wuP4ITzvLmc
- Estado policiaco
- Prohibición de partidos o declarados en receso. Todas las instituciones
en manos de militares, incluyendo la Federación Chilena de Fútbol,
rectores de universidades públicas, etcétera.
- La represión

Fuentes

http://www.probidadenchile.cl/wp/?p=141

http://www.dondeestan.cl/
- La DINA y Manuel Contreras
- https://www.youtube.com/watch?v=ABIpOJCxPPQ, la DINA
- https://www.youtube.com/watch?v=xF-AO7WSu1U, Entrevista a
Manuel Contreras
- Londres 38
- http://www.londres38.cl/1937/w3-propertyvalue-32013.html

-
- Asesinato de Prats
- https://www.youtube.com/watch?v=WujlEwp2tR4
- Asesinato de Orlando Letelier
- https://www.youtube.com/watch?v=c0txjX09Pyg
- Vicarías de la solidaridad
- https://www.youtube.com/watch?v=gXSgBwIVLis
- 1974, Pinochet se convierte en Presidente de Chile hasta 1988. Se
elabora nueva constitución y se somete a referéndum si Pinochet podía
gobernar 8 años más. La campaña por el ‘No’.
- https://www.youtube.com/watch?v=IFAMpW0hPNY
- Por el ‘Si’
- https://www.youtube.com/watch?v=15mFaF1DuUc

El modelo económico

- Los ‘Chicago boys”: la llegada del neoliberalismo.


- Redefinición del rol del estado, abandono de la intervención del
estado, solo regulación. Eliminación de subsidios, de aranceles y
privatización de las empresas estatales. Salvo CODELCO. Aumenta la
disparidad de ingresos
- Se estabilizó al país, se redujo la inflación y se dio marcha atrás en la
reforma agraria.
- https://www.youtube.com/watch?v=AMEfH7i2Pf4
- Asesinato Tucapel Jiménez (1982)
- https://www.youtube.com/watch?v=ideW5fagrrU
- Atentado contra Pinochet, Frente Patriótico Manuel Rodríguez (1986)
- https://www.youtube.com/watch?v=seTViAZlYuY (4:20)
-

Canción con todos

https://www.youtube.com/watch?v=PfcFQMp3_VA

También podría gustarte