Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO SEPTIMO

NOMBRE DEL ALUMNO________ NUMERO______

Preguntas de escogencia múltiple.


A) Tundra.
1. El barómetro es un instrumento que fue inventado por B) Páramo.
el físico Italiano Torricelli en el año de 1643. Este C) Taiga.
instrumento sirve para medir: D) Desierto.
A) La temperatura.
B) La radiación solar. 6. La figura representa la etapa de la mitosis llamada:
C) La precipitación del agua. A) Anafase.
D) La presión atmosférica. B) Telofase.
C) Profase.
2. El aire puro y seco está constituido por nitrógeno, D) Metafase.
oxígeno, argón dióxido de carbono y otros. De éstos el
mas abundante es: 7. El esquema muestra a un ribosoma realizando su
A) Dióxido de carbono. función. Una célula que carece de éste organelo celular
B) Oxígeno. no podría:
C) Nitrógeno. A) Producir proteinas.
D) Argón. B) Proporcionar ener-
gía a la célula.
3. La gráfica muestra los valores de temperatura y C) Guardar la informa-
presión atmosférica a diferentes alturas. Según ella es ción genética.
correcto afirmar. D) Dirigir las funcio-
nes de la cálula.

8. Si se observa detenidamente la célula representada en


la gráfica, podemos asegurar que corresponde a una
célula vegetal por la pre-
sencia de:
A) Membrana celular.
B) Núcleo.
A) A mayor altura menor presión y menor C) Pared celular.
temperatura. D) Mitocondrias.
B) A menor altura menor presión y mayor
temperatura. 9. El tejido vegetal que permite a las plantas mantener
C) A mayor altura mayor presión y mayor erguidos y flexibles los tallos es:
temperatura. A) El tejido colenquimático.
D) A menor altura menor presión y mayor B) Xilema.
temperatura. C) Floema.
D) El tejido meristemático.
4. La ecuación representa la reacción que se lleva a cabo
durante el proceso de fotosíntesis. 10. Las neuronas son las células que constituyen el
Luz solar tejido animal llamado:
CO2 + H2O C6H12O6 + O2. A) Adiposo.
(energía) B) M. Liso.
C) Nervioso.
En una cadena alimenticia dicho proceso lo lleva a cabo: D) M. Estriado.
A) Los descomponedores.
B) Los consumidores secundarios. 11. El tejido adiposo está formado por células esféricas
C) Los consumidores primarios. que acumulan lípidos. En el organismo cumple funciones
D) Los autótrofos. como:
A) Transmitir los impulsos nerviosos.
5. los biomas se caracterizan B) Transporte y defensa.
por tener clima, flora , fauna, C) Aislante térmico.
y factores edáficos propios, D) Esquelética.
por eso se les considera las
mayores áreas climáticas de 12.La insulina, hormona, que regula la concentración de
la tierra.. Zonas cercanas al ni- azúcar en la sangre es producida por:
vel del mar, donde la vegeta-
ción se reduce a la presencia A) El hígado.
de cactus, temperaturas entre B) Las glándulas salivales.
los 28ºC y 30ºC, y las lluvias C) El estómago.
son escasas. D) El páncreas.
13. La deficiencia de yodo en la alimentación produce vegetales. Dicha circulación recibe el nombre recibe el
una enfermedad llamada: nombre de:
A) Coto o bocio.
B) Diabetes.
C) Anemia.
D) Raquitismo. A) Rotación.
B) Movimiento fluviforme.
14. Las plantas son los únicos seres vivos que fabrican C) Difusión.
su alimento a partir de sustancias simples como el CO 2, D) Ciclosis.
agua y las sales disueltas en el suelo. Si observamos la
siguiente figura, el sitio mas adecuado para la fabricación
de nutrientes por la fotosíntesis sería: 20. Los glóbulos blancos o leucocitos son células
sanguíneas que tienen como función:
A) Transportar oxígeno y CO2.
B) Defender al organismo de las infecciones.
C) Coagular la sangre.
D) Producir enzimas.

21. El xilema y el floema son los vasos conductores de


las plantas. Del xilema es correcto afirmar que:

A) El estoma A) Conduce sabia bruta.


B) El parénquima en empalizada. B) Circula en una dirección.
C) La epidermis superior. de arriba hacia abajo.
D) La epidermis inferior. C) Conduce sabia elaborada.
D) Está formado por células vivas.
15. En la gráfica hay un molar con sus diferente partes,
de esas estructuras cual será la que contiene las arterias
venas y nervios. 22. Si se observa detenidamente el esquema del corazón
puedo asegurar que pertenece a un:
A) 4.
B) 6. A) Sapo.
C) 3. B) Pez.
D) 1 y 4. C) Reptil.
D) pájaro.

El aparato digestivo humano tiene una serie de órganos y


glándulas para facilitar el complicado proceso de la 23. Los animales que presentan un corazón como el de
digestión. la figura anterior, presentan circulación:
A) Doble.
16. De las partes señaladas en la B) Sencilla.
figura; ¿cuál lleva a cabo la absorción C) Incompleta.
del exceso de agua. D) Abierta.
A) D.
B) C. 24. El tejido cardiaco que está ubicado en la parte
C) G. externa del corazón es:
D) A. A) El miocardio.
B) El endocardio.
17. La válvula conocida como píloro está identificada C) El pericardio.
con la letra: D) La pleura.
A) F.
B) I. En los humanos existen cuatro tipos diferentes de grupos
C) H. sanguíneos. Lo cual se debe a la presencia de ciertas
D) E. proteínas.

18. En la gráfica que se presenta a continuación de una


lombriz de tierra, ¿cuál de esas partes no está presente en
el sistema digestivo humano.
A) La boca.
B) El buche.
C) La faringe.
D) El intestino.
25. Según el cuadro anterior el grupo sanguíneo que
19. El siguiente esquema representa un tipo de puede recibir sangre de todos los demás, por lo que es
circulación que se lleva a cabo en células en células llamado receptor universal es:
A) AB.
B) A. B) Magnesio.
C) B. C) Fósforo.
D) O. D) Argón.
26. Según el cuadro anterior si una persona sufre una 32. El elemento químico que se ubica en el período 2 de
hemorragia causada por un accidente y se sabe que su la tabla periódica es:
tipo sanguíneo es AB y se le conoce su Rh, con A) Argón.
seguridad puede recibir sangre del tipo: B) Magnesio.
A) De todos los tipos. C) Fósforo.
B) Sólo del tipo O. D) Oxígeno.
C) Sólo del tipo AB.
D) De ningún tipo. 33. Tomando como base los siguientes esquemas de la
tabla:
27. Isótopos son átomos del mismo elemento que
presentan diferente masa atómica. De los siguientes
¿cuál no es un isótopo del mismo elemento?.

A) 15
C) 16

8 X 8 X
X D)
X
16 17
B)
9 8

28. La masa de un cuerpo es la cantidad de materia que


presenta dicho cuerpo, ésta es constante y no depende del
lugar donde se encuentre. El peso por el contrario, es la
fuerza de gravedad que ejercen los planetas sobre los
cuerpos y varía de acuerdo al lugar donde se encuentre, Identifique con la letra correspondiente cada una de las
de acuerdo con lo anterior al llevar un trozo de roca de la regiones enunciadas a continuación.
tierra a la luna es de esperar que:
A) Su masa y peso permanezcan constantes. ( ) Elementos de transición.
B) Varíe su peso mas no su masa. ( ) Gases nobles.
C) Varíen tanto su masa como su peso. ( ) Lantánidos.
D) Varíe su masa mas no su peso. ( ) No metales.
( ) Metales alcalinos.
29. El modelo atómico presentado en el esquema fue ( ) Elementos halógenos.
ideado por: ( ) Elementos metálicos.
A) J.J. Thomson. ( ) Elementos de transición.
B) Niels Bohr. ( ) Metaloides.
C) Jhon Dalton. ( ) Actinidos.
D) Ernest Rutherford.
34. Al frente de cada símbolo químico escriba el nombre
30. La densidad es la relación que existe ente la masa y del elemento.
el volumen de un cuerpo y se expresa matemáticamente 1. Ag.__________________
2. Cr. __________________
como: M 3. Sb. __________________
D = ------ gr / cm3 . 4. Cu. __________________
V 5. Sm __________________
Si un trozo de madera presenta una masa de 15 gr y un 6. U. ___________________
volumen de 50 cm3, su densidad es: 7. Ti.___________________
A) 200 gr/cm3. 8. Mn.__________________
B) 0,3 gr/cm3. 9. Sr.___________________
C) 30 gr/cm3. 10. Zr.___________________
D) 3 gr/cm3.
35. Al frente de cada nombre escriba el símbolo del
Observe detenidamente la distribución electrónica por elemento químico.
niveles de los siguientes átomos y conteste las preguntas 1. Hierro. _____
31 y 32. 2. Talio. ______
3. Tulio. ______
4. Escandio.___
5. Francio. ____
6. Oro. _______
7. Plomo. _____
8. Antimonio.__
9. Fósforo.____
31. El elemento que se ubica en el grupo IIA de la tabla 10. Radón._____
periódica es:
A) Oxígeno. Prof: Juan F Castillo. C.

También podría gustarte