Está en la página 1de 21

Números enteros

Regla de tres
Sistema de conversión de unidades
Operaciones matemáticas con enfoque
en salud

Semana 01
Matemática aplicada
1. Estimular

Saberes previos:

¿Qué conjunto de
números observas?
¿Cómo calcularías la
diferencia de
temperatura, qué
harías?
2. Explorar

Observa el video

¿qué
números
visualizan?

https://youtu.be/8uQiJ-g9f0w
2. Explorar

Después de visualizar el video, responde a las siguientes


preguntas:

¿Cuál es el resultado al resolver: 15 + (20 - 10)?


¿Cuál es el conjunto de números enteros?
¿Qué letra representa a los números enteros?
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante aplica las operaciones básicas


con números enteros para resolver situaciones problemáticas
Temario:

1. Números enteros (Operaciones combinadas con números enteros)


2. Regla de tres (Regla de tres simple directa e inversa)
3. Sistema de conversión de unidades (Medidas de masa y medidas de
capacidad)
4. Operaciones matemáticas con enfoque en salud (Intervalos entre
tomas)
3. Entender

Operaciones combinadas
Regla de tres simple directa 3. Entender

La orden médica indica administrar 8mg I.M. de morfina. La


presentación del medicamento es 10mg/ml.
¿Cuántos ml se le administrarán al paciente?
Resolución

𝑹𝒑𝒕𝒂 =
Regla de tres simple inversa 3. Entender

Si 60 enfermeras pueden hacer un trabajo de vacunación en en 18


días, ¿En cuántos días pueden hacer el mismo trabajo 40
enfermeras de igual rendimiento?

Resolución

𝑹𝒑𝒕𝒂 =
3.Entender SISTEMA DE CONVERSIÓN DE UNIDADES

MEDIDAS DE MASA. Es la magnitud física que expresa la cantidad de


materia de un objeto.
• La masa de un objeto no cambia (es constante
La unidad de medida de masa es

Ejemplo:
Se prescribió a una mujer embarazada 60 mg al
día de vitamina. Su dosis mensual acumulada (30
días) en gramos será aproximadamente
el gramos (g)

Lic. Espinoza Caballero Alex


3.Entender SISTEMA DE CONVERSIÓN DE UNIDADES

MEDIDAS DE CAPACIDAD
• Mide la cantidad de líquido que cabe dentro de
un objeto.
• La unidad principal para medir capacidades es
el litro.
La escala de capacidad es: litro

Ejemplo:
Se solicita un examen de Proteinuria a una paciente. Se ha
recolectado 2 230 ml de orina ¿Cuántos litros de orina se han
obtenido?

Lic. Espinoza Caballero Alex


3.Entender PORCENTAJE

Ejemplo:
Se denomina porcentaje a una porción
En un hospital se atienden al mes a 80000
proporcional del número 100. Por lo
pacientes. Se sabe que el 50% son pacientes
tanto, un porcentaje puede expresarse
como fracción. Si decimos 50 %, esto pediátricos, el 35% son pacientes geriátricos
significa la mitad de cien, donde 100 % y el resto son pacientes oncológicos.
es el total. ¿Cuántos pacientes oncológicos había en
total?

Así, 50 % quiere decir 50 por cada


100 (50 % de la caja es verde).

Lic. Espinoza Caballero Alex


3.Entender PORCENTAJE

Ejemplo:
En un hospital se atienden al mes a 80000 pacientes. Se sabe que el 50% son pacientes
pediátricos, el 35% son pacientes geriátricos y el resto son pacientes oncológicos.
¿Cuántos pacientes oncológicos había en total?

Lic. Espinoza Caballero Alex


3.Entender ECUACIONES

Ejemplo:
Antonio y Bethy debían hacer 120 tamizajes visuales. Si Antonio
hizo 50 tamizajes más que Bethy, ¿cuántos tamizajes hizo cada
uno?

Lic. Espinoza Caballero Alex


4. Experimentar

Actividad sincrónica
Aplicamos lo aprendido

Resuelve los ejercicios propuestos


4. Experimentar

Actividad asincrónica
Video de aplicación de números enteros

https://www.youtube.com/watch?v=LqVraAEJQow
5. Evaluar

Resumen

❖ Los números enteros se conforman por todos los


números positivos (Naturales) y números negativos.
❖ En las operaciones combinadas, al final podemos
agrupar números positivos y negativos y dar un
resultado final.
❖ Los números enteros son muy usados en el campo de
la enfermería.
5. Evaluar

Metacognición

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar

Consultas
Referencias bibliográficas

✔ https://bit.ly/1Nu7xzq
✔ https://youtu.be/8uQiJ-g9f0w
Muchas gracias

También podría gustarte