Está en la página 1de 12

PRESENTACIÓN

Nombre: Edgar Joel Santos

Materia: introducción al diseño grafico

Maestro: Alfredo

Matricula: A00111391

Tema: LAS PRINCIPALES ESCUELAS DE DISEÑO


INTRODUCCIÓN:

La herencia de la bauhaus Como puede ver, la Bauhaus se estableció en la ciudad alemana


de Weimar en 1919 y sentó las bases para el diseño moderno. Muchas escuelas de arte
europeas y americanas han adoptado sus métodos de enseñanza. Después de la
liquidación, varios exprofesores y estudiantes establecieron centros similares, así Moholy-
Nagy y Max Bill fundaron la New Bauhaus en Chicago, la Escuela de Diseño Industrial (HfG)
en Ulm, Johannes Itten y Josef Albers, también profesor de la universidad.

• La nueva Bauhaus o Escuela de Chicago

La nueva Bauhaus fue fundada en Chicago en 1937 y es la sucesora de la Bauhaus


alemana, que fue disuelta en 1933 bajo la presión nazi. Las ideas de
Bauhaus fueron muy influyentes en los Estados Unidos, pero en Neo-
Bauhaus Walter desarrolló un plan de estudios más completo. Gropius fue
adoptado y desarrollado en Weimar y Dessau. La educación de Moholy-Nagy
se basó en la Bauhaus, pero se inclinó más hacia el diseño industrial. Las clases
comienzan con 35 estudiantes. Un año después, la institución quebró, se retiró la
beca y se cerró el programa. En 1938, Moholy-Nagy decidió utilizar los recursos
propios y de algunos amigos para reabrir la escuela, rebautizándola como Escuela
de Diseño, con un total de 28 alumnos.

Pronto, los estudiantes desarrollaron varios proyectos que les permitieron obtener
17 patentes en solo dos años. Recibió muchos premios en textiles nacionales,
carteles, exposiciones y otros concursos. Por esta razón, la escuela recibe apoyo
financiero de la Fundación Rockefeller y Carnegie Corporation. En 1944, cuando
Estados Unidos ingresó a la Segunda Guerra Mundial e impuso restricciones a la
inscripción de los estudiantes, la escuela se convirtió en una
escuela de diseño. Después de la muerte de Moholi-Nagy en
1946, Sergei Chermayev lo reemplazó. Hoy en día, sigue siendo parte del Instituto
de Investigación de Tecnología de Illinois en Chicago. Esta es una
escuela escolar de buena reputación.
Creció la atención a las ciencias naturales y las humanidades, y la
fotografía desempeñó un papel más destacado en la Escuela de Chicago que en
Alemania. Luego de culminar el curso básico, se abrieron diversos
talleres como “Luz, Fotografía, Cine, Publicidad”, “Textil, Tejido, Moda”,
“Madera, metal, plástico”, “Color, color, decoración” y “Arquitectura”.
La arquitectura de Chicago es famosa en todo el mundo y uno de estos estilos se
conoce como la Escuela de Chicago. Muchos de sus primeros trabajos también
se conocen como estilo comercial. En la historia de la arquitectura, la primera
Escuela de Chicago fue una escuela de arquitectura que operó en Chicago a
principios del siglo XX. Fueron pioneros en la popularización de nuevas técnicas de
construcción con estructura de acero en edificios comerciales y desarrollaron una
estética espacial que se desarrolló en paralelo al modernismo europeo,
que luego influyó en el desarrollo paralelo del modernismo europeo. La "Segunda
Escuela de Chicago" de estética modernista surgió entre la década de 1940 y la de
1970, creando nuevos métodos de construcción y sistemas estructurales como
la construcción con estructura tubular. Aunque el término "Escuela de Chicago"
se usó ampliamente para describir los edificios construidos en la ciudad en las
décadas de 1880 y 1890, los académicos han cuestionado el término,
particularmente en respuesta a la respuesta de la Academia al libro Chicago
Architecture de Carl Condit de 1952. Historiadores como H.
Allen Brooks, Winston Weissman y Daniel Bluestone señalan que la
frase contenía un conjunto unificado de códigos estéticos o conceptuales, mientras
que la arquitectura de Chicago en ese momento mostraba una amplia variedad de
estilos y técnicas. Las publicaciones contemporáneas utilizan el término
"Estilo comercial" para describir los innovadores edificios de gran altura de la época,
en lugar de sugerir cualquier tipo de "escuela" general. Algunas de las
características definitorias de la Escuela de Chicago fueron el uso de edificios
con estructura de acero de mampostería (generalmente terracota), lo
que permitió grandes ventanas de vidrio y limitó la cantidad
de decoración exterior. Los rascacielos de la Escuela de Chicago a veces utilizan
elementos arquitectónicos neoclásicos. Muchos rascacielos de la Escuela de
Chicago tienen las tres secciones de columnas clásicas. El piso inferior sirve como
base, el piso medio, generalmente con pocos detalles ornamentales, sirve como eje
de las columnas, mientras que el piso superior o dos, generalmente con cornisas
arriba, suelen tener detalles más ornamentados que representan el capitel.
La "Ventana de Chicago" se origina en esta escuela. Se trata de una
ventana tripartita formada por un gran panel fijo central flanqueado por dos
ventanas abatibles más pequeñas. La disposición de las ventanas en la
fachada suele formar un patrón de cuadrícula, algunas de las cuales sobresalen de
la fachada para formar ventanales. Las ventanas Chicago combinan captación de
luz y ventilación natural; el panel central suele estar fijo mientras que los dos
paneles circundantes son operables. Estas ventanas suelen estar ventiladas,
llamadas ventanas abatibles, y se proyectan hacia la calle. Los arquitectos
asociados con la Escuela de Chicago incluyen a Henry
Hobson Richardson, Dankmar Adler, Daniel Burnham, William Holabird, William
LeBaron Janney, Martin Roche, John Root, Solon S. Beman y Louis Sullivan. Frank
Lloyd Wright comenzó con Adler & Sullivan,
pero estableció su propia Prairie Architecture. Construido en Chicago en 1885 y
demolido en 1931, el Home Insurance Building es considerado por algunos como el
primer rascacielos del mundo. En la década de 1940, el trabajo de Ludwig Mies va
del Rohe y sus esfuerzos educativos en el Instituto de Tecnología de Illinois
en Chicago dieron origen a la "Segunda Escuela de Chicago". La Segunda Escuela
de Chicago estuvo influenciada por la arquitectura
modernista estadounidense. Mies trató de centrarse en formas
arquitectónicas neutras en lugar de historicistas, y los edificios estándar
de Mies se caracterizaban por grandes ventanas de vidrio y el uso de acero
para elementos verticales y horizontales. La primera y más pura expresión de la
Segunda Escuela de Chicago fueron los 860-880 Lake Shore Drive Apartments
(1951) y sus logros técnicos. La ingeniera estructural para el proyecto de Lake
Shore Drive Apartments fue Georgia Louise Harris Brown, la
primera mujer afroamericana en obtener un título en arquitectura de la Universidad
de Kansas y la segunda mujer afroamericana en recibir una licencia de arquitecta de
EE. UU. mujeres americanas. El estudio de arquitectura Skidmore, Owings
& Merrill, con sede en Chicago, fue el primero en construir edificios a la altura de
la escuela secundaria de Chicago. Myron GoldsmithBruce GrahamWalter Nach

• La Escuela alemana de Ulm

La escuela de diseño HfG en Ulm, Alemania, comenzó cuando la Bauhaus se


disolvió debido a la Segunda Guerra Mundial. Su principal preocupación es definir
el diseño no como una extensión del arte a la vida, sino como un movimiento hacia
el ámbito de la utilidad. Como institución experimental, se centra en la innovación y
el cambio. Su ideología se basa en dos ideas fundamentales: la combinación de
practicidad y funcionalidad, así como la armonía del diseño y las nuevas tecnologías
industriales.

Project Action Wall Higher School fue fundada en 1953 para restaurar
Alemania, económica y moralmente destruida por la guerra, los herederos de
la Bauhaus y el racionalismo arquitectónico, la escuela Witness y la escuela dirigida
por el grupo de diseño Max Bill y Olay. un sentido científico y objetivo al
diseño significó un camino hacia las matemáticas. El pintor y diseñador
argentino Tomás Maldonado vino a la parroquia en Durante mucho tiempo decidí
abandonar los talleres artesanales, como las estructuras que
vi hace unos años, para dar paso a nuevos enfoques que prioricen los
procesos técnicos y científicos y la producción en masa para la educación
por un lado, y fundamentalmente disruptivos por el otro. otro. La relación
entre el diseño y el arte, la funcionalidad y la practicidad se priorizan desde el inicio
del proyecto, mientras que otros son escuelas de diseño.

Pretenden utilizar el arte para embellecer los objetos cotidianos. Una escuela es un
proyecto desagradable para el país, los artistas y otros diseñadores, por lo
que es difícil sobrevivir. Sus fundadores tenían marcadas diferencias en
el aprendizaje. Esto llevó a su derribo en 1968, y aunque
desapareció, la impronta de la escuela fue muy importante para futuros
movimientos de diseño como el pop y el futurismo psicodélico o disco. La
puerta se convirtió en el punto de partida de otro movimiento alemán llamado Falling
Form o Good Form, basado en la frase Diré lo que consideramos el
rasgo más importante y característico de la escuela, o el primero de todos.

Max Biel nació en 1908, fue un arquitecto y artista nacido en Suiza, fue
importante porque estudió en la escuela Bauhaus, que fue cerrada debido
al movimiento nazi, y unos años después, cuando Max Biel
volvió a Alemania. y fue uno de los fundadores de la escuela, también fue
importante porque fue el primer director, e igualmente importante, la
influencia de sus estudios en la Bauhaus se reflejó en la A-School, que
implementó talleres en el plan de estudios. característico de la Bauhaus,
y Max Biel fue el director durante tres años luego de ser reemplazado por el
diseñador argentino Tomás Maldonado, quien fue a la escuela porque se
implementó un sistema educativo diferente al de esa época. sistema de cualquier
otra escuela, decidió priorizar la tecnología y la ciencia en el plan de estudios y
reemplazar así tanto el arte como los talleres esta viene siendo la principal
aportación de la escuela.

Ahora, para el mundo del diseño, si hablamos sobre el


diseño de características uno por uno, hay dos personas para mencionar, la
primera viene muy bien, es un diseñador gráfico que fue reconocido por su trabajo
en los Juegos Olímpicos de Verano de Múnich. utilizó al mono con él como una
especie de palo en el sistema de símbolos colocados en estos espacios
públicos olímpicos para facilitar a la gente la comprensión del significado de todos
estos símbolos, y finalmente menciona a los carneros dietéticos, los
diseñadores de los principales Productos eléctricos. para la empresa Brown, por
ejemplo, empresa alemana que se dedica principalmente
a la producción de electrodomésticos, su gran innovación es la búsqueda de la
sencillez y facilidad de uso a través de sus productos, una de las principales
filosofías de la marca es menos, es más, esto es una cita de Dieter RAM.
Palabras que reflejan en gran medida la forma en que él y el equipo de diseño de su
empresa piensan y trabajan

• Las Escuelas suizas: Basilea y Zurich


Swiss Design Academy: primer semestre de Basilea y Zúrich En el siglo XX,
Suiza llegó a la vida social, política y Ofrecidos en diseño gráfico, algunos
condiciones ideales para su libre desarrollo, no. Los países vecinos Alemania,
Francia e Italia luego cayeron en graves conflictos políticos y sociales. Innumerables
para este propósito tipógrafos y diseñadores gráficos de estos países,
Durante estos años se eligió Suiza como lugar de residencia, Quieres encontrar un
ambiente favorable, uno que no sucederá impidiendo que alcancen todo su
potencial creativo. Influencias vanguardistas de Jan Tschihold a principios del
siglo XX:
Profesor en la Escuela de Múnich - "La Nueva Tipografía" - Bauhaus en
el estilo clásico: cerrado en Alemania en 1933 Max Bill: Profesor y director de la
escuela de Ulm - Estilo moderno - Arte concreto Paul Renner: Director de la escuela
de Múnich - El futuro (1924-1926) De esta manera, nació un nuevo grupo
de familias, que creó un gran cambio en el mundo de la comunicación visual,
Proporciona una armonía formal antes inalcanzable al combinar tipos de letra con
diseño Soluciones funcionales y constructivas. Esto condujo a la disrupción de la
tipografía en la comunicación social y, en última instancia, a la extinción de la
tipografía en Palo Seco.

efectos
- la vanguardia de principios del siglo XX
- Bauhaus: cerrada en Alemania en 1933
-Jan Tchichold: profesor en la Escuela de Munich - "La Nueva Tipografía" -
Estilo clásico
-Max Bill: maestro y director de la escuela de Ulm - Estilo moderno - Arte concreto
-Paul Renner: Decano de la Academia de Munich - Futuro (1924-1926)
Dos factores jugarán un papel decisivo en el desarrollo posterior de la tipografía en
este país: Por un lado
La Bauhaus cerró en Alemania en 1933 debido al ascenso del nazismo; después
Por otro lado, el influyente trabajo del profesor de la Academia de Munich, Jan
Tschichold, se trasladó a Suiza,
Vivió hasta su muerte en 1974, además de una breve estancia de tres años
en Londres.
Tendencias vanguardistas de principios del siglo XX, influencia y nacimiento de los
dos acontecimientos mencionados
El mismo grupo, encabezado por Max Bill, puede considerarse un precedente
para el movimiento de imprenta suizo,
Representado mediante la creación de fuentes sans serif y el
uso de una composición asimétrica.

La escuela de Basilea

- Iniciado por Hermanis Kintzler


- Bajo la dirección de Armin Hofmann y Emil Rüder
La Escuela de Basilea, dirigida por diseñadores Hermanis Kienzle, dirigido por
Armin Hoffmann (guía de diseño gráfico, diseño de carteles) y Emil Los otros
índices de la escuela de Basilea, excl. Anteriormente conocido como diseñador
Wolfgang Weimar y André Gutler.

AUTORES:

Emilio Rud (1914-1970). Diseñadora gráfica con Hoffman Ayudó a fundar


la Escuela de Basilea y era conocido como "Estilo suizo". Redactor y redactor
tipográfico Monatsblatter publicó su obra titulada Emils Ruders: Typography (obra
que ayudó a entender el diseño gráfico y los programas de programación tipos de
letra en Europa y América del Norte) que se tradujo al inglés, alemán y francés.
En 1962, ayudó a fundar el Centro Internacional Arte tipográfico de Nueva York
(ICTA).

Armin Hoffmann: diseñador gráfico, nacido en Inglaterra en 1929 y


Emil Ruder es reemplazado por el jefe de diseño de la academia
El diseño gráfico de Basilea jugó un papel importante en el desarrollo del llamado
"estilo suizo". Hoffman con Hace un gran uso del color, la economía y la tipografía
distintiva en sus carteles. ella está en el cartel Expuesto en el Museo de Arte de
Nueva York. Pero lo que destaca de Armin Hoffmann es su trabajo.
El Manual de Diseño Gráfico (1965), estudiado en muchas escuelas y otras
instituciones, fue retirado en 1987.
André Gürtler: trabajó en el desarrollo de la tipografía de texto,
más específicamente en maya con la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), como resultado se obtuvo la tipografía "mayatan", que según el propio
Gürtler resolvió los problemas fonéticos de esta lengua.

Wolfgang Weingart: Nacido en 1941 en el Valle de Salem (Alemania), Wolfgang


Weingart es reconocido como el padre de la "Nueva Ola" o
"Tipografía Swiss Punk". Existe En 1964 se trasladó a Basilea y se matriculó en la
Escuela de Basilea, aunque no empezó Después de que Hoffman y
Ruder enseñaran durante un máximo de cuatro años.
Las características de Wolfgang se definen de la siguiente manera:
· Representante de la escuela de Basilea, Suiza.
· Explora la herejía y la tipografía innovadora. · Nuevas aplicaciones para la
composición fotográfica.
· Años 60 y 70. Los opositores de los profesores de Basilea Emil Ruder y Armin
Hofmann, quien reconoció su talento, lo invitó a enseñar.
· Degradación del estatus de los intelectuales suizos. · Abandonar las
reglas creadas en los últimos 20 años. · Manejar bloques intercalados, inversión de
tipo, espaciado entre letras diferente, subrayado. · Administra los tipos Akzidentz-
Grotesk, Helvetica y Universal. El reconocido diseñador gráfico
y tipógrafo se jubiló en 2004. Pero aún sigue impartiendo cursos de verano en
la escuela.

Escuela de Zúrich

A medida que se desarrollaron estas dos escuelas, los escritores buscaron la


legibilidad y el orden y, por lo tanto, utilizaron gráficos Matemáticas e imágenes.

El autor:

Sus principales autores son: Max Medinger Nacido en Zurich (Suiza), estudió en la
Academia de Bellas Artes y Zúrich hace más compras mientras trabaja como
impresor Más tarde se convirtió en diseñador independiente.
en 1965 La Fundación Hass, de la que más tarde se convirtió en miembro, la
empresa se encargó de modernizar la tipografía san-serif. Este la tarea terminaría
con la creación de la nueva tipología llamado Neue Haas Grotesk. Después de los
derechos de compra, este tipo será conocido por "Helvetica” Mesa seca. alma Max
Miedinger fue fundado en el comité de Édouard Hofman en 1956 Entre las fuentes
más importantes en las décadas de 1960 y 1970. su diseño está arraigado Es una
de las fuentes más exitosas en la categoría sans serif. negocio del siglo XX, por lo
que podemos encontrarlo en todas las formas de publicidad, Publicaciones, carteles
y un sin fin de medios. su neutralidad es una de las razones Estos éxitos siguen
vigentes 50 años después de su aparición. Podemos usarlo en casi cualquier tipo de
diseño porque no importa Esto no dependerá del estilo tipográfico, sino del contexto
en el que se utilice la fuente. Éste La esencia de esta fuente es su transparencia y
sencillez, carácter conciso y claro. Tipografía imparcial y neutra, incluso podríamos
decir que le falta algo Opciones. El diseño básico de Helvetica realza la forma de tus
letras redondeado, lo que hace que esta fuente sea mejor en general Y más
divertido que su antecesor.

Max Miediger recibe una comisión que se traducirá en tu carrera. Presentado por
Édouard Hoffmann (Hass Foundry) Modernizando el estilo Haas Grotesk de su
empresa. Este estilo se basa en de la fundición Berthlod (siglo XIX) bajo el nombre
de Akzindenz Grotesk, y Miedinger lo convirtió en Neue Haas Grotesk, un tipo de
letra que A lo largo de los años se amplió a diferentes anchos, pero no Terminan
coordinándose bien entre sí.

Mantuvo este nombre hasta 1961, cuando Stempel Støberiet derechos sobre el
diseño original y lo renombró Helvetica, Esta es una adaptación del nombre latino de
Suiza, Helvetia; y comienza a comercializarlo En la década de 1960, Helvetica cruzó
el océano hasta los Estados Unidos, donde creó un fenómeno dinámico.

sobre el formato de la hora. Mergenthaler Linotype, empresa estadounidense


fundada en 1886 para vender La máquina de linotipia fue inventada por Ottmar
Mergenthaler, quien se interesó por la Helvética y copió el diseño de la fundición.
Stempel agregó una nueva versión del diseño, esta vez con un solo conjunto de
ancho y peso
Un diseño más moderno.

En 1990 apareció una nueva tipografía que supondría un serio desafío para la
Helvética (tipografía Arial). producido

Patricia Saunders y Robin Nicholas de Monotype Foundry reaccionan al tipo de letra


Helvetica de Linotype, que es

Basado en el Monotype Grotesque 215 existente, pero con cambios en la forma y el


espacio entre letras. Gracias

Debido a esto, es más fácil de leer en pantallas con diferentes resoluciones, lo que
la convierte en una fuente más fácil de usar. Computer World es un tipo de letra
sans serif como Helvetica y Helvetica. Microsoft no quería incluir la fuente Helvetica
en su sistema operativo Windows por su alto costo, así que la compró derechos de
Arial a Monotype. Desde entonces, el gigante informático ha incluido la mayor parte
de su software Tipo de letra Arial, una copia de Helvetica de mucha menor calidad,
pero mucho más barata. Por eso, Ariel Conviértete en una de las fuentes más
famosas del mundo. Sin embargo, Arial es considerado plagio. Helvetica es
considerada por muchos tipógrafos como el manifiesto tipográfico del movimiento
modernista.

Suiza, mientras que Arial se considera copia simple. Adrián Frutiger Nacido en
Untersen (Suiza), estudió en la Academia de Artes y Oficios Cuando dejó Zúrich
para trabajar en la imprenta de Schaefli. Crear Estudios de escritura occidental con
honores Precio del Ministerio del Interior. Esta realización hace Ofrecer un trabajo
en el fondo francés responsable Centavo. Alli supervisa la personalización del tipo
base El nuevo sistema de foto set Lumitype (llamado Photon en A NOSOTROS).
Después de nueve años en la fundación, fundó su propia Yo estudio en París.
universo Creado por Adrian Frutiger - 1957 - Escuela Zur

Conclusión:

Gracias al gran aporte y sacrificio que tomo la bauhuas a las escuelas de diseños
podemos decir que ellos fueron los pioneros de toda una generación de artistas y
escuelas que innovaron tantas cosa que, hoy en días seguimos aplicando las
mismas técnicas que aprendiendo de ellas las herederas de la bauhaus que
siguieron sus pasos del tal manera que crearon su propio estilo gracias a los
grandes exponentes de esa época en si el aporte de la bauhuas creo las base de el
diseño a su máximo esplendor.

Bibliografía:

https://www.youtube.com/watch?v=82-2B47rtYs

https://www.youtube.com/watch?v=p8A1AME1ucQ

2. La herencia de la Bauhaus: las escuelas de diseño (lanubeartistica.es)

Escuelas suizas de diseño: Basilea y Surich (monografias.com)

Arquitectura y Diseño: Influencias de la Bauhaus - CMYK Arquitectos (cmyk-arq.es)

También podría gustarte