Está en la página 1de 2

EL CEREBBRO

No hay respuestas sin leer. Sin respuestas.


I. Del listado de partes del cerebro que comparto en el foro, seleccionar cinco de las
partes y explicar sus funciones (fisiológicas y su relación con el comportamiento),
igualmente deben asegurar las siguientes condiciones al participar en el foro:

 Debe claramente presentar la relación con el comportamiento humano.


Lista:
Lóbulo Frontal: Es importante ya que este se encarga de las funciones cognitivas y
el control de la actividad o el movimiento voluntario
En lóbulo frontal es el lóbulo que se relaciona, a grandes rasgos, con las funciones
ejecutivas, el control de la conducta y el movimiento. Por su parte, las funciones
ejecutivas engloban aquellos procesos destinados a procesar y organizar la
información adecuadamente, tales como la planificación o la organización.
Lóbulo Parietal: Es el que procesa la información relacionada con la temperatura, el
gusto, el tacto y el movimiento
En términos generales, el lóbulo parietal tiene dos funciones principales: integración
somatosensorial y sensoriomotora. Se puede pensar en el lóbulo parietal como la
"corteza asociativa" porque integra información visual, auditiva y somatosensorial
para guiar el comportamiento.

Lóbulo Occipital: Este es el responsable de la visión. El lóbulo occipital es el


principal responsable de la visión, el sistema visual; es decir, proporciona visión.
Pero para que una persona pueda ver, también se deben conservar los órganos de
la visión (nervio óptico, ojos...).

Cerebelo: El cerebelo que regula las emociones Una vía en el cerebelo conecta esta
estructura con gran parte del sistema límbico, que está involucrado en la generación y
mantenimiento de estados emocionales que afectan nuestra experiencia a lo largo del
tiempo.

Bulbo Raquídeo: función de la médula

El bulbo raquídeo está involucrado en una variedad de funciones involuntarias, y su


importancia es clave para la supervivencia humana debido a su papel en la
conexión entre la médula espinal y el cerebro, realizando las siguientes acciones:

control de la función autonómica

Coordinación de los movimientos involuntarios del cuerpo. Estos movimientos


reflejos involuntarios pueden ser tragar alimentos, estornudar o atragantarse y
muchos otros movimientos reflejos. Control y coordinación de movimientos
voluntarios, como movimientos de cabeza o movimientos importantes para el habla

control de la respiración

Control Cardiovascular: Encargado de bajar el ritmo cardíaco o la presión arterial

Controla y regula las funciones viscerales y gastrointestinales

Transmisión de información sensorial entre el sistema nervioso periférico y el


sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico consta de nervios y ganglios
alrededor del cuerpo que conectan órganos y músculos con el sistema nervioso
central. Esta conexión es el bulbo raquídeo, que envía información del resto del
cuerpo al tálamo, que la envía al resto del cerebro.

Desarrollo del Cerebro


I. Observar el Video: El cerebro, evolución Filogenética y responder: 

 ¿Todos los organismos en la naturaleza poseen cerebro?

podemos llegar a pensar que todos los organismos y seres vivos tienen
cerebro, pero no es así. algunos organismos no poseen un cerebro y logran
sobrevivir si él. por ejemplo: las ascidias y las estrellas de mar.

 ¿El cerebro presenta las mismas estructuras y funciones en todos los


organismos en que está presente?

No, no todas las células son iguales en estructura y función. La estructura


celular se basa en la función celular. Ninguna célula cerebral y ninguna célula
cardíaca son iguales. El cerebro está formado por neuronas y el corazón por
miofibroblastos.

 ¿Siempre ha sido el cerebro como lo conocemos actualmente?

no porque con el paso del tiempo fue cambiando debido a la evolución que
pasó la especie humana teniendo grandes cambios en la estructura ósea
esto debido a una mayor cantidad de oxígeno recibido en el cerebro en
tiempos antiguos.

 ¿Continuará evolucionando y cambiando el cerebro humano?


La evolución del ser humano sigue su curso, en especial en su órgano más
importante: el cerebro, Han observado que dos genes relacionados con el tamaño
del cerebro están evolucionando rápidamente en seres humanos. 

También podría gustarte

  • Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Documento12 páginas
    Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • LG C
    LG C
    Documento1 página
    LG C
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Fundamentos DG
    Fundamentos DG
    Documento5 páginas
    Fundamentos DG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Ps
    Examen Ps
    Documento6 páginas
    Examen Ps
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • MVJG
    MVJG
    Documento1 página
    MVJG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Asd
    Asd
    Documento2 páginas
    Asd
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 29
    Documento 29
    Documento2 páginas
    Documento 29
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnica Del Boceto
    Tecnica Del Boceto
    Documento4 páginas
    Tecnica Del Boceto
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Clavesdelminimalismo
    Clavesdelminimalismo
    Documento21 páginas
    Clavesdelminimalismo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño Grafico
    Diseño Grafico
    Documento3 páginas
    Diseño Grafico
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1 Trabajo
    Grupo 1 Trabajo
    Documento4 páginas
    Grupo 1 Trabajo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Ps
    Examen Ps
    Documento6 páginas
    Examen Ps
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • 1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    Documento4 páginas
    1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tareas LG
    Tareas LG
    Documento16 páginas
    Tareas LG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Asd
    Asd
    Documento2 páginas
    Asd
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea2 - Daniel Estevez
    Tarea2 - Daniel Estevez
    Documento15 páginas
    Tarea2 - Daniel Estevez
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso 1er Parcial
    Repaso 1er Parcial
    Documento6 páginas
    Repaso 1er Parcial
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 29
    Documento 29
    Documento2 páginas
    Documento 29
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Etiquetas Berlog Corregidas
    Etiquetas Berlog Corregidas
    Documento6 páginas
    Etiquetas Berlog Corregidas
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • FF
    FF
    Documento3 páginas
    FF
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Estudiante
    Estudiante
    Documento1 página
    Estudiante
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Estudiante: Edgar Joel
    Estudiante: Edgar Joel
    Documento7 páginas
    Estudiante: Edgar Joel
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Una
    Una
    Documento1 página
    Una
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones