Está en la página 1de 2

Víctor Emil Frankl, quien falleció el 2 de septiembre de 1997 en su ciudad natal de Viena a la edad de

92 años, fue el creador de una psiquiatría trascendente-abierta que hoy cuenta con muchos
seguidores en todo el mundo. Su método de curación, al que llamó logoterapia, y sus libros han
ayudado a miles de personas a encontrar sentido a la vida. La atención a la dimensión espiritual del
paciente es clave para los éxitos clínicos que Frankl. obtuvo un doctorado en medicina a la edad de
25 años en 1936 Frankl se especializó en neurología y psiquiatría y mantuvo contacto con Freud
desde temprana edad; pero luego abandonó la corriente psicoanalítica. Luego siguió la psicología
individual de Adler, a la que finalmente renunció para fundar su propia escuela. Debido a su condición
judía, fue encarcelado por los nazis en 1942 junto con su familia. Pasó por cuatro campos de
concentración, donde sus padres y sus hermanos murieron y su primera esposa (después de la
guerra se casó por segunda vez). Liberado en 1945, se convirtió en jefe del departamento de
neurología del Policlínico de Viena. Dio clases en la universidad de la misma ciudad hasta los 85
años. También impartió cursos en cinco universidades de los Estados Unidos y viajó a muchas partes
del mundo dando conferencias. Desde 1949 también fue doctor en filosofía y recibió 29 doctorados
honorarios. Sus 32 libros, traducidos a 26 idiomas, han vendido varios millones de copias. Frankl
descubrió que el psicoanálisis, para el cual toda neurosis parte de la supresión de la libido, representa
un grosero reduccionismo, las neurosis pueden ser de origen somático o mental, por lo que
administraba medicamentos a sus pacientes en forma oportuna... su mayor contribución es el
tratamiento de las neurosis noógenas (enraizadas en la mente) a las que se dirige la logoterapia. La
principal inspiración de Frankl proviene de su experiencia en los campos de concentración, que relata
en su libro más famoso de
, El hombre en busca de sentido (. Herder; t.o.: Ein Psycholog erlebt das Konzentrazionslager, 1946):
Un psicólogo experimenta el campo de concentración, 1946) Observó en sí mismo y en los demás
presos que las personas en situaciones extremas de sufrimiento pueden desesperarse y humillarse o,
por el contrario, sacar el máximo provecho de sí mismas tenían que soportar una meta superior. : "Si
hay un por qué en la vida, todos los cómo deben soportarse", juzgó Frankl.

Frente al determinismo, Frankl afirma que el hombre es un ser libre cuya principal motivación no es el
deseo de placer (Freud) o la lucha por el poder (Adler), sino la voluntad de tener sentido, es decir, la
persona que hace no se mueve impulsivamente, empujando “desde atrás”: su motor está “al frente”,
en el objetivo intelectualmente conocido y libremente aceptado Para descubrir el sentido de la propia
vida, según Frankl, hay tres experiencias principales: el amor por una persona , servicio a un ideal y lo
inevitable Enfrentando el Sufrimiento Una devoción noble es capaz de dirigir toda la existencia.
Abandonar las propias energías con el olvido de uno mismo trae felicidad; pero mírate neurótico. Es
por eso que Frankl solía decirles a sus oyentes estadounidenses que la Estatua de la Libertad en la
Costa Este necesitaba una adición: una estatua de responsabilidad en la Costa Oeste para vivir sin
importar cuán adversas sean las circunstancias. Su espíritu es superior al sufrimiento, y es posible y
necesario para él encontrarle sentido. Por otro lado, escapar del dolor es una receta segura para la
neurosis. “La verdad nos libera del sufrimiento -escribió Frankl- mientras que nuestra liberación del
sufrimiento no podría acercarse a la verdad". El sinsentido de la vida lleva al "vacío existencial" que
Frankl descubrió en la raíz de muchas neurosis noógenas típicas de a los occidentales
contemporáneos. La visión de la vida basada en el éxito o la actitud hedonista exige centrarse en los
medios y olvidarse de los fines. Entonces las inevitables, frustraciones conducen al desequilibrio
psicológico, ya que el sufrimiento no es insoportable sino vivir sin Ideal. En uno de sus libros, Frankl
se refiere al caso de un hombre que cayó en depresión por la muerte de su esposa. Él la ayudó a
sanar explicándole el significado de esta dolencia. Su dolor, le dijo, habría sido conocido por su
esposa si él hubiera muerto antes. ¿No había sufrido por ella para evitarle lo que él sufría? "El
paciente no estaba libre del dolor, pero estaba libre de las tonterías que habían causado la depresión.
Para ayudar a sus pacientes a encontrar el sentido de la vida, Frankl se basó en la dimensión
trascendente de la persona”. Era un creyente, muy versado en la Biblia y el cristianismo. Cuando se le
preguntaba qué valores se debían promover para combatir el vacío existencial, solía responder: los
Diez Mandamientos. “Cuando las personas dan la espalda a Dios, se logra el desprecio por la
vida”.

También podría gustarte

  • Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Documento12 páginas
    Investigar Sobre Las Principales Escuelas de Diseño A Nivel Internacional Que Han Estado Influenciada Por La Bauhaus
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • LG C
    LG C
    Documento1 página
    LG C
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Fundamentos DG
    Fundamentos DG
    Documento5 páginas
    Fundamentos DG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Ps
    Examen Ps
    Documento6 páginas
    Examen Ps
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • MVJG
    MVJG
    Documento1 página
    MVJG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Cerebro
    Cerebro
    Documento2 páginas
    Cerebro
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 29
    Documento 29
    Documento2 páginas
    Documento 29
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Es 22
    Es 22
    Documento19 páginas
    Es 22
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnica Del Boceto
    Tecnica Del Boceto
    Documento4 páginas
    Tecnica Del Boceto
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Clavesdelminimalismo
    Clavesdelminimalismo
    Documento21 páginas
    Clavesdelminimalismo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño Grafico
    Diseño Grafico
    Documento3 páginas
    Diseño Grafico
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1 Trabajo
    Grupo 1 Trabajo
    Documento4 páginas
    Grupo 1 Trabajo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Ps
    Examen Ps
    Documento6 páginas
    Examen Ps
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • 1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    Documento4 páginas
    1.4 EJERCICIO Redac - Párrafo Según Modelo
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tareas LG
    Tareas LG
    Documento16 páginas
    Tareas LG
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Asd
    Asd
    Documento2 páginas
    Asd
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea2 - Daniel Estevez
    Tarea2 - Daniel Estevez
    Documento15 páginas
    Tarea2 - Daniel Estevez
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso 1er Parcial
    Repaso 1er Parcial
    Documento6 páginas
    Repaso 1er Parcial
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 29
    Documento 29
    Documento2 páginas
    Documento 29
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Etiquetas Berlog Corregidas
    Etiquetas Berlog Corregidas
    Documento6 páginas
    Etiquetas Berlog Corregidas
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • FF
    FF
    Documento3 páginas
    FF
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Estudiante
    Estudiante
    Documento1 página
    Estudiante
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Estudiante: Edgar Joel
    Estudiante: Edgar Joel
    Documento7 páginas
    Estudiante: Edgar Joel
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones
  • Una
    Una
    Documento1 página
    Una
    Edgar Santos
    Aún no hay calificaciones