Está en la página 1de 15

Google Search Console:

cómo aprovechar
la herramienta al
100%
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Cada día que pasa Google se supera a sí


mismo y ofrece herramientas al servicio de
los más diversos públicos y necesidades. En
esta oportunidad el protagonista es Google
Search Console. Es una aplicación avanzada
que proporciona información clave que nos
ayudará en el posicionamiento SEO de
nuestro sitio web.
Esta guía te explicará qué es, cómo
instalarlo, cómo entender los datos que
proporciona y cuáles son los elementos
clave que te orientarán para tomar las
mejores decisiones y sacarle el mayor
provecho a la herramienta.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

¿Qué es Google Search Console?sd

Google Search Console es una herramienta y servicio gratuito de


Google muy fácil de implementar que permite monitorear que
permite monitorear cómo va tu plan de contenidos digitales y tu
posicionamiento SEO para mejorarlo.
Su estructura es amigable, por lo que es sencillo usarla y permite
inspeccionar, supervisar y solucionar los problemas derivados de
las búsquedas en Google.
En otras palabras, hace posible que determinado sitio web sea
gestionado para hacerse visible en el rango de las búsquedas.
Esto permite posicionar de manera óptima.

¿Qué metas específicas permite Google Search Console?


1. Optimiza la búsqueda en Google y hace visible el sitio web.
2. Soluciona problemas con la indexación.
3. Permite monitorear el tráfico y la búsqueda del sitio web en
Google.
4. Envía alertas si Google detecta que el sitio web tiene
problemas de indexación o spam.
5. Determina si otros sitios web utilizan la página vinculada a
Google Search Console.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

¿Para qué Google Search Console


dentro del Plan de Marketing?
Esta plataforma gratuita ofrece múltiples beneficios que le
permiten a marketeros aprovechar en su estrategia.

Ya que la generación de tráfico es la base para generar


oportunidades de venta, los profesionales de marketing deben
generar el mayor número de visitas de calidad posible,
optimizando el presupuesto con el que se cuenta.

Es importante considerar que no debemos basar el 100% de


nuestro tráfico en inversión publicitaria. Lo que se debe
construir de forma progresiva es la generación de tráfico
orgánico o no pagado. Este tipo de tráfico se basa en la
generación de contenidos de valor alineados a las intenciones
de búsqueda de nuestro Buyer Persona.

Para esto es importante revisar primero las analíticas de


resultados. Esta es la única manera de conocer si se cumplen
las metas de campaña y de establecer objetivos a futuro.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

¿Cómo instalarla?
Como cualquier otra herramienta o aplicación, es necesario
seguir algunos pasos sencillos de instalación y así, disfrutar de
sus funciones. En el caso de esta plataforma, las instrucciones no
son tan diferentes del resto. Veamos a continuación:

El Registro
a) Se debe entrar a Google Search Console desde el navegador.
b) Hay que hacer clic en “Registrarte”.
c) Lo único que hay que hacer a continuación es seguir las
instrucciones que van apareciendo en la pantalla para crear una
cuenta. Sin embargo, para poder cumplir con este paso hay que
tener ya una cuenta de Google. Si no se tiene, se puede crear al
momento y seguir con el registro.

Español (Latinoamérica) Ayuda Privacidad Condiciones

La configuración de la cuenta
Luego de hacer el registro en la plataforma de Google Search
Console se deben seguir detenidamente las instrucciones para
configurar la cuenta que va apareciendo en la pantalla.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Configuración del código de seguimiento


Una vez que se ha completado el registro debemos cumplir con
los siguientes pasos de configuración:

1. Selecciona el tipo de propiedad, es decir el prefijo de la URL.


2. Selecciona el método de propiedad, agregando la etiqueta
HTML.
3. Copia el código de la etiqueta HTML en tu web.
4. Verifica la propiedad del sitio web en Google Search
Console.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

¿Qué nos permite hacer?

• Sirve para poder identificar si hay contenido duplicado en un


sitio web.
• Es capaz de reparar errores de rastreo.
• Elimina las URL de Google.
• Puede revelar la canibalización de contenidos y repararlas.
• Encuentra palabras clave de oportunidad.
• Puede rastrear ataques de SEO negativo.
• Es capaz de volver a indexar contenido que se haya
actualizado.
• Optimiza el CTR de las páginas vinculadas.
• Sistematiza el internal linking.
• Puede comparar las métricas de las páginas en dos etapas
diferentes.
• Permite filtrar las métricas de GSC por el tipo de búsqueda.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Aspectos básicos para conocer el


rendimiento en las búsquedas orgánicas.

• Palabras clave que posicionan tu web Este informe te dirá qué


palabras clave posicionan tu sitio web dentro de la herramienta.
Estas reciben el nombre de «consultas».

•Usuarios que interactúan con tus resultados


Este informe de rendimiento muestra 4 métricas: clics totales,
impresiones totales, el porcentaje CTR (tasa de clics) y la
posición promedio.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

• Cuántas páginas de tu web se encuentran en el índice de


Google Este informe de cobertura permite ver exactamente
cuántas páginas de tu sitio web Google ha indexado. Haz clic en
«cobertura» y luego selecciona la ficha «válidación».

• Optimiza tu presencia en las consultas de alto valor Utilice el


informe para supervisar e identificar las consultas de alto valor en los
resultados orgánicos.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

• Identifica errores de rastreo y páginas que no se pueden


indexar Google Search Console registra sucesos para este tipo de
problemas, de tal forma que puedas encontrarlos en el informe de cobertura
seleccionando «error» y «válido con advertencias».

• Controla los enlaces de tu web Este informe contiene detalle sobre


enlaces a tu web, tus páginas más enlazadas y otra información útil.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

¿Cómo integrar Google Search Console


con Google Analytics?

Las posibilidades que brinda esta plataforma son múltiples y todos los datos y
ventajas que ofrece se pueden hacer también desde Google Analytics. Esto es
posible si se integran o vinculan ambas herramientas.
Nos parece interesante añadir este elemento porque es una de las mejores
formas de optimizar todos los datos de tu página web. De acuerdo con los
resultados y datos que se arrojan, se pueden tomar decisiones más acertadas
en cuanto a cualquier acción que desees emprender con tu sitio web, como
pueden ser:
• Elaborar más contenido original, apuntando a palabras clave de alta
densidad de búsqueda.
• Crear campañas publicitarias con una segmentación óptima del público
objetivo.
• Planificar estrategias para aumentar el tráfico de la web a
través de la ayuda de otros canales de comunicación, como lo
son las redes sociales.
• Hacer seguimiento a la salud general del sitio web en cuanto
a posibles errores de URL, retrasos de indexación, entre otras.

Para entender mejor esta combinación de herramientas, Google


Search Console nos da datos sobre tráfico web basados en
Palabras Clave, y cómo la gente llega a nuestra web. Por otro
lado, Google Analytics nos brinda datos de cómo la gente se
comporta dentro de nuestra Página Web y de las plataformas
que generan este tráfico.
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Informes de Google Search Console


Una vez configurada Google Search Console, ¿cuál es el
siguiente paso? Examinar sus datos para mejorar el SEO. Los
siguientes son los informes disponibles en Google Search
Console:

Consulta el panel de control de tu propiedad. En la página del


panel de control de tu propiedad se muestran los problemas
importantes, como los relacionados con la seguridad o las
acciones manuales, así como gráficos sobre tu rendimiento
general en Google o sobre la cobertura del índice, entre otros.
Consulta la página general para ver rápidamente si hay algún
problema que debas revisar.
¿Cuál es tu rendimiento en Google? Utiliza el informe de
rendimiento adecuado para tu sitio. Tenemos informes sobre el
rendimiento en la búsqueda web, en resultados de búsqueda de
noticias y en Discover.

¿Tu sitio está pirateado? Abre el informe "Problemas de


seguridad" para ver si Google ha encontrado indicios de piratería
en tu sitio que pueda afectar negativamente a la experiencia de
los usuarios o, incluso, hacer que sea bloqueado de la Búsqueda.
Ten en cuenta que el estado de problemas de seguridad también
se indica en el panel de control de tu sitio y, si se produce un
nuevo problema, recibirás una notificación por correo. Si el panel
de propiedades de tu sitio no muestra ningún problema de
seguridad, no es necesario que consultes este informe.

¿Tu sitio infringe las políticas de Google? Abre el informe


"Acciones manuales" para ver si tu sitio infringe alguna de las
directrices para webmasters sobre el comportamiento aceptable
en sitios, lo que puede impedir que tu contenido aparezca en los
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

resultados de búsqueda. Ten en cuenta que si tu sitio está sujeto


a acciones manuales, verás una notificación en el panel de
control de tu sitio y también recibirás una notificación por correo
cuando se produzca ese evento. Por lo tanto, si en el panel de
control de tu propiedad no aparece ninguna acción manual, no
hace falta que consultes este informe.

¿Qué usabilidad tiene tu sitio? Consulta varios informes que


describen la experiencia de los usuarios en tu sitio: usabilidad
móvil, tiempo de carga y comportamiento, entre otros. Estas
métricas pueden afectar al posicionamiento de tu sitio.

¿Quiere llevar su SEO aún más lejos?


Esperamos que puedas ver cómo Google Search Console puede
ayudar a mejorar el SEO de tu sitio. No importa el tamaño de tu
web, es imprescindible tenerlo instalado.

Google Search Console es una herramienta y necesita ser usada


con frecuencia para ser útil. Tenerla a mano es sólo la mitad de la
batalla. Usarla con regularidad es lo que te dará frutos. Si quieres
llevar tu SEO a un siguiente nivel, agenda con nosotros una
consultoría gratuita para orientar tu estrategia de
posicionamiento web.
SEO
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Proceso de vinculación
Para vincular esta herramienta con Google Analytics se deben
seguir estas instrucciones:

1. Entrar a la cuenta de Google Analytics.


2. Hacer clic en la pestaña “Administrar”, luego, hacer clic en
“Todos los Productos”.
3. Posteriormente, hay que dirigirse a “Enlazar con Search
Console” y ya ambas cuentas quedarán integradas o enlazadas.
4. Después de enlazar o vincular ambas herramientas se podrán
ver en el panel principal de Google Analytics los datos
correspondientes y para esto hay que seguir este paso:
a. Ingresar a la página principal.
b. Dirigirse a “Adquisición” y, seguidamente, a “Search
Console”.
c. Al hacer esto aparecerán las impresiones que ha causado
cada URL, así como los clics, las conversaciones, el tiempo de
estancia en cada pantalla, la tasa de rebote y todos los
beneficios que brinda Google Analytics.

Al hacer uso de estas herramientas


combinadas podrás darte cuenta de
cuáles son las posibles fallas de tu sitio
web. Además, podrás emprender una
planificación acertada para avanzar en
posicionamiento y en el incremento de
tráfico. Si se trata de una tienda online
u otro tipo de negocio digital, Google
Search Console actuará como un gran
aliado controlador del buen
funcionamiento de tu sitio en Internet.

Bibliografía
Ayuda Search Console (2022)
https://support.google.com/

[GA4] Integración con Search Console.


https://support.google.com/analytics/answer/10737381?hl=es
Google Search Console: cómo aprovechar la herramienta al 100%

Google Search Console:


cómo aprovechar
la herramienta al

100%

www.wearecontent.com

También podría gustarte