Está en la página 1de 2

Universidad San Isidro Labrador.

Curso Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Escuelas Unidocentes.


Estudiante: Dayana Stephannie Trejos Badilla

TÉCNICA PNI: ESCUELAS UNIDOCENTES EN COSTA RICA


Aspectos Positivos Aspectos Negativos (limitaciones) Aspectos Interesantes
 Por la dispersión de las  Considero que la infraestructura  Están localizadas
comunidades, a estas escuelas no en sí, es uno de los problemas geográficamente en contextos
llega el ruido de los vehículos, el más graves en el sistema naturales, en donde la belleza
humo de las fábricas, ni los educativo costarricense. En su escénica y la biodiversidad aún
desechos de la contaminación; mayoría existe carencia de no ha sido deteriorada, lo cual
esto permite al maestro o a la recursos didácticos y tecnologías permite el disfrute del paisaje
maestra mayor espacio para la apropiadas para el ambiente y de la naturaleza.
reflexión y para el encuentro multigrado.
consigo mismo que con
dificultad encontramos en la
ciudad.
 Cuentan con una comunidad  Presenta un currículo muy poco  A pesar de la variedad en cuanto
conformada por familias que se flexible y cae en el agravio de la a su ubicación y de las
dedican a actividades desigualdad, presenta en algunas limitaciones que enfrentan, todas
productivas ligadas al trabajo metodologías y contenidos de tienen algo en común: el maestro
agropecuario, a la pesca, a la escuelas pluridocentes. o la maestra tiene que
crianza de animales domésticos, desempeñar una serie de
y en últimos años al turismo, o funciones en las que debe
en empresas que llegan a atender: el desarrollo curricular,
establecer sus negocios la gestión escolar y el trabajo con
productivos. la comunidad educativa.
Universidad San Isidro Labrador.
Curso Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Escuelas Unidocentes.
Estudiante: Dayana Stephannie Trejos Badilla

 El docente o la docente no sólo  Personal docente con muy poca  Las escuelas unidocentes no han
cumple la tarea de favorecer los formación y experiencia, muchos sido una prioridad para el
procesos de enseñanza y colaboradores son aspirantes o no Estado, a nivel financiero no ha
aprendizaje, sino que, además, en han concluido sus estudios. inyectado el flujo de dinero
lo posible, colabora con los necesario para que estas
padres y madres de familia y comunidades y población
organizaciones comunales, en estudiantil logren satisfacer sus
diferentes tareas y proyectos necesidades educativas.
orientados al desarrollo
institucional, familiar y comunal.

También podría gustarte