Está en la página 1de 10

M G

D M P Sá
III-BTP I á
“A”
M
L III

GIMP
T MDC
- Herramienta mover:
Sólo permite mover el contorno de la selección. Si el modo de mover está en
capa, debe pulsar las teclas Ctrl+Alt. Si el modo de mover está en selección,
puede pulsar y arrastrar cualquier punto en el lienzo para mover el contorno
de la selección.

- Alineación:
Es útil para alinear las capas de la imagen con varios objetos de la imagen.
Cuando se selecciona esta herramienta, el puntero del ratón se convierte en
una mano pequeña.

3- Herramienta de Selección de

Rectángulos:
Está diseñada para seleccionar regiones rectangulares de la capa
activa: es la más básica de las herramientas de selección, pero su
uso es muy común. Para hacer sólo el contorno del rectángulo, la
manera más simple y flexible es crear una selección rectangular y
luego trazarla

4- Selección elíptica:
Está diseñada para seleccionar regiones circulares y elípticas de
una imagen, y ofrece la posibilidad de hacerlo con una alta
calidad, usando alisado. El concepto de selección y su empleo
en el GIMP se describe en la sección Selecciones.
5- Herramienta de selección libre:
La herramienta de selección libre, o lazo, le permite crear una
selección dibujando con el puntero. Puede usarlo de dos maneras.
Primero cree el punto de partida pulsando en su imagen, o suelte
el botón del ratón y arrastre para dibujar una selección poligonal.

6- Selección de tijeras:
tiene algunas características en común con el lazo y
características propias. Es útil cuando intenta seleccionar una
región que está bien delimitada por cambios de color.

7- Selección del primer plano:


Esta herramienta le permite extraer el primer plano de la capa
activa o de una selección.

8- Selección difusa:
Está diseñada para seleccionar áreas de la capa o imagen activa
basada en la similitud del color. Cuando use esta herramienta, es
muy importante elegir el punto inicial más apropiado.

9- Selección por color:


Está diseñada para seleccionar áreas de una imagen basándose
en la similitud del color. Funciona de manera parecida a la
herramienta de selección borrosa.

10- Herramienta de recorte:


Se usa para recortar o redimensionar una imagen o capa. La
herramienta se comporta de manera más natural.
11- Herramienta de escalado:
Se utiliza para escalar capas, selecciones o rutas (el objeto).
Cuando pulsa sobre la imagen con la herramienta, se abre el
diálogo de información de escalado, que permite cambiar
independientemente la Anchura y la Altura.

12- Transformación unificada:


Esta herramienta combina varias herramientas: Rotar, Escalar,
Inclinar y Perspectiva, realizando una o varias de estas acciones
a la vez en una sola operación. Como las otras herramientas de
transformación, esta herramienta funciona en la capa activa.

13- Rotar:
Se usa para rotar la capa activa, una selección o una ruta.

14- Inclinar:
Se usa para mover una parte de una imagen, una capa, una
selección o una ruta en una dirección y la otra parte en la dirección
opuesta.

15- Voltear:
Proporciona la posibilidad de invertir capas o selecciones, tanto
horizontal como verticalmente. Cuando una selección se invierte,
se crea una nueva capa con una selección flotante.

16- Perspectiva:
Se usa para cambiar la perspectiva del contenido.
17- Transformación 3D:
Le permite cambiar la perspectiva de una capa y moverla en el
espacio 3D. Puede establecer un punto de fuga, luego girar la
capa en los ejes X, Y y Z.

18- Transformación de tirador:


Permite la aplicación de una escala, rotación y corrección de
perspectiva mediante la manipulación de los ganchos que
aparecen sobre el lienzo.

19- Transformación de deformación:


Es una herramienta similar a un pincel basada en GEGL que
reemplaza el antiguo filtro iWarp y funciona directamente en la
imagen, en cosas reales en lugar de una pequeña ventana de
vista previa.

20- Transformación de rejilla:


puede ser utilizada para realizar correcciones complejas de
perspectiva, corregir o realizar deformaciones y cualquier otro
efecto que se nos ocurra.

21- Herramienta de relleno:


Una herramienta que nos permite rellenar con un color o patrón el
área seleccionada.
22- Degradado:
Rellena el área seleccionada con un degradado del color de
primer plano y de fondo de manera predeterminada, pero hay
muchas opciones.

23- Herramienta pincel:


Es un mapa de píxeles o un conjunto de mapas de píxeles que se
usan para pintar.

24- Lápiz:
Se usa para dibujar líneas a mano alzada con bordes duros. El
lápiz y el pincel son herramientas similares.

25- Aerógrafo:
Emula a un aerógrafo tradicional. Esta herramienta es apropiada
para pintar áreas suaves de color.

26- Tinta:
Simula una pluma estilográfica con plumín controlable para pintar
trazos sólidos de bordes suavizados. El tamaño, la forma y el
ángulo del plumín se pueden ajustar para determinar cómo se
dibujan los trazos

27- Pincel MyPaint:


Es un programa de pintura gratuito que viene con muchos pinceles
específicos.
28- Herramienta de borrador:
Le permite borrar píxeles de su imagen o composición a un color
de fondo o transparencia.

29- Herramienta de clonado:


Toma una muestra de una imagen, que más tarde puede aplicarse
sobre otra imagen u otra parte de esa misma imagen.

30- Clonar con perspectiva:


Básicamente hace lo mismo que la herramienta de Clonado
normal, sólo que permite añadir una perspectiva al destino de la
copia.

31- Saneado:
Este pincel de saneado parece como una herramienta de clonado
inteligente de esteroides.

32- Herramienta de emborronado:


Evoca la pintura con los dedos, funciona de dos maneras: Cuando
la opción Flujo es mayor que 0.00, la herramienta emborronar
funciona como un pincel usando el color de primer plano de la caja
de herramientas y combinándolo con el color subyacente.

33- Emborronar/enfocar:
Utiliza el pincel activo para desenfocar o enfocar lugares de su
imagen.
34- Marcar a fuego/quemar:
Para bien oscurecer un área o aclararla: Blanquear o ennegrecer.
Seleccionamos si lo que quiero hacer es blanquear o ennegrecer.

35- Herramienta de rutas:


Le permite crear un tipo de curvas complejas llamadas curvas
Bézier, con cierto parecido al lazo, pero con toda la adaptabilidad
de las curvas vectoriales.

36- Herramienta de texto:


Pone texto dentro de una imagen, puede escribir texto
directamente dentro del texto.

37- Herramienta de recoge-color:


Se usa para seleccionar un color de una imagen abierta en la
pantalla y al pulsar sobre ese color, nos lo deja en el color de
frente, en el de fondo o lo añade a la paleta.

38- Medir:
Mide distancias y ángulos, la información aparece en la barra de
estado y también en una ventana de información si marcamos la
casilla correspondiente en las opciones de herramienta.

39- Herramienta de ampliación:


Se usa para cambiar el nivel de ampliación de la imagen. Si se
pulsa sobre la imagen, la ampliación se aplica sobre la imagen
entera.
40- Selector del color de fondo y de

primer plano:
Esta herramienta le permite extraer el primer plano de la capa
activa o de una selección.

También podría gustarte