Está en la página 1de 1

Lubricantes y Químicos S.A.

(LUQUISA) – Potasa
Líquida Compuesta Por Hidróxido de Sodio
Cristal Valdez(1), Yenia López(1), Isabel Girón(1), Dra. Viccelda Domínguez De Franco (1)
1.Facultad de ingenieria civil, Programa Licenciatura en ingeniería ambiental, Universidad Tecnológica de Panamá

Introducción
Este informe se enfocará en la empresa química Luquisa y en su producto Potasa Líquida Roadmaster, ya que este contiene el compuesto químico de interés
a analizar, el hidróxido de sodio. El objetivo de este trabajo es el de hacer un análisis completo del compuesto químico hidróxido de sodio que contiene la
potasa líquida Roadmaster, conocer sus usos, consecuencias, de que manera se comporta al interactuar con el medio ambiente, su distribución en este, su
tratamiento específico y daños que puede causar.

Metodología Identidad, propiedades físicas y químicas


El hidróxido de sodio se obtiene por electrólisis. En el proceso
de producción de hidróxido de sodio, se prepara una salmuera
de cloruro de sodio de 27% p/p a temperatura ambiente. Luego
la salmuera se adiciona carbonato de sodio e hidróxido de
sodio para remover iones de calcio y magnesio disueltos en la
salmuera. Pasa por un filtro que separa estas sale insolubles
de a salmuera para que entre al electrolizador.
Después de esto la
salmuera entra a
una temperatura
entre 80 y 120ºC y Fuentes de exposición humana
se aplica una
diferencia de
y ambiental
voltaje de 5 voltios
y 400000 A para
lograr la
Transporte ambiental,
electrólisis de la Inhalación Contacto Digestiva Ocular distribución y transformación
solución salina y dérmico La distribución y la transformación que le ocurre
producir cloro Entre las fuentes o vías de exposición al hidróxido de sodio cuando entra en contacto con
gaseoso e ambiental tenemos las siguientes: el medio de transporte ambiental es la siguiente:
hidrógeno y la Quebrada Río Suelo Aire ·El hidróxido de sodio liberado a la atmósfera se
degrada rápidamente por reacciones con otras
solución de NaOH. sustancias químicas.
El siguiente
flujograma ilustra
Cinética y metabolismo ·En el agua es soluble, por lo tanto el hidróxido de
sodio se separa en cationes de sodio (átomos de
sodio con una carga positiva) y el anión hidróxido
la electrolisis por Se obtiene, principalmente por electrólisis de (átomos de hidrógeno y oxígeno cargados
los tres métodos cloruro de sodio, como se ve a continuación: negativamente), lo que disminuye la acidez del
para la producción agua.
Si se libera al suelo, el hidróxido de sodio se
de hidróxido de separará en cationes de sodio y aniones de
sodio hidróxido cuando entre en contacto con la
En cuanto al metabolismo, estudios realizados humedad del suelo.
con ratones demostraron que el hidróxido de
Figura 1. Diagrama de flujo sodio es metabolizado a iones sódicos, que se
distribuyen 96 horas tras la exposición, en
concentración decreciente, en el plasma, en la Efectos sobre los organismos en
Lubricantes
Nombre de la empresa: (Luquisa) y Químicos S.A sangre, en la médula ósea, en los testículos, en los
riñones y en los pulmones. el medio ambiente
Es especialmente peligroso para todos los
Dedicación de la Distribución de lubricantes y organismos acuáticos por sus propiedades
Sector industrial y tipo

químicos, (potasa liquida)


empresa: Efectos sobre animales irritantes. Esta sustancia es una base fuerte y en
el agua, esta se separa en sus iones constitutivos
Ubicación:
Urbanización industrial, La
Esperanza, vía Ricardo J. Alfaro, experimentales y sistemas in vitro Na+ y OH-, provocando la disminución de la
de actividad

acidez en el agua en que está en contacto.


Edificio Cecilia, Ciudad de
Panamá, Rep. De Panamá.
Presumible cuerpo
receptor de los
Sus
son:
principales
ríos y
Por medio de estudios realizados en animales se
ha determinado que el hidróxido de sodio es un
compuesto muy corrosivo, al contacto con la piel
Efectos en el hombre
residuos peligrosos: quebradas causando heridas profundas, además de ser Puede causar irritación leve o severa de los ojos,
agresivos las membranas mucosas (nariz, garganta y
Hidróxido de Sodio (NaOH). pulmones) y la piel, se ha detectado no ser
Debido a su solubilidad y carcinógeno
Principal compuesto aplicaciones en la limpieza de
peligroso que genera cañerías obstruidas por la
acumulación de grasas, etc., este
al ambiente
medios en el que se
y se mezcla, descarga y emite Métodos para reducir la producción de los
descarga:
principalmente en el agua, pero
también puede emitirse en el
suelo y aire.
residuos peligrosos en la industria
Algunos de los métodos que utilizan para reducir la generación de residuos peligrosos son:
• Reciclar y reutilizar toda materia que pueda volverse a utilizar en los procesos productivos.
Conclusiones y recomendaciones • Reducción en fuente. No utilizar material de más.
• Utilización de equipos de tecnología limpia
El hidróxido de sodio es un compuesto químico sólido, soluble, blanco,
inodoro y muy básico, es un compuesto de gran uso en la industria,
especialmente en la potasa liquida usado para limpieza de cañerías
debido a esto llega a los desagües provocando contaminación en ríos,
otra forma de contaminación es por medio de desagües industriales
Evaluación de riesgos y efectos de salud humana en el medio ambiente
incumpliendo con las normas de control ambiental, provocando la
disminución de la acidez del agua, poniendo en peligro a los animales El compuesto no tendrá la tendencia de bioacumularse o biomagnificarse (no
acuáticos por sus propiedades irritantes. se acumula en la cadena alimenticia) en organismos vivos. Además, El
Este se clasifica como corrosivo y puede causar irritación de los ojos, Hidróxido de Sodio es una base fuerte que se disuelve con facilidad en agua,
las membranas mucosas (nariz, garganta y pulmones) y la piel. La por lo tanto, no se bioconcentrará
exposición puede ocurrir tanto por contacto directo con soluciones
acuosas cáusticas o neblinas y aerosoles arrastrados.
Se recomienda el confinamiento en rellenos de seguridad, que consiste
en la disposición en el suelo utilizando obras civiles especialmente
diseñadas. Evite el congelamiento y altas temperaturas.
Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar
Métodos para tratar los residuos peligrosos en la industria
contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse los brazos, manos, y uñas El tratamiento más utilizado para el tratamiento del
después de manejar este producto. El uso de guantes es recomendado. hidróxido de sodio es la neutralización.
[10] «LUQUISA S.A.,». [En línea]. Available:
Referencias

https://www.empresascarbone.com/pdf/shopify/ficha-tecnica-potasa.pdf [Último acceso: 28


octubre 2022].
[11] «LUQUISA S.A.,». [En línea]. Available:
https://www.empresascarbone.com/pdf/shopify/l268-potasa-liquida-32-onzas..pdf [Último
acceso: 28 octubre 2022].
Métodos para disponer los residuos peligrosos en la industria
[12] «LUQUISA S.A.,». [En línea]. Available:
https://echa.europa.eu/es/regulations/reach/substance- LUQUISA utiliza como método de disposición final el servicio de una empresa autorizada de
identity#:~:text=Normalmente%2C%20la%20identidad%20de%20una,y%20%3C%201%20%2 recolección de sus residuos peligrosos.
5%20de%20tolueno.[Último acceso: 4 noviembre 2022].

También podría gustarte