Está en la página 1de 4

5.

Investigue y explique en sus términos, en mínimo 3 párrafos, una

medida de política monetaria y una fiscal llevada a la práctica en el país, ante

la emergencia sanitaria. Realice una infografía incluyendo dicha información.

Para empezar, es importante aclarar puntualmente que es una medida de

política monetaria y en ese sentido se debe precisar que una política monetaria es

una serie de acciones previamente analizadas con el fin de orientar y modificar la

cantidad de dinero que hay disponible para su circulación en un país, esto es

generalmente coordinado por medio del banco central de cada país y así sea más

fácil controlar la oferta de dinero. Por ejemplo, en la actualidad en Colombia la

política monetaria que rige en este momento es mantener un nivel de inflación

bajo y estable, de tal modo se logre alcanzar un alto nivel sostenible de los viene y

servicios que circulan y el empleo y así, como consecuencia de esto, mantener el

poder adquisitivo del peso contribuyendo al bienestar y estabilidad de la población

en general.

La manera que en banco central entra a inmiscuir en la política monetaria

es por medio de sus tasas de interés en los diferentes tipos de créditos, es decir si

se decide aumentar la cantidad de dinero en la economía la banca privada

disminuye la tasa de interés de los productos financieros, lo cual permite que el

adquirir un capital sea más económico, si por el contrario, desea disminuir la

cantidad de dinero circulando en la economía, incrementan las tasas de interés, de

esta manera el adquirir capital se vuelve más costoso y menos personan invierten,

esto contribuye a mitigar el impacto de inflación.


Por otro lado, la política fiscal trata básicamente de buscar la mejor manera

en que el gobierno central gestiona el gasto y los diferentes niveles de impuestos

de manera tal que tenga un impacto en la economía y de este modo mantener una

estabilidad económica, ya que la economía en ocasiones puede ser volátil por lo

tanto es cambiante. Por ejemplo, cuando existe una recesión económica los

ingresos de las personas disminuyen, el consumo también disminuye y el

desempleo aumenta en este escenario los impuestos disminuyen para incentivar

el consumo y simultáneamente aumenta el gasto publico para generar empleo,

para esta medida del gobierno se le denomina como política expansiva. Caso

contrario sucede en una política expansiva, en este escenario los ingresos de las

personas aumentan, el consumo también aumenta y el desempleo disminuye.

En la actualidad en Colombia, por cuestiones inflacionarias de la economía

a nivel macroeconómico el gasto publico ha disminuido los impuestos han venido

incrementando y así mismo, se ha visto un alza en las tasas de interés lo cual

hace que el adquirir capital se vuelva más costoso y la intensión de invertir

disminuya.
Política fiscal expansiva

Se caracteriza principalmente por el


aumento del gasto publico, lo cual permite
inversión en proyectos sociales y
generación de empleo para llevarlos a
cabo, otra de sus características principales
es la reducción en el recaudo fiscal y eso
se da por medio de los impuestos
Política fiscal restrictiva

Se caracteriza principalmente el incremento


en los impuestos, disminución del gasto
publico y como consecuencia el desempleo
aumenta, esta medida usualmente es
utilizada cuando hay exceso de demanda
agregada.

También podría gustarte