Está en la página 1de 3

LICEO MAYOR DE PALERMO

“GENERADORES DEL FUTURO CON VISIÓN COMERCIAL Y


AUTOVALORACIÓN PERSONAL”
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y GEOMETRIA
GRADO: SEXTO

HABILITACION FINAL MATEMÁTICAS 6°.


NOMBRE: ______________________________________ FECHA: ___________________

OBJETIVO: Poder retroalimentar y orientar frente a los conceptos trabajos en


las sesiones que abarcaron los cuatro periodos del año lectivo, con el fin de
afianzar y profundizar estos.

Desarrollarlas en hojas examen organizadamente con lápiz, regla y colores, se


evalúa con sustentación.
Actividad 1. Tema relaciones de orden (mayor que, menor que, igual que).
Los números reales, RR, son los que forman la recta numérica:

Las flechas indican que la recta se prolonga indefinidamente a ambos lados. Todos los números reales están
ordenados, por ejemplo:
2 es menor que 3
2<3
1) Completa la siguiente tabla hallando la relación de orden (menor que, mayor que, igual que)
NÚMERO 1 RELACION NÚMERO 2
DE ORDEN
2 < 3
67 456
24 24
34 56
68 12
35 34
975 976
233 99
LICEO MAYOR DE PALERMO
“GENERADORES DEL FUTURO CON VISIÓN COMERCIAL Y
AUTOVALORACIÓN PERSONAL”
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y GEOMETRIA
GRADO: SEXTO

Actividad 2. Operaciones entre números enteros en la recta numérica.

Existen estrategias que nos ayudan a sumar. La primera estrategia para sumar enteros que analizaremos
involucra utilizar una recta numérica. Para representar la suma de enteros en una recta numérica, imagina a una
persona de pie sobre el cero mirando hacia los números positivos. Para representar un entero positivo, la
persona se desplaza hacia adelante. Para representar un entero negativo, la persona de se mueve hacia atrás.

3+6=9

7−5=2

2) Realiza las siguientes operaciones entre números enteros utilizando la recta numérica y los saltos de la
rana:
a) 3 + 7 =
b) −4 + 4 =
c) 3 – 3 =
d) 6 - 8 =
e) 5 −8
f) −6 − 8 =
Actividad 3. Medida de ángulos.
3) Define con tus propias palabras los siguientes conceptos:
a. Lado
b. Vértice
c. Ángulo
4) ¿Cuáles son las 5 clases de ángulos vistas en clase? Realiza dibujo de cada uno en un friso con su
definición y dibujo.
5) Mide los siguientes ángulos con un transportador y escribe su respectiva medida:
LICEO MAYOR DE PALERMO
“GENERADORES DEL FUTURO CON VISIÓN COMERCIAL Y
AUTOVALORACIÓN PERSONAL”
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y GEOMETRIA
GRADO: SEXTO

Actividad 4. Criterios de divisibilidad.

6) Mirar y escribir que números son divisibles con si quieres ayúdate con las regletas de Cuisenaire:
a. 5 es divisible por.
b. 10 es divisible por.
c. 8 es divisible por.
d. 30 es divisible por.
e. 12 es divisible por.
f. 9 es divisible por.

7) Tengo 5 cajas de alfajores. Hay 6 alfajores en cada una. ¿Cuántos alfajores hay en total?

8) Carla tiene 18 sillas y quiere repartirlas entre 4 mesas en partes iguales. ¿Cuál es la mayor cantidad de
sillas que puede colocar en cada una?

9) Realizar las siguientes divisiones con procedimiento completo.

Actividad 5. Geometría y resolución de problemas.


10) Escribir los siguientes conceptos con el respectivo dibujo:
a. Triángulo equilátero.
b. Triángulo escaleno.
c. Triángulo isósceles.
d. Triangulo rectángulo.

11) Realiza las operaciones siguientes con procedimiento:


a. 371.002 + 168.1 =
b. 47.117 + 7.001 =
c. 128.3 – 41.970 =
d. 12.349 × 12 =
e. 6.543 × 345 =
f. 2.349.848 × 12 =

12) ¿Qué es una fracción homogénea? Dar un ejemplo


13) ¿Qué es una fracción heterogénea? Dar un ejemplo

También podría gustarte