Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL C. DEL URUGUAY

GEOTOPOGRAFÍA

INFORME DE CLASES

Docentes:
Manuele, Luis Emilio
Darre, Marcelo Eduardo

Alumno: Rossier, Jair

Fecha de presentación: 16/09/2020

2
Medidor laser: Se trata de un dispositivo óptico que puede medir las distancias mediante el
uso de un haz de luz láser que se proyectan desde la herramienta sobre un objetivo que refleja
el haz de luz.

El tiempo entre la transmisión y la recepción de la luz permite que el dispositivo calcule la


distancia del dispositivo con respecto al objetivo.

 Esta herramienta de medición láser es de suma utilidad para agrimensores, ingenieros,


etc.
 Las principales ventajas de estos instrumentos de medición láser son la velocidad de
medición, pero sobre todo su precisión.
 Un medidor de distancia láser te permite determinar con rapidez y precisión la
distancia entre dos puntos.
 No hay mucha oferta de herramientas de medición mecánicas en el mercado que
cubran todas las necesidades y que se ajusten a todos bolsillos.

Métodos para mejorar el uso del medidor láser:

 Utiliza gafas con micas o cristales entintados en rojo, esto te ayudará a visualizar el
punto láser.
 Verifica en las especificaciones si la distancia máxima está diseñada para ser media en
lugares abiertos o techados; normalmente en lugares soleados la capacidad de
distancia del telémetro se reduce en al menos 5 metros.

El medidor láser posee gran variedad de funciones, siendo las siguientes las más
destacadas:

 Medición de una sola


distancia.
 Suma de distancias.
 Cálculo de superficies o
volúmenes.
 Mediciones verticales
conociendo una distancia
horizontal y la diagonal
(mediante métodos
matemáticos).

2
Odómetro: es un instrumento de medición que calcula la distancias parciales o totales. En la
unidad de longitud en la cual ha sido configurado.

Un odómetro es un dispositivo que generalmente consiste de una rueda encastrada en un


engranaje calibrado con precisión, y puede ser independiente (instrumento aislado) o estar
incorporado a un vehículo; al contar las vueltas que hace la rueda se calcula la distancia
recorrida.

La ventaja de los odómetros manuales es que son instrumentos económicos, livianos, de


sencillo manejo y transporte, pueden contar distancias hacia adelante y hacia atrás en rangos
de 0 a 9.999,99 metros, funcionan perfectamente para medir longitudes curvas y hasta pueden
medir áreas con cierta precisión.

Para utilizarlo en la medición de una distancia entre dos puntos, simplemente tenemos que
fijar la rueda sobre el punto de partida, apretar el botón de inicio y caminar hasta el punto
final. La distancia recorrida aparecerá directamente en el marcador o la pantalla electrónica.

Para medir áreas cuadradas o rectangulares, efectuamos el procedimiento anterior dos veces,


primero sobre un lado de la superficie y después sobre el otro y multiplicamos por dos las
distancias obtenidas. En caso de áreas triangulares, debemos tener en cuenta la fórmula para
el área de un triángulo (base x altura / 2), por lo tanto, medimos la longitud de la base del
triángulo y la distancia desde la base a su punto más alto (altura). Finalmente, aplicamos la
fórmula para obtener el área.

Las superficies irregulares se pueden dividir en una serie de cuadrados, rectángulos o


triángulos y se calcula el área para cada sección. Luego, sumando las áreas de todas las
secciones, obtendremos el área total.

Medidor de ángulos: La medición de ángulos e incluso la transferencia de su valor a otros


elementos ha sido siempre una tarea que requiere gran precisión y destreza en cualquier
campo de la industria de la construcción y aplicaciones relacionadas.

A tal efecto, la tecnología ha ido creando diversas herramientas diseñadas específicamente


para esta función. Los medidores de ángulos son reglas analógicas de aluminio o plástico, que
no sólo miden ángulos, sino que también los transfieren. Básicamente, estos medidores
funcionan con pilas comunes tipo AA, y disponen de un brazo base y un brazo abatible. A este
último puede acoplarse una extensión (usualmente suministrada por el fabricante) para usar el

2
instrumento en lugares de difícil acceso o cuando la longitud de la superficie de apoyo es
menor que la del brazo abatible.

El más económico, consta con un medidor digital de ángulos, provisto de niveles de burbuja
horizontal y vertical, y que no requiere de calibrado previo.

Si deseamos mayor versatilidad, podemos adquirir un diseño algo más completo, de doble
pantalla, que a las funciones del medidor anterior incorpora también las de inclinómetro y
rayo láser para transferir inclinaciones.

En ambos modelos, la pantalla es retroiluminada y rotativa, lo que facilita la lectura desde


cualquier posición. Los instrumentos también disponen de una función de retención para
guardar y transferir los resultados de la medición con sólo pulsar una tecla, así como de una
función de bloqueo mecánico mediante un tornillo, que permite la transferencia precisa del
ángulo medido.

Brújula de agrimensor: es un instrumento utilizado por los topógrafos para medir ángulos
horizontales y para determinar la marcación magnética de una línea de visión, consiste en una
aguja magnética girar, un círculo horizontal graduado, y un dispositivo de observación, planos
sencillos o croquis, en levantamientos de poca precisión. Utilizando el método de coordenadas
polares.

2
 CARACTERISTICAS FISICAS
Esta brújula de agrimensor consiste en:

 Una aguja larga, delgada y puntiaguda de acero magnetizado con un pequeño


con forma cónica del cojinete de material de ágata en el centro. 
 El extremo de esta aguja que apunta al norte se diferencia del otro extremo
sur, por un pasador de metal pequeño que pasa horizontalmente a través de la
aguja.
 El cojinete de ágata funciona sobre un pivote en punta de acero duro.
 Unido a los extremos opuestos de esta caja son dos paletas puntería con dos
tornillos de cámara lenta y las abrazaderas que permiten que una línea
definida de vista a ser definido o diseñada. 
 El instrumento puede ser atornillado en un trípode o permanecer de mano.
 Un disco de vidrio, encajando en la parte superior de la carcasa de metal,
protege la aguja y círculos graduados.

 CARACTERISTICAS DE LECTURA O MENSURA


La brújula está ajustada sobre un punto en la línea de los efectos que se desea y la brújula se
nivela. Los lugares de interés peep están dirigidas a un cierto punto a lo largo de la línea, y
la aguja se baja sobre el pivote. El rodamiento se determina observando el valor angular en la
escala graduada opuesto al extremo de la aguja, y el cuadrante se determina mediante la
observación de que entre letras en el cuadro de la brújula-final de la aguja se encuentra. En el
instrumento topógrafo, la aguja permanece en una posición fija (la posición de la línea sur
magnético norte). Los dos círculos graduados superiores, junto con la línea de visión, gire
alrededor del eje vertical.

También podría gustarte