Está en la página 1de 10

Facultad de humanidades

Escuela Psicológica

Asignatura

Psicometría

Sección

05

Código

Psi- 161

Día Jueves Hora 8:00 A 10:00 AM

Temas

Test de razonamiento diferencial aplicado TRDA

Integrantes

Patricia García Vásquez

2019-3300323

Facilitador

Darío Castillo Peguero

Santo Domingo, República Dominicana

19/08/2021

Elaborar un resumen y aplicación, corrección, interpretación e informe del test de


Razonamiento diferencial aplicado, ficha técnica, descripción de la prueba,
instrucciones generales y especifica, instrucciones de corrección, interpretación.

Ficha técnica
TITULO Test de razonamiento diferencial aplicado

AUTOR G. Meuris Y José V: Díaz

DESCRIPCION Evaluación de 6 aptitudes.


EL TRDA permite detectar las fortalezas
y debilidades que un individuo posee en
habilidades intelectuales específicas.
SUJETO Estudiantes de términos de secundarias
Estudiantes universitarios
adultos
UTILIZACION Evaluación educativa
Evaluación vocacional
Selección personal
TIEMPO DE DURACION Cada subprueba tiene un tiempo exacto.
Tiempo total de aplicación variable de 30
a 45 minutos.
ADMINISTRACION Individual y colectiva

ADAPTACION REP: DOMINICANA Centro de psicología aplicada

Descripción de la prueba

La prueba consta de diferentes subtests que evalúan aisladamente seis 6 factores identificados
con los siguientes nombres:

Razonamiento General (Factor RG)

Razonamiento Verbal (Factor RV)

Razonamiento numérico (Factor RN)

Razonamiento Espacial (Factor RE)

Razonamiento Mecánico (Factor RM)

Fluidez Verbal (Factor FV)

Instrucciones de aplicación
Instrucciones Generales:
1. El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tareas de evaluación de los
sujetos, procurando motivar su ejecución en base a lo beneficio que a lo mismo van a
obtener en su resultados.
2. El evaluador dará el paso a seguir para el llenado de los datos personales de la hoja de
respuesta, escribir nombre y apellido, edad, sexo, institución y la fecha de hoy.
3. Se procede a trabajar de la siguiente forma:
- Evaluador: vamos a iniciar a trabajar con unas series de 6 prueba.
- Evaluador: usted debe contestar con la mayor rapidez posible.
- Evaluador: no debes escribir ni rayar nada en el cuadernillo, todo en la hoja de
respuesta.
- Evaluador: vamos a leer cuidadosamente las instrucciones de cada prueba tome el
cuadernillo y ábralo en la primera página.

Instrucciones específicas
FACTOR RG
El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba.

-evaluador: en esta prueba vas a encontrar unas series de figuras que se transforma de
una determinada manera.
Fíjese en el siguiente ejercicio para que entienda lo que debe hacer.

Ejemplo:

El triangulo 1 se transforma en el triangulo 2, haciéndose más pequeño. Si el cuadrado


3 se transforma de la misma manera, se hará también más pequeño, como aparece en
la figura c. en este caso, en la hoja de respuesta deberá marcar la letra c.

Trabaje de prisa, procurando no equivocarse. Tendrá 10 minutos para toda la prueba.


Si no termina no se preocupe; es lo normal.

FACTOR RV

El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba:

En cada una de las frases que leerá en esta prueba falta la última palabra. A
continuación de cada frase, encontrara cinco (5) palabras que llevan delante las letras
A, B, C, D y E. de entre esas cinco, usted debe escoger la palabra que complete la
frase correctamente. Cuando haya elegido la palabra, fíjese en la letra que lleva
delante y marque esa letra en la hoja de respuesta.
Ejemplo A
Pan es a comer como agua es a…
A. Industria
B. Beber
C. Ensalada
D. Niño
E. Objeto

La frase completa y correcta es: Pan es a comer como agua es a beber. La palabra que
completa la frase correctamente es beber. Como beber llevar adelante la letra B, habría que
marcar esa letra en la hoja de respuestas.

Tendrá 8 minutos para toda esta prueba. Si no termina, no se preocupe; es lo normal.

FACTOR RN

El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba:

En esta prueba encontrara varias series de números. Su tarea consiste en averiguar que
numero debe seguir a continuación.

Ejemplo A

3, 4, 5, 6, 7, -

Como ve, hay varios números colocados en un cierto orden. Después de esos números hay
una raya (-). Tiene que encontrar cual es el numero que continuaría la serie. Los números de
esta serie aumentan cada vez en una unidad. El numero que continua en la serie es, por
consiguiente, el 8.

Tendrá 10 minutos para toda esta prueba. Si no termina, no se preocupe; es lo normal.

FACTOR RE

El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba:

En esta prueba va a encontrar unas series de cubos que pueden girar en varias direcciones.
Fíjese en el siguiente ejemplo para que entienda mejor lo que tiene que hacer.

Ejemplo A
El cubo 1 de la izquierda tiene un punto en la cara de arriba, en el cubo 2 el punto esta en la
derecha y el cambio, en la cara de arriba se ve una ya que el cubo ha girado hacia la derecha.
Haga el esfuerzo de ver claramente que el cubo ha girado hacia la derecha.

Observe el cubo 3: el punto no se ve, ya que se encuentra en la base del cubo y la equis que
adornaba la parte de arriba del cubo 2 está ahora en el lado derecho. El cubo ha girado de
nuevo hacia la derecha y la cara de arriba aparece con un cuadrado.

Imagínese que, el cubo da aun otro giro hacia la derecha. ¿en que cara se encontrara el
cuadrado? ¿Cuál es entre la figura A, B, C, D, y E la que representa la posición exacta del
cubo después de ese último giro? El cuadrado deberá encontrarse ahora en el lado derecho y,
por consiguiente, la posición correcta del cubo está en la figura D, n en este caso, tendría
que marcar la letra D.

Tendrá 10 minutos para toda esta prueba. Si no termina no se preocupe; es lo normal.

FACTOR RM

El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba:

En esta prueba hay cierto número de dibujos sobre los cuales se hacen algunas
preguntas. Observe el ejemplo x en esta misma página para ver exactamente lo que
tiene que hacer.
En el ejemplo x se muestra a dos hombres que transportan una pieza sobre una tabla y
se pregunta:

¿Qué hombre soporta mayor peso?


(Si los dos igual, señala la letra c)

El hombre b soporta mas peso porque la carga está más cerca del que del hombre a
para contesta debe señalar la letra b en la hoja de respuesta.

Tendrás 10 minutos para toda esta prueba. Si no termina, no se preocupe; es lo


normal.

FACTOR FV

El evaluador procede a explicar las instrucciones y los ejemplos de la prueba:


Esta prueba mide su facilidad para utilizar las palabras. Lo que tiene que hacer es escribir la
mayor cantidad de palabra que pueda dentro del tipo que se le señale en el tiempo establecido
para la prueba. Aquí hay dos ejemplos para que sepa cómo tiene que hacer.

EJEMPLO 1 EJEMPLO 2
Escriba todas las palabras que pueda que Escriba nombres de compañía e
terminen en ista como: instituciones, como:
1 Maquinista 1 UASD
2 Oficinista 2 CORDE
3 3
4 4
5 5
6 6

Instrucciones de corrección
Para constar y registrar

A. Coloque la plantilla de corrección sobre la hoja de respuesta haciendo coincidir las


guías de la plantilla con las hojas de respuesta contestada.
B. Conceda un punto por cada respuesta correcta que coincida con la plantilla de
corrección.
C. Sume el número de respuesta correcta y coloque el total donde dice pd o puntuación
directa del factor que está corrigiendo en la casilla de anotaciones situada en la parte
superior de la hoja de respuesta.
D. Repita el mismo procedimiento con cada uno de los factores.

Terminada la corrección se procede a convertir las puntuaciones directas a percentiles.

A. Seleccione el baremo de población correspondiente al caso que desea convertir.


B. Ubique en la tabla de baremos la columna correspondiente a la puntuación directa o
pd y en esa misma columna busque la puntuación directa o pd obtenida por el sujeto
en ese factor.
C. Una vez ubicada la puntuación directa en la columna, deslice su dedo de manera
horizontal hacia la derecha hasta llegar a la columna correspondiente al factor que
está corrigiendo y ubique el número de percentil correspondiente para esa puntuación
directa.
D. Coloque el numero percentil para el factor donde dice PC o percentil en la casilla de
anotaciones situada en la parte superior de la hoja de respuesta.
E. Repita los pasos b, c, d para cada uno de los factores que mide la prueba.

Nota importante: para el factor FV se utiliza la tabla de baremos individual para ese factor.

Instrucción de interpretación
Clasificación de la puntuación percentil en la tabla de Rangos de clasificación de los
percentiles.

A. Ubique el grupo de Percentiles correspondiente la puntuación percentil o PC obtenida


por el sujeto en la prueba.
B. Situé de manera horizontal la Descripción prevista para ese grupo normativo junto a
con su Abreviatura.
C. Interprete el rango obtenido en base a los resultados del sujeto en la Interpretación
Por Rango de la prueba TRDA.

Rango de clasificación de los percentiles


PERCENTILES DESCRIPCION ABREVIATUTRA
90-99 MUY ALTO MA
80-89 ALTO A
60-79 NORMAL ALTO NA
40-59 NORMAL N
25-39 NORMAL BAJO NB
10-24 BAJO B
0-9 MUY BAJO MB

INFORME DE LECTURA

Nombre: Fernando

Apellido: Cruz Reyes

Edad: 26

Fecha de nacimiento: 27/02/1995


Fecha de evaluación: 19/08/21

Test aplicado: TRDA

Motivo de evaluación: selección de personal

Actividad mediante la evaluación:

El joven se sintió motivado al momento de la evaluación siempre se mostro filme y sin duda
alguna. Estaba en un lugar tranquilo sin ruido perfectamente cómodo en la toma de la
prueba.

Corrección:

PD: RG RV RN RE RM FV

PC: 16 14 25 21 18 124

R: A NA MA MA MA MA
Interpretación:

FACTOR RG

Rango alto (a)

La persona presenta resultado que indican una capacidad muy buena para utilizar el
razonamiento inductivo-deductivo a la hora de resolver problemas, comprender, asimilar,
elaborar y utilizar la información adecuadamente.

FACTOR RV

Rango normal alto (na)

La persona posee una buena capacidad para producir, expresar escribir y relacionar palabras
correctamente con facilidad y espontaneidad.

FACTOR RN

Rango muy alto (ma)

Los resultados obtenido por la persona evaluada indican numérica muy superior para
manejar y utilizar y comprender relaciones matemáticas simples.

Posee una habilidad excelente para el desarrollo de la lógica y el razonamiento y para el


éxito en oficio de aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería todas las actividades
relacionadas con los números.

FACTOR RE

Rango muy alto (ma)

Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una excelente habilidad espacial para
percibir objetos en dos y tres dimensiones, es decir; una habilidad muy superior para
percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar transformaciones o
cambios de posicion.

Posee un nivel excelente para actividades como la geometría, física, dibujos, trabajos
manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todo el
oficio relacionado con estas actividades profesionales.

RANGO RM

Rango muy alto (ma)


Los resultado obtenido reflejan una persona con una excelente habilidad para razonar
utilizando problemas cuya solucion el entendimiento de concepto mecanicos.

Posee un nivel excelente para actividades como la geometría, física, dibujos, trabajos
manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todo el
oficio relacionado con estas actividades profesionales.

FACTOR FV

Rango muy alto (ma)

Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada poseeuna
excelente fluidez verbal, es decir; una habilidad muy superior para entender las ideas
expresada con palabras, extraer sus significados y manejar correctamente un amplio grupo.

Posee un nivel excelente para actividades como la geometría, física, dibujos, trabajos
manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todo el
oficio relacionado con estas actividades profesionales.

Recomendación:

Que siga poniendo su inteligencia a prueba para que sea una gran persona en el mañana.

También podría gustarte