Está en la página 1de 2

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE INFOGRAFÍA

Nombre del docente: Elizabeth Vázquez Mendoza

Nombre del estudiante: Gabriel Sánchez Hernández

Nivel de desempeño Valor


Indicador asignado
Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

La estructura
La estructura permite La estructura evidencia
evidencia las ideas
destacar algunos pocas ideas principales,
centrales y tanto
conceptos e ideas muchas secundarias y
palabras como
Exposición de ideas centrales, pero no se palabras e imágenes que
imágenes, muestran
asocian escasamente permiten
3
claramente sus
adecuadamente apreciar sus
asociaciones.
palabras e imágenes. asociaciones.

Estructura las ideas de Estructura las ideas de La estructura de las


manera clara y manera clara y ideas no se muestra de
creativa. creativa. manera clara y creativa.

Organización de las ideas


Muestra lógica en el En algunas ocasiones el El orden carece de 3
orden seleccionado. orden carece de lógica. lógica.

Los espacios están No todos los espacios Los espacios no


repartidos de forma están repartidos de Están repartidos de
proporcional. forma proporcional. forma proporcional.

No todos los gráficos


Los gráficos tienen
tienen relación con la
relación con la Los gráficos no tienen
Gráficos y colores información, son
información, sin
embargo, son
relación con la 3
seleccionados atractivos y información y son poco
atractivos y
visualmente atractivos.
visualmente
agradables.
agradables

Algunas imágenes se
Las imágenes
encuentran citadas o No hay imágenes citadas
utilizadas se
referenciadas. En o referenciadas. La
encuentran citadas o
general, la información información no está
referenciadas. En
Citas y Referencias general, la información
está sustentada con sustentada con 3
menos de tres referencias que den
está sustentada con al
referencias que dan fundamento a la
menos tres referencias
fundamento a la infografía.
que dan fundamento a
infografía.
la infografía.

Total 12
ESPECIFICACIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN
- De acuerdo con la revisión de la infografía, coloca una X en el nivel de desempeño obtenido en cada
indicador.
- Ubica en el recuadro de “Valor asignado” el puntaje obtenido de cada indicador.
- Suma los puntos para sacar el total. El puntaje máximo es 12. Este valor equivale a la calificación de 10.

Rangos para la autoevaluación o coevaluación

Puntaje Calificación
equivalente
4 3.3
5 4.2
6 5.0
7 5.8
8 6.6
9 7.5
10 8.3
11 9.2
12 10
Mi puntaje obtenido es de 12, así que seria 10 en calificación.

Referencias:

• 12 cualidades de un líder. (2021, Junio 7). OBS Business School. https://www.obsbusiness.school/blog/12-


cualidades-de-un-lider
• Características de liderazgo para desarrollar. (2020, Agosto 25). Networking Academy.
https://www.netacad.com/es/careers/career-advice/essential-skills/leadership-characteristics-to-build
• Liderazgo: Concepto, Acepciones, Tipos e Implicaciones. (2021 agosto 5). Concepto.de.
https://concepto.de/liderazgo-2/
• Rica, C., Pereira, N., Luisa, M., Teóricas, P., Algunas, Y., & De Su, C. (2009). 33(2), 153–170.
https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
• Redactores Profesionales. (2021, Abril 28). La motivación. Caracteristicasdel.com.
https://www.caracteristicasdel.com/sociedad/caracteristicas_de_la_motivacion.html#Caracteristicas_de_la_
Motivacion
• Clemente Valdés Herrera. (2020, Abril 7). Qué es la motivación, su importancia y sus principales teorías.
Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/motivacion-concepto-y-teorias-principales/#que-es-motivacion

También podría gustarte