Está en la página 1de 8

GEORGE WASHINGTON Código: 21

“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1

AREA: MATH AND GEOMETRY GRADE: NINTH

TEACHER NAME:
STUDENT NAME:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. RECONOCE LOS CRITERIOS DE SEMEJANZA, CONGRUENCIA Y TEOREMAS EN LA COMPARACIÓN DE


FIGURAS PLANAS.
2. CALCULA ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Y VOLUMENES DE SÓLIDOS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
COTIDIANOS.
3. CALCULA LA VELOCIDAD DE PARTICULAS TENIENDO EN CUENTA LA TRAYECTORIA QUE DESCRIBEN EN
SU DESPLAZAMIENTO.
4. RESUELVE PROBLEMAS CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS EN LOS NÚMEROS REALES APLICANDO SUS
PROPIEDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS.
5. APLICA LAS PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN Y LA RADICACIÓN PARA REDUCIR EXPRESIONES
ALGEBRAICAS EN LOS NÚMEROS REALES.
6. APLICA LA FUNCIÓN LINEAL EN LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
7. RECONOCE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA DE MANERA GRÁFICA Y ANALÍTICA UTILIZANDO SUS
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ECUACIONES DE GRADO 2.
8. IDENTIFICA LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL Y SUS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
GRÁFICASY ANALÍTICAS UTILIZANDOLAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUS ECUACIONES.
9. IDENTIFICA LOS NÚMEROS COMPLEJOS Y SUS PROPIEDADES UTILIZANDOLAS EN LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
10. COMPRENDE LOS CONCEPTOS DE PROGRESIONES ARÍTMETICAS Y GEOMETRICAS USANDO SUS
DEFINICIONES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
11. COMPRENDE LA RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES ESTADÍSTICAS COMPARANDO SUS MEDIDAS DE
TENDENCIA CENTRAL, DE DISPERSIÓN Y SU COEFICIENTE DE VARIACIÓN.
12. APLICA LOS METODOS DE CONTEO CON REEMPLAZO O SIN REEMPLAZO ENCONTRANDO
PROBABILIDADES PARA EVENTOS ALEATORIOS COMPUESTOS.

ACTIVITIES

1. DETERMINE LA ALTURA DEL SIGUIENTE TRIANGULO:

30 cm 40 cm

50 cm
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1

2. CALCULAR EL PERÍMETRO DEL SIGUIENTE ROMBO SI SABEMOS QUE SUS DIAGONALES (ALTURA Y ANCHURA) MIDEN 16 Y
12.

3. UN CLAVADISTA ESTÁ ENTRENANDO EN UNA PISCINA CON UNA PLATAFORMA. CUANDO REALIZA EL SALTO, CAE A UNA
DISTANCIA DE 1 METRO DE LA PLATAFORMA SUMERGIÉNDOSE 2,4 METROS BAJO EL AGUA. PARA SALIR A LA SUPERFICIE,
BUCEA HASTA EL FINAL DE LA PISCINA SIGUIENDO UNA LÍNEA TRANSVERSAL DE 8,8 METROS DE LONGITUD.

4. EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ SE HA INICIADO UN NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. EL ARQUITECTO


ENCARGADO DE LA CONSTRUCCIÓN REQUIERE CALCULAR EL ÁREA DE LAS VENTANAS UBICADAS EN EL FRENTE DEL
EDIFICIO, PARA PODER REALIZAR ESTO, SE APOYA EN LOS PLANOS DEL PROYECTO COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE
IMAGEN.
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1

AYUDA AL ARQUITECTO A DETERMINAR


EL AREA DE UNO DE LOS VIDRIOS DE
LAS VENTANAS.

5. UN ESTUDIANTE DE CARTOGRAFÍA ESTÁ REALIZANDO UN MAPA DE ROMA. AL TERMINAR EL MAPA, EL TUTOR LE DICE QUE
CALCULE EL ÁREA DE LA CIRCUNFERENCIA DEL COLISEO ROMANO.
SI SE SABE QUE EL RADIO DEL COLISEO ES IGUAL A (8X + 5Y), ¿CUÁNTO MIDE EL ÁREA DE LA CIRCUNFERENCIA DEL
COLISEOS?

6. EN UNA FÁBRICA DE PINTURAS SE PIDIÓ UN NUEVO CONTENEDOR COMO EL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN.

SI CADA POTE DE PINTURA QUE VENDE LA FÁBRICA TIENE


UN VOLUMEN DE 4, ¿CUANTOS POTES DE PINTURA
PUEDEN LLENAR CON EN EL NUEVO CONTENEDOR?
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1

7. HALLAR LA MEDIDA DE LOS LADOS DE UN RECTÁNGULO CUYO PERÍMETRO ES 48 Y SU LADO MAYOR MIDE EL TRIPLE QUE
SU LADO MENOR. ¿CUÁNTO MIDEN LOS LADOS DEL RECTÁNGULO?

8. DOS TRENES PARTEN AL MISMO TIEMPO DE LA MISMA ESTACIÓN CON VELOCIDADES DE 80KM/H Y 60KM/H
RESPECTIVAMENTE. LA DISTANCIA QUE SEPARA LOS TRENES LUEGO DE UNA HORA SI VIAJAN DE FORMA PERPENDICULAR
ES:

9. LAS DIMENSIONES DE UNA CANCHA DE FUTBOL ESTÁNDAR SON 107 METROS DE LARGO Y 70 METROS DE ANCHO. LA
DISTANCIA MÁXIMA QUE PUEDE RECORRER UN JUGADOR EN LÍNEA RECTA DENTRO DEL CAMPO DE FUTBOL
APROXIMADAMENTE ES:

10. RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

a) A UN ALMACÉN DE JUEGO PIROTÉCNICOS LLEGÓ UN NUEVO COHETE, EL DUEÑO DEL ALMACÉN LO QUIERE ENSAYAR
PARA CONOCER QUÉ TAN LEJOS PUEDE LLEGAR.

EN LAS ESPECIFICACIONES DEL COHETE DICE QUE SU VUELO ES EN LÍNEA RECTA. AL REALIZAR EL ENSAYO SE LE INSTALÓ UN
GPS EL CUAL DESPEGÓ DE LA COORDENADA (0,0) Y FINALIZÓ CON UN ESTALLIDO EN LA COORDENADA (6,4)
¿CUÁL ES LA DISTANCIA RECORRIDA POR EL COHETE?

b) UNA PELOTA ES LANZADA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA DESDE EL SUELO A UNA VELOCIDAD DE 5.4 M/S DETERMINE:
- ALTURA MÁXIMA
- TIEMPO QUE DURA LA PELOTA EN EL AIRE.

c) ¿DESDE QUÉ ALTURA DEBE CAER UN OBJETO PARA QUE AL LLEGAR AL SUELO TENGA UNA VELOCIDAD DE 30 M/S?

d) UN JUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO PATEA EL BALÓN CON UNA VELOCIDAD DE 30 M/S, Y ÉSTE MISMO LLEVA UN
ÁNGULO DE ELEVACIÓN DE 48° RESPECTO A LA HORIZONTAL. CALCULE:
- ALTURA
- ALCANCE
- TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE.
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1

e) UNA PELOTA SE IMPULSA HORIZONTALMENTE DESDE EL BORDE DE UNA TERRAZA QUE SE ENCUENTRA A 5M DE ALTURA,
SE SABE QUE LA PELOTA LUEGO DE TRANSCURRIDO UN CUARTO DE SEGUNDO SE HA DESPLAZADO HORIZONTALMENTE
3M: CON ESTA INFORMACIÓN DETERMINE:
- VELOCIDAD DE LANZAMIENTO
- A QUE DISTANCIA CAE LA PELOTA DESDE EL BORDE DE LA BASE DE LA CASA.

11. JUAN ES UN INGENIERO RECONOCIDO AL CUAL SE LE DIO COMO TAREA REALIZAR EL DISEÑO DEL PUENTE BARQUETA.
JUAN TERMINA EL DISEÑO DEL PUENTE COMO MUESTRA LA IMAGEN, PERO TIENE UN PROBLEMA, HA OLVIDADO CUÁL ES
LA ECUACIÓN QUE DESCRIBE LA FORMA PARABÓLICA DEL PUENTE Y LO ÚNICO QUE RECUERDA SON LAS COORDENADAS
DEL VÉRTICE Y LAS COORDENADAS DEL FOCO LAS CUALES SON LAS SIGUIENTES:
-  V:   (10,15)
-  F:    (10, 7)
ECUACIÓN DE AYUDA: (X-H)^2=-4P(Y-K)

12. A UNA PERSONA SE LE PAGAN 2´520.000 COL$ POR REMODELAR EL MURO TRASERO DE UN JARDÍN. SI SE SABE QUE LA
PERSONA COBRA 20.000 COL$ POR METRO CUADRADO Y LA BASE DEL MURO ES DE (8+X) Y SU ALTURA DE (3+X). 
DETERMINE:
a) ÁREA DEL MURO,
b) VALOR DE LA BASE Y DE LA ALTURA DEL MURO.

13. EN UN LABORATORIO SE ESTA REALIZANDO UN NUEVO EXPERIMENTO, PARA ESTO SE TIENEN 2 MUESTRAS DE BACTERIAS,
LA MUESTRA A Y LA MUESTRA B.
EL CRECIMIENTO DE LA BACTERIA A ESTA DADO POR LA SIGUIENTE ECUACIÓN A=200*(2^T) Y EL CRECIMIENTO DE LA
BACTERIA B ESTA DADO POR B= 100*(2^3T)
¿DETERMINE EN QUÉ TIEMPO LAS DOS POBLACIONES DE BACTERIAS SERÁN IGUALES?

14. LA MAGNITUD (M) DE UN TERREMOTO ESTA DETERMINADA POR LA SIGUIENTE ECUACIÓN: LogE = 8+1,3M
DONDE "E" ES LA ENERGÍA GENERADA POR EL TERREMOTO Y "M" LA MAGNITUD EN LA ESCALA DE RICHTER.
¿ CUANTA ENERGÍA GENERA UN TERREMOTO DE MAGNITUD 4?

15. UN PADRE DEJA UNA HERENCIA Y DESEAN REPARTIRLA ENTRE SUS HIJOS.
LOS VALORES DE LA HERENCIA Y LA CANTIDAD DE HIJOS ESTÁN DADOS POR LOS SIGUIENTES NÚMEROS COMPLEJOS:
HERENCIA= (-4+5I)
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1 CANTIDAD
DE HIJOS=(8-2I)
¿ENCUENTRE QUÉ NÚMERO COMPLEJO LE CORRESPONDE A CADA HIJO?

16. EN UN CAMPEONATO DE ATLETISMO SE TOMÓ EL TIEMPO QUE MARCÓ CADA ATLETA EN LOS 100 M PLANOS. ESTA
INFORMACIÓN SE ORGANIZÓ EN UNA TABLA DE FRECUENCIA DE LA SIGUIENTE FORMA:

EL ENTRENADOR DE UNO DE LOS ATLETAS REQUIERE CALCULAR LA MEDIA, MEDIANA Y MODA DE LOS DATOS ANTERIORES,
CON EL FIN DE MEJORAR EL RENDIMIENTO PARA FUTURAS COMPETENCIAS.

17. EN EL COLEGIO SE REALIZÓ UNA ENCUESTA SOBRE LAS EDADES DE ALGUNOS ESTUDIANTES, AL FINALIZAR LA ENCUENTRA
SE OBTUVO LA SIGUIENTE TABLA:

CALCULE LA VARIANZA LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LA TABLA DE EDADES.

18. EN EL BACHILLERATO DE CIERTO INSTITUTO HAY UN TOTAL DE 200 ALUMNOS, DE LOS CUALES: 80 SON HOMBRE, 60
ALUMNOS USAN GAFAS, Y 30 SON HOMBRES Y USAN GAFAS. SI SELECCIONAMOS AL AZAR UN ALUMNO DE DICHO CURSO.
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
GUIDE – 2022 Página: Página: 1 ¿CUÁL ES
LA PROBABILIDAD DE QUE SEA MUJER Y NO USE GAFAS?

19. RESOLVER LAS SIGUIENTES ECUACIONES EN EL CAMPO DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS:

20. DETERMINE LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES.

a) En una caja hay 12 canicas azules, 8 amarillas, 4 rojas y 6 verdes. Si se escoge una, cuál es la probabilidad de:
1) Que esta sea verde.
2) Que sea roja.
3) Que no sea amarilla
b) La siguiente imagen refleja las respuestas de 50 personas sobre su deporte favorito. Según los datos de la imagen, calcular:

1) Cual es la probabilidad que a una persona le guste el baloncesto.


2) Cual es la probabilidad que a una persona le guste el futbol.
GEORGE WASHINGTON Código: 21
“WE TEACH FOR ECOLOGICAL AWARENESS, INNOVATION, AND BILINGUALISM” Versión: 21.1
ACADEMIC COORDINATION Fecha: 23.01.22
3) GUIDE – 2022 Página: Página: 1 Cual es la
probabilidad que a una persona le guste el tenis.
4) Cual es la probabilidad que a una persona le guste un deporte diferente al voleibol.

También podría gustarte