Está en la página 1de 1

ENZIMAS: Las enzimas son biocatalizadores que aceleran las reacciones químicas que ocurren dentro

de nuestro organismo. Las enzimas son Biomoléculas de naturaleza proteica que aceleran la
velocidad de reacción hasta alcanzar un equilibrio. Constituyen el tipo de proteínas más numeroso y
especializado y, actúan como catalizadores de reacciones químicas específicas en los seres vivos o
sistemas biológicos. Muchas de las enzimas no trabajan solas, se organizan en secuencias, también
llamadas rutas metabólicas, y muchas de ellas tienen la capacidad de regular su actividad enzimática.

Funciones:

 Disminución de la energía de activación hace menos la energía necesaria para que los
reactantes formen productos.
 Disminución del tiempo de reacción minimiza el tiempo de catálisis una enzima con su
sustrato.

Características:

 Biocatalizadores, es decir son las moléculas capaces de disminuir la energía de activación


 Casi existen un tipo de enzima específica para cada reacción por ejemplo: la celulosa va
actuar en una enzima llamada celulasa, una proteína va actuar en una enzima llamada
proteasa, una maltosa va actuar sobre una enzima llamada maltasa y ais sucesivamente por
el orden de especifidad.
 Temeos la capacidad catalítica esto se refiere principalmente a las mínimas cantidades que
son suficientes para una transformación

Cofactores enzimático:

La coenzimas pueden ser lalamdas tambien como cofactores organicos, en contrate a ello
tenemos las imorganicas que teienden a ser en mayoría iones ya que ocupan un lugar en la
molecula enzimática por ejemplo el ion cobre, ion magnesio, ion zinc, ion hierro; dicho eso
laas coenzimas o cosustratos son un tipo pequeño de molécula orgánica, de naturaleza no
proteica, cuya función en el organismo es transportar grupos químicos específicos entre
diversas enzimas, sin formar parte de la estructura ellas ya que estas solo ayudan a una
enzima a ser eficaz,. Por ejemplo: coenzima A, vitamina K, ácido lipoico.

Para comprende rmejor esto hablaremos de un apoenzima que se unira con una coenzima o un
cofactor, esto va ocasionar que una apoenzima evolcuione a una holoenzima al juntarse previamente
con la coenzima para que después el sustrato venga a la holoenzima y asi pueda eliminar algunos
productos hacia el exterior.

Factores que modifican la actividad enzimática:

Las enzimas son muy sensibles a la temperatura. A bajas temperaturas, la mayor parte de las enzimas
muestra poca actividad porque no hay suficiente cantidad de energía para que tenga lugar la
reacción catalizada. A temperaturas más altas, la actividad enzimática aumenta a medida que las
moléculas reactantes se mueven más rápido para generar más colisiones con las enzimas.

También podría gustarte