Está en la página 1de 2

4.

Que son las fibras reticulares, para que sirven y como es su composición bioquímica

Así como su nombre lo indica la fibras reticulares son fibras que forman finas redes muy delgadas
muy relacionadas con las células, estas rodean los adipocitos, las células musculares lisas y se
encuentran debajo del endotelio de los capilares proporcionando rigidez, forman el retículo del
tejido linfoide y la medula ósea, rodean las células parenquimatosas de las glándulas y forman
parte de la lamina reticular de las membranas basales, estas fibras reticulares están compuestas
por microfibrillas muy delgadas con la misma estructura que el colágeno, compuestas en su mayor
parte por colágeno tipo III y tipo I.

5. Que son las fibras elásticas, para que sirven y como es su composición bioquímica

Las fibras elásticas son hebras muy delgadas y refrigentes que se ramifican para formar una red
por medio de conexiones, las fibras elásticas son homogéneas y contienen microfibrillas en haces
incluidos en el material amorfo compuesto por la proteína elastina, las primeras fibras elásticas
que se forman en el feto están compuestas solo de haces de microfibrillas para después aparecer
el componente amorfo en el centro de las fibras y cuando ya están desarrolladas la elastina
representa mas del 90% de la fibra, estas microfibrillas contienen gran cantidad de cistina que es
un aminoacido, no tienen hidroxiprolina ni hidroxilisina pero son ricas en aminoácidos polares, las
microfibrillas son relativamente insolubles gracias a sus enlaces de disulfuro, contienen una
glucoproteína llamada fibrilina, estas microfibrillas compuestas por fibrilina no tienen relación con
las fibras elásticas, estas fibras elásticas se forman cuando determinadas células secretan
moléculas de tropoelastina, que es una proteína, cuatro derivados de lisina de las moléculas de
tropoelastina se unen entre si, por un proceso catalizado por la enzima lisiloxidasa formando una
unión transversal de la demosina con cuatro ramificaciones que unen cuatro cadenas de la
proteína elastina, todas las células que sintetizan las proteínas de las fibras elásticas son de origen
mesodérmico, la función de determinados órganos requieren que sean elásticos y cedan ante la
fuerza y presión para volver a su forma original y esta es la principal característica de las fibras
elásticas ya que puede estirarse hasta casi 150% de la longitud original y volver a su longitud
original después.

6. Haga un cuadro que indique los componentes de la Matriz Amorfa, la función que cada
componente tiene y su composición bioquímica

El componente principal de la matriz amorfa son los proteoglucanos que son complejos
macromoleculares de proteína y policaridos.

Componentes Función Composición bioquímica


Proteoglucanos Macromoléculas de proteína y Compuestas por muchos tipos
policaridos de cadenas de polisacáridos
unidos a proteínas por
enlaces covalentes, los
hidratos de carbono pueden
alcanzar hasta el 95% y las
glucoproteínas máximo el
60%.

Agua, sales, sustancias de Actúa como medio de difusión Iones disueltos y moléculas
bajo peso molecular y para sustancias de bajo peso pequeñas
pequeñas cantidades de molecular.
proteínas.
Dominio Actúan como filtro molecular Estructura entre los
proteoglucanos y el
hialuronano, los dominios se
super ponen y forman un
retículo tridimensional.

También podría gustarte