Está en la página 1de 1

¿Qué es la informalidad?

Es la actividad económica que es invisible al Estado por razones de evasión fiscal o de


controles administrativos (por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante
espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria).
Emplea a más del 60 % de la población activa mundial.

¿Causas de la Informalidad?
-Débil control laboral, lo que reduce la probabilidad de sancionar a los delincuentes por el
incumplimiento de las leyes
-Darse cuenta de que las ventajas de ser un empleado formal no son lo suficientemente
atractivas.
-Insuficiente demanda laboral en el sector formal de la economía.

Informalidad en las empresas:


En 2018, la informalidad empresarial fue del 85,5%; como empresarios individuales,
aquellos con un alto nivel de informalidad (88.5%); pequeñas empresas (82,5 por ciento).
A su vez, empresas pequeñas tienen un nivel de informalidad relativamente bajo (19,8%),
mientras que empresas medianas y grandes son 100% formales.

El comercio informal
Es una actividad que se origina mayormente en un sector determinado de la población que
cuentan con escasos recursos económicos, desconocimiento de la legislación empresarial
y la ausencia de un espacio físico determinado en el que desarrollar sus actividades
empresariales para generar ingresos económicos que les permitan subsistir.

Conclusiones
Podemos saber que la informalidad impacta negativamente en el crecimiento económico, la
productividad de los trabajadores y el bienestar social y reduce la cobertura y calidad de los
bienes y servicios públicos al reducir la recaudación de impuestos.

También podría gustarte