Está en la página 1de 5

páginas 22-38 y 121-124

-medioevo→ todo tenía origen divino


→ presentar ideas que contradijeron eso era motivo de persecución

-siglos xv y xvi→ cambio de mentalidad, nuevos inventos y descubrimientos

● Nicolas Copérnico→ planetas giraban alrededor del sol


● Galileo Galilei→ inventó primer telescopio astronómico
● Isaac Newton→ propuso la ley de gravitación universal

Todo esto generaba una revolución científica ( cambia el paradigma y la forma de ver el mundo de
la sociedad )
● ya que cosas que antes eran verdaderas, eran cuestionadas por todos estos inventos,
descubrimientos y cambios de mentalidad.
● tuvo consecuencias
○ iglesia deja de ser la mayor autoridad y la ciencia pasa a serlo
○ se quiere crear un método ( pasos para llegar a un conocimiento científico )
○ surgieron POSTURAS que intentan explicar cómo se adquieren conocimientos

-siglo xvii → filósofos dejan de lado la biblia e intentan establecer el origen del conocimiento
→ surge discusión sobre cómo se adquiere el conocimiento: por la razón o experiencia

EMPIRISMO RACIONALISMO

● es una corriente filosófica moderna que considera que ● es una corriente filosófica moderna que considera
○ experiencia es el único origen del conocimiento que
○ mente humana es una tabla rasa (hoja en blanco) y se llena ○ la razón es lo más importante para
de conocimientos gracias a la experiencia obtener el conocimiento y llegar a la
○ el conocimiento es limitado por la experiencia ya que sobre verdad
algunas cuestiones sólo se obtiene un conocimiento ○ hay una confianza plena a la razón
relativo ○ los sentidos engañan entonces se
○ se basa en el método inductivo desconfía
■ obtiene conclusiones grales mediante datos ○ las ideas son innatas(independientes de la
particulares empiria)
1. observación ○ se basa en el método matemático
2. análisis y clasificación ■ se llega a una verdad universal
3. derivación inductiva de una gralizacion de hechos( ● surge en el siglo xvii xviii en Europa
proponer hipótesis gral ) ● pensadores destacados:
4. contrastación
Rene Descartes→ pienso luego existo
● surge en el siglo xvii xviii en Inglaterra, en un contexto de Baruch Spinoza
revolución industrial Gottfried Leibniz
● pensadores destacados:
of
John Locke
George Berkeley
David Hume→ asume al empirismo con ciertas dudas

Immanuel Kant→ conocimiento se expresa en enunciados o juicios


clasificación de juicios:
juicios a posteriori: dependen de experiencia
juicios a priori: no dependen de experiencia
juicios sintéticos: amplían conocimiento
juicios anliticos: son explicativos

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ( siglos xviii-xix ) Y REVOLUCIÓN FRANCESA ( siglo xviii )

ambas cambian la forma de ver el mundo para los europeos ya que antes
medioevo:
● mundo influenciado por la Iglesia
● se vivía en el campo
● la producción era artesanal
● el modo de producción era el feudalismo (riqueza en el campo y se arrendaban tierras a
campesinos)
● ideas teocentristas

modernidad:
● crecen las ciencias
● se vivía en ciudades
● la producción era fabril
● el modo de producción era capitalista
● ideas antropocentristas
● surge la sociología y antropología

REV INDUSTRIAL
● proceso que modificó forma de producción y surgió la aparición de industrias fabricas
● hubo un notorio cambio demográfico donde creció la población mundial
○ europeos emigran a américa debido a sobrepoblación
● hubo un notorio cambio en las condiciones de trabajo
○ campesinos pésimas condiciones de trabajo
● hubo un notorio cambio en las propiedades
○ hoy en dia ser propietario significa tener acciones y no tierras
● hubo un notorio cambio en la urbanización
○ londres núcleo urbano más grande
● hubo un notorio cambio en la tecnología
○ producción masiva y el fordismo y administración taylorista
● hubo un notorio cambio en el sistema de trabajo
○ 16 horas de trabajo→ altera vida
● surge el alto horno que evita exceso de carbón en el acero

REV FRANCESA
● un poco antes de 1789, el renacimiento y más ideas comenzaron a cuestionar lo divino y la
Iglesia. También el comercio le ganó a la producción agrícola y así se consolidó la burguesía.
● en 1789 el pueblo francés derrocaron a Luis 16 xvi e impusieron nueva org política cercana a la
ilustración
● gracias a los postulados de la RF, se pone al humano sobre Dios (osea soberanía en el pueblo)
● consecuencias:
○ NB invade y controla todo Europa durante 15 años
○ colonias en américa se independizaron gracias a ideas napoleónicas
PODER: capacidad de obligar a alguien a hacer algo que no tenía planeado. (SEGÚN MAX WEBER)
● coercitivo→ ve por pan o te castigo
● económico→ si vas por el pan te puedes quedar con el cambio
● persuasivo=legitimidad

Surge el liberalismo (nuevo modo de persuasión) siglo xix


● idea occidental
● libertad de individuos frente al estado y otros individuos
● libertad individual
● ADAM SMITH

POSITIVISMO Y EVOLUCIONISMO

EVOLUCIONISMO POSITIVISMO

● corriente teórica que está de moda en el siglo 19 ● es una doctrina de pensamiento(ideas que influencian la
● se sostiene en el sentido común actual mirada de autores sobre la ciencia) del siglo xix
● tiene dos variantes: ● sostiene que no hay nada que no puedas saber si usas el
○ biológico método científico
■ darwin-wallace-lamarck ● hecho y sus relaciones →única realidad científica
■ mediados s.19 cocinando ideas biológicas ● rechaza la metafísica y conocimientos a priori
evolucionistas sobre especies ● hay un primado de las ciencias
■ las especies evolucionan ● método de las cs nat (osea se aplica a lo social)
○ cultural/social ○ la empiria y la inducción→ métodos exclusivos
■ spencer-tylor-morgan
■ fines de s.19
● lo crea augusto comte, quien sostiene que podíamos
■ la sociedad y cultura evolucionan
entender como funciona la sociedad de una manera similar
■ especies pasan por tres etapas:
de cómo entendemos la naturalez
1. salvajismo
a. pueblos nómades
b. cultura precaria
c. sociedad matriarcal
2. barbarie
a. civilizaciones antiguas
3. civilización
a. pueblos sedentarios
b. producción industrial
c. cultura material compleja
d. sociedad patriarcal

Darwinismo Social ( HERBERT SPENCER )


● se decía que supervivencia al más apto se aplicaba en humanos
● se transformo en un argumento de discriminacion en africa y en la alemania nazi
● alemania nazi→ teoria EUGENESIA

DEMOCRACIA → se crea en Atenas


→ proceso asambleísta donde participan todos los ciudadanos
→ dirige a profesionales y policía

Al mismo tiempo, la ciencia adquiere relevancia


● Newton mostró que ciencia explica más que religión
● Locke-Hume-Berkeley formularon argumentos para sustentar ciencia como fuente de poder
persuasivo (legitimidad)
● Se paso del proceso extensivo al intensivo
● Surge la Ilustración, las libertades y derechos de la mano de pensadores franceses
● Producción no depende del campo
● Se paga en efectivo
● Siglo xviii en Inglaterra manejado por liberales (WHIGS)
● Surgen los borbones

121-124

Las sociedades son conjuntos de individuos que comparten una cultura y se interrelacionan para formar
una comunidad
pov demográfico→ son colectividades poblacionales cuyos habitantes se interrelacionan
pov jurídico y económico→ son la agrupación entre 2 o + personas las cuales se obligan
mutuamente a hacer un aporte para una actividad comercial

Las sociedades tienen un factor dinámico ya que se modifican constantemente

E. estructuralista→ estructura→ relaciones de unidades pautadas “estables” las cuales participan en


un sistema soc.
La estructura social general→ conjunto de subestructuras ( estructuras específicas ) interconectadas
entre sí.

Estratificación según Giddens


● es una desigualdad estructural entre agrupaciones de individuos (4 clasificaciones)
1. esclavitud→ forma extrema de desigualdad
2. casta→ separación de individuos que depende del nacimiento o religión
3. estado→ aristocracia + clero + tercer estado
4. clase social
no depende del nacimiento, sino de la pertenencia adquirida por una clase
no es una estratificación jurídica o religiosa
es una estratificación económica
desigualdad expresada impersonalmente

Según Marx→ existen 2 clases sociales→ capitalistas (burguesia) y proletarios


→ existen clases de transformación ( campesinos o nobles)

Estratificación mediante el género→ ser mujer

grupos sociales
● primarios
○ pocos miembros con relaciones cercanas y frecuentes. Sentimiento fuerte de pertenencia
y considera al resto como OTROS
○ ej→ familia

● secundarios
○ colectividades amplias menos relacionadas que g.s.p,con menos sentimiento de
pertenencia
○ ej→ equipo de trabajo
○ 3 tipos
■ grupos étnicos
■ asociaciones
■ clase social

grupos sociales→ en materia de estructura


● informales
○ no tienen reglas definidas
● formales
○ tienen reglas formalmente definidas ( leyes )

familia es informal pero con el divorcio de por medio es formal

ROL: desempeño de una función o comportamiento del estatus ( conjunto de derechos )


● comp exigió
● comp permitido
● comp prohibido
Cada uno de nosotros desempeña un rol en la sociedad

También podría gustarte