Está en la página 1de 14

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTIVO

NOMBRES Y APELLIDOS INTEGRANTES

NOMBRE INSTRUCTOR TÉCNICO

Instructor Técnico

BARRANQUILLA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN

PROGRAMAS ESPECIALES – ARTICULACIÓN CON LA MEDIA

TÉCNICO EN …

NOVIEMBRE 2022

GC-F -005 V. 05
NDICE

(Tabla de contenido)

GC-F -005 V. 05
INTRODUCCIÓN

Es redactar una idea corta, pero exacta de los aspectos que componen el trabajo,
indicando cómo iniciaron el proyecto, fue su desarrollo y finalmente lo que
lograron, señalando la importancia del proyecto realizado.

Máximo dos hojas

GC-F -005 V. 05
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Definir y describir el problema o necesidad identificado, por el cual van a


desarrollar su proyecto productivo.

Tener en cuenta:

- Delimitar geográficamente el problema (Dónde)


- Delimitar en el tiempo (cuándo

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Redactar, en forma de pregunta, cómo podría solucionar el problema o necesidad


con el desarrollo del proyecto, de acuerdo al título y objetivo.

GC-F -005 V. 05
2. JUSTIFICACIÓN DELPROYECTO

Expone las razones que motivaron a realizar el proyecto productivo.

Se explica la importancia del desarrollo del proyecto, el ¿Por qué? y ¿Para qué?
se realiza el trabajo.

GC-F -005 V. 05
3. OBJETIVOS

Los objetivos deben ser claros, precisos y concisos. Inician con un verbo en
infinitivo y la escogencia de esta palabra para su redacción debe estar relacionada
con lo que se quiere lograr en el desarrollo proyecto productivo.

3.1 OBJETIVO GENERAL

Define dónde queremos llegar, debe ser un enunciado macro, describir el


propósito general de quienes realizan el proyecto. Debe estar relacionado con el
título,

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos deben definir las estrategias para alcanzar el objetivo
general. ¿El cómo?.

Plantear máximo 5 objetivos específicos.

GC-F -005 V. 05
4. MARCOS DE REFERENCIA DEL PROYECTO

(Aplica según tipo de proyecto y programa de formación)

1.1 MARCO DE ANTECEDENTES


Es el resumen de los resultados que fueron encontrados por otros investigadores sobre temas
semejantes al tema general o al tema específicos que fueron planteados, es decir, las
investigaciones ya realizadas referente a relaciones de las variables independientes y
dependientes del estudio.

1.2 MARCO TEÓRICO


Aquí deben ir algunos conceptos, teorías en que usted se apoya para desarrollar este proyecto.

1.3 MARCO CONCEPTUAL


Aquí debes definir todas las siglas, conceptos utilizados en el proyecto, como una especie de
glosario de términos, es decir, deben aparecer las definiciones de las variables contempladas en el
problema y en los objetivos de investigación, y de los términos clave que van a ser utilizados con
mayor frecuencia. Estas definiciones deben provenir de los autores de acuerdo con su criterio, a las
definiciones propuestas por otros investigadores.

1.4 MARCO LEGAL


Aquí deben ir algunas leyes, normas, reglamentos o tratados internacionales que soporten el
proyecto en mención

GC-F -005 V. 05
5. METODOLOGÍA Y MATERIALES DEL PROYECTO

Se describen las diferentes actividades de las fases de ejecución del proyecto


productivo de acuerdo a los objetivos específicos planteados.

En este espacio el aprendiz debe desarrollar un Diagrama de Gantt (cronograma


de trabajo), el cual deberá evidenciar cada una de las actividades y productos que
surgirán a lo largo de la construcción de este proyecto.

Ejemplo:

Fases del proyecto Actividades Materiales y Recursos Tiempo de ejecución


(semana o mes)
Fase n

GC-F -005 V. 05
6. EJECUCION DEL PROYECTO

En este espacio se describe técnicamente el paso a paso del desarrollo de las


actividades planteadas, con procedimientos ejecutados, materiales, evidencias
(tablas, registros fotográficos, gráficos, diagramas, entre otros).

De acuerdo a la alternativa del proyecto, si es tipo emprendiendo deben realizar el


siguiente punto (punto 7), sino saltar al siguiente punto (punto 8).:

GC-F -005 V. 05
7. RECURSOS
(Esto solo es título)

7.1.RECURSOS HUMANOS
Detalle los recursos humanos para el diseño y desarrollo del proyecto.

7.2.RECURSOS FINANCIEROS
Detalle los recursos financieros necesarios para el diseño y gestión del proyecto.
Hacer un presupuesto de cuánto costaría hacer la propuesta de diseño y la propuesta real.

7.3.RECURSOS FÍSICOS
Detalle los recursos físicos (herramientas y equipos) que se necesitan para desarrollar la
propuesta.

GC-F -005 V. 05
8. RESULTADOS

Formule los resultados directos y verificables que se alcanzaron con el desarrollo


de los objetivos específicos., indicando las características técnicas del producto o
servicio, objeto del proyecto.

GC-F -005 V. 05
9. CONCLUSIONES

Descripción precisa de los aspectos más relevantes obtenidos en la ejecución del


proyecto.

GC-F -005 V. 05
10. BIBLIOGRAFIA

Presentación de las fuentes bibliográficas que sirvieron de apoyo para el


desarrollo del proyecto productivo.

GC-F -005 V. 05
9. GLOSARIO

Definición de palabras o frases técnicas que requieran ser descritas para la


comprensión del proyecto.

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte