Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Facultad de Ciencias Administrativas


Ingeniería en Finanzas y Auditoria

Planeación y administración del riesgo

Msc. Jorge Revelo

Lectura Nº1

La administración de riesgos empresarial E.R.M


y la Revisoría Fiscal

Integrantes
 Karina Espinosa

A-34

14/Oct/2016
Resumen

De acuerdo a la lectura la administración del riesgo se desprende de la


necesidad de agregar un valor extra a las acciones de las personas para que
estas sigan manteniendo cierto interés en las entidades para sus respectivas
negociaciones, la administración de riesgo permite la creación de este valor.

La administración de riesgos empresariales es una estrategia que permite


analizar los procesos, los individuos relacionados, las herramientas que se
utilizan dentro de la táctica, con el fin de evaluar y solucionar los riesgos
presentes en una entidad.

A su vez se puede decir que la administración de riesgos tiene la función de


detectar los riesgos existentes dentro de una entidad independientemente de
su naturaleza y trata de neutralizarlos y administrarlos de acorde al
comportamiento de los mismos, para que estos se pueden solucionar o en su
lugar se puedan controlar.

Dependiendo de cada incertidumbre de una entidad se puede desarrollar un


cuestionario u otra herramienta con la que puedas identificar y analizar el
riesgo que se está presentando en la misma.

Una vez realizado el cuestionario o la herramienta que nos pueda ayudar y una
vez determinado en riesgo o los riesgos de la entidad debemos realizar nuevas
preguntas pero estas al contrario de las otras seran más específicas para
conocer la matriz en la cual se desarrolló el riesgo y de acuerdo a cada tipo de
riesgo hacer las cuestiones necesarias para obtener la información necesaria
suficiente para comenzar a desarrollar un programa de trabajo que te ayude a
combatir esta incertidumbre.
Clases de Riesgos

De cumplimiento

De organizacion

Operacional

Recursos Humanos

Gobernabilidad

Informacion

Financiero

Los nuevos modelos deberán tener una estrecha relación con la estrategia de
negocios de la empresa, denotando la misión, visión y los objetivos de la
empresa.

Nuevo Modelo ERM

Para que este modelo pueda funcionar necesita tener una establecida
estructura organizacional y que esta a su vez pueda maximizar la efectividad
de la misma, la evaluación del riesgo ha llegado a ser un proceso altamente
útil, a la hora de evaluar, analizar e identificar los riesgos.
El riesgo se mide de acuerdo al desempeño que se tenga en las actividades
una empresa y como estas se van desarrollando.

Si se utiliza de manera correcta, la ERM se vuelve en un instrumento para


ayudar a la organización a reestructurar su visión, y así llegar a tener una
buena toma de decisiones en inversiones y el aumento del valor del negocio.
Las organizaciones que llegan a implementar el modelo ERM llegaran a ser
competidores estratégicos en la búsqueda de agregar valor para los
accionistas.

También podría gustarte