Está en la página 1de 1

Historia de la Soldadura por arco eléctrico.

Soldadura por arco eléctrico, a veces llamada soldadura electrógena, fue propuesta a
principios del siglo XIX por el científico inglés Humphrey Davy, pero ya en 1885 dos
investigadores rusos consiguieron soldar con electrodos de carbono.

Cuatro años más tarde fue patentado un proceso de soldadura con varilla metálica. Sin
embargo, este procedimiento no tomó importancia en el ámbito industrial hasta que
el sueco Alejandro Fontecha inventó, en 1904, el electrodo recubierto. Su uso masivo
comenzó alrededor de los años 1950.

Soldadura por Arco Eléctrico.

Es un proceso de soldadura por fusión en el cual la unificación de los metales se obtiene


mediante el calor de un arco eléctrico entre un electrodo y pieza a soldar. El arco eléctrico
es una descarga de corriente eléctrica a través de una separación en un circuito y se sostiene
por la presencia de una columna de gas ionizado (llamado plasma), a través de la cual fluye
la corriente.

También podría gustarte