Está en la página 1de 1

TEMA 2

TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA
MATERIA
→ Ejemplo 1: De las siguientes transiciones electrónicas en un átomo de hidrógeno, ¿cuál dará lugar a la emisión del fotón con la
menor longitud de onda? → a) n=1 a n=4 → b) n=4 a n=2 → c) n=3 a n=2

→ Ejemplo 2: ¿Cuál es la energía (en julios) y la longitud de onda (en metros) de la línea en el espectro de hidrógeno que representa el
movimiento de un el electrón de la órbita de Bohr con n=4 a la órbita con n=6? ¿En qué parte del espectro electromagnético podemos
encontrar esta radiación?

→ Ejemplo 3: Señalar el conjunto correcto de números cuánticos (n, l, ml y ms) e indique la notación del orbital correspondiente: a:
(2,1,0,0); b: (2,0,1,1/2); c: (2,2,0,1/2); d: (2,-1,0, 1/2); e: (2,1,0, -1/2 )

→ Ejemplo 4: ¿Cuál es el máximo número de electrones que puede haber en el nivel principal para el que n =3?

→ Ejemplo 5: El número atómico de un elemento es 20. ¿A qué grupo y a qué período pertenece?

→ Ejemplo 6: ¿Qué átomo tiene la primera energía de ionización menor: el oxígeno o el azufre? b)¿Qué átomo tiene una segunda
energía de ionización mayor: el litio o el berilio

→ Ejemplo 7: Ordene los siguientes elementos de menor a mayor energía de ionización y justifique el orden: Na, Mg, Al y Si

→ Ejemplo 8: Utilizar los símbolos de puntos de Lewis para explicar la formación del óxido de calcio (CaO) y el nitruro de magnesio
(Mg3N2)

→ Ejemplo 9: Escriba la estructura de Lewis del etileno (C2H4), del acetileno (C2H2) y del trifluoruro de nitrógeno (NF3).

→ Ejemplo 10: Clasificar los siguientes enlaces como iónicos, covalentes polares o covalentes puros: a) HCl; b) KF; c) C2H6 (enlace
CC)

→ Ejemplo 11: ¿Qué enlace es más polar: HCl o OH?

→ Ejemplo 12: Escribir la estructura de Lewis más probable para el ión nitronio, NO2 +

→ Ejemplo 13: Dibujar la estructura de Lewis más probable para el formaldehido (CH2O)

→ Ejemplo 14: Predecir la geometría molecular del anión poliatómico ICl4 –

→ Ejemplo 15: Los iones ICl2 - y ICl2 + difieren solo en dos electrones. Tendrán la misma forma geométrica?

→ Ejemplo 16: Predecir la geometría molecular del isocianato de metilo (CH3NCO)

→ Ejemplo 17: Indicar cuál de las siguientes moléculas es polar: Cl2, ICl, BF3, NO, SO2

→ Ejemplo 18: Calcule el porcentaje de carácter iónico del enlace covalente de la molécula HBr, sabiendo que su momento dipolar es
0,790 D y su distancia de enlace es de 1,400 Å

→ Ejemplo 19: Entre el butano (C4H10) y la acetona ((CH3)2CO), ¿cuál tendrá un punto de ebullición mayor?

→ Ejemplo 20: ¿Cuáles de las siguientes sustancias pueden formar enlaces de hidrógeno con el agua? CH3OCH3, CH4, F- , HCOOH,
Na+ ?

También podría gustarte