Está en la página 1de 10
icin de fotografia Ketos para cl desarrolle social de Colombia Realizado por: Cédigo Banner: Yuri Stefanny Cardona Mufioz 100065551 Nhora Zulema Macias Jiménez 100065556 Yuranny Shirley Hoyos Macias 100065539 Jorge Hernan Bastidas Caicedo 100064340 Ehiner Alexander Macias Bermeo 100065515 Docente: Alvaro Téllez Corporaci6n Universitaria Iberoamérica Facultad, Ciencias humanas y sociales Psicologia Materia: Catedra Desarrollo Social locoa- Putumayo 2022 B IBEROAMERICANA GORPORACION UMIVERSITARIA Yuri Stefanny Cardona Mufioz 30 afios Mocoa Putumayo Psicologia Auxiliar de enfermeria; soy una persona responsable cuidadosa, amable, mi prioridad siempre serd el paciente. 8 afios de experiencia respetando la integridad de cada uno de ellos. Nhora Zulema Macfas Jiménez 38 afios Mocoa Putumayo Psicologia Auxiliar de enfermeria; me caracterizo dando un trato agradable de cara al paciente. Tras 15 afios de experiencia frente a los usuarios la organizacién y la actitud resolutiva son esenciales para resolver los problemas de los pacientes. Yuranny Shirley Hoyos Macias 23 afios Mocoa Putumayo Psicologia Me he desempefiado como empleada en diferentes establecimientos comerciales en el area de atencién al pliblico, donde uno de mis logros han sido obtener el title de bachiller académico.el cual me ha permitido J ay Iffobs fi eelutseton superior y ast fogeat Tis objetivos. _ IBEROAMERICANA GORPORACION UMIVEREITARIA, Jorge Hernén Bastidas Caicedo 40 afios Mocoa Putumayo Psicologia Soy una persona con principios y valores, con gran sentido de pertenencia por su regién y sus simbolos; dedicado y responsable con las tareas asignadas, buenas relaciones personales, con manejo basico de lengua de sefias colombiana, con experiencia en el sector privado y publico en el area de la salud, educacién y proyectos sociales. Los logros se basan en la contribucién en la eliminacién de barreras comunicativas para la inclusién de las personas sordas en el entorno educativo y salud. Ehiner Alexander Macias Bermeo 46 afios Mocoa Putumayo Psicologia Con capacidad de trabajo en equipo, en resolucién de conflictos, responsable, disciplinado, y con experiencia laboral en trabajo comunitario como cogestor social en Red Unidos, igualmente, como apoyo en Salud Publica en la Secretaria de Salud Municipal. Mis logros alcanzados son culminar la tecnologfa ambiental en el Instituto Tecnolégico del ) Putumayo. if J a at DB IBEROAMERICANA GORPORACION UMIVERSITARIA En Colombia, al igual que en muchos otros paises, se tiene planteado que para poder disminuir los niveles de pobreza y desigualdad es necesario garantizar los derechos a la educacién, a la salud y a un trabajo digno. El sistema de salud en Colombia tiene dos grandes fortalezas con respecto a otras nacjones: garantiza cobertura y acceso ‘universal. Sin embargo, estos logros son frecuentemente empafiados por la pesadilla en la que se ha convertido lidiar con ese sistema. Aunque todas las personas pueden ir al médico a que le traten cualquier enfermedad, el servicio que se presta en muchos casos no es el adecuado, ni es oportuno. La educacién es un pilar para el desarrollo préspero de la sociedad y el funcionamiento de la democracia, es por esto que su calidad refleja los diferentes intereses politicos del pais. No obstante en Colombia este tema representa un problema que parece no tener solucién y esto se debe en gran parte, a la falta de BRAS ahlaRBtOLde DRGLENBRS REPUMABAR? Che" CSOABAUAHE BAUR progresivamente un decremento, y es por ello que podemos observar muchas personas dedicadas a trabajar en diversas labores diferentes a los estudios y conocimientos que han tenido en el transcurso de sus vidas, y esto se debe a que Colombia es un pafs basado en la inequidad. IBEROAMERICANA CORFORACION UMIVERSITARIA UNA ESPERA QUE PUEDE SER MORTAL. Las largas filas y la mala atencion en los hospitales de Colombia en mucho no tienen ni respeto por los ancianos o las mujeres embarazadas, estas personas esperan por horas a que las enfermeras y los médicos los atiendan, llevando asi en ocasiones hasta a empeorar Ia condicidn de salud o la muerte del paciente. IBEROAMERICANA CORPORACION UMIVERSITARIA FILAS QUE NUNCA TERMINAN. En muchas partes del pais colombiano, las personas hacen filas desde horas de la madrugada para lograr recibir una atencién medica que en muchas ocasiones no es una muy buena. IBEROAMERICANA CORPORACION UMIVERSITARIA LA BURLA QUE LLEGA A FINALES TRAGICOS EI bullying en los colegios cada dia es algo mas visto, y en muchas ocasiones los docentes 0 administrativos de estos no se dan cuenta de que tan grave es este acto, no les prestan la atencién necesaria y muchos de estos nifios son conllevados por la desesperacion hasta a quitarse la vida. IBEROAMERICANA CORPORACION UMIVERSITARIA QUERER SALIR ADELANTE SIN OBTENER AYUDA. En muchos lugares de Colombia, existen nifios que tienen una educacion precaria, no hay escuelas, pupitres, tableros, etc. El gobierno los tiene abandonados, y la poca educacién que reciben son de personas de gran corazon que les impartes sin propios conocimientos. IBEROAMERICANA CORPORACION UMIVERSITARIA EL ESFUERZO POR LLEVAR EL PAN A LA CASA. En Colombia hay tanto desempleo que muchas personas solo logran tener trabajos informales, estas ventas callejeras que en muchas partes son peligrosas por la delincuencia y también es mal pagada, es Ia unica forma de sustento que logran encontrar para el sustento de sus hogares. OU IBEROAMERICANA GORPORACION UMIVERSITARIA Dentro de toda esta exposicién fotografica hemos podido evidenciar todo tipo de probleméticas que tiene nuestro pais y que son la base para el desarrollo de nuestra sociedad, pero esto no quiere decir que nuestra sociedad no tiene oportunidades para salir adelante, ya que por mas de que la corrupcién sea un componente que esté inmerso en nuestra vida cotidiana, tenemos diferentes mecanismos de participacion ciudadana que nos sirven como puentes y canales de comunicacién para hacernos escuchar, asi como diferentes ayudas internacionales para la mejora de nuestro desarrollo como sociedad. Construir una mejor sociedad implica transformar estructuras mentales profundas, las ms persistentes, que pasan de generacién en generacién y tienen sostén en los érdenes econdmico, juridico, politico y religioso, que normalizan y naturalizan el desprecio, Necesitamos un pacto moral de solidaridad claro y profundo entre colombianos, entre comunidades, clases y géneros. Necesitamos dejar atrés el legado de miedo a la igualdad. Para esto a la educacién le compete la tarea, a mediano y largo plazo, de ensefiar a manejar las emociones a favor de la sana convivencia. Pero en la coyuntura del posconflicto, y ante la posibilidad de que los Animos exacerbados engendren situaciones de violencia reiteradas, la sociedad puede acudir a estrategias que propicien la paz, apoyadas en ejercicios de reflexién, o de los mismos mecanismos de participacién ciudadana que son los que hacen que la voz de la poblacién sea escuchada. Las demandas de la comunidad que no se atienden a tiempo con respeto y con inteligencia, se convierten en delincuencia, cuando no en guerillas o en mafias. ¥ Colombia necesita controlar su vieja tendencia a producir delincuentes, matias y ejércitos ilegales. Necesitamos autoridades entendidas como servidores publicos, no como tiranos de la sociedad ni como pardsitos del presupuesto. Y un Estado educado por la sociedad, capaz de poner freno a los apetitos y las ambiciones particulares. El futuro de Colombia se puede construir sobre las instituciones que han permitido la reconstruccién desde abajo desde los afios sesenta del siglo pasado, dirigiendo el aprendizaje hacia la defensa de valores democraticos de inclusién, igualdad y el crecimiento del bienestar.

También podría gustarte