Está en la página 1de 2

Banco de Preguntas 4

Seguridad Alimentaria

Nombre del estudiante:

Docente Lucy Abate M.

Semana 12,13,14,15

Este cuestionario debe ser cargado en el SGA en la semana correspondiente en FORMATO PDF.

Responda Verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

a. Una persona padece seguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a


suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y
para llevar una vida activa y saludable. ( )
b. La forma de medir la inseguridad alimentaria de acuerdo a la FAO es utilizando la
Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES, por sus siglas en inglés) ( )
c. Para las personas que padecen una inseguridad alimentaria moderada, el acceso a los
alimentos es incierto. Puede que tengan que sacrificar otras necesidades básicas, sólo
para poder comer. ( )
d. Dentro de la inseguridad alimentaria, los factores internos son las características de
las personas, las condiciones generales en que viven y la dinámica de los hogares que
limita su capacidad para evitar la inseguridad alimentaria en el futuro.( )
e. En base a lo estudiando en materia de inseguridad alimentaria, podemos afirmar que
es realmente necesario producir más para mitigar los problemas nutricionales ( )
f. El clima es uno de los principales determinantes de la productividad agrícola y, por lo
tanto, se espera que el sector agrícola sea uno de los más afectados por los impactos
negativos del cambio climático. ( )
g. La soberanía alimentaria evita relaciones equilibradas entre seres humanos y
naturaleza, suelo, agua, aire para garantizar la producción actual y la futura de
alimentos adecuados para todas y todos. ( )
h. La soberanía alimentaria favorece la soberanía económica, política y cultural de los
pueblos y está necesariamente articulada a propuestas territoriales que privilegien la
vida. Además, garantiza el acceso de toda la población a alimentos sanos. ()

Seleccione la opción correcta de acuerdo al enunciado

a. La vulnerabilidad implica la presencia de factores que exponen a la población al riesgo


de sufrir inseguridad alimentaria. Los factores externos asumen las formas siguientes:
a. Gravedad, recursos, estacionalidad
b. Tendencias, conmociones, estacionalidad
c. Inseguridad, externalidad, estacionalidad
b. Selecciones cuál de las siguientes es uno los mecanismos desarrollados por la
soberanía alimentaria :
a. Evitar el control de precios
b. Protección de derechos derivados del acceso a materias primas y recursos
energéticos.
c. Promoción de los mercados internacionales

c. Selecione, según la FAO, cuál de los siguientes enunciados corresponde a una de las
tres tendencias que explican la feminización del trabajo agrícola dentro de la
agricultura campesina familiar:
a. El éxito de las políticas de desarrollo rural
b. La consolidación de movimientos sociales
c. Eliminar el surgimiento de un proceso de revalorización del medio rural

Rellenar el espacio en blanco con la palabra/frase correcta o responder la pregunta (lo que
aplique)

a. La insuficiente ingestión de alimentos, que puede ser transitoria (cuando ocurre en épocas
de crisis), estacional o crónica (cuando sucede de continuo) se denomina:
______________
b. La presencia de factores por los que las personas corren el riesgo de sufrir inseguridad
alimentaria o malnutrición se conoce como: ______________
c. La ______________es la facultad de cada pueblo para definir sus políticas agrarias y
alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.

Emparejar el enunciado correcto con el literal correcto respecto a la escala de NIVELES DE


GRAVEDAD de la Inseguridad Alimentaria y sus definiciones

a. Seguridad alimentaria a Inseguridad Alimentaria Leve


b. Inseguridad Alimentaria Moderada
c. Inseguridad Alimentaria Grave

 Se pone en riesgo la calidad de los alimentos y la variedad de los alimentos se encuentra


comprometida. ( )
 No se consumen alimentos durante un día o más. ( )
 Incertidumbre acerca de la capacidad de obtener alimentos ( )

También podría gustarte