Está en la página 1de 2

CUIDADOS DE ACCESOS VASCULARES

El acceso para hemodiálisis o acceso vascular es una manera de acceder a su sangre para la
hemodiálisis. Permite que la sangre viaje por tubos flexibles hacia la máquina de diálisis, en
donde se limpia al pasar por un filtro especial denominado dializador.

 Lávese las manos antes de tocar cualquier parte del catéter o la incisión del catéter
(la zona de la piel en la que el catéter ingresa al cuerpo).
 Mantenga siempre limpia la zona de alrededor de la incisión del catéter.  
 Mantenga limpio y seco el apósito, no levante ni movilice el apósito del catéter
 No moje la zona de alrededor de la incisión del catéter. Báñese usando un elemento
protector, como un plástico, que lo tape mientras está en la regadera, que al bañarse
el agua caiga de lado que no está el apósito.
 Tenga cuidado de no golpear ni cortar su acceso.
 Utilice su acceso solamente para la hemodiálisis. No se debe usar para tomar
laboratoriales o administrar medicamento.  Salvo la prescriba su médico tratante.
 Evitar realizar movimientos bruscos y/o levantar objetos muy pesados.
 No utilizar albercas, jacuzzi, baño sauna, tinas.
 Usar ropa cómoda y accesorios que no dañen el acceso.
 Evitar el contacto directo con animales que puedan contaminar o dañar su acceso.
 Evitar el uso de cremas, ungüentos, perfume, polvos o cualquier sustancia alrededor
o directamente sobre el apósito.
 Si el apósito se humedece o ensucia demasiado y aún faltan días para su próxima
sesión de hemodiálisis, se debe de pedir que le realicen una curación de catéter para
evitar el desarrollo de infecciones. 
 Ante cualquier retiro accidental del catéter presionar con una gasa sobre el sitio de
salida y acudir directamente con su médico.
 Tenga siempre cerradas las pinzas de los conductos del catéter salvo que lo esté
usando.
 Inspecciónelo todos los días señales de infección, como:
– Dolor
– Enrojecimiento
– Hinchazón
– Supuración (secreción) que sale por la incisión, ya sea sangrado o de otro
color (amarillento, verde, café)
– Una fiebre de más de (38.0°C)
– El lado donde se colocó el catéter se hincha y la mano de ese lado se siente
fría, insensible o débil
Si tiene alguno de estos síntomas, llame de inmediato al médico.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
es el resultado de un conjunto de hábitos que nos permiten disfrutar de un equilibrio entre
bienestar físico, mental y social. Los estilos de vida saludable están relacionados con todo
aquello que nos haga sentir bien y no comprometa nuestra salud ni la de los demás. 
Existen tres componentes que debemos tener en equilibrio para tener un estilo de vida
saludable:
 La salud física: Buen funcionamiento de nuestro organismo, así como a la ausencia
de enfermedades. En este sentido, la prevención es imprescindible. Y, por ello,
llevar una dieta equilibrada y alejada de azúcares, ultraprocesados y sustancias
tóxicas nos ayuda a sentirnos mejor.
 La salud mental: Ausencia de estrés, cansancio, ansiedad y de cuidado personal, de
autoestima y pensamientos positivos.
 La salud social: Relaciones que tenemos con otras personas, nuestra participación
en el desarrollo de la sociedad y otros factores que influyen en nuestra calidad de
vida: tener una vivienda digna, condiciones laborales favorables, buena educación,
etc.

También podría gustarte