Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA

TEORÍA DEL DERECHO: ESCUELAS DE


INTERPRETACIÓN

MAESTRO JOSÉ ANGEL SILOS HINOJOSA

PIA

GÓMEZ NAVARRO DILAN YOARET

GPO. 031 – 2003437

15 de Noviembre del 2022, San Nicolás de los Garza


Introducción.

El derecho como la ciencia que conocemos hoy en día ha concebido una


gran variedad de conceptos referentes al mismo, véase a las normas, las
ramificaciones de este como el derecho privado, derecho público, entre otras
disciplinas. La principal problemática de esta ciencia es que está íntimamente
relacionada con las personas, en otras palabras el derecho nace de la sociedad en
su necesidad de regular un orden, es de esta forma que nacen los conceptos de
derechos, pero así como las sociedades avanzan y están en un constante cambio
el derecho avanza al mismo ritmo, creando opiniones, críticas y debates entre
diversos juristas y estudiosos de derecho en relación a estos temas, incluso la
definición del derecho cae en este conflicto.

A través de las obras de diversos autores, véase Máynez, Rodolfo


Vásquez, Rojina Villegas, se han expuesto las partes del derecho, siendo estas
una parte fundamental para la elaboración de este compendio de temas
relacionados a la materia.

Es por lo anterior dicho que el objetivo de este trabajo es el de presentar


los conceptos, elementos entre otras definiciones fundamentales pertenecientes al
derecho, esto con el propósito de exponer la propia naturaleza de estos y como se
aplican en esta ciencia y en nuestra sociedad.
1. Introducción al derecho.

1.1. Conceptos fundamentales del Derecho.

1.1.1. Derecho.

1.1.2. Supuesto normativo.

1.1.3. Moral y derecho.

1.1.3.1. Diferencias y normas jurídicas. Características de las normas


jurídicas.
1.1.3.2. Unilateralidad y Bilateralidad.

1.1.3.3. Interioridad y exterioridad.

1.1.3.4. Coercibilidad e incoercibilidad.

1.1.3.5. Autonomía y heteronomía.

1.1.4. Normas.

1.2. Fuentes del Derecho.

1.2.1. Concepto de fuente y clasificación.

1.2.1.1. Fuentes formales: Proceso legislativo.

1.3. Estado y Derecho.

1.3.1. Concepto de Estado.

1.3.2. Elementos del Estado.

1.4. Personas.

1.4.1. Definición.

1.4.2. Atributos de las personas físicas y morales.

1.5. Sanción y coacción.

1.5.1. La sanción como consecuencia del Derecho.


1.5.2. Clasificación de las sanciones.

1.5.3. La pena.

2. Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación.

2.1. La interpretación en general e interpretación de la Ley.

2.1.1. Concepto de interpretación.

2.1.2. Interpretación Filológico-Histórica e interpretación Lógico-Sistemática.

2.1.3. Autores de la interpretación.

2.2. Ciencia jurídica: disciplinas, fundamentales, auxiliares y especiales.

2.2.1. Ciencia jurídica o ciencia del derecho.

2.2.2. Disciplinas fundamentales del derecho.

2.2.3. Clasificación de las disciplinas.

2.2.4. Disciplinas auxiliares.

2.3. Dogmática jurídica, ciencia jurídica moderna y sus escuelas de


interpretación.

2.3.1. La ciencia jurídica moderna.

2.3.1.1. El formalismo jurídico.

2.3.1.2. La revuelta contra el formalismo.

2.3.1.3. El sociologismo jurídico y el movimiento de Derecho libre.

2.3.1.4. El neokantismo jurídico.

2.4. Antinomias.

2.5. Plenitud del ordenamiento jurídico (lagunas).

2.6. Sanción jurídica.

2.7. Acto antijurídico, responsabilidad jurídica, deber jurídico.


2.8. Ciencia jurídica contemporánea, Hans Kelsen y Alf Ross.

2.9. Ciencia de Herbert Hart y Norberto Bobbio.

2.10. Carlos Alchuourrón, Bulygin y Schmill.

2.11. Ronald Dworkin y Manuel Atienza.

2.12. Tipos de interpretación, casos.

2.13. Argumentación jurídica.

2.14. Teorías de la argumentación.

2.15. Argumento a fortiori, a contrario y sistemático

2.16. Argumento psicológico.

2.17. Argumento pragmático, teleológico, histórico.

2.18. Tipos de normas jurídicas.

2.19. Derecho subjetivo, capacidad, competencia, persona

3. Conclusión.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO

1.2. – Derecho.

¿Qué es el derecho? He así la manera de empezar el tema central de este


proyecto, aunque pareciera una pregunta sencilla, va mucho más allá de eso.
Máynez mencionaba en su obra que diversos autores que se dieron a la tarea de
encontrar una definición propia al derecho no lograron ponerse de acuerdo entre sí
ya que no concordaban en la manera de diferenciar entre sus definiciones, por lo
que generó cierta dificultad definir al derecho.

Variedad de autores definen a su manera el derecho, como, por ejemplo,


García Máynez lo define como un conjunto de normas jurídicas cuyo fin es el de
hacer, no hacer y tolerar, otros autores lo reducen a la forma de regular las
conductas externas del hombre y otros tantos lo relacionan con el bien común. Es
claro que todas estas definiciones fueron interpretadas bajo ciertos conocimientos
empíricos, pero al final de cuentas todo se reduce a una sola definición:

“Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en


sociedad”

Esta es la actual definición del derecho, en distintos pensamientos se tiene


como la más completa, ya que abarca todo lo necesario, las normas, es la base de
los distintos dogmas de la ciencia jurídica.

Pero, a mi pensar esta enunciación del derecho es el claro ejemplo de la


frase, “Lo dice todo sin decir nada” pero al revés, es decir, “No dice nada,
diciéndolo todo” porque solo se limita definir el carácter de las normas, más no el
del derecho en sí. Es claro que las normas pertenecen al derecho, más sin
embargo no son el derecho, son solo su expresión por excelencia. Pero, esto aún
deja la duda de ¿qué es el derecho? Para contestar esto, primero debiera de
saberse los conceptos fundamentales pertenecientes a esta ciencia.

Partamos de entre los diferentes tipos de derecho, primeramente, el


derecho objetivo. El derecho objetivo es aquel conjunto de normas que si bien o
imponen deberes o confieren facultades; de este nace el derecho subjetivo, que se
define como la facultad que nace de la norma, es decir, la posibilidad de hacer
valer lo que te permite la norma, véase como el derecho a votar. En otras
palabras, el derecho objetivo en una situación sería que un ordenamiento jurídico
dictara que tengo el derecho de libertad de expresión y el derecho subjetivo es la
facultad que me confiere este derecho, en este caso, sería la facultad que tengo
yo para ejercer la libertad de expresión.

Ahora bien, de lo anterior dicho nacen otros dos conceptos, el derecho


sustantivo y el derecho adjetivo. El derecho sustantivo es mayormente reconocido
como el derecho de fondo y tiende a ser usado como un sinónimo del derecho
objetivo, aunque se le define como la norma escrita en un ordenamiento jurídico,
en contraposición el derecho adjetivo es el derecho procedimental. La manera de
diferenciarlos yace en sus respectivos cuerpos legislativos, el derecho sustantivo
pertenecería en un caso específico a “El Código Civil del Estado de Nuevo León” y
el derecho adjetivo pertenecería a “El Código de Procedimientos Civiles del
Estado de Nuevo León”.

Siguiendo con el mismo patrón se sigue con el derecho natural y el


derecho positivo, el derecho natural en este caso es el que se vale de sí mismo
puesto que es propiamente justo y de este parte el derecho positivo; en
contraparte el derecho positivo es el derecho que se cumple en un determinado
territorio y cierta época.

El derecho positivo va de la mano con el derecho vigente puesto que el


derecho vigente es en sí lo mismo, pero con la diferencia de que puede seguir
haciéndose valer por un poder político o no, por ejemplo, nuestra constitución es
derecho positivo porque se cumple en cierto territorio y cierta época y es vigente
porque se está haciendo valer actualmente, pero la constitución de hace 100 años
es derecho positivo porque se hizo valer en un cierto territorio y cierta época, pero
no es vigente porque ya no se hace valer, es por esto que todo derecho vigente es
derecho positivo pero no todo derecho positivo es vigente. Y de esta manera, para
que la ley pierda la vigencia debe haber una ley posterior que la abrogue o la
derogue.

1.1.2. – Supuesto Normativo.

Un supuesto normativo es la hipótesis que depende del deber impuesto


por la norma, está norma previo a su realización es hipotética puesto que prevé
una situación que, en caso hipotético, de ahí el nombre, se llegase a dar, después
deviene categórica, que es el deber establecido por la norma en dicha situación.

Las consecuencias que da origen el supuesto pueden ser: el nacimiento,


transmisión, modificación o extinción de derechos y obligaciones. De esto dicho
nacen dos términos, el acto y el hecho jurídico. Ambos términos tienen como
consecuencia el crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones,
pero es la manera en que lo hacen lo que los diferencia.

El hecho jurídico en lato sensu pudiera definirse como todo acontecimiento


o suceso que le importe al derecho, en otras palabras, todo lo que pueda crear
alguna consecuencia jurídico. Esta definición da a lugar al hecho jurídico en stricto
sensu y al acto jurídico, en strictu sensu el hecho se puede definir como los
acontecimientos que den lugar a consecuencias jurídicas de manera involuntaria,
estos acontecimientos pudiesen ser creados por las personas o por alguna causa
natural, un ejemplo del hecho jurídico pudiesen ser la muerte, el nacimiento, entre
otros. El acto jurídico por contraparte es la manifestación de la voluntad cuya
intención es la de crear consecuencias de derecho, un ejemplo de esto serían los
contratos, puesto su objetivo es el de crear obligaciones entre las partes.

La principal diferencia de estos dos términos yace en la voluntad, para que


el acto jurídico pueda darse debe estar, obligatoriamente, la voluntad; en cambio
los hechos jurídicos no requieren la voluntad, porque su finalidad nunca fue la de
crear consecuencias jurídicas, más, sin embargo, las terminan creando por
razones externas a la naturaleza del hecho.

1.1.3. – Moral y Derecho.

La relación entre la Moral y el Derecho constituyen una de las cuestiones


más importantes y complejas de la Filosofía del Derecho, sobre todo si se tiene en
cuenta que afectan al concepto del Derecho, a su aplicación, a las relaciones entre
legalidad y justicia o al tema de la obediencia al Derecho. La Moral y el Derecho
hacen referencia a una parte importante del comportamiento humano y se
expresan, en gran medida, con los mismos términos (deber, obligación, culpa,
responsabilidad). Se puede decir que el contenido del Derecho tiene una clara
dependencia de la moral social vigente, de la misma forma que toda moral social
pretende contar con el refuerzo coactivo del Derecho para así lograr eficacia
social.

1.1.3.1. – Diferencias y normas jurídicas. Características de las normas


jurídicas.

Moral Derecho
Unilateral Bilateral
Interioridad Exterioridad
Incoercible Coercible
Autónoma heterónoma
General e individualizada

• 1.1.3.2. – Unilateralidad y Bilateralidad.

La moral establece una obligación para con uno mismo y esta no puede
ser exigida por otra persona, por contraparte, el derecho, o en este caso, las
normas son bilaterales ya que establecen obligaciones que tenemos ante los
demás, de esta manera siempre hay alguien facultado para exigirnos esta
conducta.

• 1.1.3.3. – Interioridad y exterioridad.

En este caso la moralidad se encarga de la vida interior de las personas y


de los actos externos si se encuentra bondad o maldad en los procedentes. Las
normas, por otro lado, se encargan de regular las conductas externas de las
personas.

• 1.1.3.4. – Coercibilidad e incoercibilidad.

Los deberes morales son incoercibles puesto que como se mencionaban


son unilaterales y por tanto se efectúan de una manera espontánea. De lado
contrario, las normas son coercibles por su propia naturaleza de bilateralidad, el
deber que se tiene con los demás, de esta manera prescribe el empleo de la
fuerza, como medio para conseguir la observancia de sus preceptos.

• 1.1.3.5. – Autonomía y heteronomía.

En la moral, cuando se refiere a la autonomía, se refiere a la auto


reglamentación espontanea impuesta por nuestra conciencia. En cuanto a las
normas, se son heterónomas puesto la persona obra de acuerdo con un precepto
que no deviene de su conciencia, no es espontanea como la moral.

1.1.4. – Normas.

La norma jurídica es una regla del comportamiento humano dictado por la


autoridad competente del caso, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Las
normas son la expresión por excelencia del derecho, estás demandan una
conducta que debe ser observada. Las normas son impera-atributivas, es decir,
que confieren derechos y/o imponen deberes. De esta manera, se puede definir a
las normas en dos sentidos:

Lato Sensu: Toda regla de comportamiento, obligatoria o no.


Stricto Sensu: Es la que impone deberes o confiere derechos.

Máynez tenía su propia clasificación de las normas, las cuál era la


siguiente:

a) Normas morales: Las normas morales tratan asuntos que


pueden dañar o beneficiar seriamente a los seres humanos.
b) Normas religiosas: Son aquellas a las que se adhiere uno para
respetar los lineamientos o creencias de un Dios.
c) Convencionalismos: Son exigencias tácitas de la vida
colectiva, es decir, carecen de una formulación expresa y absolutamente
clara.
d) Normas Jurídicas: Regla que regula el comportamiento de los
individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado
por el propio ordenamiento.

Las normas a su vez tienen un ámbito de validez que se clasifican de esta


forma:

a) Espacial: Federales (Aplicables en toda la República),


estatales (En las partes integrantes de la Federación y del territorio
nacional) y municipales (En la división territorial del municipio libre).
b) Temporal: Vigencia determinada o indeterminada.
c) Jerárquicas: Normas constitucionales, tratados internacionales
y leyes federales, leyes ordinarias, decretos, reglamentos y normas
individualizadas.
d) Materiales: Derecho público y privado.
e) Particulares: Normas genéricas (Aplica para todos) e
individualizadas (Aplica para ciertas personas).
FUENTES FORMALES DEL DERECHO

1.2.1. – Concepto de fuente y clasificación.

Las fuentes del derecho son todos aquellos actos, eventos y tradiciones
pasadas que sirven para la creación, modificación o extinción de las normas
jurídicas. Estas fuentes varían de acuerdo con el sistema jurídico de cada nación,
pero suelen ser tratados, constituciones, códigos, costumbres, el derecho natural,
la jurisprudencia y los órganos de los que provienen las normas.

En la terminología jurídica la palabra “fuente” tiene 3 acepciones que es


necesario distinguir. Se habla de fuentes formales, reales e históricas.

Fuente Formal: Creación de las normas. (Proceso Legislativo)

Fuente Histórica: Documentos que encierren una ley o conjunto de leyes.


(Codex Hurmamu)

Fuente Real: Factores y situaciones que determinan las normas.


(Revolución Mexicana)

1.2.1.1. – Fuentes formales: Proceso Legislativo.

Cada fuente formal está constituida por diversas etapas que se suceden
en cierto orden y deben realizar determinados supuestos. Por legislación
entiéndase, como el proceso por el cual uno o varios órganos del estado
promulgan determinadas leyes. Este proceso consta de 6 etapas:

1. Iniciativa: La iniciación de leyes le compete al presidente,


diputados y senadores, legisladores y a los ciudadanos.
2. Discusión: Es el acto por el cual las Cámaras deliberan acerca
de las iniciativas, a fin de determinar si deben o no ser aprobadas.
3. Aprobación: Es el acto por el cual las Cámaras aceptan un
proyecto de ley.
4. Sanción: Se da este nombre a la aceptación de una iniciativa
por el Poder Ejecutivo.
5. Publicación: Es el acto por el cual la ley ya aprobada y
sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla.
6. Iniciación de la vigencia: Esta puede ser de tracto sucesivo
(Comienza 3 días después y por cada 40 km es un día más) o sincrónico
(Fija un día para comenzar a ser valida en ese momento).
ESTADO Y DERECHO

1.3.1. - Concepto de Estado.

En términos jurídicos y sociales, se tiene como definición de Estado a la


forma y organización de la sociedad, de su gobierno y al establecimiento de
normas de convivencia humana. Un estado alude a lo legal e institucional, nación
a lo cultural, y país a lo territorial. La patria se refiere a los lazos jurídicos,
históricos y afectivos que tienen las personas con la nación o el país. El estado,
entonces, es la autoridad que controla ese país. Se refiere a algo más abstracto
que tierra firme.

En este mismo contexto se puede decir que el gobierno es un conjunto de


órganos a los que institucionalmente les está confiado el ejercicio del poder
político cuya principal labor es la de exteriorizar la orientación política del Estado,
imponer reglas de conducta y tomar decisiones gracias a que abarca el uso de la
fuerza legítima por medio del ejército, la policía y las cárceles.

1.3.2. - Elementos del Estado.

Los elementos que constituyen el Estado son el territorio, la población y el


gobierno.

El territorio comúnmente se le define como el espacio en el que el Estado


ejercita su poder. El territorio no debe ser penetrado ni dividido (principios de
impenetrabilidad e indivisibilidad).

Como la autoridad política es el poder social supremo, en un territorio solo


puede existir un Estado. El principio de la impenetrabilidad sufre algunas
excepciones:

1. Es posible que dos o más estados ejerzan su soberanía en un


mismo territorio.
2. El doble papel que desempeñan los estados federales en el
territorio, es decir los estados, al estarse dividiendo al territorio, se ve
afectado el principio de impenetrabilidad, más no destruido.
3. Mediante tratados un estado permite a otro ejecutar actos de
imperio sobre su territorio.
4. La ocupación militar.

Otro de los atributos del territorio es su indivisibilidad. Esta nota deriva de


la misma índole de la organización política. Si el Estado, en cuanto persona
jurídica, es indivisible, sus elementos han de serlo igualmente.

La población se compone de las personas pertenecientes a un estado.


Ésta desempeña desde un punto de vista jurídico un doble ya que puede ser
considerada como un objeto o como un sujeto de la actividad estatal. En cuanto
objeto del “imperium”, la población revelase como un conjunto de elementos
dependientes a la actividad del Estado. En cuanto a sujetos, los individuos que la
forman aparecen como miembros de la comunidad política, en un plano de
coordinación.

La calidad de miembros de la comunidad jurídicamente organizada


supone necesariamente, en quienes la poseen, el carácter de personas y, por
ende, la existencia, en favor de estos, de una esfera de derechos subjetivos
públicos, los derechos subjetivos que lo integran son:

1.- Libertad

2.- Derecho de acción y derecho de petición

3.- Derechos políticos

Por último, tenemos al poder, toda sociedad organizada necesita de una


voluntad que la dirija. Esa voluntad constituye el poder de la sociedad. Tal poder
es unas veces de tipo coactivo; otras, carece de este carácter. El poder simple, o
no coactivo, tiene capacidad para dictar determinadas prescripciones a los
miembros del grupo, pero no está en condiciones de asegurar el cumplimiento de
aquéllas por sí mismo, es decir, con medios propios. El poder de dominación es,
en cambio, irresistible. Los mandatos que expide tienen una pretensión de validez
absoluta, y pueden ser impuestos de forma violenta, contra la voluntad del
obligado.

El Estado constituye una unidad, por consecuencia necesaria nace el


principio de indivisibilidad de su poder; y las normas relativas a la organización
fundamental del Estado reciben el nombre de Constitución. La Constitución de un
Estado comprende: “las reglas jurídicas que determinan los órganos supremos de
éste; su modo de creación; sus relaciones recíprocas; su competencia, y la
posición de cada uno en relación con el poder estatal”.

A las 2 partes principales de las constituciones modernas suele dárseles,


actualmente, los nombres de:

a) Parte dogmática: Derechos fundamentales (Derechos Humanos),


garantías individuales, etc.

b) Parte orgánica: Estructura del estado (los Poderes de la Unión, etc.)

Diversos autores consideran como cuarto elemento del estado a la


soberanía, la soberanía es la negación de cualquier poder superior al Estado;
ausencia de limitaciones impuestas por un poder extraño. El poder soberano es el
más alto o supremo. Independiente. Para ciertos juristas la soberanía también es
ilimitado, pero actualmente es repudiado pues, aunque sea el más alto está
sometido al Derecho, por lo que posee restricciones. Otro atributo esencial del
poder del Estado es la autonomía. Consiste ésta en la facultad que las
organizaciones políticas tienen de darse a sí mismas sus leyes, y de actuar de
acuerdo con ellas. Tal autonomía mantiene no solo en la creación de los preceptos
que determinan la estructura y funcionamiento del poder, sino en el
establecimiento de las normas dirigidas a los particulares.
PERSONAS

1.4.1. – Definición.

El término “Persona” se da a todo sujeto capaz de conllevar tanto


obligaciones como facultades. Las personas en términos de derecho pudieran
dividirse en dos grupos, las personas físicas y las personas morales, las personas
físicas es todo ser humano, es decir, un hombre, una mujer, todos somos
personas físicas. Por contraparte son personas morales las asociaciones dotadas
de personalidad jurídica, estás pudieren ser las sociedades civiles, mercantiles,
corporaciones, entre otras

Para Ferrara las personas morales se les podía definir cómo asociaciones
o instituciones formadas para la obtención de un fin y reconocidas por la
ordenación jurídica como sujetos de derechos. La definición precedente revela que
son 3 los elementos de aquéllas:

1. Asociación de personas: Es la que determinadas personas


forman voluntariamente para la realización de un fin
2. El fin: De acuerdo con la índole del fin, pueden las
corporaciones ser clasificadas en personas jurídicas de interés privado y de
utilidad pública.
3. Reconocimiento por el derecho objetivo.

1.4.2. - Atributos de las personas físicas y morales

1. Capacidad.
a) La capacidad de goce: Es la aptitud para ser titular de
derechos o para ser sujeto de obligaciones. Todo sujeto debe tenerla. Si se
suprime, desaparece la personalidad. Nacionalidad.
b) La capacidad de ejercicio: Supone la posibilidad jurídica en el
sujeto de hacer valer directamente sus derechos, de celebrar en nombre
propio actos jurídicos, de contraer y cumplir sus obligaciones y de ejercitar
las acciones conducentes ante los tribunales.
2. Nacionalidad: Condición que reconoce a una persona la
pertenencia a un estado o nación, lo que conlleva una serie de derechos y
deberes políticos y sociales.
3. Domicilio: Es un atributo más de la personalidad. Se define
como el lugar en que una persona reside habitualmente con el propósito de
radicarse en él.

Características generales del domicilio

1.- Toda persona debe tener un domicilio.

2.- Las personas sólo pueden tener un domicilio.

3.- Sólo las personas pueden tener domicilio.

4.- El domicilio es transferible por herencia.

4. Nombre: Es un derecho subjetivo de carácter


extrapatrimonial, es decir, no es valorable en dinero, ni puede ser objeto de
contratación. Se trata de una facultad jurídica que no es transmisible
hereditariamente y que no figura dentro del patrimonio de la persona o el
difunto. Su función es la de identificación de las personas.
5. Patrimonio: Conjunto de obligaciones y derechos
susceptibles de una valoración pecuniaria, que constituyen una
universalidad de derecho.
6. Estado civil (Personas físicas): Consiste en la situación
jurídica concreta que guarda en relación con la familia.
SANCIÓN Y COACCIÓN.

1.5.1. - La sanción como consecuencia del Derecho.

La sanción puede ser definida como consecuencia jurídica que el


incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado. La sanción se
encuentra condicionada por la realización de un supuesto normativo. Tal supuesto
tiene carácter secundario, ya que consiste en la inobservancia de un deber
establecido por una norma a cargo del sujeto sancionado. A la norma que
establece la sanción suele llamarse sancionadora. Esta última es secundaria,
relativamente a la sancionada. La relación entre ambas queda claramente
resumida en la fórmula:

Si A es, debe ser B; si B no es, debe ser C.

La sanción no debe ser confundida con los actos de coacción. Aquella es


una consecuencia normativa de carácter secundario: éstos constituyen su
aplicación o realización efectiva. La coacción es, por tanto, la aplicación forzada
de la sanción.

1.5.2. – Clasificación de las sanciones.

Existen diversas maneras de clasificar las sanciones, ya sea dependiendo


de en que ramas del derecho se apliquen o de carácter general, pero, Máynez
considera que estas debieran de clasificarse atendiendo al fin al que siguen y la
relación que conlleve la conducta y la norma infringida y lo que contiene la
sanción. Bajo este criterio las sanciones se traducirían como como las
obligaciones impuestas y obtenidas a causa de una ley infringida por el sujeto.

Puede ocurrir que la sanción se traduzca, relativamen te al sancionado, en


uno o varios deberes impuestos a éste por la norma sancionadora, y que esos
deberes coincidan materialmente con aquellos otros cuya inobservancia hace al
incumplido acreedor a un castigo. Pero tal coincidencia no es necesaria, como
tampoco es indispensable que la sanción se traduzca en uno o varios deberes
jurídicos del sujeto a quien se sanciona.

Las 2 posibilidades con que nos encontramos son las de: coincidencia y
no coincidencia.

a) Coincidencia: Su fin consiste en obtener coactivamente la


observancia de la norma infringida.
b) No coincidencia: Algunas veces no es posible lograr de
manera coactiva la observancia de una obligación, pero existe la posibilidad
de exigir al incumplido que realice una prestación equivalente a la que dejó
de realizar.
I. Indemnización: Tiene como fin obtener del sancionado
una prestación económicamente equivalente al deber jurídico
primario.
II. Castigo: Su finalidad inmediata es aflictiva. No persigue
el cumplimiento del deber jurídico primario ni la obtención de
prestaciones equivalentes.

Carnelutti que la sanción es una especie de medida jurídica por el cual el


legislador opta para la imposición de normas. Estas medidas orientarse a la
prevención de los actos ilícitos o a la premiación de ciertos actos de mérito. De
aquí que se divida en:

• Medidas preventivas: Previene o evita la comisión de actos


delictuosos.
• Represivas: Estimula la observancia de la norma, por lo cual
tales consecuencias han de implicar un mal.
• Premiales: Fomenta el cumplimiento meritorio de las normas
del derecho.
TEORÍA DEL DERECHO: ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN.

La interpretación en general e interpretación de la Ley.

2.1.1. Concepto de Interpretación.

Interpretar es desentrañar el sentido de una expresión. Se interpretan las


expresiones, para descubrir lo que significan. La expresión es un conjunto de
signos; por ello tiene significación.

De acuerdo con Edmundo Husserl, determinó los siguientes elementos en


la interpretación:

1. La expresión en su aspecto físico (Las palabras)


2. La significación (El sentido que se quiere dar)
3. El objeto (Lo que es verdaderamente)

Puede haber casos en los que una palabra desprovista de sentido, casos
a las que no corresponda ningún objeto, expresiones que tengan significación,
pero carezcan de objeto, así como, expresiones que encierren un sentido y se
refieran a objetos que no podamos intuir a través de nuestra sensibilidad,
expresiones diferentes poseen el mismo sentido, expresiones iguales con
significados distintos y significaciones diferentes que aluden empero a un solo
objeto.

2.1.2. Interpretación Filológico-Histórica e interpretación Lógico-


Sistemática.

La interpretación de la ley se refiere a descubrir el significado que encierra


la norma jurídica y su fin inmediato es el desentrañar la significación de la
expresión jurídica. La significación, en este sentido, es el puente que conduce del
texto por interpretar a la norma jurídica, esto es, al objeto de la expresión misma.
Existen 2 posiciones radicales que han recibido los nombres de
interpretación filológico-histórica e interpretación lógico-sistemática.

Partamos de la filológica-histórica, primeramente, esta interpretación


investiga simple y únicamente lo que pensó el autor de la ley, lo que el legislador
quiso estatuir, para aplicar la ley de acuerdo con ese mismo criterio. En otras
palabras, desentrañar el significado verdadero de la norma era tratar de descubrir
que fue lo que el legislador quiso dar a entender mediante su voluntad. Esto,
aunque pareciera un tanto primitivo si pudiera decirse así, tenía una razón de ser,
ya que este método es bastante rígido con sus normas, esto con el objetivo de no
dar tanta libertad como con su contraparte, la lógica-sistémica.

La lógico-sistémica es la interpretación que se propone desentrañar el


sentido de las ideas contenidas en la ley, sacando nuevas consecuencias, a
medida que se presentan nuevos casos. Los textos legales en esta postura tienen
una significación propia. En otras palabras, la lógico-sistémica a diferencia de la
filológica-histórica es más libre, da libertad a los juristas a interpretar la norma y
aplicarla, no como en la filológica-histórica que solo se limitaba a lo que dijera la
norma y nada más.

2.1.3. Autores de la interpretación.

La interpretación no es labor exclusiva del juez; cualquier persona que


inquiera el sentido de una disposición legal puede realizarla. Así, por ejemplo:

Interpretación auténtica si el legislador, mediante una ley, establece en


qué forma ha de entenderse un precepto legal, la exégesis legislativa obliga a
todos, precisamente porque su autor, a través de la norma secundaria
interpretativa, así lo ha dispuesto.

Interpretación judicial o jurisprudencial: Si es el juez quien interpreta un


precepto, a fin de aplicarlo a un caso con creto, esa interpretación no adquiere
obligatoriedad general, pero sirve, en cambio, de base a una norma
individualizada: el fallo que en la especie se dicte.
Interpretación doctrinal o privada: Si, un abogado, o un particular
cualquiera, interpretan una disposición legislativa, su interpretación (correcta o
incorrecta) tiene un simple valor doctrinal y, por ende, a nadie obliga.
CIENCIA JURÍDICA: DISCIPLINAS FUNDAMENTALES, AUXILIARES Y
ESPECIALES

2.2.1. Ciencia Jurídica o Ciencia del Derecho

El objeto de la ciencia puede ser analítico-conclusivo, de acuerdo con


Kelsen, la función del derecho es regular conductas, pero su objeto es describir las
percepciones jurídicas, los mandatos que se encuentran dentro de la norma
jurídica.

Una particularidad de las ciencias jurídicas es regular conductas, pero su


objeto es describir las prescripciones jurídicas y los mandatos que se encuentran
dentro de la norma jurídica.
2.2.2. Disciplinas fundamentales del derecho.

Entre las disciplinas fundamentales del derecho se tienen a la filosofía del


derecho y a la jurisprudencia técnica.

La filosofía del derecho es la que tiende a estudiar las verdades jurídicas


más absolutas y fundamentales: el concepto universal del derecho, las categorías
jurídicas, la idea de la justicia, la esencia del Estado y la jurisprudencia.

Por otro lado, la jurisprudencia técnica es una disciplina que se basa


únicamente en el Derecho positivo. La jurisprudencia técnica se divide en la
sistemática jurídica y en la técnica jurídica. La sistemática jurídica es la rama de la
jurisprudencia técnica que se encarga de exponer según un orden todas las
normas jurídicas positivas, bien sean legisladas, consuetudinarias,
jurisprudenciales o voluntarias. Ahora, la técnica jurídica guarda relación con la
interpretación y aplicación de los preceptos del derecho vigente. Esta estudia los
siguientes aspectos:

a) La Técnica Legislativa: también se llama Técnica de Formulación de o


de Elaboración las normas; su objeto es el precisar los mecanismos para redactar,
proponer y presentar normas

b) La Técnica de Interpretación: Consiste en el conjunto de procedimientos


e instrumentos para tratar de desentrañar el verdadero sentido de la norma
jurídica, atribuirle el sentido que el legislador quiso darle a regla de Derecho al
crearla.

c) La Técnica de Integración: Se refiere a los mecanismos para llenar las


lagunas de la ley, es decir, las fórmulas que tiene el juez para resolver un caso
que no está propia ni directamente regulado por el legislador.
2.2.3. Clasificación de las disciplinas (Especiales).

Derecho publico Derecho privado


Derecho Constitucional Derecho Civil
Derecho Administrativo Derecho Mercantil
Derecho Procesal Derecho Bancario
Derecho Penal Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Publico

2.2.4. Disciplinas Auxiliares.

Las disciplinas auxiliares se dividen en, sociología del derecho, historia del
derecho y el derecho comparado.

• Sociología del Derecho: Es una ciencia cuyo objeto es el


estudio de los procesos sociales, “Una disciplina que tiene por objeto la
explicación del fenómeno jurídico, considerado como hecho social”.
• Historia del Derecho: Es la disciplina científica que tiene como
objeto el estudio del derecho en su dimensión temporal.
• Derecho Comparado: Es la disciplina que estudia los diversos
sistemas jurídicos existentes para descubrir sus semejanzas y diferencias.
DOGMÁTICA JURÍDICA, CIENCIA JURÍDICA MODERNA Y SUS
ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN.

2.3.1. La ciencia jurídica moderna.

2.3.1.1. El formalismo jurídico.

Escuela de la filosofía del derecho que desarrolla la teoría de las formas


jurídicas puras, abstrayéndose de todo contenido empírico, de la realidad social y
de los fines. Sostiene la teoría de la idea formal de justicia, concibiéndola como un
método ordenador y prescindiendo de toda consideración sobre las instituciones
singulares. La ciencia jurídica moderna surge en Europa a comienzos del siglo XIX
en 3 grandes centros de desarrollo: Alemania (con la Escuela Histórica y
posteriormente con la Jurisprudencia de conceptos), Inglaterra (con la
Jurisprudencia analítica) y Francia (con la Escuela de la Exégesis).

ESCUELA DESCRIPCIÓN
Escuela Alemana: Escuela Aplicaban lo que había
Histórica y Jurisprudencia de funcionado desde entonces.
conceptos.
Escuela Alemana: Escuela Solo los estudiosos del
Histórica y Jurisprudencia de derecho podían hacer la norma.
conceptos.
Escuela Inglesa: Analiza la interpretación y
Jurisprudencia analítica aplicación del derecho, y
especialmente la cuestión de la
discrecionalidad de los jueces en los
casos dudosos.
Escuela Francesa: Escuela de
la Exégesis (según Rodolfo Vázquez) La voluntad del legislador
Escuela Francesa: Escuela de
la Exégesis (según Eduardo García La voluntad del Legislador
Máynez)

2.3.1.2. La revuelta contra el formalismo.

Como reacción al positivismo formalista, aparece, desde fines del siglo


XIX y hasta entrado el siglo XX, lo que en palabras de Renato Treves se ha dado
en llamar “revuelta contra el formalismo”. Esta revuelta fue encabezada en
Alemania por la Jurisprudencia de Intereses; en el ámbito anglosajón por Oliver
Wendell Holmes y la Escuela del Realismo Jurídico norteamericano; en Francia
por François Geny, con su crítica a la Escuela de la Exégesis. Dentro de esta
revuelta contra el formalismo, y el marxismo jurídico.

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Escuela Alemana: Consistía en satisfacer intereses


Jurisprudencia de intereses

Estados Unidos de América: El


juez Holmes y el Realismo Jurídico
La eficacia de la norma
Norteamericano

François Gény El fetichismo de la ley por


parte de la exegesis.

El Marxismo Jurídico El derecho tiene un carácter


clasista
2.3.1.3. El sociologismo jurídico y el movimiento de Derecho libre.

La “revuelta contra el formalismo” significó una toma de conciencia clara


de la inserción del derecho en la realidad social, sin que ello significara la
reducción del derecho a una realidad empírica. La versión exagerada y
reduccionista del derecho, entendido como fenómeno social, tendrá su expresión
más clara de la sociología del derecho de Eugen Ehrlich (1862 – 1922) en el
ámbito de lengua alemana; la jurisprudencia sociológica de Roscoe Pound (1870 –
1964) en el ámbito anglosajón; el sociologismo empirista de León Duguit (1859 –
1928) en Francia y el movimiento de Derecho Libre con Hermann Kantorowicz
(1877 – 1940).

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Alemania: Eugen Ehrlich y la El orden jurídico más


sociología del derecho importante es el orden social que se
basa en lo real

Estados Unidos: Roscoe Su centro es el factor humano


Pound y la jurisprudencia sociológica

Francia: León Duguit y el La norma está, pero si no hay


sociologismo empirista solución el juez es libre totalmente de
interpretar

Hermann Kantorowicz y el Lo que pasa afecta al derecho


movimiento del Derecho Libre

2.3.1.4. El neokantismo jurídico.

El neokantismo, tanto en la vertiente de la Escuela de Baden con G.


Windelband, H. Rickert y Gustav Radbruch (1878 – 1949) como en la de Marburgo
con H. Cohen, P. Natorp y Rudolf Stammler (1856 – 1938), se preguntaron,
siguiendo a Kant, no tanto por el objeto en sí mismo sino por la forma o la manera
de conocer el objeto.

ESCUELA DESCRIPCIÓN

Gustav Radbruch – Escuela de Propone una clasificación de


Baden las ciencias tomando como criterio el
método y no el objeto de estudio.

Rudolf Stammler – Escuela de El concepto de derecho no


Marburgo puede obtenerse por vía inductiva
observando los fenómenos jurídicos y
abstrayendo caracteres comunes.

2.4. Antinomias.

Conflicto entre normas pertenecientes al mismo sistema jurídico,


concurrentes en el mismo ámbito temporal, espacial, personal y material de
validez.

Tipos de Antinomias:

1. Total-total: Cuando es imposible la aplicación de alguna de las


dos normas involucradas sin que entre estas exista un conflicto.
2. Parcial-parcial: Cuando son incompatibles solo en la parte
donde coinciden sus ámbitos de aplicación y compatibles en el resto de
ellas.
3. Total-parcial: Cuando el ámbito de aplicación de una de
las normas es más amplio que el de la otra, permitiendo que la primera
aplique a los supuestos no previstos por la otra.

Resolución:

1. Cronológico: La ley posterior deroga la ley anterior.


2. Jerárquico: La ley superior se aplica sobre la ley inferior.
3. De especialidad: La ley especial se aplica a la ley general.

2.5. Plenitud del ordenamiento jurídico (lagunas).

Por plenitud del ordenamiento jurídico entiéndase, como la inexistencia de


lagunas, es decir, un ordenamiento es completo cuando contiene una solución
para cualquier situación relevante que pueda presentarse. Con respecto a esto se
dan dos posturas teóricas, una dicta que la plenitud es propia de los
ordenamientos jurídicos y la segunda menciona que la plenitud del ordenamiento
jurídico nace de la interpretación que se hace por su intento de prever todas las
situaciones que le importen al derecho.

Se afirma que existe una laguna jurídica cuando falta una norma del
sistema que regule un caso. De esto se dicen que hay por lo menos 4 tipos de
lagunas:

• Normativas: Cuando no hay una norma para una situación en


particular

• Técnicas: Falta una norma cuya existencia es condición


necesaria para la eficacia de otra norma.

• Axiológicas: Cuando falta una norma justa a causa de un


hecho regulado insatisfactoriamente

• Institucionales: Cuando no existe una institución especial para


el funcionamiento de su ordenamiento

Para la solución de las lagunas de la ley, Bulyging considera que el juez a


total discreción cree una norma en base de otra para subsanar esta laguna, pero
Atria considera que esto está mal puesto que si dicha situación no la contemplan
los ordenamientos jurídicos es porque no es relevante al derecho y por tanto el
juez debe rechazar la demanda.
El dogma de la plenitud del derecho denota cierta supremacía del poder
legislativo sobre el poder judicial, pues impone al juez la obligación de extraer
siempre la solución de normas generales y abstractas sin la posibilidad de sustituir
la voluntad del órgano político representativo.

De este dogma nacen dos teorías:

• Teoría del espacio jurídico: Señala que toda conducta humana


se puede analizar bajo dos situaciones: las conductas reguladas por las
normas jurídicas y las no contempladas por las normas jurídicas.

• Teoría de la norma general inclusiva: Los comportamientos no


incluidos expresamente en los supuestos de hecho previstos por las
normas del sistema, están regulados por una norma implícita en todos los
ordenamientos jurídicos.

2.6. Sanción jurídica.

El concepto de sanción se entiende comúnmente en un sentido negativo


amplio, es decir, como la consecuencia o el castigo que se produce tras la
inobservancia de las reglas de conducta.

John Austin analiza el concepto de sanción como un elemento constitutivo


en la estructura del mandato, el cual se compone del deseo del soberano aunado
a la amenazade una sanción. Austin también analiza el aspecto funcional de la
sanción, considerándola como un motivo para la obediencia, ya que la sanción,
además de ser parte de la estructura de los mandatos, genera la obediencia de los
ciudadanos a las normas a través de la amenaza de un daño. John Austin
entiende la sanción como el daño que será probablemente aplicado si un mandato
es desobedecido.

Kelsen señala cuatro propiedades que, a su juicio, son necesarias y


suficientes para definir el concepto de sanción:

a) es un acto coactivo;
b) su objeto es la privación de un bien;

c) quien lo ejerce debe estar autorizado por una norma válida, y

d) debe ser la consecuencia de una conducta de algún individuo.

2.7. Acto antijurídico, responsabilidad jurídica, deber jurídico.

Un acto antijurídico o ilícito se ha entendido tradicionalmente como una


conducta que merece ser sancionada por ser un delito.

El concepto de responsabilidad jurídica se puede entender en varios


sentidos. Hart distingue cuatro posibles significados de responsabilidad jurídica:

1. Responsabilidad como obligaciones o funciones derivadas de un cierto


cargo, relación, papel, etc.

2. Responsabilidad como factor causal.

3. Responsabilidad como capacidad y como estado mental.

4. Responsabilidad como punible o moralmente reprochable.

Alf Ross también desarrolla el concepto de responsabilidad y lo relaciona


con los conceptos de culpabilidad y castigo, pues encuentra que estos tres
conceptos están íntimamente relacionados. Según Ross, los conceptos de
responsabilidad, culpabilidad y castigo tienen como fundamento una presuposición
común: que ha habido una transgresión de un sistema normativo.

Y, por último, Kelsen define el deber jurídico como la conducta opuesta al


acto antijurídico, y subraya que la conexión entre el ilícito y la sanción es
normativa, no fáctica o causal.

2.8. Ciencia jurídica contemporánea, Hans Kelsen y Alf Ross.

El modelo de ciencia pura de Hans Kelsen.


Es una opinión compartida por muchos autores que la teoría pura del
derecho de Hans Kelsen (1881-1973) plantea los términos de la discusión actual
sobre la ciencia jurídica. En su libro Teoría pura del derecho, Kelsen intenta
construir las bases de una teoría general del derecho que pueda ocuparse del
esquema conceptual y metodológico de la auténtica ciencia del derecho. En
palabras del propio Kelsen, se trata de una teoría del derecho purificada de toda
ideología política y de todo elemento científico-natural.

El modelo de ciencia empírica de Alf Ross.

Construir un modelo de ciencia jurídica descriptiva y empírica, cuyas


proposiciones puedan ser verificables sobre la base de la experiencia es, sin duda,
lo que con mayor claridad distingue la propuesta que planteó Alf Ross (1899-1979)
en su libro más importante: Sobre el derecho y la justicia (1958). El concepto de
derecho vigente es fundamental en el modelo de ciencia jurídica de Ross. Este
concepto supone dos condiciones que deben satisfacerse para que pueda
hablarse de un derecho vigente: la existencia de acciones externas que se
conformen a las prescripciones de un derecho determinado (como cuando los
jueces acatan exteriormente las normas) y la existencia de experiencias subjetivas
que consisten en tomar tales prescripciones como normas socialmente
obligatorias.

2.9. Ciencia de Herbert Hart y Norberto Bobbio.

El modelo de ciencia analítica de Herbert Hart.

El concepto de derecho de Hart, la noción de la textura abierta del


lenguaje jurídico, su modelo de positivismo jurídico, así como su particular forma
de concebir la separación conceptual entre el derecho y la moral, constituyen el
punto a partir del cual podemos intentar reconstruir su concepción de la ciencia
jurídica. Hart defiende un modelo del positivismo jurídico que resulta particular.
Este autor reconoce que existen numerosas e importantes conexiones entre el
derecho y la moral, incluso apunta que con frecuencia se presenta una
coincidencia o solapamiento de facto entre el derecho de algún sistema y las
exigencias de la moralidad; tales conexiones, sin embargo, son contingentes, no
son necesarias ni lógica ni conceptualmente.

El modelo de ciencia estructural-funcional de Norberto Bobbio.

El pensamiento de Norberto Bobbio en torno a la ciencia jurídica transita


por distintas etapas, no se trata de una concepción homogénea como en buena
medida ocurre con los otros autores analizados en este apartado. Bobbio adoptó
la concepción de la ciencia del positivismo lógico (básicamen te a través del
pensamiento de Carnap) y llegó a la conclusión de que la jurisprudencia podía ser
una ciencia en la medida en que lograra construir un lenguaje riguroso. Bobbio
sostuvo una teoría general del derecho formal, exenta de valoraciones y de
consideraciones sociales, que en su contenido coincidía, en líneas generales, con
la concepción normativista de raíz kelseniana. La labor de la jurisprudencia
consistiría sobre todo en el análisis del lenguaje jurídico y podría dividirse en tres
fases.

2.10. Carlos Alchuourrón, Bulygin y Schmill.

El modelo de ciencia sistemática de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin

En el modelo de Alchourrón y Bulygin la noción de sistema ocupa un lugar


central: para ambos la sistematización es una de las tareas fundamentales de la
ciencia jurídica. Ellos definen en primer lugar el concepto de sistema jurídico con
independencia de la noción de norma jurídica, para caracterizar la base a partir de
la cual se definen las propiedades formales de un ordenamiento jurídico, sin limitar
o reducir la múltiple variedad de enunciados que integran un sistema jurídico. El
modelo de estos autores explica la estructura de los sistemas jurídicos a partir de
la correlación entre el universo de casos posibles (UC) y el universo de soluciones
posibles (US). En realidad, las operaciones lógicas de sistematización y
correlación no son puramente mecánicas ni pueden basarse en un conjunto de
reglas que indiquen en forma unívoca los pasos por seguir. Asimismo, Alchourrón
y Bulygin definen al sistema jurídico como un sistema normativo que contiene
enunciados de diversa índole: el sistema puede estar integrado por enunciados
que prescriben sanciones, pero también por enunciados que no contienen normas
cuyo contenido es un acto coactivo; puede haber también definiciones o
postulados de significación e incluso enunciados que prescriben hechos o
expresan aspiraciones.

El modelo de ciencia consecuencia lista de Ulises Schmill

Ulises Schmill identificó tres etapas en el desarrollo de su pensamiento


filosófico. En la primera se había ocupado ante todo de determinar los conceptos
jurídicos fundamentales con la ayuda de la jurisprudencia pura o teoría general del
derecho, entendida como una disciplina teórica cuyo objeto es determinar las
categorías del conocimiento jurídico.

La segunda etapa en la evolución del pensamiento de Ulises Schmill


consistió en el intento de aplicar la lógica matemática a los problemas y conceptos
de la teoría general del derecho. Con la intención de establecer de qué manera los
contenidos de las normas superiores determinan los contenidos de las normas
dependientes de ellas, las normas inferiores, Schmill escribió el texto más
característico de esta segunda etapa, “Consideraciones semánticas sobre la lógica
deóntica, con especial referencia a la jurisprudencia”.

Ulises Schmill señala que en la tercera etapa de la evolución de su


pensamiento filosófico intentó unificar los problemas de las dos etapas previas,
gracias a una concepción pragmática del derecho

2.11. Ronald Dworkin y Manuel Atienza.

El modelo de ciencia interpretativa de Ronald Dworkin .


El modelo de ciencia jurídica de Dworkin cuestiona de manera radical el
modelo positivista de ciencia jurídica. En opinión de Ronald Dworkin, el científico
no es ya el observador imparcial cuya función es describir el derecho como si se
tratara de un producto acabado, es más bien un especialista en la resolución de
conflictos sociales. Dworkin, como lo señala Alberto Calsamigla, elabora un
método de análisis que nos permita proponer un enfoque consistente de
problemas y apuntar soluciones sustentadas en un conjunto de principios
coherentes. El enfoque adecuado sería la integridad en el tratamiento de los
problemas jurídicos: la elección del criterio adecuado para solucionar
determinados problemas depende de la coherencia con la textura de principios de
la comunidad. El principio de integridad exige a los jueces que resuelvan los casos
difíciles tratando de encontrar la mejor interpretación constructiva de la estructura
política y de la doctrina jurídica de su comunidad: no hay una línea clara que
separa la descripción de la prescripción de un conjunto coherente de reglas y
principios respecto de los derechos y los deberes que tiene la gente en esa
comunidad. Los jueces deben determinar en cada caso qué es el derecho,
interpretando la práctica de otros jueces cuando deciden qué es.

El modelo de ciencia argumentativa de Manuel Atienza.

En opinión de Manuel Atienza, la dogmática jurídica debe ser considerada


una técnica socialmente útil, más que una ciencia en sentido estricto. El modelo de
Atienza no pretende negar la importancia de los problemas cognoscitivos, sólo
considera que la dogmática jurídica no puede ocuparse de manera única o
preponderante de dichos problemas. Existe en este autor una preocupación real
por los resultados prácticos del saber jurídico. Según Atienza, la dogmática
jurídica no pretende únicamente ser descriptiva e identificar problemas
interpretativos en el derecho vigente, también establece propuestas sobre cómo
debería configurarse el derecho para obtener ciertos fines o realizar determinados
valores.

2.12. Tipos de interpretación, casos.


La clasificación de los tipos de interpretación suele seguir el criterio del
sujeto que interpreta. En correspondencia con las figuras de los distintos
intérpretes, es posible distinguir la interpretación auténtica, la interpretación oficial,
la interpretación judicial y la interpretación doctrinal.

En un sentido amplio, por interpretación auténtica se entiende aquella


realizada por el autor mismo del documento interpretado, independientemente de
la identidad del autor y la naturaleza del documento. En sentido estricto, es la
interpretación de la ley realizada por el mismo legislador mediante otra ley
sucesiva. La interpretación realizada por un órgano del Estado en ejercicio de sus
funciones es conocida como la interpretación oficial. La interpretación judicial (o
jurisprudencial) es aquella realizada por un órgano jurisdiccional y está ligada a la
aplicación del derecho. La interpretación doctrinal es la interpretación realizada por
los juristas, generalmente suele conectarse con objetivos cognoscitivos o con
tareas sistematizadoras del derecho.

Luego en los casos, Casos fáciles son aquellos en los que no hay más
que aplicación pura y simple del derecho, mientras que en los casos difíciles la
cuestión en litigio no está determinada por los estándares jurídicos existentes y,
por lo tanto, se requiere una labor interpretativa. Por otro lado, en los casos
difíciles —aquellos en los que existen dudas concernientes a la premisa
normativa, a la premisa fáctica o a ambas— la justificación de la decisión no
puede contenerse únicamente en un razonamiento deductivo. Más allá de los
casos fáciles y de los difíciles se encuentran los casos trágicos, los que no tienen
ninguna respuesta correcta y que, por lo tanto, plantean a los jueces no el dilema
de cómo ejercer su discreción, sino qué camino tomar cuando no parece posible
hacer justicia plena por medio del derecho.

2.13. Argumentación jurídica.

La argumentación es una actividad la cual acompaña al fenómeno jurídico


en todo momento, la cual consiste en ofrecer razones o pruebas a favor o en
contra de una tesis o idea que se pretende sostener o refutar (contradecir).
La teoría de la argumentación jurídica es la que hace distinción la que se
hace en filosofía de la ciencia entre contexto de descubrimiento y contexto de
justificación.

El derecho participa en la solución de conflictos sociales a través de la


creación de leyes para dar respuesta a una serie de problemas sociales; al
legislador y en general a todos los que participan de algún modo en el proceso
legislativo, se les exige dar razones para fundamentar una decisión, para justificar
tal o cual ley.

2.14. Teorías de la argumentación.

En la teoría contemporánea de la argumentación jurídica destacan las


aportaciones de Stephen Toulmin, Neil MacCormick y Robert Alexy.

Stephen Toulmin

Una lógica aplicada y no ideal es la que interesa a Stephen Toulmin.


Lógica ideal sería aquella que, por su alto grado de abstracción, no opera en
contextos en que se precisa resolver problemas prácticos. Según Toulmin, una
lógica semejante sólo recibirá aplicación en el campo de la lógica matemática.

Neil MacCormick

A la teoría de Neil MacCormick se le conoce como integradora porque


pretende conciliar las posiciones de los defensores de la lógica con las de sus
detractores, mediante la consideración de que el fenómeno jurídico no puede
prescindir de los aspectos formales de razonamiento ni de los aspectos
materiales.

El proceso argumentativo justificatorio, según MacCormick, se desdobla


en dos niveles: justificación interna y justificación externa. La primera se refiere a
la validez de las conexiones entre las premisas, mientras que la segunda apunta a
la elección de las premisas, las cuales deberán tener sentido no sólo en cuanto a
su coherencia o consistencia con un sistema jurídico, sino con la realidad fáctica.

Robert Alexy
Para Robert Alexy la argumentación jurídica es “un caso especial del
discurso práctico general”. La teoría de la argumentación de Alexy es parasitaria
de una teoría del discurso, concretamente de la teoría del discurso de Jürgen
Habermas.

2.16. Argumento a fortiori, a contrario y sistemático

El argumento a fortiori El argumento a fortiori se parece al analógico en


cuanto a que “ambos permiten concluir la igualdad de tratamiento de dos casos”;
asimismo, se diferencian porque el argumento a fortiori sí exige necesariamente la
ausencia de una norma que se refiera de manera expresa a un caso concreto.

A diferencia de lo que ocurre con el empleo de los argumentos analógico y


a fortiori, donde el margen interpretativo y aplicativo del juez es amplio en virtud de
que puede aplicar la consecuencia jurídica de una norma a un supuesto no
previsto en la misma, tratándose del argumento a contrario, la actividad de
interpretación del juzgador queda constreñida al texto que se interpreta.

Este argumento es propio de todo un método de interpretación del mismo


nombre. A diferencia de los argumentos antes referidos, el argumento sistemático
no es un procedimiento retórico ni discursivo, sino que es el resultado tanto de la
ordenación de las normas jurídicas como de la división y especialización del
derecho en distintas ramas e instituciones.

2.17. Argumento psicológico.

Es aquel argumento “por el que se atribuye a una norma el significado que


se corresponda con la voluntad del emisor o autor de esta, es decir, del concreto
legislador que la redactó”.

2.18. Argumento pragmático, teleológico, histórico.

Pragmático.
Es definido como aquel argumento según el cual “[…] dada una
formulación normativa a la que quepa atribuir varios significados, ella debe ser
interpretada optando por aquel significado que la haga más eficaz para lograr su
finalidad”.

El argumento teleológico

Mediante este argumento se justifica “[…] la atribución de un significado


apelando a la finalidad del precepto, por entender que la norma es un medio para
un fin”.

El argumento histórico.

En relación con este argumento encontramos en la doctrina


contemporánea dos definiciones que, en principio, parecen designar significados
distintos, pero terminan apuntando en el mismo sentido. La primera definición es
aporte de Ezquiaga, para quien el argumento histórico sirve para “[…] atribuir a un
enunciado un significado que sea acorde con la forma en que los distintos
legisladores a lo largo de la historia han regulado la institución jurídica que el
enunciado (a interpretar) regula”

2.20. Tipos de normas jurídicas.

Reglas primarias. Son aquellas que, valiéndose de obligaciones y


prohibiciones, establecen el deber de que sus destinatarios hagan u omitan ciertas
conductas. Las reglas primarias imponen deberes recurriendo a prohibiciones y
obligaciones. Reglas secundarias. Se refieren a las primarias en el sentido de que
establecen que determinadas personas —destinatarias de dichas reglas
secundarias— puedan introducir, eliminar, reformar o aplicar reglas primarias. Así,
las reglas secundarias otorgan facultades. Las reglas secundarias se subdividen, a
su vez, en tres subtipos:

a) La Regla de reconocimiento

b) Reglas de cambio

c) Reglas de adjudicación
2.21. Derecho subjetivo, capacidad, competencia, persona

El derecho subjetivo es un concepto que se refiere a una situación


particular en la que se encuentra una persona o un conjunto de personas en
relación con un ordenamiento jurídico.

Kelsen explica cinco sentidos en los que puede entenderse que un


individuo tiene un derecho subjetivo:

1. Derecho subjetivo como equivalente a no prohibido.

2. Derecho subjetivo como equivalente a autorización.

3. Derecho subjetivo como correlato de una obligación activa.

4. Derecho subjetivo como correlato de una obligación pasiva.

5. Derecho o libertad fundamental.

Luego, la capacidad presenta, en el lenguaje ordinario, un significado


relacionado con la posibilidad y la habilidad para proceder.

En el derecho penal la capacidad está relacionada con aptitudes relativas


al entendimiento, raciocinio y al control de la conducta. A quienes poseen estas
aptitudes mínimas se les considera como individuos capaces y, por lo tanto,
responsables de sus actos, pues hay una presunción genérica de que los
individuos capaces pueden guiar su propia conducta atendiendo a las exigencias
del ordenamiento jurídico. En el sentido contrario, a los incapaces no se les puede
exigir adecuar su comportamiento al contenido de las normas y por lo tanto son
inimputables, es decir, no son susceptibles de ser sancionados penalmente, pues
se les excluye de la responsabilidad penal.

El concepto de competencia está relacionado con el de capacidad, en


tanto que ambos pueden considerarse como autorizaciones para dictar ciertas
normas. La diferencia reside en que la capacidad se refiere a una facultad limitada
a auto obligarse jurídicamente.
Y por último se tiene la definición tradicional de persona jurídica que se
refiere a cualquier ser que tiene derechos y obligaciones. Vemos entonces que el
concepto de persona jurídica se encuentra en estrecha relación con el concepto
de capacidad, ya que afirmar que alguien es capaz implica que ese alguien es
persona jurídica; ocurre así porque sólo las personas jurídicas tienen aptitudes
para adquirir derechos y contraer obligaciones, pero debe quedar claro que el
concepto de capacidad es distinto que el de personalidad jurídica.
Conclusión.

A lo largo de este trabajo y del curso de la materia en cuestión pudimos


trabajar con gran variedad de términos jurídicos, algunos de estos términos más
extensos o complejos que otros, pero todos al fin de cuenta tienen algo en común,
el derecho. Es claro que uno como estudiante de esta materia no puede darse a la
tarea de realizar una crítica y superar estos conceptos de derecho mencionados a
lo largo de este proyecto, pero si pudiera uno conseguir un pensamiento más
critico con respecto a esto puesto que cuando se da a la labor de exponer los
conceptos fundamentales de la ciencia jurídica puede interpretar lo que diversos
autores pueden llegar a darnos a entender mediante sus experiencias con
respecto al derecho.

Algo interesante sobre el estudio del derecho es como a sido su constante


cambio a lo largo de los años, como es en el caso de las escuelas de
interpretación, teniendo desde una escuela muy rígida que solo se limitaba a
seguir a la ley y dando un valor de superioridad, hasta una escuela que daba
libertad a los diversos juristas a interpretar la ley a total discreción y con ello se
lograba un tipo de sistema jurídico más completo, pero con muchas fallas a la hora
de ponerse en práctica.

Con lo anterior dicho uno no quiere decir que la labor de un abogado


solamente recaiga en seguir las palabras de antiguos autores y limitarse a seguir
la ley, no, uno debe superar estos conceptos, puesto que el derecho está en
constante cambio pues trata de entender las conductas de las personas mediante
sus expresiones jurídicas.
Bibliografía.

• García Máynez, E. (2019). Introducción Al Estudio Del Derecho (65.a ed.,


Vol. 1). Editorial Porrúa México.
https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/7b4d486d917ba42ff21a36b27b0b
41cc.pdf
• Vázquez, R. (2008). Teoría del Derecho (1.a ed.). Oxford University Press.
https://img1.wsimg.com/blobby/go/b0def749-cee0-4d1c-b2b5-
0564cf10d729/downloads/TEORIA%20DEL%20DERECHO-
RODOLFO%20VAZQUEZ.pdf?ver=1624404850221
• Chojllo, G. H. (s. f.). Locusder: 10 Concepto de derecho diferentes autores.
Locusder. https://locusder.blogspot.com/2017/03/concepo-de-derecho.html
• 2. Moral y derecho | Gestion Sanitaria. (s. f.). gestion-sanitaria.com.
https://www.gestion-sanitaria.com/2-moral-derecho.html
• Fuentes del Derecho - Concepto, tipos y jerarquías. (s. f.). Concepto.
https://concepto.de/fuentes-del-derecho/
• Adrián, Y. (2022, 11 mayo). Estado. Concepto de - Definición de.
https://conceptodefinicion.de/estado/

También podría gustarte