Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONCEPTO DE DERECHO:
DIMENSIN NORMATIVA:
En esta dimensin, se reconoce al fenmeno jurdico en su presencia
estrictamente jurdica. As, el Derecho se caracteriza entonces por establecer
las conductas sociales que los individuos deben asumir dentro de la vida en
comunidad. Como consecuencia de esto, esta dimensin se ve reflejada en las
normas jurdicas que prescriben una conducta social debida. A esto se le
conoce como norma jurdica.
En este punto es muy importante sealar que, dentro de la sociedad podemos
encontrar diferentes tipos de conductas debidas y de normatividades, como lo
son las normas morales y religiosas. Sin embargo, las normas jurdicas (o las
normas de Derecho) se van a distinguir de las dos anteriores debido a que
cuentan con una nota muy particular que es la coaccin. Esta coaccin implica
la facultad de hacer cumplir una norma jurdica incluso en contra de la
voluntad de los individuos a travs del uso de la fuerza legitimada e
institucionalizada del poder poltico y soberano.
DIMENSIN AXIOLGICA:
Esta dimensin es la que concibe al derecho como valor, portador y
garantizador de otros valores superiores. Detrs de la existencia de las normas
jurdicas, y como razn de su obligatoriedad, se encuentran los valores que
necesariamente son perseguidos por todo Derecho.
La dimensin axiolgica es la que se va a encargar del anlisis del Doble
estndar valorativo del Derecho. Este doble estndar valorativo se refiere:
*Al derecho como valor que surge, de su sola presencia en la sociedad, como
generador de valores jurdicos con carcter instrumental (Orden, seguridad e
igualdad).
*Al derecho como portador de valores superiores, como la vida y la dignidad
humana.
FUNCIONES:
*Funcin motivadora: La norma trata de motivar la abstencin de violar las
condiciones de convivencia y en especial, de daar ciertos bienes jurdicos.
Despliega sus efectos ex ante. Por ello, la sancin atiende a la prevencin
general.
*Funcin protectora: La norma trata de proteger las condiciones de convivencia
y en especial ciertos bienes jurdicos. Despliega sus efectos ex post, una vez
que se ha producido el suceso. Por ello, la sancin atiende a la prevencin
especial.