Está en la página 1de 11

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

Agenda Simplificada
Estudio de las Relaciones Internacionales
Objetivo general:
Aplica los elementos que conforman las Relaciones Internacionales y su desarrollo, mediante el análisis de las teorías en el escenario
internacional y la participación de México.
Objetivos específicios por unidad temática:
Analiza el surgimiento y evolución de las relaciones internacionales
Elementos introductorios al estudio de las
Unidad I como una disciplina o ciencia con base en los diferentes Sistemas
relaciones internacionales.
Internacionales.
Aplica las principales corrientes teóricas de las relaciones
Teorías y debates sobre las relaciones
Unidad II internacionales con base en el análisis de cada una de ellas y su
internacionales.
relación con el ámbito político, económico, social y cultural.
Aplica las teorías de las relaciones internacionales en todos los ámbitos
Aplicación de las relaciones internacionales y necesidades que se presenten en los escenarios actuales con base
Unidad III
en el escenario contemporáneo. en el análisis de las diversas instituciones nacionales e internacionales
que intervienen en las Relaciones Internacionales.
Evalúa los eventos endógenos de Méxicoco el contexto de las
Desarrollo de las relaciones internacionales
Unidad IV Relaciones Internacionalescon base en el análisis del acontecer
en México
internacional.

Asesor: M. en C. Eduardo Ponce García

Inicio del curso: Lunes 14 de noviembre de 2022 Fin del curso: Viernes 06 de enero del 2023
Horario de atención en línea: Lunes y Miércoles de 20:00 a 22:00 hrs.
(mensajería interna)

1
Consideraciones generales para el desarrollo de las actividades que forman parte de esta Unidad de Aprendizaje:

Todos los trabajos que se adjunten al buzón de tareas o a los foros deberán contener:

Carátula con los datos completos del autor y tema,


Conclusión o reflexión respecto al tema visto,
Bibliografía, ficha electrónica o hemerográfica, (incluye siempre tus fuentes de consulta),
Tener buena redacción y ortografía,
Presentar el trabajo de forma organizada y con texto justificado,
Tus aportaciones a foro deben ser asertivas recuerda ser proactivo y dar ejemplos del tema,
Al terminar, guarda tu archivo utilizando la nomenclatura haciendo referencia a la sesión de la unidad temática y al
número de actividad de la siguiente forma: S1A1_apellido paterno + inicial del apellido materno + nombre
completo del alumno, por ejemplo: “S1A1_ponceg_eduardo”, contempla esta indicación en todas tus
actividades,
Nota: Todo trabajo copiado de un compañero o de la red, será cancelado y evaluado con CERO, recuerden que
las actividades deben ser de su autoría, demostrando así la competencia adquirida,
Para tener derecho a la opción de actividades de recuperación, deberán haber entregado en tiempo y forma al
menos el 80% de actividades de la agenda.

IMPORTANTE

La fecha límite de entrega marcada en la agenda general indica que puedes entregar tus trabajos hasta esa, mismos que
serán evaluados pero sin posibilidad de recibir opción de mejora, esta opción solo la tienes si entregas dentro de los 5
primeros días de cada inicio de semana, es decir de lunes a viernes de cada semana, de esta manera podrás elevar tu
nota antes de que termine la semana.

2
Semana 1. Del 14 al 20 de noviembre de 2022
Unidad temática I. Elementos instroductorios al estudio de las relaciones internacionales.
Fechas de entrega
Retroalimentación Retroalimentación
Sesión Actividades Evidencia de aprendizaje
con opción de sin opción de
Valor
mejora mejora
Análisis de lectura.

Debe contener respuestas sustentadas en la


revisión teórica de las lecturas, citas y
referencias al final del texto.

En la parte superior derecha del documento,


Actividad 1. La debe ir tu nombre y el título “La práctica de
práctica de las las relaciones internacionales en Del 14 al 18 de 19 y 20 de De 0 a 10
relaciones México”. noviembre de 2022 noviembre de 2022 puntos
internacionales
en México.
Utiliza letra Arial 12, espacio sencillo, con
una extensión de tres cuartillas.
1. “Introducción Al terminar, guarda tu archivo en Microsoft
al estudio de las Word (.doc) utilizando la nomenclatura
relaciones S1A1_apellido paterno+ inicial del apellido
internacionales” materno +nombre completo del alumno, por
ejemplo: S1A1_lopezc_eduardo.
Mapa conceptual.

El mapa conceptual debe mostrar las


relaciones y gestiones administrativas, de las
Actividad 2. La representaciones diplomáticas, consulares y
Secretaría de sus representaciones en los estados de la Del 14 al 18 de 19 y 20 de De 0 a 10
Relaciones República Mexicana para atender los casos noviembre de 2022 noviembre de 2022 puntos
Internacioanles. de mexicanos en el exterior.
Contendrá imágenes alusivas al tema.

En la parte superior derecha del documento


debe ir tu nombre y el título “Las funciones

3
y actividades de la Secretaría de
Relaciones Exteriores”.
Utiliza letra Arial 12, con una extensión de 1
o 2 cuartillas.

Al terminar, guarda tu archivo en


Microsoft Word (.doc) con la
nomenclatura S1A2_lopezc_eduardo.

4
Semana 2. Del 22 al 27 de noviembre de 2022
Unidad II. Teorías y debates sobre las Relaciones Internacionales.
Fechas de entrega
Retroalimentación Retroalimentación
Sesión Actividades Evidencia de aprendizaje
con opción de sin opción de
Valor
mejora mejora
Cuadro comparativo.

El cuadro comparativo deberá


presentar los elementos básicos de
las diferentes teorías de las
relaciones internacionales.

En la parte superior derecha del


Actividad 1.
2. “Teorías clásicas Teorías de las
documento debe ir tu nombre y el Del 22 al 25 de 26 y 27 de noviembre De 0 a 10
de las Relaciones Relaciones titulo “Teorías de las relaciones noviembre de 2022 de 2022 puntos.
Internacionales internacionales”.

Utiliza letra Arial 12, extensión de


una o dos cuartillas.

Al terminar, guarda tu mapa


conceptual en Microsoft Word
(.doc) utilizando la nomenclatura
S2A1_lopezc_eduardo.
Ensayo.

Debe contener una introducción,


desarrollo del tema, marco histórico,
3. “Debates
Actividad 1. La y marco teórico referencial de la
entorno a las Del 22 al 25 de 26 y 27 de noviembre De 0 a 10
política exterior política exterior de EUA, conclusión
Relaciones noviembre de 2022 de 2022 puntos.
de EUA. personal y referencias.
Internacionales”.
En la parte superior derecha del
documento debe ir tu nombre y el
título “La política exterior de EUA”.

5
Utiliza letra arial 12, con una
extensión de 3 cuartillas.

Al terminar, guarda tu ensayo


Microsoft Word (.doc) utilizando la
nomenclatura
S3A1_lopezc_eduardo.

6
Semana 3. Del 28 de noviembre al 04 de diciembre de 2022
Unidad III. Aplicaciones de las Relaciones Internacionales en el escenario contemporáneo.
Fechas de entrega
Retroalimentación Retroalimentación
Sesión Actividades Evidencia de aprendizaje
con opción de sin opción de
Valor
mejora mejora
Cuadro comparativo.

Deberá presentar los elementos del


proceso de cooperación e integración
comercial más relevantes del
bilateralismo, multilateralismo y
regionalismo.
Actividad 1. Los
elementos En la parte superior derecha del
Del 28 de noviembre
básicos del documento debe ir tu nombre y el título 03 y 04 de diciembre De 0 a 10
al 02 de diciembre de
bilateralismo, “Los elementos básicos del de 2020 puntos
2022
multilateralismo bilaterismo, multilaterismo y
y regionalismo regionalismo”.

Utiliza letra arial 12, con una extensión


4. “Ámbito de
mínima de una cuartilla y máxima de tres.
actuación de las
Al terminar, guarda tu cuadro
Relaciones
comparativo en Microsoft Word (.doc)
Internacionales”
utilizando la nomenclatura:
S4A1_lopezc_eduardo.
Reporte de práctica.

El reporte de la práctica debe contener


una introducción, desarrollo del tema,
Activiada 2. marco histórico y marco teórico-
Práctica 1. referencial de la firma del T-MEC y el Del 28 de noviembre
03 y 04 de diciembre De 0 a 20
Teoría en CPTPP, así como conclusión personal y al 02 de diciembre de
de 2020 puntos
acción: la firma referencias. 2022
T-MEC y CPTPP
En la parte superior derecha del
documento debe ir tu nombre y el título
“Teoría en acción: firma del T-MEC y
CPTPP”

7
Utiliza letra Arial 12, con una extensión
mínima de tres cuartillas y máxima de
cinco.

Al terminar, guarda tu reporte de la


práctica Microsoft Word (.doc)
utilizando la nomenclatura:
S4A2_lopezc_eduardo.

8
Semana 4. Del 05 al 11 de diciembre del 2022
Unidad IV. Desarrollo de las Relaciones Internacionales en México.
Fechas de entrega
Retroalimentación Retroalimentación
Sesión Actividades Evidencia de aprendizaje
con opción de sin opción de
Valor
mejora mejora
Línea de tiempo.

La línea del tiempo deberá presentar los


eventos, acciones y estrategias más
relevantes que el gobierno mexicano ha
realizado en el ámbito de sus relaciones
internacionales (entre 1821 y 2020), todo
ello acompañado de imágenes alusivas a
Actividad 1. Los los acontecimientos.
Sesión 5. acontecimientos
“México en más relevantes En la parte superior derecha del
Del 04 al 09 de 10 y 11 de diciembre De 0 a 5
escenario en las documento debe ir tu nombre y el título
diciembre de 2022 del 2022 puntos
económico Relaciones “Los acontecimientos más relevantes
internacional” Internacionales en las relaciones internacionales de
de México. México”.

Utiliza letra Arial 12, con una extensión


mínima de tres cuartillas y máxima de
cinco.

Al terminar, guarda tu línea de tiempo en


Microsoft Word (.doc) utilizando la
nomenclatura S5A1_lopezc_eduardo.
Foro de discusión.

Sesión 5. Las aportaciones deben mostrar que se


Actividad 1. El
“México en el realizó una lectura atenta del texto e
papel de México Del 04 al 09 de 10 y 11 de diciembre De 0 a 5
escenario incorporar conocimientos adicionales de
en el escenario diciembre de 2022 del 2022 puntos
político documentación especializada sobre el
internacional.
internacional” tema (con una antigüedad no mayor a 5
años).

9
Deberás responder la pregunta
detonadora:
¿Consideras que las acciones
implementadas por el Gobierno de
México en los temas de derechos
humanos, medio ambiente y agua han
sido adecuadas?

Tu participación deberá contar con, al


menos, tres comentarios sustentados en
el análisis de la lectura indicada. Cada
una de tus respuestas tendrá una
extensión mínima de cinco renglones
respecto a la pregunta. Debes interactuar
con dos de tus compañeros.
Reporte de análisis.

El reporte de análisis debe contener los


elementos de las teorías de las
relaciones internacionales más
adecuados para la fundamentación de la
política migratoria en la frontera sur de
México en el periodo 2019-2020. ¿A qué
responde y cuáles son las
Actividad 2. La
implicaciones económicas, políticas y
política
sociales?
migratoria de Del 04 al 09 de 10 y 11 de diciembre De 0 a 20
México en su diciembre de 2022 del 2022 puntos
Incluye una conclusión personal y
frontera sur
referencias en formato APA.
2019-2020
En la parte superior derecha del
documento debe ir tu nombre y el título
“La Política Migratoria de México en
su frontera sur 2019-2020”.

Utiliza letra Arial 12, con una extensión


mínima de tres cuartillas y máxima de
cinco.

10
Al terminar, guarda tu reporte en
Microsoft Word (.doc) utilizando la
nomenclatura: S5A2_lopezc_eduardo.

El portafolio de evidencias será entregado en el transcurso de la última semana de curso de la unidad de


Portafolio de evidencias aprendizaje.

La actividad de recuperación la desarrollarás en tiempo y forma conforme a las indicaciones de tu asesor y


al calendario Polivirtual.

Dirígete al buzón correspondiente y adjunta tu archivo. Recordándote que Para tener derecho a la misma,
Actividad de Recuperación deberás haber entregado en tiempo y forma al menos el 80% de actividades de la agenda.

Te recuerdo que tu fecha límite para entregar esta Actividad de Recuperación es el día miércoles 04 de
enero de 2023 a más tardar a las 12:00 horas.

11

También podría gustarte