Está en la página 1de 15

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 3

El PH DEL SUELO Y EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

Introducción

Problematiza

El rábano y el rabanito pueden ser cultivados en la mayoría de zonas tropicales y


subtropicales, desde las zonas bajas hasta las altas se cultivan al aire libre
preferentemente en otoño, primavera e invierno, pero puede ser cultivado todo el año
siempre y cuando las temperaturas no sean muy elevadas. También su cultivo se realiza
en invernadero, de esta forma se puede disponer de ellos todo el año.

Para su cultivo elegiremos la semilla de la variedad que nosotros queramos, existen


distintos tipos, los cuales pueden presentar bulbos de diversas formas y colores. La
semilla conservada en buenas condiciones mantiene su viabilidad durante seis años.

La semilla germinará por lo general en una semana. Dependiendo de la variedad y las


condiciones ambientales, puedes ver emerger tus plantas entre los primeros 7 o 10 días.

Lo primero que verás será un par de cotiledones, los cuales alimentarán a la plántula
unos días. Después saldrán sus hojas verdaderas, en esta etapa podrás empezar a
colocarles solución nutritiva a tus plántulas. Agregar primero un tercio de la cantidad
recomendada y poco a poco aumentarás la dosis.

Una vez que salen las primeras plántulas, se debe colocar la charola en un lugar con luz
solar pero en donde no le den directamente los rayos del sol en las horas más intensas (a
medio día). La luz del sol de la mañana o de la tarde son muy adecuadas.
Marco teórico

El rábano es un tipo de hortaliza que forma parte de la familia de las crucíferas junto a las
coles y los berros. Se conocen seis especies de rábanos, pero sólo se cultiva el
Raphanus sativus.

Son plantas herbáceas, durante su ciclo del cultivo se diferencian dos etapas, la primera
es la fase vegetativa en la que se desarrollan su follaje y sus raíces carnosas, en la etapa
reproductiva es cuando se desarrollan las flores, frutos y semillas.

Prefiere los climas templados, teniendo en cuenta que hay que proteger al cultivo durante
las épocas de elevadas temperaturas. El ciclo del cultivo depende de las condiciones
climáticas, pudiendo encontrar desde 20 días a más de 70 días, la helada se produce a -
2ºC, el desarrollo vegetativo tiene lugar entre los 6ºC y los 30ºC, el óptimo se encuentra
entre 18-22ºC.

Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque prefiere los suelos profundos, sueltos, de
preferencia arenosos, neutros con un buen drenaje, pero que contenga un alto contenido
de materia orgánica y capaz de retener abundante humedad necesaria para el rápido
desarrollo del cultivo. El contenedor en que crecerán será una bolsa (de 35x35 o de
40x40) o un contenedor mayor a 20 centímetros de profundidad (maceta holandesa,
cama de cultivo, entre otros). El pH debe oscilar entre 5,5 y 6,8. No tolera la salinidad.
Pregunta problemática

¿Cómo influye el tipo de tierra en el cultivo del rábano?

Hipótesis

La tierra que utilicemos será fundamental para el cultivo rápido del rabanito.
Cuando se realiza el cultivo con tierra orgánica el crecimiento será lento; sin
embargo, si se utiliza tierra arcillosa el rábano crecerá rápido.

Variables

Variable Tierra, crecimiento óptimo

Independiente Tierra arcillosa y tierra orgánica

Dependiente Fertilidad del suelo

Interviniente Humedad y temperatura

Diseña estrategias

1. Materiales
INFORME RABANITO

● Alumna: Cárdenas Peña Yaneli

DÍAS TIERRA ORGÁNICA TIERRA ARCILLOSA

DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4
DÍA 5

DÍA 6

DÍA 7

OBSERVACIONES:
La semilla logra germinar por lo general en una semana, esto va a dependiendo de la variedad y las
condiciones ambientales.
TIERRA ORGÁNICA TIERRA ARCILLOSA

El crecimiento de la semilla de rabanito fue Se pudo observar el rápido crecimiento de la


lento en tierra orgánica, esto sucede porque el semilla en tierra arcillosa, esto sucede porque
ph de la tierra es un poco ácido es por esto poseen una elevada fertilidad, ya que retienen
que no favorece el crecimiento de la planta, adecuadamente la humedad y pueden ser
sin embargo la planta se desarrolló. muy aptos para el desarrollo de los cultivos.
● Alumno: Castro Herrera Mery Alejandra

DÍAS TIERRA ORGÁNICA TIERRA ARCILLOSA


DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4
DÍA 5

DÍA 6

DÍA 7

OBSERVACIONES:

Se observó las siguientes en el desarrollo de la germinación y posterior


crecimiento de la planta del rábano en tierra organiza y tierra arcillosa
Alumno: Casiano Wilson, Carolina
Observaciones:

Se procedió con la siembra del Raphanus sativus en dos tipos de tierra. En


la muestra izquierda tierra orgánica y en la muestra derecha tierra arcillosa.
Se realizó el regado en los dos tipos de muestra, ambos ubicados en la
sombra.
La germinación fue rápida en ambas muestras; sin embargo, fue en la
muestra con tierra arcillosa que tuvo mayor número de germinación. En
cuanto al crecimiento se mostró mayor crecimiento en la muestra con tierra
arcillosa teniendo en cuenta que ambas muestras fueron sembradas en el
mismo momento.
Se puede concluir que la muestra con tierra arcillosa tiene mayor
predisposición para el desarrollo del Raphanus sativus; sin embargo, en una
última observación se notó al Raphanus sativus marchitándose en la
muestra con tierra arcillosa (hoja amarillándose, tallos decayendo) puede
haber una influencia de la baja temperatura.
Por otro lado, la muestra con tierra orgánica no parece tener ningún tipo de
alteración y su crecimiento sigue siendo armónico.
● Alumno: Coca Morales, Kevin Mauricio

DÍAS TIERRA ORGÁNICA TIERRA ARCILLOSA

DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4

DÍA 5
DÍA 6

DÍA 7

Observaciones:

Las observaciones que se pudo realizar en primera instancia es que el


crecimiento de una planta dependerá del tipo de la tierra donde se le
siembra y su nivel de PH de esta misma. En mi caso haciendo los
experimentos realizados en clase para saber cual es el ph ideal para
la germinación y crecimiento de alguna planta y en este caso del
Raphanus sativus L (El rábano) se determinó sembrarlo una parte en
tierra orgánica y la otra en tierra arcillosa; donde la primera me dio
como resultado una tierra de ph neutra, por otro lado la tierra
arcillosa que conseguí note algo de alcalinidad.
Como se puede observar en cada dia donde le fui dando cuidado a
ambas tierras por igual vi que las semillas germinaban mucho más
rápido en la tierra orgánica, tanto así que en el septimo dia tuve que
pasar unas raíces en otro macetero por todo el brote que dio;
mientras que en la tierra arcillosa por más que se dio el cuidado ideal
no logre obtener ninguna germinación alguna por el contrario se me
iba cuarteando la tierra, ante eso me di cuenta que la tierra arcillosa
que conseguí no era tan buena para el debido crecimiento y
germinación para alguna planta; puesto que Raphanus sativus L (El
rábano) se adapta a la tierra donde se cultive quizás demore en
algunas pero debería crecer de todos modos. Por eso es que llegué a
la conclusión de que mi tierra arcillosa no era ideal para ningún
crecimiento de planta mientras que mi tierra orgánica casera fue
mucho más efectiva dando muchos brotes de germinación de la
planta.
● Alumno: Condori Quispe, Priscilla Ariadne

DÍAS TIERRA ORGÁNICA TIERRA ARCILLOSA


DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 4
DÍA 5

DÍA 6

DÍA 7

Observaciones:
La semilla de rabanito tiene fácil y rápida germinación, aunque esta se ve afectada por el tipo
de suelo en la que es cultivada, influye mucho su crecimiento si el suelo es alcalino o ácido,
para su germinación y crecimiento se recomienda que sea cultivado en un suelo neutro o
ligeramente ácido o alcalino.
Se realizó la prueba del pH del suelo, obteniendo lo
siguiente:

En la imagen se puede observar que el suelo orgánico


es neutro, y el suelo arcilloso es ligeramente alcalino.
Por lo tanto, ambos suelos eran óptimos para el
crecimiento del rabanito.
A modo de conclusión podemos decir que:
1. El rabanito creció en ambos tipos de tierra, por lo tanto, el rabanito es una planta
versátil en lo que respecta a su crecimiento en diferentes tipos de suelos (arcilloso y
orgánico).
2. La acidez y alcalinidad tienen cierta influencia en el crecimiento, pero al ser ambos
suelos casi neutros, el rabanito no fue afectado en su crecimiento.

También podría gustarte