Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS


AGROINDUSTRIA
CONTABILIDAD APLICADA Y MERCADEO

INTEGRANTES:
Gabriela Freire
Karen Chiliquinga
Martha Toapanta
Karla Ortiz
Lilian Chadan
Jonh Palchizaca

DOCENTE:
Ing. María Belén Bravo

1. TEMA:
Asientos Contables.

2. OBJETIVO

Investigar la clasificación y la importancia que brindan los diferentes asientos


contables.

3. CONTENIDO
Asientos contables según su fondo

Los asientos contables según su fondo pueden ser de hasta cuatro tipos, aunque
en la práctica cumplen dos funciones básicas. La primera de ellas es la de
registrar la actividad diaria y ajustar aquellos errores que se detecten. La
segunda corresponde al cierre de cuentas al finalizar el ejercicio fiscal (Medina,
2011).
Asientos operativos: Son aquellos que recogen todas las operaciones que se han
llevado a cabo en una empresa a lo largo de un año fiscal. Se ordenan
cronológicamente (Medina, 2011).

Asientos de ajuste: Se trata de aquellas anotaciones que se realizan al final del


ejercicio incorporando operaciones o desviaciones pendientes para que la
contabilidad refleje la verdadera situación económico-financiera y patrimonial
de la empresa (Solorzano, 2009).

Asientos de regularización: Se refieren a las anotaciones que permiten cerrar y


saldar cuentas y trasladar el resultado de gastos e ingresos al libro de resultados
del ejercicio (Solorzano, 2009).

Asientos de cierre: Son similares a los anteriores, pero en este caso cierran
todas las cuentas con saldo en el ejercicio para finalizar la contabilidad anual. Es
un registro meramente formal (Solorzano, 2009).

Asientos contables según su forma

Asientos simples: Estos asientos registran actividad en dos cuentas, una de


cargo y otra de abono. Se registran con ellos los comprobantes de diario
(Softnet, 2007).

Asientos compuestos: Son idénticos a los anteriores, pero, para que sean
considerados compuestos, las anotaciones deben obligatoriamente incluir más de
dos cuentas de cargo o abono sin límite máximo (Softnet, 2007).

Asiento mixto: Se considera asiento mixto cuando en la operación intervienen


una cuenta deudora y dos o más acreedoras, o por el contrario dos o más cuentas
deudoras y una acreedora" (Marquez, 2005)

4. CONCLUSIÓN

En la presente investigación se logró determinar la clasificación principal de los


asientos contables, así como el uso de los mismos ya que estos van a depender
del tipo de estado contable y a su vez del patrimonio de la empresa. Los asientos
contables se utilizarán para registrar las actividades diarias y para el cierre de
cuentas al finalizar un ejercicio fiscal permitiendo dar un detallado informe
sobre la situación patrimonial de diferentes entidades.
5. BIBLIOGRAFÍA

Marquez, R. R. (2005). Contabilidad Basica. CHIMBORTE: ULADECH.

Medina, J. (02 de Noviembre de 2011). Beedigital. Obtenido de PDF:


https://www.beedigital.es/plantillas/tipos-asientos-contables-como-usarlos-
correctamente.html

Softnet, N. (2007). Principios contables. Scielo, 37-38.

Solorzano, D. (19 de Abril de 2009). Monografias. Obtenido de Monografias:


https://www.monografias.com/trabajos101/principios-de-contabilidad-generalmente-
aceptados/principios-de-contabilidad-generalmente-aceptados3.shtml

También podría gustarte