Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN LEGAL

La información que se contiene en el servicio está o licenciada por proveedores de


información de tercera parte o es propiedad intelectual de EMIS. La información - incluido
este documento que está a su disposición está protegido por leyes de derechos de autor,
derechos de bases de datos, marcas y /o patentes que se poseen por la parte relevante.
Excepto con una permisión previa en el acuerdo (si hay alguno) entre el suscriptor y EMIS, o
de lo contrario aprobado expresamente por escrito por EMIS, cualquier reproducción,
publicación, redistribución, venta, emisión o circulación de la información a cualquier tercera
parte está estrictamente prohibido.

Ningún derecho se concede al suscriptor excepto el uso limitado de derechos. Al suscriptor


no se le permite guardar en forma electrónica cualquier carpeta compartida tampoco puede
archivar la información que se pude utilizar como solicitud de investigación ni se puede
mover, ocultar o alterar ninguno de los avisos de los derechos de autor que se contienen en el
servicio o en este documento.
22 de octubre de 2021 | Publicación: La República

Servicios de Daviplata llegarán a una segunda economía en Centroamérica: Honduras

La plataforma es el segundo neobanco, como se autodenominan, más grande de la región, después del brasilero Nubank

Lina Vargas Vega

Margarita Henao, CEO de Daviplata participó en el conversatorio 'La inclusión financiera, retos y avances', en el marco del 11° Congreso de Acceso a Servicios
Financieros y Medios de Pago de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), donde reveló que la próxima economía donde
participará la app será Honduras.

La plataforma está presente en Colombia, El Salvador y ahora se prepara para abrir mercado en una segunda economía en Centroamérica. En exclusiva para La
República, la ejecutiva aseguró que siguen buscando entrar a mercados de la región.

En su interlocución, Henao destacó que Daviplata es el segundo neobanco, como se autodenominan, más grande de la región, después del brasilero Nubank. El top 10
de neobancos de la región está conformado por ocho empresas brasileras y dos colombianas: Daviplata y Nequi.

Otro de los temas centrales de la intervención de la CEO fue el uso de efectivo,Daviplata logró que Concepción, Antioquia se convirtiera en el primer municipio sin
efectivo, a través de un piloto que llevó a entidad en 2015 cuando la tecnología no era tan avanzada como hoy.

La entidad financiera sigue trabajando en la penetración de las soluciones financiera formales en las regiones más apartadas del país.

La redistribución de esta información está estrictamente prohibida.


Derechos de Autor 2022 EMIS, todos los derechos reservados.
Una compañía de ISI Emerging Markets Group Company

También podría gustarte