Está en la página 1de 55

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD


MADERO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y


BIOQUÍMICA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO INTEGRAL II

Elaboró:
M.C. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ZÁRATE
ING. LAURA ISELA MONTOYA ORTÍZ

AGOSTO DE 2019

1
ÍNDICE

No. Tema Página

1 Estructura del reporte de prácticas de laboratorio integral II. 3

2 Práctica 1 Calorimetría. 8

3 Práctica 2 Presión de vapor. 12

4 Práctica 3 Propiedades molares. 15

Práctica 4 Determinación experimental de datos de equilibrio líquido-vapor


5 19
de un sistema binario.

6 Práctica 5 Diagrama ternario.

7 Práctica 6 Estudio cinético de la hidrólisis del acetato de metilo/etilo. 25

Práctica 7 Análisis de la velocidad de descomposición del H2O2 por método


8 30
gasométrico.

9 Práctica 8 Estudio de la yodinación de la acetona. 33

10 Práctica 9 Factores que afectan la velocidad de reacción (concentración). 37

11 Práctica 10 Efecto de la temperatura sobre la constante cinética. 41

12 Práctica 11 Catalizadores para la descomposición de peróxido de hidrógeno. 45

Práctica 12 Estudio de la adsorción de un sólido catalítico aplicando la


13 47
isoterma de freundlich.

14 Práctica 13 Electroquímica 51

15 Anexos (material de apoyo) 57

2
ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA
“LABORATORIO INTEGRAL II”

1 Portada

Logotipo y nombre de la escuela

Fondo (opcional)

Nombre de la materia

Nombre del reporte o de la práctica

Número de equipo: Indicar número de equipo y grupo

Lista de integrantes del equipo con número de control; esta lista deberá ser firmada por
cada integrante.

Realizada: Indicar la fecha de realización de la práctica

Reportada: Indicar fecha de entrega del reporte

Nombre del profesor: M.C. José Luis González Zárate

Tanto la portada como el índice no llevan numeración aunque éste último suele numerarse
con literales i, ii, iii, iv, etc., dependiendo el número de temas y páginas.

Tipografía: Arial, Times New Roman o Calibri a 12 pts en texto normal y a 1.5 pts de
espaciado sin sangría. Títulos de los temas del contenido en mayúsculas o minúsculas serán
en negritas y a 12 pts.

Mágernes: Izquierdo 3 cm, mientras que derecho, inferior y superior será a 2 cm.

2 CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICAS

2.1 Número y título del experimento


Práctica 1: “Orden de reacción.”
2.2 Objetivo

Describir brevemente el objetivo de la práctica. Ejemplo:

“Determinar el orden de reacción para el sistema descomposición del ácido


acetonadicarboxilico empleando el método integral.”

3
2.3 Introducción

Describir brevemente pero de manera clara y concisa de que se trata la práctica, cuál es el
propósito, que propiedad, propiedades o fenómenos se va a observar, los datos que se
pretenden obtener, teorías o leyes que se van a demostrar o comprobar y que resultados
se esperan lograr. Ejemplo:
“En el presente informe se reportan las actividades realizadas durante práctica de
laboratorio 1 “Orden de reacción”, mediante la reacción de descomposición del ácido
acetona-dicarboxílico. El objetivo de la práctica fue encontrar el orden de la reacción
empleando el método integral. La actividad se realizó de dos formas: primero a temperatura
ambiente variando la concentración del ácido y luego manteniendo constantes las
concentraciones variando la temperatura en cada experimento. El avance de la reacción se
monitoreó visualmente y registrando tiempos de cambio de apariencia de las muestras
utilizadas. Los resultados se registraron en tablas, y se siguió el procedimiento del método
integral elaborando los gráficos que señala la guía. Se encontró que el sistema sigue una
reacción de primer orden lo cual concuerda con información de la literatura.

2.4 Marco teórico

Describir, definiciones, términos, técnicas, metodologías, etc. que se aplican del tema que
está tratando, que información (breve) se puede obtener de la bibliografía, etc. Si se
requiere, incluir algunos problemas a manera de ejercicios ilustrativos. Es importante
señalar la literatura y referencias bibliográficas consultadas mediante corchetes cuadrados
como superíndices y dentro el número consecutivo de la referencia. Ejemplo [1]:

La constante de velocidad k, es una constante de proporcionalidad en la expresión de


velocidad de una reacción química; es independiente de la concentración de reactivos pero
depende de la temperatura por lo que debe especificarse la temperatura a la cual se da la
información de k[3,5].

La energía de activación Ea es la energía mínima que debe adquirir una partícula, molécula
para poder reaccionar; es la energía requerida para iniciar una reacción ya sea endotérmica
o exotérmica; se representa como una barrera de energía que debe sobrepasarse si se desea
llevar a cabo una reacción. Tanto la constante k como E a están relacionadas mediante la
ecuación de Arrhenius[3, 5]:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(2.4.1)

4
2.5 Parte experimental o metodología

Descripción de los pasos a realizar durante el experimento, anotando reactivos, material,


equipo, pesos y medidas, tiempos, temperaturas, elaboración de esquemas, figuras,
dibujos, etc. la metodología se puede describir mediante listado de actividades o diagramas
de flujo con el propósito de facilitar el desarrollo del ejercicio. ejemplo:

Lectura de la práctica

Elaboración de listado de material y


vale al almacén

Preparación de área de trabajo, revisión


y ordenamiento de material y equipo

Coordinación de actividades de cada


integrante del equipo (pesar, medir, anota r,
fotografías, cálculos) de acuerdo al guion de la
práctica. En su caso, Identificar actividades
paralelas al mismo tiempo.

Elaboración y entrega de informe

Esquema 2.5.1. Actividades globales para trabajo de prácticas en laboratorio de química.

5
2.6 Cálculos y resultados

Anotación de operaciones, construcción de tablas de gráficas, diagramas, etc. y en el caso


de que los resultados no sean valores numéricos, como cambios de color, formación de
sedimentos o cambio de fase, hacer los comentarios correspondientes. En este apartado
todas las ecuaciones, fórmulas o expresiones matemáticas deberán ser enumeradas para
fines de observar en el desarrollo de los cálculos cuales están siendo utilizadas. Ejemplo:

“A partir de la pendiente del gráfico (figura 2.4.1) se obtiene que:”

Ecuación 2.6.1

Esto es: ∆Ea = 2.303 X 8.314 X 5.08 X 103 J/mol


Tabla 2.6.1. Tabla de resultados de cálculos del ejemplo 2.4.1.
T, °C 0 10 20 30 40 50 60
K, x105 s-1 2.46 10.8 47.5 163 576 1850 5480
T, K 273.15 283.15 293.15 303.15 313.15 232.15 333.15
103/T, K 3.66 3.53 3.41 3.29 3.19 3.09 3.00

NOTA:

Observe que tanto los esquemas como el 2.5.1 y gráficos como el 2.6.1 y cualquier otro
dibujo o diagrama, deberán rotularse en la parte inferior mientras que las tablas como la
2.6.1 deberán rotularse en la parte superior; esto con el propósito de señalar la información
que se pretende mostrar con tal diagrama, dibujo, gráfico, etc.

Figura 2.6.1 Gráfico comparativo de Fluoruro adsorbido para cada tipo de sólido.

6
Es importante remarcar que todo esquema, dibujo, diagrama, tabla y gráfico, debe
comentarse en el este apartado de resultados, ya que de éstos comentarios o discusión se
desprenden las conclusiones. No debe presentarse un gráfico, tabla o gráfico sin comentario
alguno por muy evidente que sea la información mostrada en ella.

2.7 Observaciones

Anotación de todas aquellas observaciones o detalles detectados durante la realización de


la práctica como cambios de coloración o consistencia de soluciones, cambios en
temperatura, cambios de fase, etc. ejemplo:

“Durante la adición de ácido sulfúrico diluido a las muestras en los tubos de ensaye, se
observó la formación de una coloración blanca y turbia, la cual aparecía más lenta a medida
que disminuía la concentración de la base en cada uno de los tubos. Al aumentar en 10 °C la
temperatura de reacción para cada tubo de ensaye, el cambio en la apariencia de los tubos
de transparente a blanca y turbia fue más rápida, incluso en los dos últimos fue muy difícil
registrar los tiempos con el cronómetro, por lo que estos dos datos se eliminaron para fines
de cálculos de la velocidad de reacción tomándose en cuenta los primeros 5 valores del
experimento. Se repitió el ejercicio para los tubos 9 y 10 para verificar los tiempos, ya que
había dudas en la rapidez del cambio de apariencia para estos ensayos en particular.”

2.8 Conclusiones

Se indicarán los logros alcanzados, o también los objetivos que no se cumplieron así como
sus posibles causas. Ejemplo:

“Se demostró que la reacción obedece a una cinética de orden 1 con una constante específica
de velocidad k = 0.01234 min-1. La concentración de un reactivo en un sistema de reacción
así como los cambios de temperatura tienen influencia sobre la velocidad de ésta, la presión
no influyó en la experimentación ya que se trabajó a presión atmosférica constante y en fase
líquida.

2.8 Bibliografía

Se señalarán las referencias bibliográficas consultadas siguiendo el orden: título del libro,
revista o artículo; autor (es); Editorial; Edición; página o páginas; año. En el caso de
referencias de internet, indicar página y el link. Ejemplo:

[1] Cálculos básicos en química física; H. E. Avery; Editorial Reverté; pp. 73 – 97; (1987).

[2] www.educacionsuperior.com/quimica/cinetica.html

[3] Fundamentos de cinética química; S. R. Logan; Ed. Addison Wesley Iberoamericana.

7
PRÁCTICA 1

CALORIMETRÍA

1 OBJETIVO:

Determinar experimentalmente el calor específico de un sólido metálico utilizando un calorímetro


convencional.

2 MARCO TEÓRICO [1]

Calorimetría se define como medición del calor que se desprende o absorbe en los procesos
biológicos, físicos o químicos. Para esos fines, en muchos casos es común recurrir
recipientes especiales o aparatos específicos denominados calorímetros cuya función es la
de medir las variaciones o cambios de calor. En mediciones calorimétricas se involucran
algunos conceptos como calor específico (s), lo cual está definido como la cantidad de calor
necesario para elevar en un grado Celsius de temperatura la cantidad de un gramo de
sustancia. Por otro lado, la capacidad calorífica (C) es la cantidad de calor necesario para
elevar en un grado Celsius la temperatura de una determinada cantidad de la sustancia. Es
de notarse entre estos términos que el calor específico s es una propiedad intensiva
mientras que la capacidad calorífica C es extensiva, esto es, depende de la cantidad de
sustancia. Estos dos conceptos se relacionan mediante la ecuación 1:

C= m*s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(1)

Donde: s es el calor específico, J/gr °C


m es la masa de la sustancia, gr
C es la capacidad calorífica, J/°C
Tabla 1. Calor específico de lagunas sustancias comunes [1].
Sustancia Calor específico, J/gr °C
Al 0.900
Au 0.129
C (grafito) 0.720
C (diamante) 0.502
Cu 0.385
Fe 0.444
Hg 0.139
Agua 4.184
Etanol 2.46
Etilenglicol a 20 °C 2382 J/Kg °C
Aceite de motor a 20 °C 1880 J/Kg °C

8
El método consiste en poner en contacto dos sustancias a distinta temperatura. Como
resultado de éste contacto, el sistema alcanza el equilibrio térmico; esto es, donde las
temperaturas de ambas sustancias se igualan. La cantidad de calor que gana una de las
sustancias es perdida por la otra. En un experimento calorimétrico, los objetivos han de ser:
conocer la capacidad calorífica del calorímetro y el calor específico de la sustancia a
investigar. El método que se sigue a continuación se considera adiabático ya que el
calorímetro está construido de tal forma que las pérdidas o ganancia de calor hacia o desde
los alrededores se consideran despreciables y tampoco ocurre transferencia de masa del
sistema a los alrededores ni viceversa, por lo que se trata de un sistema cerrado.

3 MATERIAL y REACTIVOS

Tabla2. Listado de material y reactivos a utilizar en experimentos de la práctica 1.


CANT. DESCRIPCIÓN CANT. DESCRIPCIÓN

1 Vaso Dewar de 500 ml (“termo”) Tubo de ensaye 30 x 200 mm con


1
1 Tapón de corcho monohoradado tapón
2 Termómetros para 100 °C 500 ml Agua destilada
2 Probeta de 100 mL 50 g Virutas de metal (Cu, Sn, Al)
1 Parrilla de calentamiento 150 mL Etanol o algún otro líquido definido
1 Vaso de precipitados de 250 ml

4 METODOLOGÍA

1.- Determinar la capacidad calorífica del calorímetro.

2.- Determinar la capacidad calorífica de la sustancia problema. (sólido o líquido).

4.1 DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORÍFICA DEL CALORÍMETRO (“termo”).

a) Medir con probeta 100 ml de agua destilada y verterla en el calorímetro; colocar y fijar el tapón
con el termómetro, asegurarse de que la ampolla de mercurio del termómetro tenga contacto
con el líquido interior y registrar el valor de la temperatura del agua (T1).

b) Calcular la masa de agua agregada al vaso Dewar utilizando la tabla de densidades del agua y
anotar este valor (m1).

c) Calentar 150 ml de agua destilada a 60 °C. (T2) y con ayuda de la tabla de densidades y el
volumen, calcular la masa de agua caliente (m2).

d) Cuando se alcance estabilidad en la temperatura del agua caliente, agregarla cuidadosamente


al vaso Dewar, colocar el tapón con el termómetro y agitar suavemente por unos segundos y
Registrar el máximo valor de la temperatura de la mezcla de agua fría y caliente (T3).
9
Considerar para al agua: Calor específico s = 1.0 Cal/g °C.

Q1 = Q2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (2)

Q = ms∆T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (3)

∆T=Tf – Ti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (4)

Q1 = mvsv∆T1 + mtst∆T1 + m1s1∆T1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (5)

Q1 = (K + m1s1)∆T1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (6)

Q2 = (m2s2)∆T2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ec. (7)

(K + m1s1)∆T1 = (m2s2)∆T2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .ec. (8)

∆T1 = T3 – T1 ; ∆T2 = T2 – T3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ec. (9)

A partir de la ecuación (8) calcular K, capacidad calorífica del vaso Dewar.

4.2 CAPACIDAD CALORÍFICA DE LA SUSTANCIA PROBLEMA (SÓLIDO)

Vaciar el contenido del calorímetro (vaso Dewar o “termo”).

Medir con probeta 100 ml de agua destilada y verterla en el calorímetro, colocar y fijar el tapón con
el termómetro, asegurarse de que la ampolla de mercurio del termómetro tenga contacto con el
líquido interior y registrar el valor de la temperatura del agua (T1).

Calcular la cantidad de masa de agua fría (m1) con ayuda de la tabla de densidades.

Pesar una cantidad definida de un sólido metálico (m2) (virutas de cobre, estaño o aluminio) y
colocarlas en el tubo de ensaye el cual deberá taparse no muy fuerte con el tapón de corcho, esto
evitará que ingrese humedad al tubo. Los pedacitos de metal deberán ser de tamaño lo
suficientemente pequeño para que puedan entrar tanto en el tubo como en el vaso Dewar.

Calentar el tubo con los pedacitos de metal a baño maría hasta ebullición suave del agua y mantener
así por 10 minutos; se estima que al final de este tiempo, el contenido del tubo y el agua en
ebullición están a la misma temperatura. Registrar el valor de la temperatura (T2).

Agregar los trozos del metal al vaso Dewar, agitar suavemente por unos segundos, colocar el tapón
monohoradado con el termómetro y registrar el valor de la temperatura máxima de la mezcla (T3).

Calcular el calor específico de la sustancia problema s2 considerando el calor específico del agua
como s1 = 1.0 cal/g °C.

(m1s1 + K)∆T1 = (m2s2)∆T2 . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ec. (10)

∆T1 = T3 – T1 ; ∆T2 = T2 – T3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ec. (11)

10
4.3 CALOR ESPECÍFICO DE UN LÍQUIDO.

Determinar experimentalmente la capacidad calorífica del vaso Dewar de acuerdo al procedimiento


del apartado 4.1.

Retirar el agua del vaso Dewar anteriormente utilizada y agregar 100 ml de agua destilada fría,
colocar el tapón con el termómetro, y registrar el valor de temperatura estable (T1).

Calcular la cantidad de masa de agua fría (m1) con ayuda de la tabla de densidades.

Medir 150 ml de un líquido problema definido y calentarlo a baño maría a una temperatura de 50
°C (T2).

Calcular mediante tablas o fórmula, la masa del líquido problema utilizada (m2).

A temperatura estable del líquido problema, agregarlo al vaso Dewar con agua fría, mezclar
suavemente, medir y registrar el valor de la temperatura máxima de la mezcla (T3).

Calcular el calor específico de la sustancia problema s2 considerando el calor específico del agua
como s1 = 1.0 cal/g °C.

5 CUESTIONARIO

Para el apartado 4.1 que realizó, calcule la cantidad de calor transferida del agua caliente hacia el
agua fría en el estado de equilibrio.

Calcule el % de desviación del valor del calor específico de la sustancia problema que utilizó (ya sea
el sólido o el liquido), respecto de los valores teóricos reportado en la literatura y explique o a qué
atribuye estas diferencias en caso de haberlas.

De los calorímetros (“termos”) utilizados por los equipos durante la sesión, cuál considera que es el
mejor? y explique en qué se basa su afirmación.

6 BIBLIOGRAFÍA

[1] Raymond Chang; química general, 6th. Edición, Editorial McGraw-Hill; pp. 203 -213; (2008).

[2] O. A. Burmístrova et-al., Prácticas de química física., Editorial Mir, (1977).

[3] Nelson, Jhon H., Kenneth C., Laboratory Experiments., 7 th Ed., Editorial Prentice Hall, (1997).

11
PRÁCTICA 2 PRESIÓN DE VAPOR

1 OBJETIVO

Determinar la presión de vapor saturado del agua, así como el calor latente de vaporización de
la misma.

2 MARCO TEÓRICO

Recibe el nombre de “saturado”, el vapor de una sustancia que se encuentra en equilibrio con su
líquido o con su sólido. La presión de vapor de cierta sustancia depende de su naturaleza y
temperatura y no es función del volumen del vapor ni de otras impurezas gaseosas, cuando ellas
se disuelven en el líquido o sólido dado.

El equilibrio entre el líquido y vapor es dinámico; es decir, las fases intercambian constantemente
partículas (átomos, moléculas) del líquido hacia el vapor y viceversa, con la particularidad de que
por unidad de tiempo y por unidad de la interfase, la cantidad de estas partículas hacia una fase
hacia otra y de retorno hacia la fase de origen, es la misma.

En este experimento se utilizará un método estático para la medida d ela presión de vapor, el
cual consiste en medir la presión de vapor a temperaturas fijas, en el intervalo cercano a la
temperatura de ebullición del agua.

Deducción de la correlación entre la temperatura y la presión del vapor saturado:

𝜇 =𝜇 + 𝑅𝑇𝑙𝑛𝑃 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)

En el equilibrio, los potenciales químicos del líquido puro y de su vapor son iguales:

𝜇 =𝜇 =𝜇í . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(2)

Entonces: 𝝁𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓 = 𝝁𝟎𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓 + 𝑹𝑻𝒍𝒏𝑷𝒔𝒂𝒕 = 𝝁𝟎𝒍í𝒒𝒖𝒊𝒅𝒐 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (3)

𝝁𝟎𝒍í𝒒𝒖𝒊𝒅𝒐 − 𝝁𝟎𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓 = 𝑹𝑻𝒍𝒏𝑷𝒔𝒂𝒕 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (4)

En consecuencia, esta diferencia será igual a la variación del potencial isobárico del proceso de
condensación, de forma que:

𝑅𝑇𝑙𝑛𝑃 = ∆𝐺 ó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(5)


De donde: 𝑅 = ó
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (6)

∆ ∆
Si: ó
=− ó
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (7)


=− ó
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (8)

12
Sustituyendo el calor de condensación por el calor molar de evaporación ∆𝐻 ó de igual
valor absoluto que el primero, pero de signo contrario, tenemos:

∆ ó ∆
= = ó
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (9)

Al integrar la ecuación (9), suponiendo que ∆𝐻 ó permanece constante, tenemos que:

∆ ó
ln 𝑃 = +1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (10)

Que con frecuencia se le aduce la forma: 𝑙𝑛𝑃 = 𝐴 − . . . . . (11) ecuación de Clapeyron

La cual conduce a: 𝑙𝑛𝑃 =𝐴− . . . . . . . . . . . . . . . . . (12) ecuación de Antoine

3 PARTE EXPERIMENTAL

Montar el aparato como de la forma en que se muestra en la figura y ejecutar el procedimiento.

13
14
PRÁCTICA 3 PROPIEDADES MOLARES PARCIALES

1 OBJETIVO

Determinar los volúmenes molares parciales de soluciones de mezclas binarias.

2 MARCO TEÓRICO [1,2]

El potencial químico es un término utilizado en varios campos de la ciencia y su significado


depende del contexto en el que se use; por ejemplo, en termodinámica, este término se
refiere a la variación de una función de estado característica del sistema ante la variación
en el número de moléculas del mismo. Dependiendo de las condiciones experimentales, la
función de estado puede ser la energía interna, la entalpía, la energía libre de Gibbs, o la
energía libre de Helmholtz.

El potencial químico de un sistema termodinámico es el cambio de energía que experimenta


el sistema si fuera introducida en éste una partícula manteniendo el volumen y la entropía
constantes. Si un sistema contiene más de una especie de partículas, hay un potencial
químico diferente asociado a cada especie, definido como el cambio de energía cuando el
número de partículas de esa especie se incrementa en una unidad.

La ecuación

Define matemáticamente el potencial químico como la derivada de nG respecto al número


de moles, lo que sugiere que tales derivadas pueden tener un uso particular en la
termodinámica de soluciones. Por ejemplo, se puede escribir:

Esta ecuación define el volumen molar parcial ̅𝑽̅𝒊 de los componentes i en solución, el cual
corresponde simplemente a la respuesta volumétrica del sistema del sistema a la adición
de cantidades diferenciales del componente i acondiciones de P y T constantes. Una
propiedad molar parcial se define en forma semejante para cada propiedad termodinámica
extensiva. Si M representa el valor de tal propiedad, la ecuación general que define las
propiedades molares parciales se escribe matemáticamente como:

15
El estudio cuantitativo de las soluciones ha progresado considerablemente desde el
concepto PROPIEDAD MOLAR PARCIAL. La propiedad volumen molar parcial de una
disolución alcohol-agua cambia a medida que su composición se modifica. Una propiedad
molar parcial es una cuantificación que nos indica los cambios en la composición molar de
una mezcla a temperatura y presión constantes; esto es válido para cálculo de variables
termodinámicas dependientes de sus propiedades extensivas y ejemplo de ello son: el
volumen molar, la entalpía, la entropía, entre otras. La forma de medir una propiedad molar
parcial es ver la variación de la propiedad en función de uno de los componentes de la
mezcla y calcular la derivada para cada composición. El volumen molar parcial representa
el cambio en el volumen por mol de cada componente adicionado a la solución (a
temperatura y presión constantes), de la misma forma, el volumen molar parcial depende
de la composición de la solución.

Para una disolución ideal, las variables de estado como V, U, H, G, se obtienen añadiendo
las contribuciones correspondientes del disolvente i y del soluto j. Por ejemplo, el volumen
𝑉, de una disolución se escribe como:

𝑉, = 𝑛 𝑉 + 𝑛 𝑉 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (4)

Donde 𝑽i y 𝑽j son los volúmenes molares de i y j. Sin embargo esta relación sencilla no siempre se
cumple; ya que, 𝑽ij puede depender de ni y nj de una manera complicada. Por ejemplo en el caso de
una solución diluida de MgSO4 tiene un volumen menor que el volumen original de agua utilizada
para preparar la disolución. Esta reducción en el volumen molar (o aumento de la densidad) surge
de las fuerzas atractivas entre las moléculas de agua y los iones Mg2+.

3 PARTE EXPERIMENTAL [3]

Cada uno de los equipos trabajará con 4 mezclas binarias especificadas por el profesor y
complementarán entre sí la información para que cada equipo complete 7 datos, 2 de
líquidos puros i así como de j y sus 5 mezclas como las indicadas en la tabla 2.

3.1 Material, equipo y soluciones

Tabla 1. Material, equipo y soluciones a emplear para el desarrollo de la práctica.


Cant. Descripción Cant. Descripción
4 Picnómetros 1 Termómetro para 100 °C
4 Vasos precipitados de 100 ml 1 Pizeta con agua destilada
4 Probetas de 50 ml 150 mL Algún líquido a utilizar para la mezcla
2 Pipetas graduadas de 10 ml 1 Balanza analítica
1 Perilla 2 Pares de guantes de plástico

16
3.2 Preparación de soluciones y pesaje.

Poner a peso constante los picnómetros tipo procediendo de la siguiente manera:

Revisar que los picnómetros se encuentren limpios y sin exceso de humedad.

Colocar los picnómetros destapados en la estufa de secado a 115 °C por espacio de 15


minutos.

Colocar los picnómetros destapados en un desecador con sílica en buen estado hasta que
tengan la temperatura ambiente. Identificar de alguna manera los picnómetros.

Observar y anotar el volumen de fábrica de cada picnómetro.

Realizar 3 pesajes de cada picnómetro con tapón y vacíos. Tabular los valores y anotar el
peso promedio de cada uno de ellos.

Medir con pipeta graduada los volúmenes indicados en la tabla 2 en vasos separados.

Agregar el contenido de los vasos en las probetas y anotar los volúmenes reales alcanzados.

Tabla 2.- Descripción de las proporciones líquido “i” – líquido “j” para las mezclas del experimento.
Mezcla, (m) 1 2 3 4 5 6 7
Líquido i, mL 0 5 10 15 20 25 30
Líquido j, mL 30 25 20 15 10 5 0

Trabajar una mezcla a la vez, ya que si se utiliza algún líquido muy volátil (con elevada presión
de vapor), durante la espera a completar todas las mezclas puede conducir a imprecisiones
en las medidas de volúmenes y pesajes.
Pesar cada picnómetro lleno con la solución y anotar el peso correspondiente.

Completar la tabla siguiente:

Tabla 3. Resultados de peso, densidad y volumen de soluciones de mezclas binarias.


Peso de la Densidad Vol.
Peso Peso mezcla, en el Vol. de la P.M. Molar
Picnómetro Vacío, lleno, (picnómetro) Mezcla, mL mezcla, ni nj Xi Xj Mezcla Mezcla,
gr gr gr (picnómetro) gr/mL gr/mol mL/mol
(picnóm)
1
.
n

17
3.3 Cálculos

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑖𝑐𝑛ó𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜, 𝑔𝑟 − 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑖𝑐𝑛ó𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑣𝑎𝑐ío, . . . . . . . . . (5)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . (6)

Elaborar un gráfico 1 de xi en el eje “x” vs volumen real Vr de las mezclas en el eje “y”.
Realizar las anotaciones correspondientes de sus análisis.

Elaborar un gráfico 2 de 𝒙𝒊 en el eje “x” vs 𝑉 en el eje “y”. Realizar las anotaciones


correspondientes de sus análisis.

Mediante el gráfico 2, obtener el volumen molar parcial de la mezcla para una composición
de 0.15 mol de componente “i”.

4 BIBLIOGRAFÍA

[1] Smith-Van Ness; Introducción a la termodinámica en Ingeniería química; Edit.


McGrawHill; pp 330-334; (1989).

[2] Hans Khun, H. D. Forsterling, D. H. Waldeck; Principios de Fisicoquímica; Edit. Cengage


Learning; pp 652-654; (2012).

[3] Alberty Roberts, Farrington Daniels; Prácticas de química física; Edit. Mc-Graw-Hill; (1972).

18
PRÁCTICA 4

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR DE UN


SISTEMA BINARIO

1 OBJETIVO
Construir a partir de datos experimentales, un diagrama de equilibrio T vs composición (T vs x,y) así
como el diagrama de composición (x vs y) de una mezcla binaria.

2 INTRODUCCIÓN

Cuando la termodinámica se aplica al equilibrio vapor/líquido el objetivo es encontrar, mediante el


cálculo, a las temperaturas, presiones y las composiciones de las fases en equilibrio, proporciona el
sistema matemático para una correlación, extensión, generalización, evaluación e interpretación de
un sistema. Además, es el medio por el cual las predicciones de varias teorías de física molecular y
de mecánica estadística es posible aplicarse para propósitos prácticos; ninguna se realiza sin
modelos del comportamiento del sistema en equilibrio vapor/líquido. Los dos más simples son la
ley de Raoult y la de Henry. En la presente práctica, se determinarán los datos de equilibrio para un
sistema binario A – B a distintas proporciones volumétricas con el propósito de recabar información
para calcular las presiones de vapor de cada componente de las mezclas, construir el diagrama de
equlibrio liquido – vapor y determinar los coeficientes de actividad de las especies involucradas.

3 MARCO TEÓRICO [1, 2, 3]

La destilación es una operación de separación que depende de la distribución de las sustancias entre
una fase gaseosa y una fase líquida y se aplica a los casos en que todos los componentes están
presentes en las dos fases. La destilación como método de separación que proporciona productos
tan puros que en algunas ocasiones no requieren de procesamiento posterior, es la operación
unitaria preferida siempre que el grado de separación que se consiga con su aplicación resulta
adecuado. Para separar los componentes de una mezcla líquida por destilación es condición
necesaria que la composición del vapor producido en la ebullición de la mezcla sea diferente a la
composición del líquido de partida, por ello el conocimiento de las relaciones de equilibrio entre
ambas fases es esencial para la resolución analítica de los problemas de destilación.

19
3.1 Solución ideal
Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escala molecular, una
solución es una fase simple: El constituyente presente en mayor cantidad se le conoce comúnmente
como disolvente o solvente, mientras que aquellos constituyentes (uno o más) presentes en
cantidades menores se les denomina solutos, aunque en muchas ocasiones esta definición depende
del contexto. Dado que el soluto no es volátil, es vapor de disolvente puro. A medida que se añade
más materia no volátil, disminuye la presión en la fase de vapor. Este comportamiento esta descrito
por la ley de Raoult, que establece que la presión de vapor del disolvente sobre una solución es igual
a la presión de vapor multiplicada por la fracción mol del disolvente en la solución:
𝑃 = 𝑥𝑃 .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)
Esta ley de Raoult es un ejemplo de la ley límite. Las soluciones reales se ajustan más a la ley de Raoult
mientras más diluidas se encuentren. Una solución ideal se define como aquella que obedece la ley
de Raoult en todo el intervalo de las concentraciones.

3.2 Ley de Raoult


Las dos principales suposiciones que se requieren para reducir los cálculos de EVL para la ley de
Raoult son:
• La fase vapor es un gas ideal.
• La fase líquida es una solución ideal
La primera suposición significa que la ley de Raoult se aplica sólo a presiones de bajas a moderadas.
La segunda implica que se tiene validez aproximada siempre y cuando las especies que constituyen
el sistema sean químicamente semejantes. Al igual que el gas ideal es útil como un modelo con el
cual se puede comparar el comportamiento del gas real, la solución líquida ideal representa un
modelo con el que es posible comparar el comportamiento de una solución real. Con frecuencia, el
comportamiento de la solución ideal se aproxima por fases líquidas donde las especies moleculares
no son muy distintas en tamaño, pero sí de la misma naturaleza química. De ese modo, una mezcla
de isómeros, como orto-, meta- y para-xileno, se ajusta en gran medida con el comportamiento de
la solución ideal. Lo mismo es cierto para mezclas hechas de componentes adyacentes de una serie
homóloga, como por ejemplo, n-hexano/nheptano, etanol/propanol y benceno/tolueno. Otros
ejemplos son acetonitrilo/nitrometano. La expresión matemática que revela las dos conjeturas
listadas y que, por lo tanto, proporciona una expresión cuantitativa de la ley de Raoult es:

𝑦𝑃=𝑥𝑃 donde i = 1, 2, 3 ………..n . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)

20
Donde Xi es una fracción mol de fase líquida, yi es una fracción mol de la fase vapor, y Pisat es la
presión de vapor de la especie pura i a la temperatura del sistema. El producto yiP en el lado
izquierdo de la ecuación se conoce como la presión parcial de la especie i. Una limitación de la ley
de Raoult es que se aplica sólo a especies cuya presión de vapor se conoce, para ello se requiere
que las especies sean "subcríticas", es decir, que la temperatura de aplicación sea menor que la
temperatura crítica de las especies. Una característica importante y útil de la ley de Raoult es que
resulta válida para cualquier especie presente con una fracción mol que se aproxime a la unidad,
siempre que la fase vapor sea un gas ideal. En este caso, la similitud química de las especies
componentes no es un requerimiento. La figura 1 Explica la condición de equilibrio en un sistema
binario.

Cuando se eleva la T, el sistema


permanece totalmente líquido hasta
alcanzar el punto L y es esa
temperatura (T1) donde aparece la
primera señal de vapor con la
composición xA. El vapor es mucho más
rico que el líquido en el componente
“a”, el de menor temperatura de
ebullición. El número relativo de moles
de líquido y vapor presentes está dado
por la relación a´v´/a´l´.
Figura 1. Diagrama de equilibrio de un sistema binario.

3.3 Ley de Henry

La aplicación de la ley de Raoult para la especie i requiere de un valor para P¡sat a la temperatura de
aplicación, y por esto es inapropiada para una especie cuya temperatura crítica sea menor que la
temperatura de aplicación. Si un sistema de aire en contacto con agua líquida se supone en
equilibrio, en este caso el aire se satura con agua. La fracción mol del vapor de agua en el aire por
lo general se encuentra a partir de la ley de Raoult, que se aplica al agua si se supone que nada del
aire se disuelve en la fase líquida. En tal caso, el agua líquida se considera pura y la ley de Raoult
para el agua (especie 2) será y2P = P2sat A 25°C y presión atmosférica, esta ecuación da:

21
. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (3)

Donde las presiones están en KPa, y P2sat se obtiene de las tablas de vapor. Si se desea calcular la
fracción mol de aire disuelto en agua, en tal caso no es posible aplicar la ley de Raoult, porque la
temperatura crítica del aire es muy inferior a 25 "C. Dicho problema es posible resolverlo mediante
la ley de Henry, en este caso aplicada para presiones lo suficientemente bajas como para suponer
que la fase vapor es un gas ideal. Para una especie presente como un soluto muy diluido en la fase
líquida, en tal caso la ley de Henry establece que la presión parcial de la especie en la fase vapor es
directamente proporcional a su fracción mol en la fase líquida. Por esto:

𝑦𝑖𝑃 = 𝑥𝑖𝐻𝑖 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(4)

Donde Hi es la constante de Henry. Los valores de Hi proceden de experimentos.

MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS


1 matraz para destilación 2 picnómetros por equipo
2 mangueras 2 erlenmeyer 150 ml
1 refrigerante 1 probeta
1 juego de conexiones 1 pizeta con agua destilada
1 lote de perlas de vidrio 2 tapones para matraz
1 termómetro 0- 100°C Agua destilada
1 vaso de precipitado de 100 ml Etanol anhídro

4 METODOLOGÍA

Determinación de datos de Equilibrio Líquido – Vapor para un sistema binario.

Armar el dispositivo, revisar todas las conexiones (sin presencia fugas) y que en el matraz no exista
un sobrepresión que evite la caída de condensación. Hacer circular el agua en el refrigerante.

Cada equipo trabajará con una mezcla definida, donde de acuerdo a la proporción volumétrica,
calculará el valor inicial de “xi”, mientras que en el destilado, obtendrá el correspondiente valor de
“yi”.

22
Figura 2. Esquema para armado del equipo para destilación.

Medir en vasos separados los volúmenes de cada componente de la mezcla binaria.


Medir el volumen real de la mezcla en una probeta de 100 ml antes de vaciar al matraz de dest.
Preparar mezclas binarias a diferentes proporciones volumétricas de (i) y de (j):
25 – 75; 40 – 60; 50 – 50; 60 – 40; 75 – 25 o algunas otras proporciones definidas por el profesor.
Realizar como mínimo seis experimentos con el fin de determinar un número suficiente de puntos
de equilibrio para poder construir el diagrama T-x-y así como el diagrama x – y. Ejemplo:

Figura 3. Diagrama de equilibrio


líquido vapor de un sistema
binario

Colocar en el matraz 100 ml de la mezcla problema, (con “xi” conocida) algunas perlas de vidrio y
comenzar a calentar suavemente hasta ebullición, se anota el punto de ebullición inicial, esperando
que se alcance el equilibrio liquido – vapor (temperatura constante).
Dejar de calentar cuando se haya colectado un volumen mínimo de 30 ml, con lo cual se asegura
podrá llenarse el picnómetro. Anotar el volumen total colectado. Anotar el volumen del residuo.
23
5 CÁLCULOS

Determinar las densidades del destilado y residuo por picnometria, a una temp. NO MAYOR a 40°C.
Para los cálculos de las composiciones del destilado (“yi”) y del residuo de cada mezcla experimental,
deberá apoyarse con tablas o ecuaciones que relacionen las densidades con las composiciones de
las mismas.

Complementar la siguiente tabla:

Mezcla (i), mL (j), mL Vol. mezcla T. eb., °C xi yi


mL
1
2
3
4
5
6

Construir los diagramas de equilibrio temperatura- composición ( x-y- T) y de distribución ( x-y).


Cada equipo:
Verificar la calidad del trabajo realizado del experimento correspondiente mediante el cálculo (por
picnometría y tablas o ecuaciones) de las composiciones del residuo realizando un comparativo entre
la composición inicial “xi”, la composición del destilado “yi” y la composición del residuo 𝑥 .
Esto podrá demostrarse mediante alguna tabla como la siguiente:
Mezcla Moles iniciales de (i) Moles de (i) en el Moles de (i) en el
destilado residuo
1, 2 3 ó 4

Realizar las anotaciones del análisis de esta última tabla en relación a la correspondencia entre la
cantidad inicial de “i” y las cantidades de “i” en el destilado y residuo.

6 BIBLIOGRAFÍA
[1] Problemas de Ingeniería Química. Ocon, J; Tojo, G; Tomo I, Aguilar (1968).
[2] Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química.Smith, J.M; van Ness, H.C. ; Mc. Graw
Hill, 6a. Edición, (2007).
[3] Operaciones de Transferencia de masa Treybal, R.E., Mc. Graw Hill. (2001).

24
PRÁCTICA 6
ESTUDIO CINÉTICO DE LA HIDRÓLISIS DEL ACETATO DE METILO/ETILO
1 OBJETIVO:
Determinar experimentalmente el valor de la constante específica de velocidad “k”, el orden de
reacción “n” y el tiempo de vida media para la hidrólisis del acetato de metilo/etilo y para una
concentración inicial dada del reactivo “A”.

2 MARCO TEÓRICO
La cinética química es una rama de la química física que se ocupa del estudio de las velocidades de
las reacciones químicas y el efecto de las condiciones físicas que influyen sobre éstas. El estudio de
los factores que afectan la velocidad de una reacción química es útil porque aporta información
acerca de los mecanismos de una reacción química; esto es, sobre la secuencia de pasos que dan
lugar a la formación de productos, así como la generación o ausencia de productos intermedios [1].
La velocidad de reacción se define como el cambio de número de moles (debido a la reacción) de
un reactante cuando éste se consume o de un producto cuando éste se forma, por unidad de
volumen y tiempo de la mezcla reaccionante; lo anterior puede expresarse de la siguiente manera [2]:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)
Donde ni y Ci son el número de moles y la concentración de la especie química “i” respectivamente.
Si “i” fuese un producto, ri sería positiva mientras que para un reactivo, ri sería negativa. Algunos de
los factores que afectan la velocidad de reacción son: la naturaleza de los reactivos, la temperatura,
la presión, la concentración de reactivos, alguna fuente luminosa o la presencia de algún catalizador.
Es importante mencionar que al menos hasta este momento, tanto la velocidad de reacción como
el orden de ésta no es posible predecirlos numéricamente, sino que deben ser determinadas con
datos obtenidos experimentalmente ya sea en laboratorio a pequeña escala o en planta piloto. Esta
información se analiza y es entonces cuando se desarrollan los cálculos para finalmente,
dimensionar un reactor de aplicación industrial con base al estudio cinético previo.
En algunas reacciones, la velocidad resulta proporcional a las concentraciones de los reactivos
elevadas a una potencia. Así, si la velocidad es directamente proporcional a la primera potencia de
la concentración de un solo reactivo, se dice que la reacción es de primer orden. El término segundo
orden se aplica a dos tipos de reacciones; aquellas cuya velocidad es proporcional al cuadrado de

25
una sola concentración y a aquellas otras cuya velocidad es proporcional al producto de la primera
potencia de dos concentraciones de diferentes reactivos. Así:
𝑉 = 𝐾[𝐴] [𝐵] [𝐶] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)

En la ecuación 2 se dice que la reacción es de orden α respecto al reactivo A, de orden β respecto

B, de orden γ respecto a C y de orden global α + β + γ [3].


En esta práctica, se estudiará a nivel laboratorio la hidrólisis del acetato de metilo, la cual es de
primer orden y será catalizada por iones provenientes del ácido clorhídrico, es una reacción que
transcurre a una velocidad aceptable en el rango de temperatura de 25 a 50 °C. Durante el
transcurso de la reacción se formará ácido acético, el cual puede ser fácilmente monitoreado a
través del tiempo mediante titulación de éste con hidróxido de sodio.
HCl
CH3COOCH3(l) + H2O(l) Atm, 35 – 55 °C CH3COOH + CH3OH

3 MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS


Cantidad Descripción Cantidad Descripción

1 Parrilla de calentamiento con agitación 2 Pipeta volumétrica 5 ml


1 Vaso de precipitados de 1000 ml 2 Soporte universal
5 Matraces Erlenmeyer de 250 ml 1 Bureta de 50 ml
2 Termómetros para 100 °C 1 Pinzas para bureta
2 Probeta de 100 ml 1 Agitador magnético 1”
2 Vaso de precipitados de 100 ml 1 Pinzas para tubo ensaye
1 Charola de plástico para 10 matraces 1 sujetador doble
Reactivos
250 ml HCl 1N
1 pizeta Agua destilada Acetato de metilo o acetato de Etilo a
1 litro NaOH 0.2 N especificar para cada mesa o equipo.

1 Frasco gotero Indicador fenolftaleína

4 METODOLOGÍA
4.1 Depositar 100 ml de HCl 1N en un matraz de 250 ml y agregar el agitador magnético; éste
será el reactor.
4.2 Calentar la solución de HCl en el matraz a baño María colocando el matraz en el vaso de
precipitados de 1000 ml con agua corriente y éste su vez en la parrilla de calentamiento.

26
Encender la parrilla sin calentar de manera excesiva. Colocar el termómetro y mantener la
temperatura a un valor constante entre 35 y 55 °C.
4.3 Colocar en cada uno de los matraces restantes 75 ml de agua destilada.
4.4 Colocar los matraces con agua en la charola, agregar agua corriente y hielo de tal manera
que los matraces no floten y se derramen registrar el valor del agua en los matraces.
4.5 Una vez ajustada la temperatura del HCl del matraz a un valor constante entre 35 y 55 °C,
comenzar la agitación, tomar un volumen (ml) determinado de Acetato de metilo o de etilo
y agregarlo al matraz e iniciar de inmediato el cronómetro. Cada equipo trabajará a una
temperatura distinta de al menos 5 °C de diferencia. El registro de tiempo es acumulado por
lo que el cronómetro una vez iniciado, solo se parará hasta terminar la práctica.
4.6 Transcurridos 5 minutos, tomar 5 ml de la mezcla reactiva, depositarlos a un matraz con
agua fría, agregar 3-4 gotas de indicador fenolftaleína y titular con NaOH 0.2 N. Anotar el
volumen de base gastado hasta el punto de neutralización.
4.7 Tomar 5 alícuotas de la mezcla reactiva cada 10 minutos a partir de la primera toma.
4.8 También se deberá titular la solución de HCl colocando 5 ml de ésta solución a un matraz
con agua fría y titular con NaOH 0.2 N. Anotar el volumen gastado hasta el punto de
neutralización. Esta parte puede realizarse en cualquier momento durante la sesión.

5 CÁLCULOS
5.1 Calcular la concentración inicial del acetato de etilo o de metilo en el reactor. 𝐶
5.2 Monitorear el avance de la reacción mediante titulación del ácido acético a
determinados tiempos.
5.3 Tabular datos de concentración de reactivo y productos en función del tiempo.
T, min Vol. NaOH, Cc, M Ca, M lnCa 1/Ca
0 ml
5
15
25
35
45
55

5.4 Con los datos obtenidos, aplicar el método integral y calcular el valor de la constante
“k”, el orden de reacción “n” y el tiempo de vida media del acetato de metilo/Etilo.
5.5 Calcule el tiempo necesario para una conversión del 85 % del acetato.

27
Para calcular la densidad del acetato de metilo/etilo: donde  [=] kmol/m3 y T[=] K; para
pasar la densidad a gr/cm3, multiplicar por (P.M./1E03).

𝐶1
𝛿=
𝐶2

Sustancia P.M. C1 C2 C3 C4
Agua 18.015 5.4590 0.30542 647.13 0.0810
Acetato de metilo 74.079 1.1300 0.2593 506.55 0.2764
Acetato de etilo 88.106 0.8996 0.25856 523.30 0.2780

5 BIBLIOGRAFÍA

[1] Diccionario de química, colección llave de la ciencia, Editorial Norma (2001), p.56.
[2] J. M. Smith; Ingeniería de la cinética química; Ed. CECSA; 11va reimpresión, (1998); pp.
62.
[3] H. E. Avery; Cinética química básica y mecanismos de reacción; Editorial reverté (1982);
pp. 29 – 49.

28
PRÁCTICA 7

ANÁLISIS DE LA VELOCIDAD DE DESCOMPOSICIÓN DEL H 2O2 POR MÉTODO GASOMÉTRICO.

1 OBJETIVO

Determinar el orden de la reacción y la constante específica de velocidad de reacción para el


sistema de descomposición del peróxido de hidrógeno por el método gasométrico empleando KI
como catalizador a temperatura ambiente.

2 MARCO TEÓRICO

El peróxido de hidrógeno en soluciones acuosas se descompone espontánea y lentamente según


la ecuación:

H2O2 K H2O + ½ O2

Harcout y Esson, reportaron un mecanismo propuesto para esta reacción y que consiste en un
mecanismo de tres etapas:

1) Reacción entre el H2O2 y el I- (etapa lenta)

H2O2(ac) + I- IO-(ac) + H2O(liq)

2) Equilibrio entre el ácido yódico y el yodo (etapa muy rápida)

En presencia de aniones y cationes algunas sustancias al reaccionar se acelera la velocidad de


reacción, lo mismo sucede durante la descomposición del peróxido de hidrógeno en presencia
de un catalizador ya sea homogéneo o heterogéneo. El curso de la reacción se sigue midiendo
los diferentes volúmenes de oxígeno desprendido a diferentes intervalos de tiempo.

3 MATERIALES Y REACTIVOS

Cantidad Descripción Cantidad Descripción


1 Matraz Erlenmeyer 250 ml 1 Tapón c/2 orificios p/conexión
1 Matraz balón fondo plano 1000 ml
1 Probeta de 100 ml 3 Pipetas graduadas 10 ml
4 Conexiones de vidrio a 90° con mangueras 1 Termómetro para 100 °C
1 Parrilla con agitación REACTIVOS
1 Pipeta volumétrica de 10 mL 1 Pizeta c/agua destilada
1 Tapón con orificio p/conexión KI 0.1 M, 30 ml
1 Carrete de cinta teflón de 1” H2O2 Al 3%, frasco de 50 ml

29
4 METODOLOGÍA

a) Montar el aparato de acuerdo a la figura 1.


b) Llenar el matraz balón con agua corriente hasta el tope. Cerrar las válvulas.
c) En el matraz Erlenmeyer colocar 15 ml de agua destilada y agregar 25 ml de H2O2 al 3%.
Tapar.
d) Agregar mediante una pipeta el catalizador, el cual será 10 ml de KI 0.1 M.
e) Iniciar agitación vigorosa sin ser violenta.
f) Accionar cronómetro.
g) Abrir válvulas.
h) Tomar cuidadosamente el tiempo a cada 5 ml de volumen de agua acumulado en la probeta.
NOTAS:
Los pasos d) al g) deben realizarse de manera casi simultánea, es decir uno detrás del otro sin dejar
pasar mucho tiempo ya que la reacción del H2O2 con el KI es instantánea.

Los matraces deben quedar bien sellados con los tapones reforzando con cinta teflón o con silicón
de ser necesario.

Figura 1.- Arreglo para realizar la reacción de descomposición del H 2O2 por método gasométrico.

30
5 CÁLCULOS

a) Calcular la concentración inicial de H2O2, esto es, 𝐶 .


b) Tabular los datos obtenidos y elaborar un gráfico de Volumen vs tiempo. Indicar temperatura
del experimento. Reporte el tiempo en segundos.
c) Determine el orden de la reacción empleando el método integral (gráficas de la ecuación de
velocidad integrada)
d) Determine el valor de la constante específica de velocidad de acuerdo con el orden de la
reacción encontrado en el punto b).
e) Calcule el tiempo de vida media y verifique si hay correspondencia entre el valor del cálculo
teórico con el valor experimental.
f) De acuerdo a la estequimetría de la reacción, calcule el volumen total de oxígeno
desprendido si todo el peróxido se hubiera descompuesto.

Tabla de resultados:

Vol. agua, ml T, seg Ca, M lnCa 1/Ca


0 0 𝐶0𝑎 ---- ----
5 ---- ---- ---- ----
10 ---- ---- ---- ----
15 ---- ---- ---- ----
20 ---- ---- ---- ----
. . . ---- ----
. . . ---- ----
100 ---- ---- ---- ----

Tome en cuenta que el volumen acumulado de agua en la probeta corresponde al volumen de


gas oxígeno desprendido (si no existen fugas y asumiendo que nada de oxígeno se absorbe en el
agua) como resultado de la descomposición del H2O2 y por ende, al cambio de la concentración
de H2O2 inicial.

31
PRACTICA 8

ESTUDIO DE LA YODINACIÓN DE LA ACETONA

1 OBJETIVO

Obtener datos experimentales a nivel laboratorio de la reacción, aplicar el método integral,


deducir el modelo cinético y el orden de la reacción así como la constante específica de
velocidad.

2 MARCO TEÓRICO[1]

El objetivo usual de un experimento cinético es determinar la forma de la ecuación de


velocidad, el orden “n” y valor de la constante específica de velocidad “k”. esto puede
lograrse mediante dos métodos que corresponden a las formas diferencial e integrada de
las ecuaciones de velocidad.

2.1 Método diferencial

Este es un método directo porque se determina directamente el valor dc/dt de las


representaciones de la concentración en función del tiempo, obteniéndose la velocidad en
cada instante de la tangente a la curva en ese tiempo “t”. Representando las gráficas de
concentración en función del tiempo para un número de concentraciones iniciales c1, c2, c3,
etc., se puede dibujar la tangente en el comienzo de la reacción como en la figura 2.1a. Esta
corresponde a la velocidad inicial para esa concentración inicial en particular. Cuando se
mide la velocidad en el comienzo de la reacción se puede suponer que no habrá
complicaciones debidas a la presencia de reacciones secundarias.

Luego, se representa el logaritmo de la velocidad inicial en función del logaritmo de la


concentración inicial como en la figura 2.1b y de ahí, “k” será la ordenada en el origen y “n”
será la pendiente de la recta.

( (
a b

Fig. 2.1. Curvas concentración vs tiempo (a) y (b) log (veloc. Inic.) vs log (concentración).

32
2.2. Método de integral

En este método la variación experimental de c con t se compara con una de las ecuaciones
de velocidad integradas. Si los datos de velocidad representados gráficamente satisfacen la
ecuación para cero, primero, segundo o tercer orden, ya se tiene el orden de la reacción “n”
y se puede determinar fácilmente la constante de velocidad “k”.

Los métodos de integración son básicamente de dos tipos: (i) métodos que implican la
extracción de una muestra para análisis y (ii) métodos en los que se analiza la mezcla
reaccionante o una propiedad física medida in situ, es decir, continuamente (cambios de
color por valoración, conductividad eléctrica, pH, absorbancia por colorimetría, etc.).

La tabla 2.2.1 da un resumen de las expresiones matemáticas de las leyes de velocidad de


forma diferencial e integrada en las cuales a es la concentración inicial de un reactivo A
mientras que x es la disminución de la concentración del reactivo A en el tiempo t; así, la
concentración de A en el tiempo t es a-x. Los términos a y x, pueden sustituirse por alguna
propiedad (vol, pH, absorbancia, potencial, etc) que esté directamente relacionada con los
cambios de concentración y esto depende de la forma en que se desarrolle el estudio
cinético.

Tabla 2.2.1. Resumen leyes elementales de velocidad en sus formas diferencial e integrada.

33
En la presente práctica, se seguirá el avance de la reacción mediante un método indirecto
por volumetría, el cual será el indicativo de los cambios en la concentración yodo liberado a
distintos tiempos. Los datos obtenidos, serán utilizados para aplicar el método integral y
deducir el modelo cinético que obedece a la reacción.

La reacción entre la acetona y el yodo se verifica mediante la siguiente ecuación:

CH3COCH3(aq) + I2(ac) CH3COCH2I(aq) + H+ + I -(aq)

El proceso transcurre autocatalíticamente ya que se acelera por uno de los productos de


reacción (los iones H+). En ausencia de iones H+, esto es, en solución acuosa diluida y neutra,
la reacción ocurre de manera muy lenta. Esta reacción ocurre en tres etapas las dos primeras
corresponden al equilibrio cetoenólico en medio ácido y la tercera consiste en la reacción
entre el enol y el yodo. Cinéticamente, los pasos (1) y (3) son rápidos mientras que (2) es
lento, por lo que es la etapa determinante del mecanismo:

3 MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS

Cantidad Descripción Cantidad Descripción


1 Parrilla de calentamiento 1 Bureta de 25 ml
2 Soporte universal 1 Pinzas para bureta
1 Vaso pp 1000 ml Reactivos
1 Matraz aforado 250 ml con tapón 100 ml Solución I2 0.1 N (KI al 4 %)
1 Pinzas para tubo con sujetador 100 ml Solución HCl 0.1 N
2 Termómetro para 100 °C 100 ml Acetona 1N
7 Matraces Erlenmeyer 250 ml 300 ml Solución NaHCO3 0.1 N
6 Vasos pp 100 ml 1 lt Solución Na2S2O3 0.01N
1 Agitador magnético 1” 100 ml Solución almidón al 2 %
1 Pipeta volumétrica de 25 ml 1 pizeta Agua destilada
6 Pipetas graduadas de 10 ml

34
4 METODOLOGÍA[2]
4.1 Se ajusta el baño a la temperatura a 40 °C. (vaso de pp de 1000 ml con aprox 300 ml
agua corriente).
4.2 A un matraz aforado de 250 ml se vierten:
4.3 25 ml de solución de yodo 0.1 N. + 25 ml de HCl 0.1 N. + 25 ml agua destilada +
agitador.
4.4 El matraz aforado para la reacción, junto con un matraz Erlenmeyer de 250 ml con
200 ml de agua destilada, se colocan en el baño para calentarlos hasta alcanzar y
estabilizar la temperatura de 40 °C.
4.5 Una vez estabilizada la temperatura, al matraz aforado se agregan 25 ml de acetona
1N y se afora a la marca con agua destilada a 40 °C del matraz Erlenmeyer
manteniendo la agitación y se tapa el reactor con el tapón de corcho.
4.6 Tomar alícuotas de 25 ml cada 5 minutos con una pipeta volumétrica.
4.7 Mientras pasan los 5 minutos, colocar en un matraz Erlenmeyer de 250 ml 25 ml de
solución NaHCO3 0.1N + 2ml de indicador de almidón y agregar la alícuota de 25 del
reactor.
4.8 Titular la solución del matraz con la alícuota con Na2S2O3 0.01N hasta que la solución
se decolore.

5 CÁLCULOS

5.1 Tabular el volumen gastado y el tiempo.


5.2 Aplique el método integral y deduzca el modelo cinético que caracteriza la reacción,
determinando el orden de reacción y el valor de la constante específica de velocidad
de reacción; utilice las gráficas c vs t, ln(c) vs t y 1/c vs t. Considere que el volumen
gastado de tiosulfato está directamente relacionado con la concentración de yodo c.
5.3 Calcule el tiempo de vida media.
5.4 Calcule el tiempo necesario para una conversión del 85 % de yodinación de la
acetona.

6 BIBLIOGRAFÍA
[1] H.E. Avery; Cinética química y mecanismos de reacción; E. Reverté; pp. 29-49; (1982).
[2] M.J. Insuasti et al. Manual de experimentación química básica; Universidad de Valladolid.
(1999).
[3] O. A. Burmistrova et. al; Prácticas de química física; Ed. MIR; (1977).

35
PRÁCTICA 9

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN (CONCENTRACIÓN)

1 OBJETIVO
Analizar el efecto de la concentración sobre la velocidad de la reacción de descomposición del
tiosulfato de sodio con ácido sulfúrico en medio acuoso.

2 MARCO TEÓRICO[1]

De acuerdo con la ley de acción de masas, a temperatura constante, la velocidad de una reacción
química es directamente proporcional a la masa activa de los reactivos en mol/lt. La velocidad de
una reacción química disminuye de manera estable a medida que avanza la reacción; una medida
de la concentración de cualquiera de los reactivos dará la medida de la velocidad de reacción aunque
también pude referenciarse a medida que se genera o forma un producto. Para una reacción del
tipo:

A + B ----------- > productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)

la ley de acción de masas establece que:

Velocidad = k[A] [B] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)

Donde [A] y [B] representan las concentraciones de los reactivos A y B en mol/litro y k es la constante
de velocidad de reacción.

Otra forma de definir la velocidad de una reacción química, es la medida de la cantidad de reactivo
consumida por unidad de tiempo o la cantidad de producto formado por unidad de tiempo; por
consiguiente, es una medida del número de colisiones efectivas entre moléculas de reactivo. Los
principales factores que afectan la velocidad de reacción son la concentración de reactivos, la
temperatura, la presión, la acción de una fuente luminosa o la presencia de algún catalizador.

Una colisión entre dos moléculas potencialmente reactivas no significa necesariamente que la
reacción vaya a ocurrir, sino que al menos existe esa posibilidad. Cuanto mayor sea la concentración
de los reactivos, mayor será el número de moléculas por unidad de volumen y por ende la frecuencia
de colisiones se verá incrementada y más rápida podrá ser la reacción. Este principio básico indicado
por la ecuación 2 fue expresado en 1863 por Guldberg y Waage.

Es importante mencionar que ni la ecuación química ajustada (la que indica las proporciones
molares entre reactivos y productos) ni la ecuación de velocidad de tal reacción, dicen algo sobre el
mecanismo, mecanismos, etapas o pasos por los cuales ocurre ésta. Es más, es frecuente encontrar
expresiones de velocidad que parecen no relacionarse o no parecerse a la ecuación química
ajustada. La verdadera expresión de velocidad total de cualquier reacción química solo puede
determinarse de manera experimental.

También, la frecuencia de colisiones de moléculas durante una reacción química puede verse
influenciada por la temperatura, ya que éstas adquieren energía cinética además de que se
incrementa la energía mínima que deben adquirir para poder reaccionar, la cual se denomina

36
“energía de activación”. Las etapas intermedias elementales de los mecanismos de reacción; esto
es, la forma en que ocurre la reacción total implica a menudo:

a) descomposición espontánea de una molécula.


b) colisión entre dos moléculas.
c) colisión entre tres moléculas (menos comunes).

Conocer la expresión de velocidad de una reacción química permite controlarla y predecir el tiempo
necesario para que ésta ocurra bajo determinadas condiciones (C, T, p).
Otro término importante en estudios de cinética de las reacciones químicas es el orden global de
una reacción, el cual se define como la suma de los superíndices de los términos de concentración
involucrados en la ecuación de velocidad; en ocasiones, el orden de velocidad es referenciado o
especificado a un reactivo del sistema en lugar del orden total. Así, en la ecuación 1 el orden global
es  +  o de orden  respecto al reactivo “A”. Los valores del orden de una reacción solo se
determina experimentalmente sin referencia a ecuaciones o mecanismos; el orden de una reacción
puede ser un número entero o fraccionario.

Cuando una reacción química del tipo:

Aa + bB + cC + . . → mM + nN + . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(3)

Alcanza el equilibrio, las velocidades de las reacciones directa (hacia la derecha) e inversa (hacia la
izquierda) son exactamente iguales y la velocidad de reacción neta es cero. Bajo estas condiciones,
la ecuación 3 puede ser reescrita de la forma:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (4)
Donde Ke es la relación entre las constantes de velocidad directa k´ e inversa k” denominada
“constante de equilibrio”. Los términos entre corchetes son las concentraciones de los
reactivos y productos. A cualquier temperatura dada, el valor de K e permanece constante
independientemente de que se inicie el proceso con A,B, C,M y N asi como tampoco
depende de las proporciones en que se mezclen. El valor de Ke varía con la temperatura
porque las constantes k´ y k” también lo hacen pero no exactamente en la misma
intensidad; la ecuación 4 se aplica a cualquier reacción en el equilibrio independientemente
del número y complejidad de las etapas intermedias necesarias para pasar de reactivos a
productos. Para el caso de reacciones en fase gas, las concentraciones se cambian por
presiones y la constante Ke cambia a Kp.

Se ha mencionado líneas arriba el efecto de la concentración y la temperatura sobre la


velocidad de reacción. La presión ejerce un efecto similar a la de la concentración para el
caso de reacciones en fase gas. La presencia de un catalizador afecta solamente a la
velocidad de una reacción química y no tienen ningún efecto sobre la constante de
equilibrio Ke o Kp; esto es, no puede aumentar el rendimiento de una reacción a una
determinada temperatura agregando un catalizador al medio reactivo; sin embargo, un
catalizador puede volver a una reacción comercialmente atractiva al hacerla posible por
ejemplo a condiciones menos severas de temperatura y a una velocidad aceptable.

37
3 METODOLOGÍA[2]

En el presente experimento, se estudiará la velocidad de reacción por efecto de la


concentración y la temperatura para la reacción:

A B C D E
𝑁𝑎2𝑆2𝑂3 (𝑎𝑞) + 𝐻2𝑆𝑂4 (𝑎𝑞) − −−→ 𝑁𝑎2𝑆𝑂4(𝑎𝑞) + 𝑆𝑂2(𝑔) + 𝑆(𝑠)
Durante cual se genera turbidez en la solución por la formación de azufre sólido. En 3.1 se
analizará el efecto de la variación de la concentración del tiosulfato de sodio manteniendo
la temperatura constante y en 3.2 se analizará el efecto de la concentración del ácido
sulfúrico para finalmente analizar el efecto de la concentración sobre ambos casos
identificando tendencias para sacar las conclusiones correspondientes.

Tabla A.- Material, equipo y sustancias químicas.


Cant. Descripción Cant. Descripción
1 Charola de plástico mediana 1 Termómetro para 100 °C
2 Gradilla Solución de Na2S2O3 0.3 M
12 Tubo de ensaye regular con tapón Solución de H2SO4 0.5 M
3 Pipeta graduada de 10 ml Solución de H2SO4 0.3 M
1 Perilla Agua destilada en pizeta

3.1 Variación de la velocidad de reacción con la concentración de tiosulfato de sodio:


Colocar las gradillas 1, 2 y 3 cada una con 6 tubos de ensaye en la charola la cual contendrá un poco
de agua de grifo a un nivel de una tercera parte de la altura de los tubos de ensaye. Medir la
temperatura del agua y registrarla; esa será la temperatura de reacción.

Señalar mediante una mancha pequeña (del tamaño de un botón de costura) en la pared del tubo
aprox. a 5 cm del fondo con un marcador permanente cada uno de los tubos de todas las gradillas.

Preparar en los tubos de la gradilla 1 las mezclas de acuerdo a las proporciones de la tabla 1:

Tabla 1. Mezclas de reactivos para variar la concentración del tiosulfato de sodio.


Tubo Na2S2O3, ml, (A) H2O, ml H2SO4, ml, (B) [Na2S2O4] [H2SO4] Tiempo, seg Vrxn
1 7 3 5
2 6 4 5
3 5 5 5
4 4 6 5
5 3 7 5
6 2 8 5

Una vez preparadas las mezclas, agregar al primer tubo 5 ml de H 2SO4 0.5 M, iniciar el cronómetro
cuando “B” toque la solución del tubo, colocar el tapón y voltear y regresar el tubo con un solo
movimiento a manera de agitación. No agitar de más los tubos.

38
Colocar a la altura de los ojos el tubo con la macha del lado contrario y anotar el tiempo en que deja
de observarse la mancha por efecto de la turbidez formada.
Proceder de igual manera con cada uno de los tubos.

3.2 Variación de la velocidad de reacción con la concentración del de ácido sulfúrico:

Preparar en los tubos de la gradilla 2 las mezclas de acuerdo a las proporciones de la tabla 2:

Tabla 2. Mezclas de reactivos para variar la concentración del ácido sulfúrico.


Tubo H2SO4, B, ml H2O, ml Na2S2O3, A, ml [H2SO4] [Na2S2O4] Tiempo, seg. Vrxn
1 7 3 5
2 6 4 5
3 5 5 5
4 4 6 5
5 3 7 5
6 2 8 5
Proceder de misma forma que en 3.1, agregando ahora 5 ml de Na 2S2O3 0.3 M a los tubos.
3.3 Análisis de la velocidad de reacción a concentraciones iguales de “A” y de “B”:

Preparar en los tubos de la gradilla 3 las mezclas de acuerdo a las proporciones de la tabla 3:

Tabla 3. Mezclas de reactivos para concentración iguales de ácido y tiosulfato.


Tubo Na2S2O3, A, ml H2O, ml H2SO4, B, ml [Na2S2O3] [H2SO4] Tiempo, seg Vrxn
1 5.0 4.3 5.0
2 5.5 4.7 5.5
3 6.0 5.1 6.0
4 6.5 5.6 6.5
5 7.0 6.0 7.0
6 7.5 6.4 7.5
Proceder igual que en 3.1 agregando ahora los ml de Na 2S2O3 0.3 M indicados en la tabla 3.

4. CÁLCULOS
a) Completar las tablas 1, 2 y 3.
b) Para los casos 3.1 y 3.2, determinar por el método integral, el orden de reacción ¨n¨ y el valor de
la constante específica de velocidad “K”.
c) Mediante un gráfico, (No. experimento, eje x vs velocidad de rxn, eje y) analizar el efecto de la
concentración sobre la velocidad entre los casos 3.1 y 3.2, explicando las diferencias observadas
sobre la velocidad de reacción entre estos experimentos.
d) Mediante un gráfico, (No. experimento vs tiempo) explique sus conclusiones del experimento del
apartado 3.3.

5 BIBLIOGRAFÍA
[1] R. Nelson Smith, Conway Pierce; Resolución de problemas de química general, pp. 231-249;
ed. Reverté, (1991).
[2] M.J. Insuasti et al; Manual de experimentación básica en química, Secretariado de
publicaciones e intercambio editorial; Universidad de Valladolid, España (1999).
39
PRÁCTICA 10

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA CONSTANTE CINÉTICA

1 OBJETIVO

Determinar la Energía de activación y el factor de frecuencia utilizando la ecuación de Arrhenius en


el análisis del efecto de la temperatura sobre la constante cinética en la reacción de descomposición
del peróxido de hidrógeno.

2 MARCO TEÓRICO

La velocidad de una reacción química puede estar afectada por diversas variables. En sistemas
homogéneos, aquellos en los que interviene una única fase, las variables son: temperatura, presión
y composición, las cuales son interdependientes, es decir, la presión queda determinada una vez
que se fija la temperatura y la composición.

El estudio cinético se realiza en dos etapas:

1. Se determina la variación de la velocidad con la concentración a temperatura constante y

2. Se determina la variación de los coeficientes cinéticos con la temperatura.

El tipo de reactor es el discontinuo (por cargas o lotes) el cual consiste en un recipiente (de cierta
geometría y materiales de construcción) en el que se cargan las sustancias para que reaccionen y
en seguida se monitorea el avance de la reacción midiendo la concentración de algún reactivo (o
producto) mediante algún método directo o indirecto a distintos tiempos. Este tipo de reactor por
su forma sencilla de operar, es el más común para estudios cinético de reacciones químicas.

Es común encontrar referencias que señalan que por lo general la velocidad de las reacciones se
incrementa en respuesta a un incremento en la temperatura del sistema reactivo; sin embargo el
siguiente paso es analizar la razón de cómo éste incremento de la temperatura provoca esos
cambios en la velocidad de consumo de reactivos y/o formación de algún producto. Par ello,
generalmente se utiliza como herramienta la teoría de Svante Arrhenius, la cual tiene la forma de la
ecuación 1 donde se involucran dos constantes: A, denominado factor de frecuencia y Ea la energía
de activación[1, 2].

−𝐸𝑎⁄𝑅𝑇) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)

40
𝑘 = 𝐴 ∗ exp (
Ea Es la energía de activación, expresada comúnmente en J/mol y es la energía mínima que deben
adquirir una partícula o molécula para poder reaccionar; por ejemplo la energía requerida para
iniciar una reacción bien sea endotérmica o exotérmica. La Ea representa la barrera de energía que
debe sobrepasarse si se desea que una reacción ocurra.

A es el factor preexponencial o factor de frecuencia e indica la frecuencia con la cual las partículas
o moléculas de reactivos chocan para formar los productos. Esta es una constante específica para
cada reacción en particular ya que no solo toma en cuenta la frecuencia de los choques sino también
la orientación que pueden tener las partículas o moléculas al momento de la colisión.

−𝐸𝑎⁄𝑅𝑇) de la ecuación 1 se describe como la fracción de las partículas o moléculas


El término exp ( presentes en un gas que tienen energía igual o superior a la energía de activación
a una temperatura dada.

En la figura 1 se representa un análisis gráfico de las energías de activación para el caso de una
reacción endotérmica y para una reacción exotérmica. El estado de transición del complejo activado
no es más que el momento en que se forma los reactivos a productos[3].

Figura 1. Representación gráfica de las energías empleadas en la transformación de


reactantes a productos en una reacción elemental.

La reacción entre el agua oxigenada y el yoduro en forma catalítica o no catalítica sucede


según las reacciones siguientes:

H2O2 + 2I- + 2H+ 2H2O + I2

41
3 METODOLOGÍA

En esta práctica se va a estudiar la reacción catalizada, empleando el método de los componentes


en exceso. Par ello se trabaja de forma que todos reaccionantes ese encuentren en exceso; en este
caso serán los iones yoduro y protones (suministrados por el hidrógeno H+ del H2SO4) ya que la
cinética se estudiará en función del peróxido de hidrógeno.

Por otra parte, se precisa o restringe que el análisis será en la reacción directa, esto es, no tomando
en cuenta la reacción inversa; esto se logra asegurando que el yodo no se encuentre presente en
forma libre a determinados momentos de análisis lo cual ocurre al momento de agregar el tiosulfato
de sodio.

2 S2O32- + I2 2I- + S4O62-

Debido al exceso de yoduros y protones en la solución, su concentración debe considerarse


constante durante el proceso, pudiéndose definir la velocidad de reacción sólo en función del
peróxido, como en la ecuación 2:

−𝑟𝐻2𝑂2 = −𝑑𝐶𝐻2𝑂2⁄𝑑𝑡 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)

Si el experimento se efectúa a diferentes temperaturas, se puede estudiar la influencia de esta


variable sobre las constantes cinéticas de la ecuación de Arrhenius.

4 MATERIAL Y REACTIVOS
Cantidad Descripción Cantidad Descripción
1 Parrilla de calentamiento con agitación 2 Pipetas graduadas de 10 ml
1 Vaso pp de 1000 ml 1 Pipeta graduada de 25 ml
1 Matraz Erlenmeyer 250 ml 1 Perilla
1 Termómetro para 100 °C 1 Vidrio de reloj o charolita
1 Agitador magnético 1 Soporte universal
1 Probeta 100 ml 1 Pinza para Erlenmeyer
1 Pipeta graduada de 5 ml

Tiosulfato de sodio Na2S2O3 0.1 M


Peróxido de hidrógeno H2O2 0.05 M
Yoduro de potasio KI 0.1 M
Solución de almidón al 2 %
Ácido sulfúrico H2SO4 1:9
Agua destilada en pizeta

En el reactor a baño maría y a la temperatura de proceso, se introducen 150 ml de agua destilada,


10 ml de ácido sulfúrico, 20 ml de yoduro potásico, 5 ml de solución de almidón y 2 ml de tiosulfato
de potasio.

42
Activar agitación y mantener la temperatura estable al valor de la prueba.

Al quedar estabilizada la temperatura, añadir 20 ml de peróxido y accionar el cronómetro.

Anotar el momento en que la solución toma una coloración azul y agregar inmediatamente 2 ml de
tiosulfato de sodio.

Repetir sucesivamente hasta que ya no aparezca el color azul, indicativo de que la reacción ha
concluido.

5 TRATAMIENTO DE DATOS

Tabular los datos experimentales obtenidos a las distintas temperaturas de los equipos.

Determinar el valor de la constante específica de velocidad de reacción para cada


temperatura.

Graficar lnk (eje y) vs 1/T en el eje de las X.

Utilizar el método gráfico para calcular las constantes de la ecuación de Arrhenius (E a


energía de activación y A factor de frecuencia.

6 BIBLIOGRAFÍA

[1] Diccionario de química; Colección llave de la ciencia; Editorial Norma (2001); pp. 88.

[2] Fundamentos de química general; Garzón Guillermo G., Serie Schaum; (1991); pp.
296 – 304.

[3] Ingeniería de las reacciones químicas; Octave Levenspiel; Ediciones Replay; 2nd.
Edición (1987); pp. 24 – 33.

43
PRÁCTICA 11

CATALIZADORES PARA LA DESCOMPOSICIÓN DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

1 OBJETIVO

Analizar el comportamiento de la velocidad de reacción mediante ensayos de la reacción de


descomposición del peróxido de hidrógeno utilizando 3 catalizadores distintos.

2 MARCO TEÓRICO

La velocidad de una reacción química aumenta cuando se añade al reactor otra sustancia
específica, la cual no tiene un consumo neto durante la reacción. Berzelius, en 1835acuñó el
término “catálisis” para este fenómeno. En 1902, W. Ostwald lo define de la siguiente manera:
“un catalizador es una sustancia que cambia la velocidad de una reacción química sin ser
modificada por el proceso”. Con la presencia de un catalizador hay una reacción inconfundible y
sustancial mientras que en ausencia del mismo no hay reacción química observable o ésta es
demasiado lenta. Las reacciones catalíticas pueden ser: homogéneas, heterogéneas, enzimáticas,
fotocatalíticas, etc.

Catalizadores homogéneos: Se encuentran en la misma fase que los componentes de la mezcla


reactiva contenida en el reactor. Son reacciones en fase gas o en disolución, por ejemplo catálisis
ácido-base o la hidrólisis del acetato de metilo en medio ácido.

Catalizador heterogéneo: Se encuentran presentes en el medio reactivo en una fase distinta a los
componentes de la mezcla reactiva en el reactor. Un ejemplo de una reacción catalítica heterogénea
muy común en la industria química es la sólido – gas. La reacción se produce en una región interfacial.
Así, para una reacción donde los reactivos están en fase gas o en disolución, el catalizador suele estar
presente en fase sólida, estos catalizadores suelen clasificarse en másicos cuando todo el material
toma parte en la reacción o soportado, cuando éste está integrado por un soporte o sustrato y una
fase activa o centros activos específicos que no solo aceleran la reacción sino también pueden
orientarla hacia algún producto o productos en particular. Por ejemplo, las reacciones de
hidrotratamiento de hidrocarburos es común el uso de materiales catalíticos en fase sólida donde
éste está formado por un soporte inorgánico y centros activos metálicos que aceleran y orientan las
reacciones.

Enzimas: Son catalizadores biológicos, proteínas de alto peso molecular con centros activos que
actúan a bajas temperaturas. Estas promueven reacciones bioquímicas cuya velocidad se incrementa
por la acción de las enzimas, que son proteínas formando una dispersión coloidal. Aunque
formalmente es homogénea, presenta características propias de la catálisis heterogénea, por la
existencia de centros activos en su estructura.

44
3 MATERIAL

Cantidad Descripción Catidad Descripción

3 probetas graduadas de 250 ml 0.5 gr KI


1 1 pipeta graduada de 10 ml 0.5 gr PbO2
10 ml Jabón líquido (para lavavajillas) 0.5 gr levadura
1 Papa cruda 150 ml H2O2 al 3 %

3 METODOLOGÍA:

3.1 En cada una de las probetas agregue 1 ml de jabón líquido y enseguida, procediendo de
una en una:

3.2 Agregue la cantidad indicada de catalizador.

3.3 Agregue 24 ml de peróxido de hidrógeno comercial y accione el cronómetro. No agite la


probeta. Observe.

3.4 Elabore un registro volumen de espuma y tiempo en cada experimento.

3.5 Realice el mismo procedimiento siguiendo los pasos 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4 pero ahora
utilizando peróxido de hidrógeno previamente frío. Para esta parte, mantener la botella
comercial con peróxido sumergida en agua con suficiente hielo desde el inicio de la sesión
hasta iniciar esta parte. Registre la temperatura del peróxido.

4 CÁLCULOS

Elabore un registro de Volumen vs tiempo para cada experimento.

Con los datos tabulados de 3.4, elabore un gráfico comparativo anotando las observaciones
correspondientes.

Con los datos tabulados de 3.5, elabore un gráfico comparativo anotando las observaciones
correspondientes.

Realice un análisis comparativo de los resultados de las etapas 3.4 y 3.5 tomando en cuenta los
cambios realizados en la ejecución entre ambos grupos de experimentos.

45
PRACTICA 12

ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN DE UN SÓLIDO CATALÍTICO APLICANDO LA ISOTERMA DE


FREUNDLICH

1 OBJETIVO

Estudiar el fenómeno de adsorción del ácido acético diluido sobre carbón activado empleando la
isoterma de Freundlich como herramienta para análisis y determinar experimentalmente sus
constantes

2 MARCO TEÓRICO

El término adsorción se aplica al proceso de acumulación de partículas sobre una superficie, donde
la sustancia que se adsorbe se denomina adsorbato y el material sobre el cual lo hace es el
adsorbente o sustrato.

La adsorción es un fenómeno de superficie donde el material adsorbido se adhiere a la superficie


del sólido en una sola capa llamada monomolecular o en multicapas. La capacidad de adsorbencia
está en función o depende del área superficial del adsorbente y por lo tanto, los mejores son
aquellos que se hallan en gran estado de subdivisión, esto es, más fino o pequeño sea el tamaño del
sólido (más pulverizado). Algunos materiales adsorbentes más populares son el carbón activado, la
sílica gel, zoelitas para intercambio iónico, etc.

La cantidad de sustancia adsorbida por unidad de masa del adsorbente es función de la


concentración del soluto en una solución y del punto de saturación del sustrato. La magnitud de la
adsorción para una masa dada de adsorbente y una determinada concentración de soluto decrece
al incrementarse la temperatura del proceso.

Para el estudio de los datos experimentales se aplicará la ecuación de la isoterma de Freundlich, la


cual se describe mediante la ecuación 1:

𝜽 = 𝒄𝟏𝒑𝟏⁄𝑪𝟐 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)

Donde:

 = fracción de recubrimiento

P = concentración de la solución original

46
C1 = constante característica del adsorbente

C2 = constante del soluto

C1 y C2 deben corresponder a una misma temperatura (temperatura de la experiencia) Esta

ecuación puede reescribirse de la forma:

𝑥⁄𝑤 = 𝑘𝑐𝑏 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. (2)

Donde:

X = masa del soluto adsorbido, gr

W = masa de adsorbente en equilibrio con un soluto de concentración conocida, gr

C = concentración de la solución original k = constante característica del

adsorbente

3 MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS


Cantidad Descripción Cantidad Descripción
1 Parrilla de agitación 3 gr Carbón activado por matraz
2 Agitadores magnéticos solución Ácido acético 0.5 N
4 Matraces Erlenmeyer 250 ml Solución NaOH 0.1 M
4 Pipeta graduada de 10 ml Pizeta Agua destilada
1 Perilla gotero Fenolftaleína
1 Embudo para filtrar
1 Soporte universal
1 Pinzas para bureta
4 Vasos precipitados de 100 ml

47
4 METODOLOGÍA

4.1 A partir de la solución original de ácido acético 0.5 N preparar las diluciones indicadas en la
tabla 1 utilizando las buretas:
Tabla 1. Preparación de soluciones de ácido acético para adsorción con carbón activado.
Matraz Ácido acético, ml Agua, ml Concentración, N
1 100 0
2 85 15
3 65 35
4 50 50
5 25 75
6 12.5 87.5
7 6.5 93.5
8 3 97

4.2 Adicionar a cada matraz 2.0 g de carbón activado, w.

4.3 Colocar los matraces en la parrilla y mantenerlos en agitación moderada por espacio de 1 hora.
4.4 Suspender agitación, filtrar las soluciones sobre los vasos de precipitados.

4.5 De cada vaso, tomar las siguientes cantidades de muestra y colocarlas en otro matraz:

Tabla 2. Cantidades de muestra de soluciones tratadas con carbón activado para titulación.

Matraz 1 2 3 4 5 6 7 8
Muestra, ml 5 5 10 10 25 50 50 50

4.6 Titular cada solución de los matraces con la solución de NaOH 0.1M agregando previamente 5
gotitas de indicador fenolftaleína. Anotar el volumen de la base gastado.

48
5 TRATAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES

5.1 Completar la tabla siguiente:

Tabla 3. Resultados de titulaciones de muestras tratadas con carbón activado


. , (N)
Matraz 𝑵𝒂𝑶𝑯𝑽𝒐𝒍.𝒈𝒂𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐,𝒎𝒍 , (N) X (r-s), (N)
.
(r) (s)
1
2
3
4
5
6
7
8
5.2 Elaborar un gráfico de concentración en el equilibrio 𝐶á𝑒𝑞𝑐.𝑎𝑐.. (eje x) contra x/w (eje y).

5.3 Elaborar un gráfico de log C (eje x) contra Log(x/w) (eje y)

5.4 Del inciso b) determinar los valores de las constantes k y b de la ecuación para la isoterma de
Freundlich.

A partir de la ecuación 2: ⁄𝑤 = 𝑘𝑐𝑏 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(2)

Cuya forma linealizada es:

log(𝑥⁄𝑤) = 𝑏 𝑙𝑜𝑔𝐶 + 𝑙𝑜𝑔𝑘 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(3)


Tiene la forma: y = mx + b en el gráfico del inciso 5.3 y donde: y = log(x/w) ;

m=k ; b = logk finalmente, la ecuación de la isoterma de Freundlich para

el sistema tratado es: x/w = valor de k * valor de b

6 BIBLIOGRAFIA

[1] Ingeniería de la Cinética Química; J. M. Smith; Ed. CECSA; (1998); pp. 364 – 375.

[2] Operaciones unitarias en Ing. Química; Warren L. McCabe, Julian C. Smith, Peter Harriot;
7ma. Edición; Edit. McGraw-Hill; (2007); pp. 875 – 891.

[3] Adsorción y catálisis; Gelacio Aguilar; Universidad Autónoma de Puebla, (1985); pp. 9 – 38.

[3] Manual de laboratorio de química física; H. D. Crockford, H.D. Nowell; Ed. Alhambra.

[4] Fundamentos de cinética química; S. R. Logan; Ed. Addison Wesley Iberoamericana.

49
PRACTICA 13

ELECTROQUÍMICA

1 OBJETIVO

Analizar el comportamiento de la fuerza electromotriz en función de la temperatura para


la reacción redox entre Zn y Cu y calcular experimentalmente ΔG, ΔS, ΔH.

2 MARCO TEÓRICO

La electroquímica es el estudio de la formación y comportamiento de iones en


soluciones. Se incluye la electrólisis y la generación de electricidad por reacciones
químicas en los electrodos[1].
La electrólisis es un método por el cual las reacciones químicas se llevan a cabo haciendo
pasar cierta cantidad de corriente eléctrica a través de una solución de un electrolito o
por medio de una sal fundida; la corriente se conduce por migración de los iones
positivos (cationes) al cátodo y de los iones negativos (aniones) al ánodo. Las reacciones
ocurren en los electrodos por transferencia de electrones donde unos entran y otros
salen. En algunos casos el material de un electrodo (lámina, alambre, tubo) llega a
disolverse[1].
Una celda electroquímica está formada por dos medias celdas, un puente salino y una
fuente de tensión. Si la celda es reversible, se establece en cada uno de los electrodos un
equilibrio electroquímico. Conociendo los potenciales químicos de las especies que
toman parte en el equilibrio se puede calcular el potencial eléctrico de cada electrodo:
potencial electródico. Teniendo los potenciales electródicos de los dos electrodos
podemos obtener la diferencia entre ellos, es decir, la f.e.m. (fuerza electromotriz) de la
celda[2].
Un puente salino consiste de un tubo en forma de “U” que contiene una disolución de
un electrólito cuyos iones no reaccionan con los otros iones de la celda ni con los
materiales de los electrodos. El electrólito suele estar incorporado en un gel para que la
disolución de electrólito no escurra al invertir el tubo en “U”. A medida que la oxidación
y la reducción se llevan a cabo en los electrodos, los iones del puente salino se desplazan
para neutralizar la carga de los compartimientos de la celda [2].
En cualquier celda, el que un electrodo en particular actúe como ánodo (polo negativo,
donde sucede una reacción de oxidación) o como cátodo (polo positivo donde se lleva a
cabo la reacción de reducción), depende de su compañero de celda; Normalmente, se
designa como cátodo al electrodo que presenta un mayor valor de potencial normal de
reducción; estos valores de potenciales normales de reducción están asignados para una
gran cantidad de elementos, los cuales inicialmente fueron determinados usando un
electrodo de hidrógeno como referencia (denominado electrodo patrón), el cual se le ha
asignado un valor de potencial cero para poder compararlo con los demás elementos.
Otro electrodo de referencia “secundario” y utilizado para funciones similares a las del
de hidrógeno es el electrodo de calomel[3]. Ver lista de la tabla 2.
50
Por otro lado, en una celda galvánica (o voltaica) se produce una f.e.m. (fuerza
electromotriz) como resultado de las reacciones que ocurren en cada media celda. Éste, es
un dispositivo en el que la transferencia de electrones tiene lugar a lo largo de un camino
externo, y no directamente entre los reactivos. Este tipo de sistemas está formado por dos
medias celdas, un puente salino y un registrador de potencial (voltímetro) [3].

El electrodo en el que ocurre la reacción de oxidación es el ánodo y el electrodo donde


ocurre la reacción de reducción es el cátodo. En este caso, el Zn 0 se oxida y el Cu2+ se
reduce:

Zn(s) Zn2+ (ac) + 2e- Ánodo (reacción de oxidación)

Cu2+(ac) + 2e- Cu(s) Cátodo (reacción de reducción)

Los electrones quedan disponibles a medida que el zinc metálico se oxida en el ánodo, luego
fluyen a lo largo del circuito externo hasta el cátodo, donde son consumidos conforme el
Cu2+(ac) se reduce. Debido a que el Zn0(s) se oxida en la celda, el electrodo de zinc pierde
masa y la concentración de la disolución de Zn2+ aumenta. De forma análoga, el electrodo
de Cobre gana masa y la concentración de la disolución de Cu 2+ disminuye conforme se
reduce a Cu0(s).

La relación entre el potencial E y la energía libre G está definida por la ecuación 1:

G = -nFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1)
La cual para condiciones estándar puede escribirse como:

G0 = -nFE0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (2)


Donde n es el número de electrones de la ecuación química balanceada y F es la constante de Faraday = 96485.3399 C/mol.

La relación entre el potencial E y la concentración está definida por la ecuación 3:

G = G0 + RTlnK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (3)

Sustituyendo (2) en (3) obtenemos:

-nFE = -nFE0 + RTlnK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (4)

Despejando E de la ecuación (4) llegamos a la ecuación de Nerst:

𝐸= 𝐸 − 𝑙𝑛𝐾 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (5)

La ecuación (5) también puede escribirse como:


.
𝐸=𝐸 − ∗ 𝑙𝑜𝑔𝐾 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (6)

51
[𝑪]𝒄 𝑫]𝒅
Donde 𝑲 = para el caso de una reacción del tipo aA + bB cC + dD
[𝑨]𝒂 [𝑩]𝒃

Los valores entre corchetes del cociente K (constante de equilibrio) son las concentraciones en el equilibrio (G = 0 = E) o las
concentraciones en cualquier instante, donde en ese caso K se cambia por Q y se le denomina cociente de reacción.

Esta ecuación permite determinar la f.e.m. que una celda produce en condiciones no
estándar o bien, la concentración de un reactivo o producto midiendo la f.e.m. de la celda
tomando en cuenta que los sólidos puros se excluyen de la expresión para K o Q.

Además de G, las mediciones de potencial permiten determinar H y S para las


reacciones a varias temperaturas:

Por definición, ∆𝑆 = − . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (7)

La cual puede rearreglarse para G = -nFE de la siguiente forma:

∆𝑆 = −𝑛 ∙ 𝐹 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (8)

El valor de H está relacionado con G y S mediante la ecuación:

H = G + TS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (9)

3 MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS


Tabla 1.- Listado de material, equipo y reactivos necesarios para elaborar puente salino (a).
Cantidad Descripción
1 Vaso precipitados 250 ml
1 Probeta de 100 ml
1 Vaso precipitados de 100 ml
1 Espátula
1 Ca
1 Varilla de vidrio
1 Tubo de vidrio doblado en “U”
Torundas de algodón
100 ml Solución de KNO3, 0.1 M

(a) El material de la tabla 1 será solo para un equipo, el cual preparará la solución para el puente
salino de los demás equipos.
(b) Este material será para cada equipo.

52
Tabla 2.- Material, reactivos y equipo para construir la celda voltaica (b).
Canti Descripción Canti Descripción
dad
1 Parrilla de calentamiento dad
1 Multímetro con terminales
1 Vaso precipitados de 1000 ml 1 Par cables-pinza (cocodrilos)
1 Vaso precipitados 500 ml REACTIVOS
2 Vasos precipitados de 100 ml Cantid Descripción
2 Probetas de 50 o 100 ml 50adml Solución CuSO4 0.5 M
2 Tubos ensaye 100 ml 50 ml Solución ZnSO4 0.5 M
1 Termómetro para 100 °C 1 Tira de cobre
1 Tira de Zinc

4 METODOLOGÍA
4.1 Puente salino (Una sola preparación para los cuatro equipos)

 Calentar a ebullición 100 ml de KNO3 0.1 M en el vaso precipitados de 250 ml.

 Adicionar a la solución 1 gr de polvo agar – agar y agitar hasta completa disolución.

 Una vez disuelto el polvo retirar calor dejar enfriar a una temperatura entre 50 – 60 °C.

 Verter la disolución en cada tubo en “U” dejando un espacio libre de 1cm en cada extremo.

 Colocar un tapón de algodón en los extremos libres del tubo.

4.2 Construcción de la celda

 Depositar en un tubo de ensaye 50 ml de solución de CuSO4 0.5 M.

 Depositar en el otro tubo de ensaye 50ml de solución de ZnSO4 0.5 M.

 Limpiar perfectamente las láminas de cobre y zinc con un trapo seco y pesarlas.

 Conectar los electrodos (láminas) de Cu y Zn al multímetro mediante los caimanes y


las terminales; el electrodo de cobre a la terminal positiva y el de zinc al negativo.

 Introducir el electrodo de Cu en el tubo de ensaye con CuSO4 y el electrodo de Zn en el tubo


con ZnSO4.

 Colocar el puente salino (tubo en “U”) entre los dos tubos de ensaye y anotar el
voltaje inicial observado; si el valor en el equipo tiene signo negativo, invertir las
conexiones del multímetro.

53
Figura 1.- Esquema de una celda galvánica construida con un puente salino.

 Realizar el experimento a distintas temperaturas: 10, ambiente, 35 y 45 °C.

5 TRATAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES[3]

Graficar los valores de la f.e.m. de la celda (eje y) vs los valores de la temperatura (eje x).

Graficar los valores de G de la celda (eje y) vs temperatura de trabajo (eje x).

Determinar S y H.

Determinar la constante de equilibrio para cada temperatura.


Determinar por diferencia de peso, la cantidad de Zinc perdido y la cantidad de cobre ganado en el respectivo electrodo.

Determinar las concentraciones finales de las sales de Zinc y Cobre.

Con los datos del experimento, construir la siguiente tabla:

Tabla 3.- Registro de resultados de la práctica de laboratorio.

T, °C T, E, mV G, J/mol H, K


10 K J/mol
ambiente
35
45

54
6 BIBLIOGRAFÍA
[1] Dictionary of chemistry; second edition; McGraw-Hill; (2003); PP. 130.
[2] Fundamentos de química general; Garzón G. G; McGraw-Hill; 2nd. Ed.; (2001); PP. 305 –
317.
[3] Principios de Fisicoquímica; Hans Kuhn, H. Forsterling, D. Waldek; Edit. Cengage
Learning; 2nd. Ed; (2012); pp. 697 – 706.
[4] Fisicoquímica; G. W. Castellan; Fondo educativo Interamericano; (1982).
[5] Manual de experimentación básica en química; Universidad de Valladolid, España; (1999).

Tabla 4.- Potenciales normales de reducción a 25 °C [2].

55

También podría gustarte