Está en la página 1de 36

Competitividade e produtividade

para o Chile
Marcela Lacoste
Jefa Oficina Informática Factura Electrónica
Servicio de Impuestos Internos CHILE
Noviembre1 2006
Agenda de la Presentación

¾ Factur@ Electrónica en Chile


¾ Evolución de la Factur@ Electrónica
¾ Conveniencia de incorporar Factur@ Electrónica
¾ Efectos país
¾ Facturación electrónica para MIPYMES
¾ Balance y Comentarios

2
Factura Electrónica
Reingeniería de negocios de vanguardia

ƒ Desafiante Proyecto de Reingeniería de negocios


ƒ Parte de la Agenda Pro Crecimiento del Gobierno

ƒ Salto cuantitativo en la forma de hacer negocios

ƒ Genera plataforma para el comercio electrónico

ƒ Implantación masiva tendrá impactos significativos


en el quehacer económico

3
Documentos Tributarios
En Chile la Factura es un documento
Tributario y Fiscal
Brasil Chile
Nota Fiscal Factura
Nota Fiscal Nota de Crédito

Nota Fiscal Nota de Débito

Manifesto de carga Guía de Despacho


Cupóm Boleta de Venta y Servicios
4
Factur@ Electrónica
Modelo de Facturación Manual
Documento Impreso Documento Impreso
Timbrado con Cuño SII Timbrado con Cuño SII

SII SII

Libro venta
Libro compra
Emisor Receptor

renta
Imp
Timbre SII
de Cuño

5
Factur@ Electrónica
¿ Qué es ?

DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS


(Facturas y documentos tributarios relacionados)

Documento,
que reemplaza el documento tradicional en papel,
generado en forma electrónica
por un usuario autorizado,
en el formato especificado por el SII,
y firmado digitalmente, lo que avala integridad,
autenticidad del origen y no repudiación 6
Factur@ Electrónica
Modelo de Facturación Electrónica
Factur@ Electrónica
Ejemplar Impreso del
Formato Estándar
Documento Electrónico
Con Timbre Electrónico SII
Firmado Electrónicamente

Receptor
Manual

e-Fact

e-Fact Libro
Compra
Emisor Libro
Electrónico Venta
Libro Receptor
Compra Electrónico
Ra
ng
od Libro
eF Venta
oli Libro
os Compra

Enrolamiento 7
Al sistema
Factur@ Electrónica
DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS:
Ö Facturas, Notas de crédito, Notas de Débito.
Ö Opcionalmente: Guías de despacho, Facturas
Exentas, Documentos de Exportación, Factura de
Compra y Liquidación Factura
Ö Boletas: Sólo de Servicios Periódicos (por ahora)
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SON UN TIPO
DISTINTO DE DOCUMENTOS
ÖFoliación aparte
ÖSe puede seguir haciendo documentos tradicionales
8
DTE en XML
<DTE >
<DatosQueSeFirmanEnDocumento>
DatosQueSeFirmanEnDocumento>
<Encabezado>........
<Encabezado>........ </Encabezado
</Encabezado> >
<Detalle>........
<Detalle>........ </Detalle
</Detalle> >
<DescuentosRecargos>........
DescuentosRecargos>........ </DescuentosRecargos
</DescuentosRecargos> >
<Referencias>........
<Referencias>........ </Referencias
</Referencias> >
<TimbreElectronico>
TimbreElectronico>
<DatosQueSeFirmanEnTimbre>
DatosQueSeFirmanEnTimbre>
<RutEmisor>60910000
RutEmisor>60910000- -1</ Rut Emisor >
<Tipo Documento>33</
Documento>33</Tipo Tipo Documento>
Documento>
<Folio>6107</Folio>
<Fecha>2002
Fecha>2002- -09-
09-26</Fecha
26</Fecha> >
<Rut Receptor>96786140
Receptor>96786140- -5</Rut Receptor>
Receptor>
<Monto>234500</
Monto>234500</Monto Monto>>
<CAF version=”
version=”1.0”
1.0”>
<DatosAFirmarCAF>
DatosAFirmarCAF>
<RutEmisor>60910000
RutEmisor>60910000- -1</RutEmisor
1</RutEmisor>>
<TipoDoc >33</TipoDoc
>33</TipoDoc> >
<RangoAutorizado>
RangoAutorizado>
<Desde>1</
Desde>1</Desde
Desde>>
<Hasta>2000</
Hasta>2000</Hasta
Hasta>>
</RangoAutorizado
</RangoAutorizado> >
<FechaAutorizacion>2002
FechaAutorizacion>2002- -09-
09-26</FechaAutorizacion
26</FechaAutorizacion>
>
<LlavePublicaDeVerificacion>
LlavePublicaDeVerificacion> …….……. </LlavePublicaDeVerificacion
</LlavePublicaDeVerificacion>
>
<IdSiiKey>001</
IdSiiKey >001</IdSiiKey
IdSiiKey>>
<DatosAFirmarCAF>
DatosAFirmarCAF>
<FirmaSIIdelCAF>.........
FirmaSIIdelCAF>.........</ </ FirmaSIIdelCAF>
FirmaSIIdelCAF>
</CAF>
</ DatosQueSeFirmanEnTimbre>
DatosQueSeFirmanEnTimbre>
</FirmaTimbre
</ FirmaTimbre>.......
>....... </FirmaTimbre
</FirmaTimbre> >
</ TimbreElectronico>
TimbreElectronico>
</DatosQueSeFirmanEnDocumento
</DatosQueSeFirmanEnDocumento> > 9
<FirmaDocumento>.......
FirmaDocumento>....... </FirmaDocumento
</FirmaDocumento> >
</DTE >
10
Conveniencia de incorporar
Factur@ Electrónica
Al menos dos razones fundamentales:

9 Reduce costos respecto de la facturación


manual

9 Posibilita ganancias de productividad y


competitividad en la administración de los
negocios
11
Factur@ Electrónica
Reduce costos respecto de la facturación manual

ƒ Disminución del Costo Promedio de


Facturación a aproximadamente 1/3
ƒ Cámara de Comercio estima un ahorro País de
US$ 300 MM con total adopción del sistema,
es decir 1/3 de la inversión anual en TIC
ƒ No más pérdida de Crédito IVA por
Documentos Extraviados
ƒ Además, se evitan multas por eventuales
pérdidas de documentos timbrados sin emitir
12
Factur@ Electrónica
Ganancias de productividad y competitividad
GESTIÓN INFORMATIZADA DE DOCUMENTOS=>
MAYOR EFICIENCIA EN CICLO DE NEGOCIO

Ö Estandarización de mensajería
Ö Eliminación de digitación
Ö Posibilidad de Incorporación de Publicidad
Ö Gestión de Proveedores y Clientes
Ö Racionalización de impresión (tiempo, lugar, costo)
13
Factur@ Electrónica
Ganancias de productividad y competitividad
GESTIÓN INFORMATIZADA DE DOCUMENTOS=>
MAYOR EFICIENCIA EN CICLO DE NEGOCIO

Ö Aumento de productividad en la facturación (menor


tiempo, mayor capacidad) => Mayor rapidez
operacional en las ventas

Ö Reducción tiempo en recuperación de documentos


Ö Utilización código de barras (captura y códigos adicionales)
Ö Posibilidad, en la recepción, de cuadratura con
órdenes de compra
14
Factur@ Electrónica
Ganancias de productividad y competitividad

FACTURACIÓN MÓVIL
Ö Generación del documento en el punto de venta
Ö Para documentos que no respaldan el traslado de
mercaderías
Ö Permite aumentar la productividad y la calidad de
atención al agilizar la venta
Ö Se elimina el riesgo de transitar con documentos
valorados
Ö Se eliminan notas de crédito por modificación de la
compra
15
Factur@ Electrónica
Ganancias de productividad y competitividad

POSIBILIDAD DE OMITIR IMPRESIÓN


Ö Para documentos que no acompañan mercaderías
Ö Con autorización del cliente “no electrónico”
Ö Publicar en el Web o enviar por correo
Ö Notificar por celular la facturación
Ö Permite agilizar cobranza
Ö Permite mejor gestión del pago
Ö Elimina el problema de error en dirección
16
Factur@ Electrónica. Cómo se hizo.
9 Modelo en conjunto con diversas empresas

9 Marcha Blanca de empresas piloto

9 Cada contribuyente desarrolla su solución

9 Contribuyente definiciones y autorizaciones vía Internet

9 Verificación de documentos vía Internet

9 Ambiente de certificación y pruebas

9 “Call Center” 7x24. Consultas y Reporte contingencias

17
Evolución de la Factur@ Electrónica
ƒ Abril de 2003: Parten 9 empresas (piloto)

ƒ Septiembre 2003: Masificación (Res. Ex. N° 45 de 2003)


ƒ Enero 2004: Empresas proveedoras (fornecedores) comienzan
ƒ Julio 2004: Factura Electrónica para Organismos Públicos
ƒ Abril 2005: Ley mérito ejecutivo/Registro Público de Cesión e-Facturas
ƒ Septiembre 2005: Factura Electrónica Portal MIPYME SII
ƒ Septiembre 2005: Documentos de Exportación Electrónicos
ƒ Noviembre 2005: Se ofrece acreditación a proveedores
18
Factur@ Electrónica
Ganancias de productividad y competitividad
Flujo de recepción de una Factura de Papel
(Situación extrema)
Oficina de Pasa el
Secretaria 1 Secretaria 2 tiempo
Partes
Archiva
factura
Junior Junior

Proveedor Todos averiguando Se da por perdida Debe Fotocopiarla Legalizarla ante


Inquieto Notario

PROVEEDOR FURIOSO

La vuelve a Pasa el
FINALMENTE la Visto Visto Finalmente
entregar tiempo recibe quien Bueno 1 Bueno 2 se paga
corresponde
Junior Junior
19
Como puede ser la Recepción con el
Sistema de Factura Electrónica

Proveedor

Receptor
Electrónico
Pago
BANCO electrónico
en
linea

Autorizado
Unidad centralizada a pagar
de recepción
Proceso
Ordenado

Proveedor
Visto Bueno 1
Satisfecho

Empresa
Eficiente
Visto Bueno 2 20
Efectos País
Ö Importante avance en la agenda pro crecimiento
Ö Potencia el uso de la firma digital (respaldo jurídico)
Ö Potencia uso y confianza en Internet para el comercio

Ö Acelera el comercio electrónico en el país


Ö Establece estándar para transacciones comerciales

Ö Posibilita integración del pago electrónico.

Ö Potencia nuevos negocios. (Marketplaces, Paquetes


Software, Servicios, Plataforma e-Factoring)
21
Incorporación al Sistema de
Factur@ Electrónic@

1. La Empresa prepara Procedimientos y Sistemas


2. Adquiere certificados digitales para la operación
3. Postula en www.sii.cl (representante legal autenticado c/certificado)
4. Construye y envía SET DE PRUEBA especificado
5. Construye y envía SIMULACIÓN de su Facturación
6. Envía imágenes de documentos IMPRESOS
7. Practica intercambio de documentos
8. Declara en www.sii.cl cumplimiento de requisitos (rep.legal)
9. Si pasos anteriores OK Æ SII emite RESOLUCIÓN

22
Acreditación De Proveedores (fornecedores)
• El SII publica en web proveedores que son
emisores electrónicos que operan adecuadamente
• El SII acredita a Proveedores de Servicios de
Tributación Electrónica (Res. 81 de 2005)
• Se acredita a Proveedores cuya empresa y servicio
o producto, cumplan con determinados requisitos
• Estos Proveedores Acreditados pueden inscribir
ellos mismos a sus clientes en el ambiente de
certificación de Factura Electrónica
• Varios proveedores en proceso de acreditación
23
24
25
26
27
Factur@ Electrónica para MIPYME
(Micro, Pequeñas y Medianas Empresas)

• Portal Tributario para MIPYME en www.sii.cl donde los


pequeños facturadores del mundo de las micro, pequeñas y
medianas empresas pueden:
9 Ser emisores y receptores autorizados de documentos
tributarios electrónicos (DTE) (Emitir y recibir facturas, notas de
débito y crédito y guías de despacho electrónicas)

9 Administrar y generar automáticamente libros de compras y


ventas (con toda la información de sus compras y ventas, tanto manual
como electrónica)

9 Generar cesión de sus facturas electrónicas a terceros, de


acuerdo a la ley que les otorga Mérito Ejecutivo (para convertir
el valor de éstas en flujo de caja inmediato, antes del vencimiento del pago)

28
29
30
31
Balance e-factura

428 CHILE
OPP
agenda
1719
Postulantes digital
16%
2271 Facturas
Emisores Más de País
( 1132 MIPYME) 100 M
DTE
32
Cifras y Comentarios Finales
Evolución Mensual Acumulada de Documentos Tributarios
Electrónicos Emitidos a nivel país
Cantidad de DTE (en Miles) (Mayo 2003 - Noviembre 2006)

120.000 111.102

100.000
80.000 69.402
60.000 54.360

40.000 29.323
19.545
20.000 5.122 9.419
408
0

Evolución Mensual Acumulada de Empresas Autorizadas como


Emisores Electrónicos a nivel país
(Enero 2004 -Noviembre 2006)
Cantidad de Contribuyentes

2500
2 12 26 157
2000 18 0 7
154 6
13 78
1500 12 2 7
112 7
10 2 2
9 3 9
1000 6 5574 0
801
4 5953 8
383
500 2 2 42 3 72 6 33 2 3
13 915315516 32 0 1
3 0 3 5 4 0 4 0 51 6 5 70 8 0 8 7 9 4 10 6
0

33
Lo que viene (Asociado a
Documentos Tributarios Electrónicos)

9 Masificación Boleta de Retail (Cupóm)


9 Libros Contables Electrónicos (Escrituración)

¾ Diario, Mayor y Balance en primera etapa,


Inventario y Remuneraciones posteriormente
¾ Entrega de cierres (resúmenes) firmados
anualmente
¾ Entrega de libros detallados a pedido del SII

34
Balance y Comentarios Finales

9 Proyecto Empresa de alto impacto


9 Mayores economías se alcanzarán con la masificación
9 La masificación demanda un esfuerzo país
9 Toda la normativa y experiencia disponible en www.sii.cl
9 Próximos Desafíos:
ƒ Masificación
ƒ Contribuyentes incorporen Nuevos documentos
ƒ Factorings completen software Cesión Electrónica
ƒ Cerrar el círculo de transacción: Pago Electrónico
ƒ Contabilidad Simplificada para MIPYME

35
Muito obrigada por sua
atenção

36

También podría gustarte