Está en la página 1de 2

Tema 12 Uso de la b entre a y o

Tema 13 Uso de la v en –ívoro

Actividades:

- Observar las siguientes palabras y pronunciarlas.


Abolir abotonar aborigen

Carnívoro herbívoro omnívoro

- ¿Qué parte de la oración son estas palabras?

- ¿Conocen el significado de ellas?

- Observar la terminación y subrayarla.

- ¿Qué tienen en común?

- ¿En qué se diferencian?

1. Completa los textos con las palabras que terminen en –ívoro/a.

a) Existen animales que son ___________, por ejemplo el león, el tigre, el


puma. Mientras que existen animales que son ___________como el
conejo, la jirafa o la cebra.

b) Muchas tribus de América tenían una alimentación a base de granos, es


decir, que su alimentación era ___________. Otros, solían incorporar
frutas, por eso se los conocía como aborígenes ___________.

c) La búsqueda del oro los llevó a tener comportamientos ___________.

2. Busca y encierra en la siguiente sopa de letras palabras con la


terminación –ívoro/a y con el comienzo abo-.

A R E A B O G A D O A
M R T A A V U W X I B
F R Z B U R C J K N O
A B B O I D O L M S L
Y M L V N J N I J S L
A B O C H O R N A D A
G R J O E R J H L T D
O O N S E J E R O U U
T I T A A T L O N M R
H L G R A N I V O R A
I N S E C T I V O R O
M A N I N L O T P O U
a) Localiza en el diccionario el significado de las palabras encontradas y
escribe oraciones con ellas.
3. Subraya la respuesta correcta.

a) El abogado compró un coche abollado.


El abogado compró un coche avollado.
El avogado compró un coche abollado.

b) El abuelo nos contó abominables historias de veatería.


El abuelo nos contó abominables historias de beatería.
El abuelo nos contó avominables historias de beatería.

c) El abofeteador abochornó a todos los presentes.


El abofeteador avochornó a todos los presentes.
El avofeteador abochornó a todos los presentes.

También podría gustarte