Está en la página 1de 16

FUNDAMENTOS DE FACTURACION EN 1

SALUD

FUNDAMENTOS DE FACTURACIÓN EN SALUD

Actividad práctica aplicada

Katherine Julieth Cruz Bustos


Michel Stefany Garzón Muñoz

Facultad de ciencias empresariales, Fundación Universitaria Compensar

2022 2-Fundamentos De Facturación En Salud-1325-3a Mom 2 Virtual

Adriana Laverde Tarquino

06 de noviembre del 2022


FUNDAMENTOS DE FACTURACION EN 2
SALUD

Tabla de contenido

Introducción.......................................................................................................................... 3
Planteamiento del trabajo...................................................................................................... 4
Solución................................................................................................................................ 7
1. Los especialistas que realizan los procedimientos quirúrgicos por sistema anatómico, su
función dentro de la medicina y ejemplo................................................................................. 7
2. Conceptos que se trabajan en el momento de hacer los procesos de liquidación en los
servicios de salud..................................................................................................................11
3. Análisis de casos.......................................................................................................12
Webgrafía ............................................................................................................................16
FUNDAMENTOS DE FACTURACION EN 3
SALUD

Introducción

Uno de los procesos importantes en el área de facturación, es la generación de la


factura la cual es el soporte legal de un cobro, con ello se deben cumplir con unos requisitos
normativos necesarios en la facturación dado este como un documento legal.

A continuación, en esta actividad el estudiante apropiará el concepto y manejo de los


requisitos legales de una factura.

Para la fase de profundización se trabajará de manera autónoma y en grupo de trabajo


de acuerdo con la asignación del docente y tomando como referencia los documentos
dispuestos en la plataforma
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 4
Y AMBULATORIOS

Planteamiento del trabajo

Teniendo en cuenta el producto desarrollado para la Actividad N°3 de aprendizaje


desarrollar:

1. Identificar los especialistas que realizan los procedimientos quirúrgicos por sistema
anatómico, su función dentro de la medicina y colocamos un ejemplo de un
procedimiento realizado por el especialista

2. A continuación, relacione los conceptos que se trabajan en el momento de hacer


los procesos de liquidación en los servicios de salud y responda la siguiente matriz
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 5
Y AMBULATORIOS

3. Estudio de caso

El día 1 de abril el Señor Nelson Ortiz, de 30 años de edad sufre un politraumatismo al ser
colisionado su vehículo estando parqueado por un bus de servicio público encontrándose dentro
del vehículo. Al lugar de los hechos llega la empresa de ambulancias (HQA) quien realiza el
traslado del paciente a la IPS de tercer nivel de atención Santa María.

Al ingresar a la IPS se identifica que el Señor Pérez está afiliado a la EPS SANAR, cotizante
categoría A, igualmente presenta los documentos del SOAT de su vehículo. No se cuenta con los
documentos del bus debido a que este emprendió la huida. La EPS SANAR tiene contrato con la
IPS Santa María con tarifas del Manual Tarifario SOAT.

El paciente ingresa en estado de inconsciencia, y al ser valorado por el médico le encuentran una
fractura de cráneo, fractura de tibia y peroné, trauma abdominal con posible estallido hepático y
esplénico, fractura de clavícula. En el área de urgencias le solicitan los siguientes exámenes: TAC
de cráneo simple y con contraste, radiografía de hombro, radiografía de tibia y peroné, TAC de
abdomen simple y con contraste, Resonancia nuclear magnética de cerebro, cuadro hemático,
parcial de orina, glicemia, BUN, creatinina y hemoclasificación. Es valorado por el neurocirujano,
el ortopedista y el cirujano general.

El paciente es llevado a salas de cirugía para realizar procedimiento quirúrgico de:

Craneotomía para drenaje de hematoma de fosa posterior, tratamiento fractura abierta de


clavícula, laparotomía exploratoria, una hepatorrafia múltiple y una esplenografía.
Posteriormente es trasladado a la Unidad de Cuidado Intensivo, el 02 de abril, a las 04:20, en
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 6
Y AMBULATORIOS

donde permanece con ventilación mecánica, en dicha hospitalización realizan todos los días a las
06:00, cuadro hemático, parcial de orina, glucosa, BUN, creatinina, un electrocardiograma diario,
2 radiografías de tórax diarias, 3 terapias respiratorias al día, valoración diaria por el
neurocirujano y el cirujano general, más un consumo diario en medicamentos de $600.000
diarios.

El 16 de abril, le realizan la reducción cerrada de fractura de tibia y peroné y un drenaje de


peritonitis generalizada, y se traslada nuevamente a la Unidad de Cuidado Intensivo, a las 18:35
en los cuales le realizan diariamente los mismos exámenes de laboratorio a la misma hora, un
electrocardiograma, 2 radiografías de tórax, 3 gasometrías arteriales, 3 terapias respiratorias, 3
terapias físicas, valoración por los especialistas tratantes (neurocirujano, cirujano general y
ortopedista). Posteriormente es trasladado a una habitación bipersonal el 26 de abril, a las 13:18,
con ventury al 28%, en donde permanece 8 días, con un consumo diario de medicamentos por
valor de $300.000.

El 30 de abril, a las 10:20, pasan oxígeno a cánula nasal a 1 litros por minuto y el 5 de mayo a las
11:00 dan salida. Los especialistas firman la Epicrisis.

Valor del litro de oxígeno $10.

Posterior al análisis del caso clínico realice las siguientes actividades:

a) Identifique el tipo de evento.

b) Identifique el responsable o responsables de pago y el orden para realizar el


cobro de los servicios.

c) Realice la liquidación de todos los servicios prestados al paciente.

d) Genera la factura y detalle al cargo


GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 7
Y AMBULATORIOS

Solución

1. Los especialistas que realizan los procedimientos quirúrgicos por sistema anatómico, su
función dentro de la medicina y ejemplo

ESPECIALIDAD FUNCIONES EJEMPLO DE PROCEDIMIENTO


QUIRURGICO
Es la parte de la Medicina que se
NEUROLOGIA encarga del estudio de la anatomía,
función y desarrollo del sistema
Valoración posterior a un accidente de
nervioso (cerebro, médula espinal y
tránsito.
nervios periféricos) y muscular, tanto
en su estado normal como
patológico.
Los especialistas en oftalmología son Con mayor frecuencia son las de catarata,
OFTALMOLOGIA conocidos como oftalmólogos u cirugías para glaucoma, excimer láser para
oculistas. Su labor incluye el corrección de miopía, hipermetropía y
diagnóstico de enfermedades, astigmatismo, cirugía para queratótomo,
Trastornos y dolencias mediante pterigion, trasplantes de córnea, cirugía
diversas pruebas que se encarga del de retina, inyecciones intravitreas por
tratamiento de las enfermedades de problemas maculares, ceroplástica por
los ojos. problemas de párpados,
Como la extirpación de la glándula tiroides
OTORRINOLARING (tiroidectomía), la reparación de
OLOGIA perforaciones en el tímpano (membrana
Para tratar a personas con problemas
timpánica) y la cirugía de senos
de oído, nariz, senos paranasales,
paranasales. También realizan cirugías de
cabeza y cuello. Los cirujanos
alta complejidad, como la cirugía
especialistas en
endoscópica para extirpar tumores de la
otorrinolaringología (oído, nariz y
glándula pituitaria, la cirugía robótica para
garganta),
extraer el cáncer de garganta y la
microcirugía para quitar neurinomas del
acústico.
El especialista que trata las patologías
de la tiroides es el endocrino, aunque Tiroidectomía. -Lobectomía. -Extirpación
TIROIDES
hay tratamientos que se llevan a cabo de los ganglios linfáticos. -Cirugía para el
por especialistas en Cirugía General. cáncer de tiroides.
La cirugía vascular periférica es la Cirugía por Varices por radiofrecuencia.
rama de la medicina que se encarga Drenaje linfático
VASCULAR
del tratamiento de los vasos Cirugía abierta.
Cirugía venosa
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 8
Y AMBULATORIOS

sanguíneos que abarcan todas las Intervenciones endovasculares e


partes del cuerpo a excepción del intervenciones endovasculares venosas.
corazón y del cerebro. Así, la cirugía
vascular periférica abarca las
siguientes áreas:
Enfermedad de la aorta.
Enfermedades vasculares en los
miembros inferiores. Varices.
Órganos del tórax, y abdomen – Tomografía computada de tórax -
TORAX Y ABDOMEN incluyendo el corazón, el hígado, el Tomografía computada de tórax
tracto biliar, los riñones, el bazo, el extendido al abdomen superior con
intestino, el páncreas y las glándulas suprarrenales- Tomografía computada de
suprarrenales. abdomen y pelvis (abdomen total) -
Tomografía computada de vías urinarias
[urato]- Radiografía de tórax cubito lateral
ap por trauma Reja costal. -radiografía de
abdomen.
Subespecialidad de cirugía general y Enfermedades que afecta al ano, el recto y
PROCTOLOGO del aparato digestivo que se ocupa el colon: hemorroides, fisura y fístula anal,
del diagnóstico y tratamiento col accesos rectales, estreñimiento, colitis
proctólogo o Proctólogo es el médico ulcerosa, condilomas, incontinencia fecal,
especialista en las enfermedades del prolapso de recto, divertículos de colon,
colon, del recto y del ano, Son las enfermedades; Inflamatoria
adiestramiento únicamente para los intestinal, pólipos de colon y recto, cáncer
órganos que mencionamos antes. colorrectal, etc. Así mismo, los
proctólogos son los encargados de realizar
colonoscopias,
rectoscopias, defecografía, manometría
anal, ostomías
Nefrología
La nefrología es la especialidad de la
Diálisis
medicina que estudia la anatomía de Nefrología General
los riñones y la función de estos Trasplante Renal
órganos. la nefrología no debe Urología
confundirse con la Urología, una Andrología
disciplina que abarca Litiasis Renal
Todos los aspectos quirúrgicos del Neurourología
UROLOGO Y riñón y del aparato genital masculino. Prostatectomia transuretral. -
NEFROLOGO Sin embargo, en algunos casos, como Espermatocelectomia, -Varicocelectomia.
las infecciones de orina, puede haber -Nefrolitotomia. Uretolitotomia.-
solapamiento entre las dos figuras.
Vasectomía.-Hidrocelectomia.
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 9
Y AMBULATORIOS

a cirugía de cáncer de mama


comprende diferentes
procedimientos, entre ellos: Cirugía
Para extirpar el tejido mamario. Es
para extirpar la mama por completo
probable que también se extirpe
(mastectomía)
parte de la piel y el pezón. Sin
Cirugía para extirpar una parte
embargo, la cirugía que conserva el
del tejido mamario (extracción
pezón y la piel ahora se puede hacer
del tumor) Cirugía para extraer
con más frecuencia.
los ganglios linfáticos cercanos.
CIRUJANO DE Cirugía para reconstruir una mama
MAMA después la mastectomía.
GINECOLOGIA comprende las estructuras del Pomeroy. - Legrado. - Drenaje de válvula
aparato reproductor femenino, Bartoline
OBSTETRA incluidos el útero y, ovarios, trompas Cesaría. -Histerectomía abdominal total.
de Falopio, vagina y vulva;
Los cirujanos plásticos que realizan la
cirugía de la mano intentan restaurar
no sólo la función de la mano, sino Traumatismo en la mano
Cambios reumáticos en las estructuras de
CIRUJANO DE que también tratan de maximizar la
la mano
MANO apariencia estética de la mano. La
Deformidades congénitas (presentes al
cirugía de la mano puede realizarse nacer) Infecciones
por muchas razones, incluyendo,
entre otras las siguientes:
Lesiones traumáticas, infecciones,
CIRUJANO enfermedades o anomalías del desarrollo,
PLASTICO cicatrices u otros problemas causados por
cáncer o tumores las cuales puede ser:
cirugía plástica reconstructiva corrige Tratamiento de enfermedades de la piel,
afecciones físicas causadas por cáncer y traumatismos, Tratamiento
quemaduras, anomalías congénitas, complejo de heridas y quemaduras,
Cirugía del seno, Tratamiento de la
deformidad facial, enfermedad y trauma.
Cirugía de la mano. Cirugía del tronco y
extremidades. Cirugía cosmética.
Reconstructiva craneofacial, cirugía del
esqueleto de la cara, procedimientos de
CIRUJANO maxilofacial realiza desde complejas cirugía estética de la cara y el cuello hasta
MAXILOFACIAL intervenciones de cirugía plástica extracciones de muelas del juicio,
apicectomias o colocación de implantes
dentales.
Son conocimientos generales en Cuadro hemático, VIH, Coprológico,
BACTERIOLOGO bacteriología, hematología, Creatinina, Parcial de orina, Urocultivo,
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 0

parasitología, micología, virología, Pcr, THS.


inmunología, genética,
Citogenética, biología molecular,
normalmente son las pruebas de
sangres y examines que requiere el
ser humano.
El patólogo se encarga de realizar el Anatómicos gruesos componen de la
PATOLOGO diagnóstico de un padecimiento y por muestra
lo tanto es quien proporciona a los Aspecto microscópico de células
otros especialistas la información que Firmas químicas en la muestra
requieren para tratar correctamente Marcadores inmunológicos presentes en
las células
a sus pacientes.
Biología molecular de las células, de los
órganos, de los tejidos y de la carrocería a
veces entera.
Radiografía convencional. Tomografía.
RADIOLOGO Tomografía computarizada. Resonancia
Especializa en hacer diagnósticos y magnética.
tratar enfermedades y lesiones Ecografía convencional (ecografía de
utilizando técnicas de imágenes abdomen total, ecografía de vías urinarias,
médicas. ecografía de tejidos blandos y obstétricos
Como ecografías tras vaginal. Ecografía en
3D y 4D, ecografía transabdominal).
El tipo específico de exploración
nuclear que se realizará depende del
MEDICO NUCLEAR órgano que el médico quiera
estudiar. Algunos de los estudios de
medicina nuclear más comúnmente
usados para el cáncer: Gammafria ósea. - Tomografía por
Gammagrafías óseas. emisión. - Gammagrafía tiroidea. -
Tomografía por emisión de Ventriculografía nuclear. -
positrones (PET, por sus siglas en Ventriculografía isotópica.
inglés).
Gammagrafía tiroidea.
Exploraciones MUGA
(ventriculografía nuclear).
Gammagrafías con galio.
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 1
2. Conceptos que se trabajan en el momento de hacer los procesos de liquidación en los
servicios de salud

TIPO DE PROCEDIMIENTO DEFINICION


Es el procedimiento que se realiza por orificios
PROCEDIMIENTO CRUENTO artificiales. Con derramamiento de sangre. Ejemplos:
craneotomías, cirugías cardiovasculares.
Es el procedimiento que se realiza por orificios
PROCEDIMIENTO INCRUENTO naturales. Sin derramamiento de sangre Ejemplos:
Fracturas, suturas.
Se puede realizar en dos partes del cuerpo Ejemplo:
CIRUGIA BILATERAL
Ligaduras de trompas, Cataratas.
Intervenciones múltiples que practica un mismo
CIRUGIA MULTIPLE IGUAL VIA cirujano en un acto e igual vía de acceso, Ejemplos:
Fistulas.
Intervenciones múltiples que practican dos o tres
CIRUGIA MULTIPLE DIFERENTE VIA cirujanos de distinta especialidad en un mismo acto
en igual o diferente vía de aseso.
Es el conjunto de disposiciones, tareas, recursos
técnicos que realiza un grupo de personas con el
propósito fundamental de realizar la intervención
ACTO QUIRURGICO quirúrgica. -Operación aséptica: - Cirugías electivas
(con diagnóstico y evaluación preoperatoria) limpia.
Ejemplo: hernia.- Operación séptica. Cirugía de
urgencia: contaminada. Ejemplo: peritonitis.
Es la inserción o administración por la cual ingresa o
VIA DE ACCESO se administra el medicamento por diferencia vías. Sea
por: parenteral o enteral.
Es la parte del cuerpo humano sobre la cual se
REGION OPERATORIA practica una actividad o procedimiento quirúrgico.
Ejemplos : pulmones , cráneo etc.
Dentro de estos Niveles de Complejidad se
establecen los Niveles de Atención quirúrgica,
responsabilizando para los diferentes Niveles de
NIVEL DE COMPLEJIDAD Complejidad diferentes Niveles de Atención, de la
(PROCEDIMIENTO QUIRURGICO )
siguiente forma:
NIVEL I: GRUPOS QUIRÚRGICOS 01, 02, 03.
NIVEL II: GRUPOS QUIRÚRGICOS 04, 05, 06, 07, 08.
NIVEL III: GRUPOS QUIRÚRGICOS 09 Y SIGUIENTES.
NIVEL IV: Se establece de acuerdo al procedimiento
practicado en las patologías CATASTROFICAS.
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 2

3. Análisis de casos

a) Identifique el tipo de evento.

Rta: De acuerdo a lo que referencia el código nacional de tránsito es un evento


Involuntario donde se aplica la atención por evento

b) Identifique el responsable o responsables de pago y el orden para realizar el


cobro de los servicios.

Rta: El responsable debería ser el Soat y el orden del cobro seria siguiente:

 Ambulancia de traslado al hospital

 Exámenes diagnósticos (TAC, Rayos X, Resonancia, Exámenes de


laboratorio)

 Interconsulta de urgencias

 Cirugía

 UCI
 Exámenes de seguimiento (TAC, Rayos X, Resonancia, Exámenes de
laboratorio)
 Terapias

 Interconsulta de hospitalización

 Uso de medicamentos

 Procedimientos invasivos

 Hospitalización y consumos

Posterior al egreso hospitalario

 Rehabilitación

 Interconsultas de control
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 3
c) Realice la liquidación de todos los servicios prestados al paciente.

Descripción Und Precio Unitario


Ambulancia de traslado al hospital 1 $ 150.000,00
Consulta de urgencias 1 $ 29.700,00
TAC cráneo simple 1 $ 558.000,00
TAC cráneo con contraste 1 $ 612.300,00
Resonancia nuclear magnética de
1 $ 2.865.700,00
cerebro
Cuadro hemático 25 $ 27.700,00
Parcial de Orina 25 $ 17.700,00
Glucosa 25 $ 16.700,00
BUN 25 $ 11.300,00
Creatinina 25 $ 18.700,00
Hemoclasificación 1 $ 35.300,00
Interconsulta por neurocirugía 3 $ 47.000,00
Interconsulta por ortopedia 2 $ 47.000,00
Interconsulta por cirugía general 3 $ 47.000,00
Craneotomía 1 $ 2.734.700,00
Arreglo de factura abierta de
1 $ 478.300,00
clavícula
Laparotomía exploratoria 1 $ 813.000,00
Hepatorrafia múltiple 1 $ 2.427.000,00
Esplenografía 1 $ 1.819.000,00
Rayos X tórax 48 $ 90.300,00
Electrocardiograma 24 $ 54.700,00
Terapia respiratoria 72 $ 25.700,00
Uso de medicamentos 24 $ 600.000,00
Reducción cerrada de fractura en
1 $ 1.819.000,00
tibia y peroné
Drenaje de peritonitis
1 $ 1.819.000,00
generalizada
Gasimetria Arterial 30 $ 47.000,00
Terapia física 30 $ 25.700,00
Hospitalización 8 $ 280.000,00
Uso de medicamentos en
8 $ 300.000,00
hospitalización
Oxigeno 23040 $ 10,00
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 4
d) Genera la factura y detalle al cargo

IPS Santa María

Calle 20 # 8 - 23 Fecha de factura: 05/05/2022


Bogotá, Colombia Número de factura: 0000456
ipssantamaría@dirrection.com Número de cliente: Seguros SURA
www.IPSSantaMaría.com Fecha de vencimiento: 04/06/2022

Facturar a:

Nombre del cliente: Nelson Ortiz EPS: EPS SANAR


Dirección: Calle 55 sur # 87 - 23 Regimen: Contibutivo
Ciudad, Estado, País:
C.C: 80.958.724 Bogotá, Colombia
Tipo de atención:
Código Postal: +57
Atención por evento
Teléfono: 3226945875 Origen: Accidente de transito
Descripción Und Precio Unitario Precio

Ambulancia de traslado al hospital 1 $ 150.000,00 $ 150.000,00

Consulta de urgencias 1 $ 29.700,00 $ 29.700,00

TAC cráneo simple 1 $ 558.000,00 $ 558.000,00

TAC cráneo con contraste 1 $ 612.300,00 $ 612.300,00


Resonancia nuclear magnética de
1 $ 2.865.700,00 $ 2.865.700,00
cerebro
Cuadro hemático 25 $ 27.700,00 $ 692.500,00

Parcial de Orina 25 $ 17.700,00 $ 442.500,00

Glucosa 25 $ 16.700,00 $ 417.500,00

BUN 25 $ 11.300,00 $ 282.500,00

Creatinina 25 $ 18.700,00 $ 467.500,00

Hemoclasificación 1 $ 35.300,00 $ 35.300,00

Interconsulta por neurocirugía 3 $ 47.000,00 $ 141.000,00


GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 5

Interconsulta por ortopedia 2 $ 47.000,00 $ 94.000,00

Interconsulta por cirugía general 3 $ 47.000,00 $ 141.000,00

Craneotomía 1 $ 2.734.700,00 $ 2.734.700,00

Arreglo de factura abierta de clavícula 1 $ 478.300,00 $ 478.300,00

Laparotomía exploratoria 1 $ 813.000,00 $ 813.000,00

Hepatorrafia múltiple 1 $ 2.427.000,00 $ 2.427.000,00

Esplenorrafía 1 $ 1.819.000,00 $ 1.819.000,00

Rayos X tórax 48 $ 90.300,00 $ 4.334.400,00

Electrocardiograma 24 $ 54.700,00 $ 1.312.800,00

Terapia respiratoria 72 $ 25.700,00 $ 1.850.400,00

Uso de medicamentos 24 $ 600.000,00 $ 14.400.000,00


Reducción cerrada de fractura en tibia
1 $ 1.819.000,00 $ 1.819.000,00
y peroné
Drenaje de peritonitis generalizada 1 $ 1.819.000,00 $ 1.819.000,00

Gasimetria Arterial 30 $ 47.000,00 $ 1.410.000,00

Terapia física 30 $ 25.700,00 $ 771.000,00

Hospitalización 8 $ 280.000,00 $ 2.240.000,00


Uso de medicamentos en
8 $ 300.000,00 $ 2.400.000,00
hospitalización
230
Oxigeno $ 10,00 $ 230.400,00
40
Comentarios adicionales/ Instrucciones de
SUBTOTAL: $ 47.788.500,00
pago:
DESCUENTO: $ -
SUBTOTAL MENOS
$ 47.788.500,00
DESCUENTO:
Salida con citas de interconsulta de control TIPO DE IVA: 19%

IVA: $ 9.079.815,00

TOTAL $ 56.868.315,00
GESTION DE SERVICIOS HOSPITALARIOS 1
Y AMBULATORIOS 6

Webgrafía

Manual tarifario Soat (2022)- Mis cuentas medicas


https://miscuentasmedicas.com/manual-soat
Salud capital (Decreto 4747 del 2007) Ministerio de salud.
http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Decreto-4747-de-2007.pdf
Ministerio de salud 2022
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Anexo%20T%C3%A9cnico%20No%2
05_3047_08.pdf
U Compensar, Manual tarifario del SOAT 2020
https://virtual.ucompensar.edu.co/pluginfile.php/1324762/mod_resource/content/0
/Manual-Tarifario-SOAT-de-Salud-2020-Consultorsalud.pdf

También podría gustarte