Está en la página 1de 13

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

Unidad de aprendizaje 4:
TOPOGRAFIA Y EXPLOTACION DE CANTERAS

Logro
Al término de la unidad, el alumno tendrá la capacidad de planificar la secuencia de transporte de material en base a
la duración del ciclo del volquete o la maquinaria disponible en obra, conocerá los procedimientos y equipos para el
extendido, perfilado y compactación del material para la conformación de la subrasante, subbase y base.

Importancia
Formar el criterio para evaluar la cantidad de volumen de tierra que se va ha mover en el proceso constructivo
de la carreta, equipos y el costo.
ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE
CONSTRUCCION DE CARRETERAS

El rendimiento de una maquina se debe medir como el costo por unidad de


material movido, una medida que incluye tanto producción como costo, influyen
directamente en la productividad factores tales como la relación de peso a
potencia, la capacidad, el tipo de transmisión, las velocidades y los costos de
operación.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS


 Factores humanos: Destreza y pericia de los
operadores,
 Factores geográficos: Condiciones de trabajo y
condiciones climáticas según ubicación y altitud
media.
 Naturaleza del terreno: Para establecer el tipo
o tipos de maquinaria a utilizarse de acuerdo al
material que conforma el terreno, en el cual se va
trabajar (rocoso, arcilloso, pantanoso, etc.)
FACTORES PARA UNA SELECCION DE MAQUINARIA
 Tipo de materiales que se va a excavar.
 Tipo y tamaño del equipo para el trasporte.
 Capacidad de soporte de carga del piso original.
 Volumen del material excavado que se va a mover.
 Volumen de material que va a mover por unidad de tiempo.
 Longitud de acarreo.
 Tipo del camino del acarreo.
 Maniobrabilidad.
 Compactación.
 Costo.
RENDIMIENTO DEL BULLDOZER O TRACTOR

n: Coeficiente de gestión, acoplamiento al tajo y adaptación : 0.8-0.9

EJEMPLO: Calcular el rendimiento de trabajo de un tractor d-7,


para una distancia de transporte de 30 m, con un empujador
angular de 2.5 m3 de capacidad y 80% de rendimiento, sabiendo el
material es tierra con un factor de abundamiento de 1.25, la
maquinaria tiene una velocidad de 2.4 km/hr de ida y 4 km/hr de
retorno con un cambio de engranaje de 10 s.
CALCULO DE EFICIENCIA DE MAQUIMARIAS Y LA ALTITUD

EJEMPLO: Calcular la potencia efectiva y la eficiencia de un tractor


De 120 hp, que se encuentra trabajando a una altitud de 3000 m.s.n.m.

CALCULO DEL VOLUMEN DE LA HOJA DEL TRACTOR

a) L = 5.50 m.
b) H = 2.75 m.
c) α = 26.56° ------ 2:1
Calcule el volumen que puede desgarrar un tractor.
Datos.
1.- Cat D9H.
2.- Equipado con desgarrador de 1 diente.
3.- Penetración de 60 cm
4.- Distancia entre pasadas 90 cm.
5.- Velocidad en primera 1.6 Km/hr.
6.- longitud 150 m
7.- Tiempo muerto en cada cabecera al maniobrar 0.25 min.
8.- Eficiencia en el trabajo 45 (min.)/hr.

Solución.
1.- cálculo de la velocidad a m/min
V (1.6 ) (1000 )/ (60) = 26.66 m/min
2.- cálculo del tiempo de ciclo.
t= 150/ 26.66 + 0.25 = 5.86 min/ciclo
3.- cálculo del número de ciclos o pasadas por 1 hora.
N= 45/5.86= 7.68 ciclos/hr
4.- cálculo del volumen desgarrado por ciclo
V= (150 m) (0.60 m) (0.90 m) = 81 m3/ciclo
5.- cálculo de la producción o rendimiento.
P= (81 ) (7.68 );
P = 622.08 m3/ hr
RENDIMIENTO DEL CARGADOR FRONTAL
EJEMPLO: cargador FR 140

 Factor de esponjamiento: 1.1.


 Distancia de transporte: 50 m.
 Velocidad de vuelta: 10 km/hr.
 Velocidad de ida: 5 km/hr.
 Tiempo de ascenso-descarga-descenso: 20 S
 Eficiencia: 0.83
 Capacidad del cucharon: 2.5 m3
RENDIMIENTO DE LA MOTONIVELADORA

EJEMPLO: motoniveladora 120 G

 Longitud por nivelar: 312 m.


 Ancho de la calzada: 6 m.
 Numero de pasadas: 6
 Velocidad1° y 2°pasada: 2km/hr.
 Velocidad 3° y 4° pasada: 4 km/hr.
 Velocidad 5° y 6° pasada: 5km/hr
 Eficiencia: 0.75
RENDIMIENTO DEL VOLQUETE

EJEMPLO: volquete CT660

 Capacidad (Q) =10 m3


 Distancia de transporte: 1 km.
 Factor de esponjamiento (F)= 1.1
 Velocidad cargado: 10 km/hr.
 Velocidad descargado: 15 km/hr.
 Tiempo de carga y descarga: 4 mit
 Eficiencia (G)= 0.83
RENDIMIENTO DE LAS PALAS MECANICAS

EJEMPLO: volquete CT660

 Capacidad (Q) =0.57 m3


 Distancia de transporte: 1 km.
 Factor de esponjamiento (f)= 1.43
 Factor de eficiencia pala (E)=0.80
 Factor de eficiencia del cucharon (K)=0.90
 Tiempo del ciclo: 0.25 mit

También podría gustarte